Etiqueta: CNTE
- 
		
		

AICM mantiene operatividad durante masiva manifestación de la CNTE
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que el 92.4% de los más de 42 mil pasajeros programados entre las 9:00 y las 16:30 horas pudieron realizar sus vuelos como estaba previsto.

Este resultado se debe a la coordinación entre los gobiernos de México y la CDMX, que garantizó la operatividad del aeropuerto durante la manifestación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Más de 10 mil trabajadores de la CNTE se manifestaron en las instalaciones del AICM. Sin embargo, gracias a un despliegue histórico de más de 6 mil elementos de seguridad, se logró mantener el orden. La Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR) lideró el operativo, que también incluyó a la Policía de la Ciudad de México y personal de seguridad privada.
Durante el período de mayor concentración de manifestantes, el 92.4% de los pasajeros pudo volar sin contratiempos. Solo 3 mil 200 pasajeros experimentaron demoras, pero no se canceló ningún vuelo. Las operaciones continuarán en la mayor parte del tiempo, con un cierre temporal de solo 18 minutos, entre las 14:00 y las 14:18 horas. Este breve cierre permitió reorganizar la logística y asegurar condiciones de seguridad adecuadas.
De los vuelos programados, ninguno fue cancelado al salir. Sin embargo, 15 vuelos de llegada fueron redirigidos a aeropuertos alternos de manera preventiva. Este enfoque garantizó tanto la seguridad de los pasajeros como la del personal aéreo.
A pesar de que 10 cámaras de videovigilancia fueron afectadas, los sistemas de monitoreo funcionaron de manera efectiva. Esto permitió a las autoridades mantener el control y la visibilidad de la situación en todo momento.
El Gobierno de México reconoció la labor ejemplar de las autoridades involucradas, destacando la participación de la Secretaría de Marina. Este esfuerzo coordinado garantizó la seguridad de miles de personas y el funcionamiento del AICM, mientras se respetaba el derecho a la manifestación.
El operativo demuestra el compromiso de las instituciones con la ciudadanía, priorizando la integridad, movilidad y bienestar de todos.

 - 
		
		

CNTE: Protestas que afectan a miles y desatan el caos en el AICM
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha desatado un verdadero caos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Cientos de maestros se plantaron en la Terminal 1, bloqueando el acceso con sillas. Esta acción irresponsable ha generado un impacto negativo en miles de usuarios.

Los manifestantes no solo se limitaron a la Terminal 1; también llegaron a las puertas de la Terminal 2, lanzando consignas y creando un ambiente tenso. La situación se volvió insostenible. Los pasajeros, desesperados, se atropellaban mientras intentaban acceder a sus vuelos. “Hacen más desmadre ustedes, esos flojos están ahí sentados”, gritó un usuario, reflejando el descontento general.

Las autoridades del AICM decidieron cerrar las puertas para controlar el ingreso. Sin embargo, esto solo empeoró las cosas. Los pasajeros se vieron obligados a esperar, mostrando sus pases de abordar y documentos de identificación en un ingreso caótico y lento. La decisión de la CNTE de bloquear las terminales ha sido una falta de respeto hacia quienes solo buscan viajar.

Este plantón, que suma más de cuatro horas, no es una solución. En lugar de dialogar, la CNTE elige interrumpir la vida de miles. Sus líderes, como Filiberto Frausto y Eva Hinojosa, critican al gobierno, pero son ellos los que generan molestias en la sociedad. La prolongación de estas protestas solo evidencian su falta de responsabilidad.
Además, la Presidenta Claudia Sheinbaum, al no atender las demandas de la CNTE, ha sido objeto de críticas. Sin embargo, es inaceptable que los maestros se sirvan de métodos tan disruptivos para expresar su descontento. El diálogo es esencial, pero el caos en el AICM muestra una falta de consideración por parte de la CNTE hacia la ciudadanía.
Es hora de que la CNTE reevalúe sus métodos. Bloquear terminales aéreas y causar caos no es la forma de luchar por sus derechos. En lugar de generar conflicto, deberían buscar soluciones que beneficien a todos. La educación y el respeto hacia los demás deben ser una prioridad, en lugar de causar estragos en la vida diaria de los ciudadanos.

