Etiqueta: Corrupción

  • Ya no puede negar el desvío de recursos y la corrupción en Solidaridad: La prianista Lili Campos es captada mientras sus funcionarios reparten ilegalmente fuertes cantidades de dinero en efectivo

    Ya no puede negar el desvío de recursos y la corrupción en Solidaridad: La prianista Lili Campos es captada mientras sus funcionarios reparten ilegalmente fuertes cantidades de dinero en efectivo

    En un descubrimiento impactante, se ha revelado que Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, está involucrada en una operación de desvío de fondos públicos. Fuentes confiables informan que fueron captadas imágenes donde se ve a Campos en una escena con grandes cantidades de dinero en efectivo sobre la mesa, presuntamente destinado a ser entregado ilegalmente a particulares.

    El incidente sugiere que estos actos de corrupción no solo fueron ejecutados bajo métodos ilegales sino que también contaron con la colaboración de Filiberto Martínez, un conocido asesor político. Según las fuentes, ambos participaron de manera activa en la coordinación de este esquema ilegal, manipulando fondos destinados para el desarrollo público hacia intereses privados bajo circunstancias de emergencia fabricadas.

    Fuente: https://elquintanaroo.mx/exclusiva-lili-campos-con-las-manos-en-la-masa-millones-de-pesos-sobre-la-mesa-en-efectivo/

    La investigan desde febrero

    Este caso se centra en varios departamentos municipales, principalmente en la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, dirigida por Benny Felipe Millán Parra, un cercano colaborador de Filiberto Martínez Méndez, asesor político de la alcaldesa. La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, liderada en 2022 por Teresita del Niño Jesús Flota Alcocer, y la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), dirigida por María de Lourdes Varguez Ocampo, también están siendo investigadas.

    Las irregularidades incluyen sobreprecios, obras no ejecutadas y pagos por trabajos no realizados. Estos actos podrían constituir delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades del servicio público. Un ejemplo destacado es el contrato DPM/LP/SER/031/2022 para servicios de mantenimiento de áreas verdes, que fue adjudicado por casi diez millones de pesos a la empresa Limpieza, Mantenimiento y Jardinería HIGIA S.A. de C.V., sospechosa de ser una empresa fantasma con sede en Argentina y Ecuador y una inscripción reciente en México.

    Además, se cuestionan otras licitaciones significativas, como la construcción de infraestructura de paso peatonal y filtros policiales, que no solo han sido ineficaces sino que han facilitado la extorsión de turistas. Las empresas involucradas, como Maró Wood Studio S.A. de C.V. y Gea Construcciones Exactas S.A. de C.V., han recibido millones en contratos municipales bajo circunstancias cuestionables.

    La empresa Samuy Eléctrica S.A. de C.V. también está en el centro de controversias, habiendo recibido contratos por manejo de sargazo a pesar de la presencia mínima de este en las costas y un domicilio fiscal inexistente.

    El auditor Manuel Palacios ha indicado que los resultados de la Auditoría a la Cuenta Pública 2022 no se han publicado debido a que los municipios tenían hasta febrero para subsanar observaciones. Sin embargo, las investigaciones del Grupo Sol revelan un patrón de conducta que raya en la corrupción, afectando directamente la transparencia y la confianza pública en la administración de Campos Miranda.

    Sigue leyendo…

  • El “Jefe Goliat”, pieza clave de Santiago Taboada para reprimir y aumentar la inseguridad en la BJ, cuenta con antecedentes delictivos de explotación sexual y abuso policial

    El “Jefe Goliat”, pieza clave de Santiago Taboada para reprimir y aumentar la inseguridad en la BJ, cuenta con antecedentes delictivos de explotación sexual y abuso policial

    Durante el reciente debate, Clara Brugada, candidata de la 4T a la alcaldía, puso en evidencia las controversias en la administración del panista Santiago Taboada en Benito Juárez, particularmente en el manejo del programa “Blindar BJ”. Brugada cuestionó severamente el perfil de César Barrientos, también conocido como “Jefe Goliat”, quien ha sido coordinador de seguridad en la alcaldía y ahora está encargado de la coordinación de propaganda de Taboada.

    La exalcaldesa de Iztapalapa señaló que Barrientos fue acusado de explotación sexual, extorsión y abuso policial. “Fue acusado de explotación sexual, también de extorsión, y de abuso policial”. Siguió con los señalamientos: “Resulta que lo detienen justamente en estado de ebriedad y disparando contra una familia con niños”

    En 2016, fue separado de su cargo en la SSC, con investigaciones por omisión y falta de atención en su sector, según fuentes internas. Ese mismo año, Barrientos fue implicado en un caso donde dos policías ministeriales fueron detenidos por secuestro exprés y extorsión, y donde se rescataron 15 mujeres extranjeras víctimas de trata.

    Además, en otro incidente en 2021, una conductora afirmó en un video que Barrientos era su familiar, lo que sugiere conexiones dentro de la SSP que podrían influir en su conducta profesional. A pesar de su controvertido pasado, Barrientos logró frustrar el intento de suicidio de un joven en 2021, lo que algunos podrían ver como un acto de heroísmo, aunque sus críticos mantienen que esto no compensa sus múltiples faltas.

    En diciembre de 2021, Taboada le dio el nombramiento de Barrientos como coordinador de “Blindar BJ”. Brugada enfatizó que la continuación de tales prácticas corruptas no será tolerada y llamó a los ciudadanos a unirse a su movimiento para poner fin a la corrupción en la alcaldía.

    Brugada sostuvo que la administración de Taboada y la participación de Barrientos son ejemplos claros del abuso de poder y del uso de recursos públicos para fines electorales, instando a una investigación exhaustiva y al cese de estas actividades para preservar la integridad del proceso electoral en la alcaldía Benito Juárez.

    Sigue leyendo…

  • CORRUPCIÓN

    CORRUPCIÓN

    Como parte de una generación de mujeres y hombres víctimas de la violencia, el abuso y la corrupción vivida durante el periodo neoliberal, he atestiguado como algunas personas incluso cercanas siguen siendo parte de la problemática social, vinculadas directa o indirectamente en los procesos de abuso y corrupción.

    El caso de la señora María Amparo Casar, presidenta del organismo “independiente” Mexicanos en “Contra” de la corrupción, es un ejemplo muy claro de cómo se vinculan varios de los organismos que forman parte de la Mafia del poder…

    Las evidencias de los actos delictivos derivados de la muerte del esposo de la señora Casar han ido creciendo “como bola de nieve”.

    Aunque el principal delito de corrupción que se cometió, fue haber recibido de manera indebida recursos millonarios de la paraestatal Pemex, el caso de la presidenta de mexicanos en favor de la corrupción, ha desatado innumerables evidencias de cómo se siguen sirviendo del erario público los corruptos de siempre, ya que el organismo en el que también participa Claudio X González es auspiciado con recursos de todos los mexicanos y con apoyos del gobierno de los Estados Unidos, que de manera indirecta se involucra en ataques al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    De esta manera nos damos cuenta el grado de interés que tienen los opositores de regresar al poder para seguir robando, aún cuando siguen utilizando organismos independientes, donde tuvieron la visión de ubicar a incondicionales para proteger a sus miembros como el caso de la ministra Norma Piña, también presidenta de la Suprema Corte de “Justicia” o en organismos como el INAI o el INE que siguen sirviendo a los intereses de la Oligarquía a través de los miembros de la Mafia del Poder, estos grupos mafiosos protegidos por autoridades y medios de comunicación que viendo como en el último tramo de la campaña electoral la candidata del Prian se hunde, buscarán golpear los avances logrados durante el mejor gobierno desde Lázaro Cárdenas, provocando de manera desesperada frenar el proyecto de la Cuarta Transformación.

    Debemos de estar atentos… Los opositores aún cuando se ven perdidos son capaces de todo, hasta de atentar en contra de inocentes o de sus propios cómplices llegando incluso al magnicidio, al puro estilo de cualquier grupo mafioso en el mundo.

    Es tiempo de definiciones, no podemos confiar en que la elección está prácticamente ganada, no bajar la guardia, debemos seguir impulsando los logros del proyecto de la 4T. Los opositores buscan por todos los medios desarticular el movimiento. Tenemos que volver a ganar y ahora de manera abrumadora, para lograr erradicar el principal problema de los gobiernos en México. La corrupción!!!

  • ¡No tiene vergüenza!: A pesar del fraude millonario a Pemex y la manipulación de documentos, María Amparo Casar dice que sólo está “ejerciendo su derecho”

    ¡No tiene vergüenza!: A pesar del fraude millonario a Pemex y la manipulación de documentos, María Amparo Casar dice que sólo está “ejerciendo su derecho”

    María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), ha respondido a las denuncia públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la señaló de corrupción en relación con una pensión de viudez que recibe de Pemex desde 2004. En un acto de justificación, Casar rechazó las declaraciones del mandatario, alegando que el uso de su derecho a la pensión no constituye un acto corrupto, a pesar de contar con los documentos probatorios del fraude millonario.

    En un mensaje publicado en el canal de YouTube de MCCI, Casar se defendió de las acusaciones que surgieron en el libro “Gracias” de AMLO y que han sido reiteradas en sus conferencias matutinas. De acuerdo a lo presentado por el Presidente, Casar habría manipulado un acta de defunción para recibir beneficios económicos.

    “Ejercer un derecho no es corrupción”, afirmó Casar, añadiendo con descaro que no existe ningún marco legal que restrinja las pensiones de viudez según la causa de fallecimiento, sin mencionar la manipulación de documentos que realizó.

    Casar también criticó lo que ella describe como el uso de la “hoguera mediática” por parte del presidente para atacarla sin sustento legal, sugiriendo que estos ataques son intentos de desprestigiar y amedrentar tanto a su familia como a MCCI, y queriendo perjudicar estos ejercicios democráticos de transparencia que el Presidente ofrece al pueblo.

    A pesar de haber cobrado indebidamente 31 millones de pesos, la presidenta de MCCI concluyó su declaración con un llamado al presidente López Obrador para que centre su atención en problemas más graves que afectan al país, como la violencia, los asesinatos de periodistas y activistas, las desapariciones forzadas, los feminicidios y las muertes por la pandemia de COVID-19.

    Sigue leyendo…

  • Sus patadas de ahogado dan vergüenza: Cabeza de Vaca reclama que “no hay piso parejo”, después de que el TEPJF le negara la candidatura por ser prófugo de la justicia

    Sus patadas de ahogado dan vergüenza: Cabeza de Vaca reclama que “no hay piso parejo”, después de que el TEPJF le negara la candidatura por ser prófugo de la justicia

    Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, se ha mostrado indignado después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negara su candidatura a una diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN). En respuesta, ha ordenado una vigilancia continua sobre los magistrados del Tribunal, según declaró su abogado, Javier Coello Zuarth, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

    Coello Zuarth acusó de manera descarada al Tribunal de actuar de forma desfavorable y cuestionando la independencia judicial.

    “No hay piso parejo, no respetan las normas jurídicas y ponen en peligro lo que sigue, no le dieron la oportunidad de hacerlo, puedo decirlo, a la mala, ¿qué sigue? ¿que las fiscalías van a poder determinar quién va a ser candidato o no?, van a dejar inelegibles a todos los que ellos quieran”, reprochó la defensa.

    El letrado también sugirió que la decisión del TEPJF podría tener motivaciones políticas ocultas, insinuando que los magistrados podrían estar buscando favores políticos a cambio de sus decisiones judiciales.

