Etiqueta: Educación

  • Desde Minatitlán, Veracruz, Sheinbaum expresó que en 2018 el pueblo decidió cambiar el rumbo de la historia de México

    Desde Minatitlán, Veracruz, Sheinbaum expresó que en 2018 el pueblo decidió cambiar el rumbo de la historia de México

    Desde Minatitlán, Veracruz, Claudia Sheinbaum señaló que el próximo año el pueblo de México tendrá que tomar una decisión, continuar con la transformación del país o regresar al pasado.

    En su tercer día de precampaña por la entidad se presentó en la Unidad Deportiva Benito Juárez del municipio de Minatitlán, en donde expresó:

    “El próximo año el pueblo de México tomará una decisión y no hay más que dos opciones: seguir por el camino de la transformación o regresar al pasado, porque es lo que ofrecen los otros, regresar al pasado, un pasado por el que ya pasó nuestro país y el pueblo de México decidió que ya no quería seguir por aquel camino y lo decidió en 2018 que fue cambiar el rumbo de la historia”, dijo.

    En este mismo contexto resaltó la fortaleza de los veracruzanos, de quienes dijo siempre han luchado por la defensa de nuestra patria en distintos momentos históricos, han sido centro de la transformación y ahora no es la excepción”.

    Ahí, destacó que es también una mujer quien coordina los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, “y estoy segura que va a avanzar a la transformación con nuestra compañera Rocío Nahle, quien va a dar continuidad al inicio de lo que ha hecho nuestro compañero Cuitláhuac en Veracruz y que va a ser la próxima gobernadora”, afirmó.

    En su discurso también dijo que su proyecto defiende la educación y salud pública, el acceso del pueblo de México, defiende el acceso a la vivienda como derecho del pueblo de México y defiende la pensión universal a los adultos mayores.

    Sheinbaum calificó como una hazaña,  lo que ha ocurrido en 5 años en el país con la entrega de apoyos como la pensión universal de adulto mayor, las becas universales para jóvenes de preparatoria, el apoyo a los niños y niñas con discapacidad.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO, el presidente de México que más ha invertido en educación, marcando un máximo histórico

    AMLO, el presidente de México que más ha invertido en educación, marcando un máximo histórico

    La Coordinadora Nacional de los Comités en defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es el que ha destinado más recursos a la educación en el país.

    De acuerdo con una gráfica que compartió Sheinbaum en X, durante el gobierno del antisemita y panista Vicente Fox se destinaron solo 30 mil millones a la educación, siendo el periodo que menos invirtió en este rubro. En 2012, con Felipe Calderón, la inversión máxima fue de apenas casi 60 mil millones de pesos.

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1725288414906654751

    Por otro lado, con el priista Enrique Peña Nieto, la inversión a la educación solo llegó a ser de 70 mil millones de pesos.

    Hoy en día con el presidente López Obrador, la inversión ha llegado a 88 mil 131 millones de pesos mexicanos a la educación de los jóvenes, siendo el sexenio que más ha aumentado recursos a este rubro.

    Cabe señalar que, la 4T además de enfocar sus esfuerzos para apoyar las zonas más marginadas del país, también ha expresado su apoyo a los jóvenes. Un ejemplo de esto es el otorgamiento de becas para que los estudiantes puedan costear sus necesidades académicas.

    No te pierdas:

  • Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa.

    En el evento, el subsecretario de comunicaciones y transportes, Jorge Niño Lara, informó que el tramo de la carretera comprende 140 kilómetros y representó un desafío construirla.

    La obra implicó una inversión de 2 mil 866 millones de pesos, con la cual se reducirán los tiempos de traslado de los habitantes de 6 horas a 1 hora con 50 minutos, acercando a la gente a servicios públicos como hospitales, escuelas, así como facilitar la comunicación y el intercambio comercial.

    Por su parte, el mandatario mexicano señaló que con dicha carretera se comunicará la región de Badiraguato con Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

    Asimismo, expresó que el gobierno seguirá apoyando al pueblo mexicano ya que es su propósito para con los mexicanos.