 - 
		
		

Secretaría de Seguridad Ciudadana y Marina resguardan aeropuerto de la CDMX
Ante las movilizaciones previstas para el día de hoy, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX y la Marina, desplegaron un dispositivo de seguridad en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y sus alrededores.
Los elementos de seguridad arribaron desde temprano a las terminales 1 y 2 del aeropuerto y como estaba previsto, un poco antes de las 10 de la mañana, los manifestantes de la CNTE llegaron al AICM, lo que provocó afectación vial sobre Circuito Interior, Eje 1 Norte y la Avenida Capitán Carlos León.
Dentro del aeropuerto , la Marina revisa pases de abordar para poder ingresar a las inmediaciones del mismo.
También se tomaron acciones preventivas como el cierre de estaciones del Metro de la Ciudad de México: Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1), Terminal Aérea y Hangares (Línea 5) y Oceanía desde el inicio del servicio y hasta nuevo aviso.
Recordemos que hay una reunión pactada para este viernes, en la que estarán presentes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y Mario Delgado, secretario de Educación Pública. Ante las acciones violentas de los maestros de la coordinadora, la Presidenta Claudia Sheinbaum decidió no acudir a la reunión.
 - 
		
		

Presidenta Sheinbaum pone límites: el diálogo con la CNTE está abierto, pero ella no acudirá
La mañana de hoy viernes 23 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró durante la Mañanera del Pueblo, que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se mantiene abierto. A él asistirán la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, pero ella no. Estableciendo un límite tras los hechos ocurridos el pasado 21 de mayo.
Y es que la mandataria federal se cuestionó el por qué actuaron de esa manera en la que agredieron a reporteros y bloquearon accesos a Palacio Nacional, si ya sabían que tendrían una reunión con ella en días posteriores.
Claudia Sheinbaum dijo que las reuniones serán llevadas a cabo con personas de su total confianza, como lo son Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado, pero bajo las condiciones que ellos mismos establecieron, no ve caso a que se reúnan con ella. Aseguró que está a favor de la manifestación pacífica, que es un derecho que tenemos todas y todos los mexicanos pero que hay cosas, como esta, que no están bien.
Aún con esta situación presente, Sheinbaum Pardo expresó su deseo de darles más a los maestros, pero los invitó a entender que hay limitaciones presupuestales que no hacen posible un aumento del 100%, como ellos plantean. Les recordó que la mayor parte del recurso público está destinado a los programas sociales que, dicho sea de paso, benefician a millones de mexicanos y que aún así, se está trabajando para brindarles mejores condiciones, tal como el aumento de 9% a su salario, más un 1% que será aplicado en septiembre; la congelación de la edad de jubilación, entre otros aspectos que los benefician. Algunos provenientes del sexenio del presidente López Obrador y otros aplicados en el actual mandato de la Presidenta Sheinbaum.
 - 
		
		

Gobernación reitera compromiso con el diálogo y garantiza elecciones en paz
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con el diálogo. Este miércoles, se reunió con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados para abordar temas sensibles como las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la seguridad nacional y las elecciones del 2 de junio.

Rodríguez calificó el encuentro como “plural y productivo”. Durante la conferencia de prensa posterior, destacó la importancia de escuchar a todos los grupos parlamentarios. “Ofrecimos un siguiente encuentro en la Secretaría de Gobernación para profundizar en temas prioritarios como migración, seguridad y el proceso electoral”, afirmó.

La secretaria subrayó que las elecciones se llevarán a cabo en paz, con la atención necesaria del Gobierno de México y los estados en materia de seguridad.

Respecto a los bloqueos y movilizaciones de la CNTE, Rodríguez insistió en que el diálogo es la única vía. “Hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo. No somos un gobierno represor”, aseguró. Aunque reconoció el malestar ciudadano, también mencionó que el gobierno ha respondido con propuestas concretas, como el mantenimiento de la edad mínima de jubilación y un aumento salarial del 10%. Sin embargo, calificó inviable la demanda de un incremento del 100%.
Rodríguez también abordó las recientes declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio y la advertencia de la Embajada de EE. UU. Sobre zonas fronterizas. Minimizó la alarma y reafirmó la importancia de la coordinación bilateral. “Nuestra apuesta siempre será el diálogo”, afirmó.
Además, destacó una reducción del 96% en el flujo migratorio hacia Estados Unidos desde México. Este logro se atribuye al trabajo conjunto del Gobierno Federal.
Finalmente, Rodríguez celebró la sentencia de una corte en Miami que ordena a Genaro García Luna pagar 2,400 millones de dólares al gobierno mexicano. “Es una muy buena noticia. Se trata de recursos que deben regresar al pueblo de México”, concluyó.
El diálogo, insistió la secretaria, seguirá siendo un sello distintivo de este gobierno, incluso en medio de tensiones y protestas.