    “Tengo instrucciones de mi representado de estar monitoreando, de estar vigilando, qué pasa con estos 5 magistrados a futuro, porque no queremos pensar que hay ciertos compromisos políticos a futuro y resulta que después salen con una posición en el Gobierno Federal, como lo hemos visto en otros casos con otros funcionarios del Poder Judicial de la Federación”, señaló. Coello Zuarth reconoció que con esta decisión se complica el tema electoral para Cabeza de Vaca, sin embargo dijo que en el tema penal no hay inconvenientes pues el exgobernador de Tamaulipas cuenta suspensiones definitivas a las órdenes de aprehensión en su contra. “Estaremos vigilando, estamos en una posición complicada en el tema jurídico, por el tema electoral, por el tema penal no tenemos ningún inconveniente, las suspensiones definitivas son claras, pero seguiremos adelante representando y velando por los derechos de Francisco García Cabeza de Vaca”, señaló.

    Esta vigilancia, según Coello Zuarth, busca asegurar que no se comprometa la integridad de las decisiones judiciales y que los magistrados no se beneficien indebidamente de sus posiciones actuales. A pesar de los desafíos en el ámbito electoral, el abogado aseguró que en el plano penal, Cabeza de Vaca no enfrenta inconvenientes, gracias a las suspensiones definitivas contra las órdenes de aprehensión en su contra.

    Sigue leyendo…

  • Así luce la impunidad: a bordo de un Mercedes y con un traje de diseñador, Emilio Lozoya llega al Reclusorio Norte para comparecer por el caso Agronitrogenados (VIDEO)

    Así luce la impunidad: a bordo de un Mercedes y con un traje de diseñador, Emilio Lozoya llega al Reclusorio Norte para comparecer por el caso Agronitrogenados (VIDEO)

    La mañana de este miércoles 8 de mayo, fue captado el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, llegando al Reclusorio Norte, donde comparece por el caso Agronitrogenados, y del cual obtuvo una sentencia por parte del Poder Judicial para llevar el proceso desde su hogar.

    Llama la atención cómo es que luce la impunidad otorgada por los jueces y magistrados, ya que el ex funcionario de Enrique Peña Nieto llegó a bordo de un lujoso auto de la marca Mercedes Benz, y según menciona el abogado César Gutiérrez, el criminal de cuello blanco también portaba un lujoso traje de la firma Ermenegildo Zegna.

    Las imágenes han generado indignación debido que los lujosos artículos que porta el priista, probablemente son producto de sus ilegales negocios a costa del erario del pueblo.

    Emilio Lozoya recibe suspensión provisional por caso Agronitrogenados

    Fue el pasado 4 de abril, cuando el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, obtuvo una suspensión provisional en el caso de Agronitrogenados gracias a un juez federal.

    Lozoya Austin enfrenta cargos relacionados con la adquisición de la planta Agronitrogenados, que supuestamente carecía de las condiciones adecuadas para operar. Se le acusa de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita por este y otros casos.

    Esta suspensión provisional llega después de que Lozoya recuperara una propiedad valuada en 38 millones de pesos y obtuviera un amparo que le permitió enfrentar el proceso relacionado con el caso Odebrecht en libertad.

  • Tras ventilarse caso de corrupción de María Amparo Casar, los conservadores se escandalizan en redes sociales y salen en defensa de la corrupción, expone Liz Vilchis

    Tras ventilarse caso de corrupción de María Amparo Casar, los conservadores se escandalizan en redes sociales y salen en defensa de la corrupción, expone Liz Vilchis

    Como todos los miércoles, se presentó en la mañanera del Presidente López Obrador la periodista Ana Elizabeth García Vilchis para detallar como los conservadores y sus medios de comunicación comparten información falsa y lanzan ataques, solo para afectar a la Cuarta Transformación, siendo el caso de corrupción de María Amparo Casar el que más ruido generó.

    Liz Vilchis dejó al descubierto como “intelectuales” salinistas, comentaristas, políticos y voceros conservadores han salido inmediatamente a defender a Casar, acusando de paso que se violó su privacidad, ignorando convenientemente el comprobado fraude que cometió luego de que su ex esposo se quitó la vida.

