Etiqueta: Cofepris

  • Cofepris autorizó el uso de emergencia para la vacuna Soberana

    Cofepris autorizó el uso de emergencia para la vacuna Soberana

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna cuabana para adultos Soberana y Soberana PL.

    Como Autoridad Reguladora Nacional de referencia (ARNr), calificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las decisiones de Cofepris son reconocidas por diversos países del continente, por lo cual las vacunas aprobadas son susceptibles de ser utilizadas en otras naciones”, dice el comunicado.

    Las autorizaciones que emite esta comisión forman parte de la Estrategia Nacional de Regulación Sanitaria, que permite revisar y dar acceso al mayor número de insumos para la salud, siempre y cuando se compruebe la calidad, seguridad y eficacia del producto.

    Cabe señalar que el comunicado emitido hoy por la Cofepris no precisa los procesos de producción, no obstante se espera que en la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrezca detalles sobre el biológico y su disponibilidad.

    No te pierdas:

  • Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), acudió este martes a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los efectos adversos que generan en la salud de los usuarios los vapeadores.

    Fue a través de un estudio, único en el mundo, y realizado en México, que se detectó que los mencionados aparatos contienen 33 sustancias, de las cuales solo 3 mencionan tener, mientras ocultan las otras 30, por lo que ahora se lanzará una campaña en medios para evitar su uso y advertir los daños que generan.

    “En ésta prueba detectamos 33 sustancias, de las cuales tan solo 3 son descritas o reportadas en el etiquetado de origen de los vapeadores analizados. Esto, por si mismo constituye un enorme engaño al consumidor, el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando en realidad tiene otros tipos de sustancias o ingredientes de alta peligrosidad para el ser humano”, explicó Svarch.

    El funcionario destacó entre las sustancias más peligrosas, la presencia de Linalol, que se usa como insecticida contra moscas y cucarachas, agregando que con estos estudios, no hay nada más que puedan ocultar los industriales del vapeo.

    “Teniendo todos estos elementos en nuestras manos, el siguiente paso fue hacerlo llegar a los jóvenes para advertirles lo que habíamos encontrado. Publicamos esta misma cromatografía y otros elementos de fomento sanitario en conjunto con la Secretaría de Educación Pública”, mencionó el funcionario.

    Fue el pasado 31 de mayo de 2022, que el Presidente López Obrador firmó un decreto para prohibir la venta de nuevos productos de tabaco, como lo son los vapeadores y cigarros electrónicos.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud felicitó al mandatario por las medidas, señalando que cada día la industria del tabaco busca crear nuevos productos a costa de la salud de la población.

    No te pierdas:

  • Corrupción imperaba en Cofepris: Alejandro Svarch, titular de Cofepris, detalló que 32 funcionarios han sido despedidos por actos de corrupción

    Corrupción imperaba en Cofepris: Alejandro Svarch, titular de Cofepris, detalló que 32 funcionarios han sido despedidos por actos de corrupción

    Alejandro Svarch Pérez, director de la Cofepris, habló sobre el sótano de la institución, dónde se realizan los análisis a los productos y medicamentos.

    Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, detalló que junto con la Unidad de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina (Semar) se descubrieron los mecanismos y redes de corrupción que operaban.

    De igual manera, el titular de Cofepris, detalló que 32 funcionarios han sido despedidos por diversos actos de corrupción y renovaron el personal con “gente honesta”, expresó.

    “Fueron removidos 32 funcionarios, que solo querían enriquecerse a costa del Gobierno. Fueron sustituidos por personal que pasó por exámenes de confianza en la Unidad de Inteligencia Naval”, explicó Svarch.

    Entre las irregularidades detectadas se encuentran manejo discrecional de las solicitudes de empresas, vigilancia basada en extorsión y operación de coyotes.

    Aclaró que los funcionarios removidos van desde titulares de unidades administrativas hasta dictaminadores y verificadores de la institución.

    “Limpiamos las escaleras de arriba hacia abajo. Estos funcionarios fueron sustituidos por personas que pasaron estrictas pruebas y exámenes de confianza en la unidad de inteligencia naval, colocamos en posiciones estratégicas a personal adscrito a la Secretaría de Marina y en conjunto creamos el Centro de Inteligencia contra Riesgos Sanitarios con el objetivo de dotar de una visión nacional a nuestra agencia sanitaria”.

    Alejadro Svarch

    Asimismo, señaló que para resolver dichos problemas trabajaron durante un año para garantizar ingresos equitativos de solicitudes con procedimientos actualizados de administración.

    Finalmente, señaló los actos directos de corrupción por parte de grupos de interés y funcionarios públicos que confabulaban sin temor, por la presunta protección de la institución.

    No te pierdas: