Etiqueta: Edomex

  • Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Ayer por la noche se celebró el segundo y último debate rumbo a la gubernatura del Estado de México, en donde la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez y la del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, debieron presentar sus propuestas para mejorar la entidad y la calidad de vida de millones de habitantes. 

    Esta vez con la moderación de Ginarely Valencia Alcántara, lo que llamó la atención fue que la priista Alejandra del Moral se quedó sola con sus ataques, ya que desde el primer momento de su participación trató de arremeter contra la morenista, que domina por más de 15 puntos las encuestas. 

    Sondeos publicados tras el debate por Demoscopia Digital muestran que el 71 por ciento de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez ganó el debate, mientras que un 29 por ciento señala que la vencedora fue Alejandra del Moral. 

    El 74 por ciento menciona que Gómez Álvarez fue la candidata que presentó mejores propuestas y un 26 por ciento asegura que la priista del Moral expuso mejores estrategias para corregir los problemas que su propio partido ha incentivado e ignorado por más de 80 años. 

    Abuchean a Alejandra del Moral tras el debate 

    Luego de que concluyera el debate, Alejandra del Moral, abanderada de la derecha, fue “despedida” por algunas decenas de personas con abucheos, dejando ver la poca popularidad que tiene la opositora que pretende que la ciudadanía decida elegirla a ella para corregir los problemas que generó su mismo partido.  

    Te puede interesar:

  • “El tiempo se te acabó, llegó el momento del cambio”: Delfina Gómez a Alejandra del Moral tras segundo debate por Edomex

    “El tiempo se te acabó, llegó el momento del cambio”: Delfina Gómez a Alejandra del Moral tras segundo debate por Edomex

    Este jueves 18 de mayo se celebró el segundo debate a la gubernatura por el Estado de México, en el cual están compitiendo la maestra Delfina Gómez de Morena frente a Alejandra del Moral, de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD).

    Al inicio de debate, Delfina Gómez comenzó su participación dando las gracias a todos y cada uno de sus simpatizantes que la apoyan afuera de las instalaciones. De igual manera, precisó que la oposición se encuentra totalmente desesperada, luego de que la candidata priista la atacara de forma inmediata.

    “El cambio es imparable, están desesperados, como ya hemos visto. Algo que me mueve mucho es el amor que ustedes tienen para cambiar el Estado de México”, aseguró.

    La maestra Delfina Gómez precisó que el tema de seguridad es de suma importancia para el Estado de México debido a las altas cifras en violencia que tiene la entidad. Por lo que para resolver esta problemática, la aspirante del partido guinda propone atender las causas generando empleos y combatiendo las violencias, coordinar mejor las fuerzas de seguridad, crear una policía de barrio, fortalecer la policía de género, atender los delitos en el transporte público.

    “Es un tema que nos llena de dolor, porque es el reflejo de la indolencia de quienes desde sus privilegios han olvidado al pueblo”.

    En cuanto a la economía, Gómez Álvarez afirmó que la estrategia para mejorar está en combatir la corrupción. Asimismo, la candidata precisó que buscará promover la inversión privada, creará un centro logístico en la entidad, y aprovechará las potencialidades que ofrece el aeropuerto Felipe Ángeles. 

    “Necesitamos que entiendan que por el bien de todos, primero los pobres”, indicó.

    De igual manera, Delfina Gómez, reiteró que buscará extender los programas sociales que se han implementado en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Al avanzar el debate, se llegó al tema de la educación, en donde la morenista afirmó que erradicará el analfabetismo, disminuirá el abandono escolar e invertirá mayores recursos a las escuelas de educación básica. Además, planea equipar a las escuelas con internet y apoyará a los estudiantes para pagar el transporte público.

    “La educación juega un papel fundamental es la lucha contra la desigualdad”.

    Ante los problemas de acceso al agua de los mexiquenses, Delfina Gómez presentó un robusto plan para atender la falta de agua y la contaminación del medio ambiente en la entidad.

    Igualmente, se pronunció para dar marcha atrás a las políticas de privatización de recursos naturales, por la rehabilitación de la infraestructura hidráulica y por rescatar el río Lerma.

    “Nuestro medio ambiente se encuentra en una situación crítica“, reiteró.

    Casi al finalizar el debate, la aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, respondió a Alejandra Del Moral sobre unas acusaciones de cuando gobernaba Texcoco, donde afirmó que la priista debe estar frustrada con el pasar del tiempo y que no ha despegado en popularidad.

    “Debe ser frustrante ver cómo pasan las horas, los días y los meses y no lograste avanzar un solo punto en las preferencias. El tiempo se te acabó, los apoyos se te acabaron, te vas quedando sola, y te recuerdo que ya te gané una vez, por casi el doble de votos, y esta vez no será la excepción”.

    Al cierre de su participación en el segundo debate por la gubernatura en el Estado de México, Delfina Gómez aseguró que  ha platicado con muchos mexiquenses y ha visto en sus miradas que ya “llegó el momento del cambio”.

    “Vamos re que te bien”, dice la candidata, “que no los amenacen, que no les digan que la maestra les va a quitar el apoyo”.

    Finalmente, la aspirante de Morena señaló que todas y cada una de las opciones en las urnas son sinónimo de corrupción, a excepción de la coalición Juntos Hacemos Historia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Estudiantes realizan Jornada de Simulacros Electorales para la gubernatura de Edomex; dan como vencedora a Delfina Gómez

    Estudiantes realizan Jornada de Simulacros Electorales para la gubernatura de Edomex; dan como vencedora a Delfina Gómez

    El pasado martes 16 de mayo se realizó la Jornada de Simulacros Electorales Universitarios, en donde se evidenció que los jóvenes estudiantes unen filas con la candidata de de Morena-PT-PVEM para el Estado de México, Delfina Gómez, de cara a las siguientes elecciones.

    En redes sociales, el internacionalista, Alejandro Torres, dio a conocer los resultados, en los cuales la maestra Delfina se lleva el voto de los universitarios, demostrando que la Cuarta Transformación tiene más peso en las próximas elecciones.

    “En primer lugar de fomentar la participación ciudadana, la participación política de las y los jóvenes, pero también para revelar a la opinión pública cuales son las preferencias electorales que hay rumbo a la elección de este domingo 4 de junio”, indicó Alejandro Torres.

    Con un margen de casi 15 puntos de diferencia, Gómez Álvarez ganó este miércoles 17 de mayo el Simulacro Electoral Universitario, el cual fue organizado por estudiantes de la FES Acatlán.

    La abanderada del partido guinda habría obtenido 366 sufragios, mientras que la candidata de oposición, Alejandra del Moral, solo alcanzó 273, de acuerdo a los datos obtenidos del simulacro.

    Asimismo, se reveló que esta Jornada de Simulacros se realizó en distintas instituciones educativas del Edomex, como lo fueron: el Tecnológico de Coacalco, en el Tecnológico de Nicolás Romero, CCH Naucalpan, CCH Vallejo y en una Preparatoria de Coacalco, entre otros.

    Cabe destacar que en todos los planteles educativos se pudo notar la preferencia hacia la abanderada morenista, pues en el CCH Naucalpan Gómez Álvarez obtuvo un total de 247 votos, mientras que Del Moral solo alcanzó 273. Mientras que en el Tecnológico de Coacalco, la maestra Delfina recibió 17 sufragios, y la candidata opositora, solo 3 votos.

    El diputado de Morena, Valentín González Bautista, precisó que este ejercicio electoral está llamando poderosamente la atención, pues los ciudadanos se han percatado que quienes han estado en el poder durante más de 90 años podrían perder las elecciones, y que estas acciones realizadas por los jóvenes estudiantes fortalecen la cultura democrática.

    “El gran adversario es el abstencionismo para todas las fuerzas políticas del país, es lo que se debe combatir no solamente en periodos de precampaña y campaña…lamentablemente hasta ahora los partidos políticos se activan, promueven hacen actividad en periodo de precampaña y campaña y …esto debe de ser permanente. Por eso es muy importante este trabajo que vienen realizando los integrantes de la comunidad estudiantil, sirve de aliciente…de ejemplo”, afirmó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”: Delfina Gómez felicita a comunicólogos y comunicadores

    “¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”: Delfina Gómez felicita a comunicólogos y comunicadores

    En el marco de la conmemoración del Día del Comunicólogo, la candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, agradeció el esfuerzo todos quienes realizan la labor de informar y que “día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor”.