    Otro ataque contra AMLO provino del INAI, que informó que “inició una investigación de oficio por la divulgación de datos personales contenidos en diversos documentos del expediente del caso”, a pesar de que la Ley General de Datos Personales refiere que “no podrá invocarse el carácter de reservado cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción de acuerdo a las leyes aplicables”, por lo que es falso que se hayan revelado datos personales de manera indebida.

    Sobre el uso de bots para la guerra sucia, García Vilchis mostró que las principales cuentas que impulsan la tendencia de “Narco Presidente”, son Claudio X. González Guajardo, Jorge Triana, Fernando Belaunzarán, Héctor de Mauleón y Mexicanos contra la corrupción.

    Del 31 de enero al 5 de mayo hubo 30,831,977 menciones de la campaña #NarcoPresidente con más de 494 mil cuentas, de estas el 95% de cuentas que participan con la etiqueta #NarcoPresidente pertenecen a un troll center con cuentas automatizadas. Sólo el 1.4% de los tuits son originales

    No te pierdas:

  • En vez de aclarar si Amparo Casar cometió un acto de corrupción, la derecha desenfunda al INAI: AMLO expone cómo los conservadores piensan que “es válida la corrupción siempre y cuando se mantenga en secreto”

    En vez de aclarar si Amparo Casar cometió un acto de corrupción, la derecha desenfunda al INAI: AMLO expone cómo los conservadores piensan que “es válida la corrupción siempre y cuando se mantenga en secreto”

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador comenzó su tradicional “mañanera” hablando sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que en horas pasadas inició una investigación de oficio tras la divulgación de datos de la comunicadora conservadora, María Amparo Casar, directora del brazo mediático de Claudio X. González, “Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad”.

    “Hubo hasta un manifiesto que firmaron personalidades, que siempre también dicho sea de paso están en contra de nosotros, son los ‘abajo firmantes’ en todo lo que significa cuestionarnos, porque es un grupo que se constituyó durante el periodo neoliberal o neoporfitista, que lo impulsó Carlos Salinas y eclipsaron todo el mundo intelectual y hasta el científico de nuestro país, y también fueron parte de la corrupción”.

    Mencionó

    “Ahora que dan a conocer el manifiesto, alegan, fíjense, en vez de meterse al fondo si hay o no corrupción, recurren al Instituto de la Transparencia, que es hechura de ellos para decir ‘se violó la privacidad’, como si es válida la corrupción siempre y cuando se mantengan en secreto. Hay que tener cuidado porque si se da a conocer se puede cometer el grave delito de que se viola la privacidad”.

    Sentenció

    AMLO ironizó con cuánto dinero le deberían a él debido a tantas calumnias de las que ha sido blanco a lo largo de los años de lucha, pero mencionó que los verdaderos casos de corrupción, como el de María Amparo Casar, se tratan de asuntos públicos que deben conocerse, “porque todo esto nos ayuda a saber quién es quién en la vida pública del país, a saber cuáles son los límites que se tienen”.

    En mi caso nunca han podido ni podrán probarme un caso de corrupción (….), ofrezco disculpas por hablar de mi persona, y crearon el Instituto en contra mía aún cuando hablen de que les preocupa mucho la corrupción, ellos fueron los creadores del Instituto de la Transparencia, que miren el papelón, ahora de oficio investigando si no violamos la ley porque se dieron a conocer pruebas que tienen que ver con datos personales”.

    “El Instituto de la Transparencia que nos cuesta a los mexicanos mil millones de pesos al año al servicio de ellos, es buen tema, si queremos desterrar la corrupción, la simulación, la hipocresía, el doble discurso, la doble moral, son asuntos que van más allá de las elecciones, porque un proceso de transformación lo que busca es alcanzar, lograr una sociedad mejor, en beneficio de todas, de todos, es un proceso para ir purificando la vida pública, para ir sacando al país de la decadencia”.