 - 
		
		

Claudia Sheinbaum anuncia cambio en el horario de la Mañanera
La presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo ha decidido cambiar el horario de su conferencia matutina para este jueves 22 de mayo de 2025. La nueva hora será a las 8:30 am en Palacio Nacional.
Este anuncio se produce después de que la conferencia del miércoles comenzara sin la presencia de reporteros. Esto ocurrió porque trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon todos los accesos al recinto y retiraron las vallas metálicas que lo rodeaban.
En ocasiones anteriores, Sheinbaum ha realizado cambios en el horario de su “Mañanera del Pueblo” por motivos específicos. Por ejemplo, el 6 de marzo de 2025, la conferencia se llevó a cabo a las 11:00 am para que la Presidenta pudiera hablar con el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, sobre temas arancelarios.
En esta ocasión, no se ha proporcionado un motivo claro para el ajuste en la agenda. Todos estarán atentos a lo que la Presidenta compartirá en su conferencia.

 - 
		
		

CNTE levanta bloqueos y regresa al plantón en el Zócalo tras horas de protesta
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a tomar las calles de la Ciudad de México. En esta ocasión, bloquearon Paseo de la Reforma e Insurgentes durante casi cinco horas. Aunque los maestros afirman que sus acciones son necesarias para exigir un diálogo con el gobierno, muchos cuestionan la efectividad de sus métodos.

Durante la jornada, los docentes comenzaron en Palacio Nacional. Allí, realizaron un acordonamiento y ofrecieron una conferencia de prensa. Posteriormente, llevaron a cabo los bloqueos que complicaron gravemente el tráfico en la capital. Sin embargo, al final del día, los maestros decidieron regresar a su campamento en el Zócalo.
A las 3 de la tarde, comenzaron a recoger sus pertenencias. Su esperanza es recibir respuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, este regreso a la normalidad es solo temporal. Las protestas continúan sin resultados concretos.
Mientras tanto, la Policía retiró las cintas amarillas que impedían el paso a los transeúntes. Esto permitió que el tráfico fluyera nuevamente. Sin embargo, los bloqueos de la CNTE han causado frustración entre automovilistas y residentes. Estos ciudadanos ven cómo sus actividades diarias se ven interrumpidas constantemente.
Las demandas de la CNTE incluyen la abrogación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100%. Sin embargo, muchas personas se preguntan por qué no se buscan métodos menos disruptivos para expresar sus demandas. Las acciones de la CNTE tienden a polarizar la opinión pública, lo que puede deslegitimar su causa.
La continuidad de bloqueos y protestas de esta magnitud afecta no solo a los servicios públicos, sino también la propia imagen de la CNTE frente a la sociedad. La negociación debe ser el camino, pero requiere un compromiso real para abordar sus demandas sin interrumpir la vida de los demás.

 - 
		
		

Sheinbaum mantiene pláticas con la CNTE, pero rechaza bloqueo a Palacio Nacional: “El diálogo ya está en marcha”
Tras el bloqueo de accesos a Palacio Nacional realizado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la mañana de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno mantiene canales de diálogo abiertos con el magisterio disidente y dejó en claro que no se justifica la obstrucción del recinto federal cuando ya existen mesas activas para atender sus demandas.
“Hay diálogo. Ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación. Estuvo la propia secretaria, el secretario de Educación y también Hacienda a través del área de pensiones. Hay diálogo permanente”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recalcó que nunca se ha cerrado al diálogo y que incluso se ha planteado la posibilidad de reunirse personalmente con los docentes este viernes, aunque subrayó que no todos los temas pueden resolverse desde la presidencia, dado que existen instancias responsables con capacidad de atención técnica y presupuestaria.
“Para eso hay un Gabinete. No todo se tiene que resolver con la presidenta. Estoy en contacto con los secretarios. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto”, expresó.
Sheinbaum también recordó los incrementos salariales anunciados el pasado 15 de mayo, Día de la Maestra y el Maestro, como parte del compromiso con la educación pública. Sin embargo, fue clara al señalar que algunas peticiones de la CNTE superan la capacidad presupuestal actual del Gobierno de México.
“Hay un grupo de maestros que quieren avanzar más, pero lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tenga. Hay diálogo y vamos a esperar estos días. Hay temas donde no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes”, explicó.
Debes leer:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
 