    En este mismo sentido, agregó que a pesar de la pandemia, la guerra en Ucrania y todos los obstáculos, durante su sexenio logró disminuir los índices de pobreza en el país. Y, por otro lado, recordó que en esa comunidad de Sinaloa, 260 jóvenes son parte del programa Construyendo el Futuro, 198 estudian la universidad y reciben una beca bimestral de 5 mil 050 pesos.

    En otros temas, Obrador puntualizó que el gobierno de hoy presta atención a los jóvenes, pues los gobiernos pasados los dejaron en el olvido, por eso hoy en día el gobierno mexicano invierte en educación y apoyos a las familias para que sus hijos continúen estudiando.

    No te pierdas:

  • Carlos Manuel Merino Campos rinde el Quinto Informe del gobierno de Tabasco

    Carlos Manuel Merino Campos rinde el Quinto Informe del gobierno de Tabasco

    Este domingo el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, rinde el Quinto Informe de gobierno de Tabasco ante el Congreso Local de la entidad en el que destacan logros en materia de movilidad, campo, inversión, educación y salud.

    El gobierno de Merino Campos, destaca que una inversión de más de 878 millones de pesos en 228 créditos para apoyar a las medianas empresas agroalimentarias y rurales, así como más de 26 millones de pesos invertidos en la compra de maquinaria agropecuaria para beneficiar a 202 productores. 

    Asimismo, en materia de movilidad el gobierno de Tabasco ha invertido más de 19 millones de pesos para que estudiantes y adultos mayores reciban una trafica preferencial en el transporte público. En la verificación de vehículos, en especial la verificación de unidades de transporte público, se han invertido más de 7 millones de pesos.

    Y durante este año se han capacitado 9 mil 200 choferes de transporte público para que brinden un mejor servicio.

    En materia de salud, el gobierno de la 4T ha invertido 502 millones 930 mil 886 pesos para la compra de 4 mil equipos, para fortalecer a unidades médicas de segundo y tercer nivel. Así como, 9 unidades médicas de segundo nivel de atención recibieron una inversión de más 121 millones de pesos.

    También, en este Quinto Informe, destaca  los 492 millones de pesos que recibió de inversión la entidad, tanto de empresas nacionales e internacionales, que generaron mil 897 empleos formales e informales. Así como la protección de la creatividad tabasqueña al otorgar el 90% de descuento a las empresas en el registro de su marca, de la cuales se beneficiaron 446 empresas.

    En materia educativa, el gobierno que encabeza Carlos Manuel Merino Campos,  ha impulsado la educación básica de los niños y jóvenes tabasqueños, con más de 100 mil estudiantes beneficiados con proyecto de telecomunicación y conectividad de internet.

    Así como el otorgamiento de plazas de base a 960 personas,  798 a personal directivo y docente, y 162 a personal de apoyo. La inversión de más de 29 millones de pesos en la entrega de más de 56 mil paquetes de útiles.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum invita a trabajadores y organizaciones sindicales a construir un México con justicia

    Sheinbaum invita a trabajadores y organizaciones sindicales a construir un México con justicia

    Este lunes, la candidata virtual a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum estuvo presente en el Encuentro de Diálogo con Organizaciones Sindicales de México.

    En su intervención invitó a los trabajadores a seguir construyendo un México con justicia.

    “Yo los invito a todas las organizaciones sindicales, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a que sigamos construyendo el México con justicia que todos soñamos, el México en donde el derecho a la educación sea para todos y para todas, incluida la educación superior, el México donde el derecho a la salud sea un derecho para todos y para todas, y el México que mire siempre a los trabajadores y trabajadoras, que reconozcamos que para que México siga avanzando, los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país son esencia para seguir trabajando en un México con justicia”, destacó.

    “A México hay que presumirlo por sus recursos naturales, por su cultura, por la grandeza de nuestros pueblos originarios, y sobre todo, por la grandeza de sus trabajadores y trabajadoras que en todo el país sacan adelante a México. Nunca más un gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos”.