    Dijo

    Debes leer:

  • Pemex busca la reparación del daño por el caso de María Amparo Casar y los $31 mdp que ha cobrado por el suicidio de su esposo.

    Pemex busca la reparación del daño por el caso de María Amparo Casar y los $31 mdp que ha cobrado por el suicidio de su esposo.

    Durante la conferencia matutina de hoy, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, reveló detalles sobre el caso de María Amparo Casar, quien ha estado recibiendo una pensión y un seguro de vida por el fallecimiento de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, ex coordinador de asesores de Pemex, a pesar de que este se quitó la vida, lo que no es elegible para tales beneficios.

    “ha venido cobrando desde hace más de 20 años […] una pensión derivada del fallecimiento de su esposo, que era empleado de Pemex, pero que murió por haberse privado de la vida” “en el caso de que alguien atente contra sí mismo, contra su vida, no procede ni la pensión, ni procede el pago del seguro de vida”

    Romero Oropeza explicó que, cuando alguien se priva de la vida, no tiene derecho ni a la pensión ni al seguro de vida. Márquez Padilla murió el 7 de octubre de 2004 y, según Romero Oropeza, el Ministerio Público determinó que fue un suicidio. No obstante, Casar solicitó la pensión y el seguro de vida el 15 de octubre de 2004, y fue sorprendentemente atendida de inmediato, recibiendo el primer cheque ese mismo mes y el pago del seguro el 19 de noviembre.

    El director de Pemex también indicó que hasta febrero de 2024, Casar había recibido 31 millones de pesos en pensiones, a razón de 125,000 pesos mensuales, y un seguro de vida por 17.6 millones de pesos, todo esto sin esperar al cierre de la investigación.

    Romero Oropeza leyó una resolución del INAI sobre la publicación de carpetas de investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, que se consideró un acto de corrupción debido a que el suicidio de Márquez Padilla fue tratado como un accidente.

    Sigue leyendo…

  • ¡Premio al más improductivo!: Recibe Germán Martínez Cázares 4 millones de pesos como premio a su desempeño con sólo tres iniciativas desde 2018 hasta el 2023

    ¡Premio al más improductivo!: Recibe Germán Martínez Cázares 4 millones de pesos como premio a su desempeño con sólo tres iniciativas desde 2018 hasta el 2023

    Germán Martínez Cázares, conocido por su improductividad legislativa, ha recibido casi 4 millones de pesos para el desempeño de sus actividades en el Senado, desde diciembre de 2018 hasta noviembre de 2023, a pesar de haber tenido sólo tres iniciativas aprobadas durante ese tiempo.

    Un documento de la Dirección General de Pagos a Senadores detalla que Martínez Cázares, quien ha sido tanto ex morenista como ex panista, recibió “asignaciones como senador sin grupo parlamentario” por un monto de 3.9 millones de pesos. Este recurso es adicional a las prestaciones que recibe como legislador, que incluyen una dieta mensual de entre 104 y 126 mil pesos.

    El monto adicional de 3.9 millones de pesos contrasta con otros senadores, como Ricardo Monreal, quienes no recibieron dinero adicional, según los datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Martínez Cázares obtuvo estos recursos como “senador sin grupo” tras renunciar a Morena, el partido que lo postuló como legislador plurinominal. Si bien llegó al Senado como parte de la lista de representación proporcional de Morena, abandonó la bancada y se declaró independiente, sumándose al Grupo Plural.

    Desde 2018, Martínez Cázares, originario de Michoacán, ha presentado 46 iniciativas, siendo el promotor principal de 36 de ellas y firmante de una decena de propuestas de otros legisladores, principalmente de Morena. Sin embargo, sólo tres de sus iniciativas fueron aprobadas; el resto quedó en la “congeladora legislativa” tras dejar el Grupo Parlamentario de Morena y perder su respaldo.

    Sigue leyendo…