Etiqueta: Corrupción

  • #Entrevista | Estamos ante el inminente fin del PRI que nos gobernó: Jesús Escobar

    #Entrevista | Estamos ante el inminente fin del PRI que nos gobernó: Jesús Escobar

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alejandra del Moral gasta 115 millones más que Delfina Gómez en campaña

    Alejandra del Moral gasta 115 millones más que Delfina Gómez en campaña

    La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) informó en un reporte que la campaña por la gubernatura del Estado de México de la candidata del PRI, Alejandra del Moral, fue mucho más costosa que la aspirante de Morena, Delfina Gómez, con una diferencia de 115 millones de pesos.

    A pesar de que recorrió menos municipios en el Edomex y realizó la mitad de eventos, Del Moral reportó al INE gastos por 305 millones 610 mil pesos. Lo que significa que en promedio gastó 5 millones 179 mil pesos diarios en los meses de abril y mayo.

    Por su parte, Delfina Gómez registró gastos por 190 millones 639 mil pesos, equivalente un desembolso de 3 millones 231 pesos diarios.

    En total, las candidatas gastaron 496 millones 249 mil pesos en sus campañas electorales, 8 millones de pesos diarios, en promedio.

    ¿En qué gastó Alejandra del Moral?

    La coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) que abandera a Del Moral reportó al INE ingresos por 298 millones de pesos y gastos por 305 millones de pesos, hasta el 31 de mayo.

    Una tercera parte de su gasto –105 millones 447 mil pesos– se destinó a la adquisición de artículos para entregar a militantes y simpatizantes.

    En la campaña de Alejandra del Moral se invirtieron 67 millones 482 pesos para la promoción masiva de su imagen (espectaculares y bardas). También se registraron los siguientes gastos:

    • Organización de encuentros (incluyendo equipo inmobiliario, pantallas, equipo de sonido y empresa que organizó): 99 millones 930 mil pesos
    • Agencias consultoras para prooción en redes sociales: 21 millones 179 mil pesos
    • Producción de anuncios de radio y televisión: 2 millones 582 mil pesos
    • Exhibición de mensajes en salas de cine: 2 millones 030 mil pesos

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Detienen en Argentina a Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial de Segalmex

    Detienen en Argentina a Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial de Segalmex

    Este viernes 2 de mayo fue detenido el exdirector de comercialización de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Manuel Lozano Jiménez en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires, de acuerdo a información proporcionada por El País.

    El medio español precisó que Lozano fue aprehendido el pasado 28 de mayo, mientras buscaba ingresar a Argentina, sin embargo, la ficha roja interpuesta por la Interpol dio alerta a las autoridades.

    Cabe destacar que la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra en la búsqueda del hombre, quien tiene 80 años de edad, por cargos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, y peculado.

    Asimismo, la dependencia mexicana lo agregó a una lista de 22 personas relacionadas con el caso Segalmex; apuntaban que 12 de ellas eran servidores públicos, y 6 fueron los beneficiarios de los recursos desviados.

    “Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142.440.883 pesos, por una supuesta adquisición de 7.840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”, acusó la FGR.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Se tiene que investigar rápido a Ale del Moral y Del Mazo por desvío millonario: César Gutiérrez

    #Entrevista | Se tiene que investigar rápido a Ale del Moral y Del Mazo por desvío millonario: César Gutiérrez

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El chayote es de quién lo paga: periodista expone como medios tradicionales ignoran caso de corrupción de Alejandra del Moral (FOTOS)

    El chayote es de quién lo paga: periodista expone como medios tradicionales ignoran caso de corrupción de Alejandra del Moral (FOTOS)

    Ayer por la tarde, se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa. 

    Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

    El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa. 

    Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación. 

    Medios tradicionales, en franca decadencia 

    En la conferencia matutina del pasado 18 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a algunos periódicos que atacan su gobierno.