    -Sheinbaum

    Por último destacó que gracias a la Transformación ha cambiado la forma de gobernar y hoy en día las y los trabajadores son el centro de las políticas públicas, que se vieron reflejadas en las reformas laborales de 2019 como la eliminación del outsourcing y el aumento del salario mínimo.

    No te pierdas:

  • LA EDUCACIÓN MEXICANA MARCA LA PAUTA GLOBAL EN LA 12ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA IE

    LA EDUCACIÓN MEXICANA MARCA LA PAUTA GLOBAL EN LA 12ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA IE

    El 24 de octubre, México se convirtió en el anfitrión de un evento sin precedentes: La 12ª Conferencia Internacional de Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación de la Internacional de la Educación. Esta cumbre global congregó a líderes educativos de 178 países, marcando un hito en el compromiso internacional con la educación. El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue el invitado de honor en esta conferencia, en la que México destacó sus notables logros en el ámbito educativo, subrayando su dedicación a la educación pública, el bienestar de los maestros y la promoción de la investigación en beneficio del bien común.

    En su discurso inaugural, el Presidente López Obrador destacó cuatro áreas fundamentales que reflejan la visión de su gobierno para el mejoramiento de la educación. En primer lugar, puso énfasis en la dignificación del personal de educación pública, logrando la basificación de más de 900,000 maestros con un salario promedio de 16,000 pesos. Este hito histórico ha generado un impacto positivo en los docentes y ha fortalecido la educación pública. A pesar de las preguntas sobre su sostenibilidad financiera a largo plazo, este avance demuestra ser una contribución duradera, respaldada por los esfuerzos continuos del gobierno para garantizar su continuidad.

    Otro programa destacado es “La Escuela es Nuestra”, que concentra la inversión en el mantenimiento y equipamiento de escuelas de educación básica. Esta iniciativa asegura la infraestructura necesaria para una educación de calidad, aunque plantea desafíos sobre cómo mantenerla a largo plazo.

    Uno de los logros más notables ha sido la entrega sin precedentes de becas a estudiantes de familias desfavorecidas. Este esfuerzo ha reducido significativamente la deserción escolar, especialmente en el nivel medio superior. A pesar de la constante preocupación por la sostenibilidad financiera, este gobierno ha dejado claro su compromiso inquebrantable de priorizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Este programa abarca un total de 12 millones de becas para estudiantes de nivel básico y medio superior, lo que se traduce en casi 500,000 becas adicionales que las otorgadas a estudiantes de la UNAM, la universidad más grande de México en cuanto al número de alumnos, y al Politécnico. Esto demuestra un firme compromiso para empoderar a la juventud mexicana y brindarles oportunidades educativas que les permitan construir un futuro mejor. A medida que el gobierno combate la corrupción y promueve la transparencia, se allana el camino para sostener no sólo este programa sino también otros que benefician al pueblo mexicano.

    Un cambio de enfoque significativo en México es la creación de nuevos libros de texto gratuitos. Estos libros promueven una educación que abarque tanto aspectos humanistas como científicos, formando ciudadanos íntegros y profesionales altamente capacitados. El énfasis en la ética, el civismo y la historia refleja el compromiso del gobierno con una educación más holística y equilibrada.

    El Presidente López Obrador inauguró la conferencia, destacando la rica historia de México en la educación pública y su compromiso con la educación superior universal, inclusiva, pública y gratuita. Esto ha abierto las puertas de la educación superior a todos los ciudadanos, rompiendo barreras económicas.

    El evento reunió a líderes magisteriales de todo el mundo bajo el lema “¡Por la Pública!” para reflexionar sobre la educación pública y cómo enfrentar las amenazas globales que buscan privatizar y comercializar la educación. La solidaridad y unidad en este foro internacional son un testimonio del compromiso global con la educación pública.