    En un mensaje publicado en redes sociales, la maestra felicitó a todas y todos los comunicólogos de México, afirmando que “una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte”.

    “Una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte. Agradezco el esfuerzo de todas y todos los comunicólogos que día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor, porque eso nos ayuda a tomar mejores decisiones. ¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”, afirmó la candidata.

    ¿Por qué se celebra el 12 de mayo el Día del Comunicólogo?

    En México todos los 12 de mayo se celebra el Día del Comunicólogo, pero, ¿por qué se celebra? Este día se conmemora la fundación de la Sociedad Mexicana de Comunicación, el cual fue un 12 de mayo de 1974. Esta fecha fue elegida para honrar a los profesionales de la comunicación y reconocer la importancia de su labor en la sociedad.

    Desde entonces, cada año en nuestro país se festeja el Día del Comunicólogo como una forma de valorar y respetar la labor de estos profesionales en el campo de la comunicación, así como su impacto en la sociedad.

    Delfina Gómez impulsará el trabajo artesanal de Temoaya

    En su visita a Temoaya, Delfina Gómez reiteró que impulsará el trabajo artesanal y el proyecto de ajolotes que existe en este municipio, además de combatir la tala clandestina.

    Precisó que busca proyectar a las artesanas a nivel nacional e internacional, por lo que solicitó a un grupo de empresarias ayudar a las personas artesanas y dar pagos justos por trabajos que se realizan en meses.

    “Vamos a apoyar en todo el proceso desde la elaboración y hasta la venta de productos. ¡La artesanía mexiquense merece ser fortalecida y apoyada!”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Delfina Gómez mantiene una ventaja de 23 puntos sobre Alejandra del Moral; encuesta Ceplan

    Delfina Gómez mantiene una ventaja de 23 puntos sobre Alejandra del Moral; encuesta Ceplan

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, mantiene una ventaja por casi 23 puntos de intención de voto en comparación con su contrincante, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, de acuerdo a datos proporcionados por una encuesta del Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (Ceplan).

    Los datos indicaron que el 54.3% de los votantes de la entidad se encuentran respaldando a la maestra Delfina Gómez, mientras que solo el 31.5% se encuentra a favor de la abanderada del PRI.

    Cabe destacar que los encuestados fueron encuestados sobre la consigna de mantener al PRI como gobierno en el Edomex, partido que tiene bajo malos mandatos a la entidad desde hace 100 años.

    El 70.8% precisó que están buscando un verdadero cambio de partido en el poder y tan sólo el 19.9% optó por la permanencia del partido de oposición.

    Finalmente, la encuesta de Ceplan reveló que el 41.5% de los ciudadanos del Estado de México jamás votaría por el PRI, 8.2 por Acción Nacional y 4.3 por el PRD.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ‘Delfifans’, la generación del cambio: Delfina Gómez afirma que los jóvenes votarán por un verdadero cambio en Edomex

    ‘Delfifans’, la generación del cambio: Delfina Gómez afirma que los jóvenes votarán por un verdadero cambio en Edomex

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, reiteró este martes 9 de mayo que los jóvenes mexiquenses están listos para terminar con la corrupción y los malos mandatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dar el paso que se necesita para dar inicio a la Cuarta Transformación.

    Mediante sus redes sociales, la maestra publicó un video en donde preció que este próximo 4 de junio todos los “delfifans” votarán para brindar el cambio verdadero que el Edomex necesita.

    “Las, les y los mexiquenses son parte esencial de la nueva historia que se está escribiendo para el Edomex. Creo en su capacidad para hacer de este un estado próspero y lleno de esperanza. ¡Ustedes son la generación del cambio!”, indicó.

    Apoyará a los jóvenes y la ciencia en el Edomex

    Delfina Gómez aseguró que el tema de la ciencia será fundamental durante su gobierno, por lo cual fortalecerá ese rubro y creará un nuevo centro de investigación.

    Asimismo, ofreció durante su participación en el “Foro Elecciones 2023”, organizado por el Tecnológico de Monterrey diversos apoyos para la juventud, entre ellos: programas con facilidades para acceder a la vivienda, al primer empleo, participación en su gabinete, becas para estudiar y llamó a la comunidad del Tec a hacer propuestas para integrarlas a su plan de gobierno.