    Reforma, fue el primer periódico que presentó con el titular en su portada “Amaga con consulta para golpear a Corte”

    “Las tres notas en contra de nosotros, quizás me preocuparía cuando en las 8 columnas de Reforma está el peso más fuerte que nunca”, afirmó López Obrador.

    Dentro de los medios que exhibió además de Reforma, se encontró el periódico Excélsior, El Universal y otros más.

    Te puede interesar:

  • Abogados mal aconsejan a ex trabajadores de Mexicana de Aviación, frenando de momento que el Gobierno de México compre la marca (VIDEO)

    Abogados mal aconsejan a ex trabajadores de Mexicana de Aviación, frenando de momento que el Gobierno de México compre la marca (VIDEO)

    Desde el estado de Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se han presentado algunas complicaciones para la compra de la marca Mexicana de Aviación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto debido a algunos abogados. 

    AMLO detalló que algunos de los trabajadores están siendo mal aconsejados por algunos abogados, y sin mencionar nombre, mencionó que están interponiendo amparos con el objetivo de conseguir más dinero del Gobierno de México. 

    “Hablamos de que comprábamos la marca y se iba a llamar la aerolínea, todavía no lo descartamos, Mexicana de Aviación, porque era un emblema. Ya se había llegado al acuerdo, todos, la mayoría, estoy hablando de mayoría del 95 por ciento que acepta. Se hizo un avalúo y se estableció un precio por la marca, y luego tres edificios y se juntaba pues una cantidad. Nosotros, más que por la marca, lo que también buscábamos es ayudar en algo a estos trabajadores que fueron víctimas de una gran injusticia (…) Bueno, aparecen dos abogados de repente y malaconsejan a 50, 100, 200 y meten amparos, y entonces ellos están pidiendo dinero, más dinero para ellos, porque estos dos abogados les dicen ‘no acepten ese trato les toca más’”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal realizó un llamado a los abogados para que desistan con sus amparos y no perjudiquen a los trabajadores que iban a recibir un recursos económico a cambio de los bienes de la aerolínea que quebró desde el 2014. 

     “Que ayuden, que contribuyan porque lo que van a recibir los trabajadores de Mexicana ya en una asamblea de ellos, tanto de activos y de jubilados, llegaron al acuerdo de distribuirlo de manera equitativa, que les toque parejo, entonces con esos amparos no podemos hacer nada. Les hago un llamado a esos dos abogados y también a los trabajadores, que están aceptando esa asesoría”. 

    Agregó

    El primer mandatario enfatizó que la aerolínea del Estado deberá comenzar a operar a finales de este año  y que al momento ya se están firmando contratos correspondientes con empresas de aviones. 

    “Y dijimos ‘pues vamos a resolver’, pero ese problema, por esta situación vamos a esperar un mes, ojalá se desistan de la denuncia. Están en un error, porque ni van a recibir ellos (los litigantes) nada ni la mayoría de los trabajadores”. 

    Sentenció

    Finalmente sobre el tema, Andrés Manuel dijo que en caso de que no se logre el acuerdo con los trabajadores de Mexicana de Aviación, el Gobierno tendrá que ver como registrar una marca para que empiece a volar la aerolínea.  

    No te pierdas:

  • Poder Judicial al servicio de la oligarquía fracasa de nuevo; absolución de Abarca no afectará investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Poder Judicial al servicio de la oligarquía fracasa de nuevo; absolución de Abarca no afectará investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    La periodista Zeltzin Juárez preguntó este miércoles al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la absolución de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero,  por parte de un tribunal de Tamaulipas, y cómo es que ese nuevo golpe del Poder Judicial, podŕia afectar la investigación del caso Ayotzinapa. 

    Ante esto, AMLO fue contundente y aclaró que tal fallo no afectará el compromiso de las autoridades de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa y esclarecer que sucedió en el crimen de estado cometido en septiembre de 2014. 