    Esta conferencia resaltó la importancia de invertir en la educación pública, con llamados a los gobiernos de todo el mundo para garantizar recursos suficientes para el sector de Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación. La inversión en la educación es una inversión en un futuro más justo, inclusivo y sostenible.

    México lidera el camino hacia la educación de calidad y la promoción de la investigación para el bien común. Los logros alcanzados son notables y México está en camino de liderar la educación a nivel global, inspirando a otros países a seguir su ejemplo. La colaboración global y el compromiso con la educación son la clave para construir un futuro más brillante para todos. 

    El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, desempeñó un papel destacado en este evento internacional. Compartió las experiencias del sindicato para contrarrestar la precarización laboral y ampliar los derechos de los trabajadores de la educación. Entre los logros se encuentra la basificación de casi un millón de agremiados e incrementos salariales por encima de la inflación. Estos logros son ejemplos inspiradores de cómo los sindicatos pueden ser fuerzas positivas en la lucha por la educación de calidad.

    La 12ª Conferencia Internacional de Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación demostró que la educación es un motor para el cambio y la igualdad en México, junto con el liderazgo del Presidente López Obrador y el compromiso del SNTE, se está desempeñando un papel esencial en este viaje. Este evento internacional nos recordó que, cuando trabajamos juntas y juntos y priorizamos la educación, podemos construir un futuro más brillante para todos.

    • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira
  • Corte desecha última controversia de Coahuila en contra de los libros de texto

    Corte desecha última controversia de Coahuila en contra de los libros de texto

    Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la última controversia que emitió el gobierno de Coahuila encabezado por Maru Campos en contra de los libros de texto gratuitos por lo que estos podrán ser distribuidos en las escuelas de manera inmediata.

    La Primera Sala aprobó por unanimidad el proyecto del ministro Arturo Zaldívar, quien señaló que el diseño, elaboración y entrega de los libros de texto gratuitos no implica ninguna invasión en la esfera jurídica del gobierno de Coahuila, por parte del gobierno federal.

    El asunto votado fue el recurso de reclamación 342/2023, por el cual el Ejecutivo Federal impugnó la controversia constitucional 412/2023, que fue admitida a trámite en agosto pasado por parte del ministro Luis María Aguilar Morales.

    “Es procedente y fundado, se revoca el acuerdo recurrido, se desecha la controversia constitucional”, fue el fallo aprobado sin discusión alguna.

    Con esta decisión, el máximo tribunal termina con los juicios constitucionales promovidos en contra de los libros de texto gratuitos.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez entrega mil 539 basificaciones a docentes

    Delfina Gómez entrega mil 539 basificaciones a docentes

    Este viernes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez hizo la entrega de mil 539 nombramientos definitivos para igual número de docentes del Subsistema Educativo Federalizado, que garantizan estabilidad y certeza laboral a las y los profesores, que por años esperaron este beneficio.

    “Siéntanse orgullosos, esto no es un regalo, esto no es un acto de buena voluntad, es un acto de justicia que ya merecían ustedes”, planteó la mandataria mexiquense, al presidir el acto de entrega en una ceremonia realizada en el Centro Cultural de la Sección 36 Valle de México.

    Gómez Álvarez señaló que estas entregas demuestran el interés del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de mejorar las condiciones laborales de los docentes y ponerlos en el centro del sistema educativo.

    “Esta basificación no es producto de un día a otro, es producto de muchas, muchas semanas de estarse sentado viendo cómo se puede agilizar el pago, de donde se saca el recurso, porque fíjense hablar de casi un millón de maestros (a nivel nacional), quiere decir que ese millón cuantos años estuvieron esperando pacientemente y con muchas limitaciones, yo diría que hasta tenían que pagar por trabajar, pero algo que los motivaba era esa vocación”, planteó la mandataria mexiquense.

    No limitar la entrega de libros de texto

    Durante su mensaje, la gobernadora expresó desde Tlanepantla ante más de 2 mil docentes, convocó a respetar los libros de texto: “Yo hago desde aquí un llamado a las autoridades correspondientes, a que no limiten ese derecho de uso de materiales que fueron realizados, producto del trabajo, del esfuerzo de nuestros compañeros maestros”, dijo.

    Planteó que ni ella ni su antecesor, el ex gobernador Alfredo del Mazo, “no nos hemos negado a que se entreguen y a que se haga uso. Lamentablemente ahorita hubo un oficio, en dónde se instruye que no se puede hacer uso de los libros”.

    Insistió, en que, “permitan que esa herramienta que es importante, y que, además, es una prioridad para la práctica educativa, se puedan utilizar, porque sabemos que el libro de texto es una herramienta, que cada maestro le deposita o hace acciones anexas o amplía lo que tenga que ampliar, pero que no por una petición de cerca de 30 personas, lleguen a limitar lo que por derecho corresponde a toda una población escolar, que debe de tener ese derecho”.

    No te pierdas:

  • “La 4T abraza a los jóvenes de México”, puntualizó Sheinbaum desde Guanajuato

    “La 4T abraza a los jóvenes de México”, puntualizó Sheinbaum desde Guanajuato

    Este viernes, la Coordinadora en Defensa de los Comités de la 4T, Claudia Sheinbaum se reunió con cientos de militantes de Morena en Guanajuato, quienes le expresaron todo su apoyo.

    En redes sociales, la candidata virtual a la presidencia compartió un emotivo mensaje anunciando que en Guanajuato ya comenzó el camino de la Transformación, del apoyo a los más necesitados.

    Asimismo, señaló que durante 36 años hubo un abandono de los jóvenes en esta entidad, sin embargo, con la 4T esto termino, “ahora lo que nosotros decimos, los jóvenes se merecen abrazos por parte del gobierno, lo que se merecen es educación, lo que se merecen es empleo, digno, bien remunerado, por eso la 4T abraza a los jóvenes de México”.

    Morena ganará en Guanajuato

    En la entidad, Sheinbaum también expresó que Morena gobernará en Guanajuato, estado que por más de 30 años ha sido panista.

    “Guanajuato el próximo año va a caminar con el rumbo de la cuarta transformación de la vida pública de México”, indicó.

    No te pierdas:

  • AMLO leyó algunas reformas aprobadas por el PRIAN en donde se atentaba contra el pueblo mexicano (VIDEO)

    AMLO leyó algunas reformas aprobadas por el PRIAN en donde se atentaba contra el pueblo mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, leyó un listado de algunas reformas que realizaron y aprobaron los partidos de la derecha; Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde se atenta contra el pueblo mexicano.

    Andrés Manuel indicó que el 5 de marzo de 1993 el PRI y el PAN aprobaron la reforma al artículo tercero de la Constitución Mexicana en donde se indica que se limitaría la gratuidad a la educación pública solo a nivel primaria y secundaria.

    El primer mandatario destacó que antes de esa reforma, la educación era gratuita en todos los niveles, sin embargo, gracias al PRIAN la gratuidad fue eliminada y convirtieron la educación media superior y la superior en una mercancía limitando a la ciudadanía a poder concluir una licenciatura sin tener que pagar.

    Asimismo, López Obrador recordó que el secretario de la Educación era Ernesto Zedillo, pero, a quien le compete que la educación sea gratuita, es al estado ya que no es un privilegio, es un derecho.

    Por otro lado, el tabasqueño comentó que el 18 de marzo de 1995 el PRI aumentó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10 por ciento, al 15 por ciento, generando que el valor adquisitivo del pueblo mexicano fuera reduciendo.

    Otra reforma aprobada por la derecha fue la que se realizó el 12 de mayo de 1995, el PRIAN reformó la ley reglamentaria del servicio ferroviario para privatizar Ferrocarriles Nacionales de México y poder venderlo a empresas nacionales y extranjeras.

    AMLO expresó que fue “atraco descarado”, ya que al termino del sexenio de Zedillo, se fue a trabajar como asesor del consejo de administración de una de las empresas que se quedo con la mayor parte de la infraestructura ferroviaria del país.