    “Este es un plan de gobierno que fue construido del pueblo para el pueblo, que contará con un extraordinario grupo de hombres y mujeres capaces para llevar adelante esta grandiosa tarea de cambiar al Estado de México, y lo podemos hacer, es inevitable que llegó la hora del cambio del Estado de México“, aseguró.

    Después de presentar sus propuestas que incluyen acciones en materia de seguridad, combate a la corrupción, medio ambiente, desarrollo económico, desarrollo social, servicios públicos, educación, salud, movilidad, combate a la violencia, entre otros, sostuvo que su gobierno será abierto, plural, participativo, inclusivo y de escucha; de puertas abiertas y transparente.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El mismo PRI de los excesos: Alejandra del Moral gasta en promedio 4.5 mdp al día y en un mes suma 136 mdp usados en su campaña

    El mismo PRI de los excesos: Alejandra del Moral gasta en promedio 4.5 mdp al día y en un mes suma 136 mdp usados en su campaña

    Ya ha pasado un mes desde que comenzó la campaña electoral del Estado de México y se ha revelado que entre Delfina Gómez Álvarez, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Alejandra del Moral, del PRI, PAN y PRD, han gastado un promedio de 219 millones de pesos, sin embargo la priista ha derrochado mucho más que su contrincante, la cual se mantiene a la cabeza.

    Hasta el pasado 2 de mayo, Delfina Gómez ha reportado haber usado 82 millones 596 mil pesos, mientras que del Moral ya se gastó 136 millones, teniendo ambas un tope de 448.8 millones de pesos. 

    Delfina en promedio gasta 2.7 millones al día en sus mítines, los cuales en promedio 361 mil pesos cada uno, llevando hasta la fecha 210 eventos de este tipo. Alejandra del Moral ha hecho 152 eventos, sin embargo, invierte del presupuesto que le asignó el INE, 4.5 millones al día, lo que supondría que cada mitin le cuesta 1.3 millones.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1655926644853309443?s=20

    José Urquijo, consultor y estratega en comunicación política e imagen pública, explicó para el IMER, que del Moral debe invertir más en promocionar su imagen, ya que pese a haber sido lideresa del PRI estatal y funcionaria del gobierno del estado, muchos no la conocen, caso contrario de la maestra Delfina, que ha estado expuesta más en la vida pública de México desde 2017, cuando ya había sido candidata. 

    En cuanto a gastos de propaganda utilitaria, la priista ha desembolsado del erario 33 millones y 16 millones más para publicidad digital; mientras que Delfina solo cinco y cuatro millones respectivamente. 

    Te puede interesar:

  • Decenas de mexiquenses acompañan a Delfina Gómez en su visita a Otumba

    Decenas de mexiquenses acompañan a Delfina Gómez en su visita a Otumba

    A pesar de la lluvia y el mal tiempo, la candidata de Morena por el Estado de México, Delfina Gómez, se presentó en el municipio de Otumba de Gómez Farías ante decenas de simpatizantes que aguardaron para darle su total apoyo para logre transformar la vida de todos los mexiquenses.

    En redes sociales, la maestra precisó que “ni la lluvia” evitó que las personas no la acompañaran en este evento.

    “En Otumba ni la lluvia impidió que las y los mexiquenses que anhelan un cambio verdadero nos acompañaran. Por cada una y cada uno de ellos, lograremos la transformación del Edomex”, precisó.

    Impulsará la generación de empleos

    Delfina Gómez reveló que uno de sus compromisos será la generación de empleos dignos y bien pagados en la entidad.

    Detalló que su estrategia será apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, (MIPyMES) mediante programas que sirvan para fomentar la capacitación, créditos e incubadoras de negocios.

    Asimismo, la maestra Delfina Gómez precisó que las mujeres empresarias contarán con total apoyo. Con esto, se propone a contribuir con la independencia económica de mujeres, mientras que al mismo tiempo se impulsa la generación de nuevo empleos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Expectativas realistas en el Estado de México

    Expectativas realistas en el Estado de México

    Ante la inminente victoria de Delfina Gómez en el Estado de México, la cual está respaldada por casi 20 puntos de ventaja según el último sondeo, los mexiquenses ven luz al final del camino y, parece, experimentarán no estar más bajo el yugo del PRI y del grupo Atlacomulco. Esto es una buena noticia porque las relaciones de poder, el estilo de hacer política y las perspectivas, cambian. Sin embargo y en un ejercicio de objetividad, deben quedar claras las expectativas y los indicadores por los cuáles se debe medir el desempeño de la posible nueva gobernadora, y ello tiene que ver con sus promesas de campaña.

    Ante el ruido excesivo de medios y la vulgarización del sistema democrático en México, se personifica demasiado el poder y las responsabilidades de un gobierno, ejemplo máximo de ello es el presidente López Obrador, que según un análisis de medios reciente, es protagonista de 4 de cada 5 artículos de opinión, omitiendo, seguidores y detractores, que existen, al menos, otros 8 poderes diferentes que tienen inferencia en la vida pública de México. Es un error, por tanto, analizar más al sujeto en su ontología política para medir el desempeño como ocupante a un cargo y minimizar sus promesas de campaña, que es lo que debería ser el foco de la cuestión, es decir, ¿qué prometió versus qué cumple y cómo avanza?

    En el caso de Delfina Gómez, existe un programa de gobierno que se precia de ser más realista y menos ambicioso que el de su contrincante Alejandra del Moral, y esto puede ser una lectura interesante para politólogos en formación: la sociedad ya no se deja engañar tan fácilmente por las grandes y ambiciosas promesas de un programa inverosímil, sino por propuestas concretas que coadyuven a resolver problemas y demandas específicas de la población. Ante una sociedad evidentemente más politizada, el discurso realista y honesto cobra alta relevancia, por ello y ante tantas promesas incumplidas del PRI en el Estado de México, parece ser que ni todo el aparato del Estado de México a favor de su candidata será suficiente para mantener el poder.

    Ahora bien, Delfina Gómez tiene la gran encomienda de, al menos, demostrar cuanti-cualitativamente que será buena gobernante. No basta con tener el respaldo de Morena y el Presidente López Obrador, sino que deberá trabajar desde el primer día en cumplir los compromisos que ha hecho. Un aspecto relevante dentro de estas promesas tiene que ver con que, Delfina, como texcocana, tiene que voltear a ver mas hacia el Oriente del Estado de México, históricamente marginado y olvidado por el grupo Atlacomulco. Resulta una gran contradicción que el Estado de México, siendo la segunda entidad generadora de riqueza medida a través del Producto Interno Bruto, tenga los cinturones de miseria y pobreza más grandes de México. No es digno que muchas industrias y fábricas se encuentren ubicadas en el Estado de México y que la inseguridad y pobreza sean la imagen principal y el día a día de los habitantes de los municipios sobrepoblados y limítrofes al oriente con la Ciudad de México: Chalco, Ecatepec, Neza, Chimalhaucán, Cuautitlán, etc. Es claro que esta situación no se podrá revertir en pocos años de gobierno, pero si realmente cumple sus promesas de infraestructura, seguridad y atracción de la inversión, se revertirá la tendencia negativa que se viene arrastrando en esta parte de México desde hace muchos lustros.

    Finalmente, si Delfina logra la gubernatura, es bien sabido que el proyecto de la 4T se asegura, al menos, otro sexenio en la Presidencia, lo cual y más allá de afinidades políticas, es conveniente para el Estado de México porque gobernaría un grupo político que coadyuvaría a tener estabilidad política y no entorpecería iniciativas y propuestas relevantes, como comúnmente pasa con gobiernos que son rivales.

  • Delfina Gómez propone impulsar la generación de empleos dignos y bien pagados

    Delfina Gómez propone impulsar la generación de empleos dignos y bien pagados

    La candidata de Morena, PT PVEM por el Estado de México, Delfina Gómez, encabezó un acto de campaña en los municipios de Hueypoxtla y Apaxco, donde reveló que uno de sus compromisos será la generación de empleos dignos y bien pagados en la entidad.

    Detalló que su estrategia será apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, (MIPyMES) mediante programas que sirvan para fomentar la capacitación, créditos e incubadoras de negocios.

    Asimismo, la maestra Delfina Gómez precisó que las mujeres empresarias contarán con total apoyo. Con esto, se propone a contribuir con la independencia económica de mujeres, mientras que al mismo tiempo se impulsa la generación de nuevo empleos.

    Finalmente, la candidata morenista dio a conocer que existen conversaciones con empresarios para mejorar salarios y condiciones para la mujeres trabajadoras.