    “No afecta porque nosotros continuamos con la investigación, y no vamos a incumplir el compromiso que tenemos con adres y madres de los jóvenes desaparecidos, estamos enfrentando muchos obstáculos, como en todo, pero como venimos de luchar contra cacicazgos, mafias, oligarquías, Gobiernos corruptos, hasta nos crecemos, como decía Ponciano Arriaga ‘entre más me golpean más digno me siento’”.

    Sentenció

    Poder Judicial, al servicio de la oligarquía 

    El primer mandatario agregó que el Poder Judicial está al servicio de la oligarquía y quedó intacto luego de terminado el periodo neoliberal, en referencia a que ese poder se le entregó al conservadurismo durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    “Yo les diría que el Poder Judicial prácticamente quedó intacto, como estaba (…) Aunque hay excepciones honrosas, pero no es la regla, es la excepción, el Poder Judicial está al servicio de la oligarquía porque lo que había en México,, eso lo tengo claro y lo puedo fundar teóricamente”. 

    Agregó

    En el mismo tenor, López Obrador recordó que en el pasado había en Mexico una oligarquía con apariencia de democracia, ya que no dominaba el pueblo en la toma de decisiones y éstas eran tomadas por una minoría, es por ello que ahora los jueces entregan amparos de todo tipo. 

    “Es todo un desafío y me siento muy fortalecido porque no estamos solos, somos millones, hay un despertar ciudadanos, estamos viviendo un momento estelar en la historia de México”

    Enfatizó

    Tribunal absuelve a José Luis Abarca 

    El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito en Matamoros, Tamaulipas, absolvió el martes a quien fuera alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, por el caso del secuestro de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

    “Se dicta sentencia absolutoria en favor de (José Luis Abarca Velázquez), por el ilícito de delincuencia organizada, previsto y sancionado en los artículos 2 fracción I, todos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, por las consideraciones y fundamentos expuestos en el considerando séptimo”.

    No dejes de leer:

  • Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este lunes durante su conferencia matutina que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tarta de dar un golpe de estado “técnico” al poder Ejecutivo, para hacer que éste sea inoperante y que no se terminen las megaobras de la Cuarta Transformación. 

    “No se va a poder cancelar las obras, no se puede, una cosa es que violen la Constitución. A ver que me digan los ministros si no la están violando cobrando más de lo que gana el presidente y otra es querer dar un golpe de Estado neutralizando al poder Ejecutivo, o sea que ya no ejecutemos nada”.

    Detalló AMLO

    Como ejemplo AMLO usó el caso del senadora panista Julen Rementería, que en semanas pasadas presentó una iniciativa para que tanto el Ejecutivo, el Secretario de Gobernación y los titulares de la Sedena y la Marina fueran destituidos bajo el pretexto de un presunto “desacato”, sin embargo la moción fue retirada y el legislador culpó a sus asesores.  

    “Presentó una iniciativa y luego la retiró, ese sí muy cercano al pensamiento fascista porque ya dije que no hay fascismo como pensamiento dominante, pero planteó eso, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, le echó la culpa a sus asesores”.

    Expuso

    El mandatario agregó que su administración seguirá trabajando para transformar al país y sacarlo adelante, luego de que en sexenios pasados se agudizó la degradación progresiva que era casi una decadencia.

    “Seguiremos transformando al país, limpiándolo de corrupción. Es que la verdad estábamos inmersos en una decadencia, no era una crisis, un proceso de degradación progresiva, cada vez peor en lo económico, social, político, moral, por eso no se puede hablar de crisis sino de decadencia”.

    Sentenció

    Para lograr esto, mencionó que es necesario seguir con la transformación a fondo y arrancar de raíz el problema de la corrupción y agregó que la derecha y aliados en el Poder Judicial seguirán con sus intentos de frenar las obras, sin embargo, tienen el de su lado a la Constitución y las leyes, para hacer proyectos en beneficio del pueblo mexicano.  

    No te pierdas:

  • Juez protege a Cabeza de Vaca y ordena el ex gobernador panista de Tamaulipas conserve sus guaruras y autos oficiales blindados, todo a costa del erario

    Juez protege a Cabeza de Vaca y ordena el ex gobernador panista de Tamaulipas conserve sus guaruras y autos oficiales blindados, todo a costa del erario

    Se ha dado a conocer que el Juzgado Octavo de Distrito concedió al ex gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, la suspensión definitiva de contra el acuerdo del pasado 8 de mayo, el cual ordenaba retirarle las medidas de seguridad de las que goza a costa del erario, entre las que se encuentran escoltas vehículos oficiales blindados. 

    Fue el juez Faustino Gutiérrez Pérez quien aceptó el trámite de la demanda del ex gobernador el pasado 16 de mayo quien solicitó la protección de la justicia federal contra dichos actos reclamados. 

    Sin embargo, la secretaría de seguridad pública de Tamaulipas puede apelar la resolución del juez de primera instancia para que sea el tribunal colegiado quien determine si confirma o revoca la suspensión.

    El pasado mes de septiembre de 2021, los legisladores locales de Tamaulipas avalaron en comisiones una serie de reformas a la constitución del estado para otorgar protección al ex gobernador por los próximos 6 años a partir de que dejó el cargo, so pretexto de que el panista “combatió” a grupos de la delincuencia.

    No obstante, este mes las Comisiones de Estudios Legislativos, de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local avalaron la llamada “Ley Guarura” que ordena retirar los escoltas al ex mandatario tamaulipeco.

    Te puede interesar:

  • Norma Piña dio manga ancha a jueces y da mal ejemplo al tener en la SCJN a excolaboradora de GGL: AMLO (VIDEO)

    Norma Piña dio manga ancha a jueces y da mal ejemplo al tener en la SCJN a excolaboradora de GGL: AMLO (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su presidenta, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, a quien señaló de haber empoderado, en el mal sentido, ya que en su primer discurso al tomar el cargo, mencionó a los jueces que son autónomos, con lo que le dio “manga ancha” a los impartidores de justicia. 

    “La presidenta de la suprema corte, lo primero que declaró fue que los jueces son autónomos, entonces los empoderó con ese argumento y sí, desde luego que un juez tiene que actuar con autonomía, pero con apego a la ley. Pero fue darles manga ancha”

    Mencionó.

    AMLO también consideró que fue un mal ejemplo que la ministra Piña Hernández tenga a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, trabajando como directora de Control de Nóminas y Prestaciones en la Coordinación de Administración Regional en el Consejo de la Judicatura. 

    “¿No han dicho nada sobre la señora que trabajó con García Luna, la que tiene la denuncia? ¿Sigue trabajando ahí? ¿No la han suspendido? Porque no es bueno el ejemplo que están dando”. 

    Aseveró

    El poder judicial está echado a perder

    En el mismo sentido, AMLO reiteró su postura de que el Poder Judicial está echado a perder, aunque tiene sus excepciones y agregó que el tercer poder está sometido a una oligarquía.  

    “Es normal en una democracia que tengamos posturas distintas, yo sostengo que el Poder Judicial está podrido, echado a perder, a lo mejor hay excepciones y son honrosas, pero es eso: la excepción, no la regla general (…) Es un poder que desde hace muchos años está sometido al poder económico y al poder político, ahora no tienen ningún sometimiento al poder político, antes sí, era el presidente el poder de los poderes”. 

    Sentenció AMLO

    El primer mandatario expuso que durante un proceso de transformación, como el que vive México, no puede arrancar de raíz el régimen de corrupción, por lo que mencionó una vez más que hace falta una reforma integral y que sus miembros sean elegidos por el pueblo. 

    “El Poder Judicial quedó en manos de la oligarquía, porque también es un proceso el de la transformación, no se puede de la noche a mañana, arrancar de raíz un régimen de corrupción que se impuso por mucho tiempo, siglos, hasta mucho hemos avanzado y vamos. seguir avanzando, pero hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, que es lo que estamos proponiendo”.

    Finalizó

    Te puede interesar: