Etiqueta: Fake News

  • La Presidenta Sheinbaum tumba nuevos rumores sobre su gabinete y descarta que Rogelio Ramírez de la O deje la Secretaría de Hacienda próximamente

    La Presidenta Sheinbaum tumba nuevos rumores sobre su gabinete y descarta que Rogelio Ramírez de la O deje la Secretaría de Hacienda próximamente

    Desesperados por alguna ruptura al interior del Gobierno de México, la derecha ha comenzado una nueva campaña de noticias falsas alrededor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, señalando sin fuentes, que su titular, Rogelio Ramírez de la O, planea dejar la dependencia debido a “diferencias” con la Cuarta Transformación.

    Ante estos rumores, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que no habrá modificaciones en el Gabinete federal, destacando la labor de su equipo de trabajo como fundamental para el avance de su administración.

    Durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló: Si hay cambios en el equipo (de trabajo), no. Es un gran equipo el que tenemos en el Gobierno de México y así nos vamos a mantener hacia adelante”.

    Ante preguntas sobre la continuidad del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, la mandataria negó cualquier posible salida y reafirmó su confianza en él: “El secretario de Hacienda es el doctor Rogelio Ramírez de la O. Nos vemos todos los lunes y no me ha expresado nada (sobre dejar la Secretaría de Hacienda)”.

    Sheinbaum subrayó que el Gabinete actual es clave para la estabilidad y desarrollo del país, dejando claro que no existen razones para realizar ajustes en su equipo. Este respaldo a sus colaboradores busca dar continuidad a los proyectos prioritarios de la Cuarta Transformación.

    Cabe mencionar que recién iniciado este 2025, los conservadores, a través de sus medios de comunicación y sus voceros, han emprendido una nueva guerra sucia en contra de la 4T. Sin embargo, tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum, como el pueblo, se han encargado de desmentir todas y cada una de estas noticias falsas.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum desmiente que Adán Augusto deje la coordinación de la bancada de Morena en el Senado y aclara que solo son rumores

    La Presidenta Sheinbaum desmiente que Adán Augusto deje la coordinación de la bancada de Morena en el Senado y aclara que solo son rumores

    Desde que comenzó este sexenio, la disminuida derecha mexicana no ha dejado de especular y frotarse las manos ante un supuesto quiebre al interior de la Cuarta Transformación, inventando rumores y tratando de generar desinformación, como el más reciente caso, donde algunos medios de la derecha y sus voceros, aseguran sin evidencia alguna, que el Senador Adán Augusto López Hernández podría dejar la coordinación de su bancada.

    Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República es Adán Augusto López Hernández. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la elección de dicha coordinación recae en los senadores del partido guinda.

    No, no, Adán es el coordinador (de Morena en la Cámara Alta)”, respondió la mandataria ante las especulaciones surgidas en diversos medios de comunicación. Asimismo, enfatizó: Claro que lo deciden los senadores y senadoras de Morena, pero Adán es el coordinador”.

    Adán Augusto López, quien anteriormente se desempeñó como secretario de Gobernación y gobernador de Tabasco, fue elegido a finales de agosto como líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Cabe destacar que López Hernández, es conocido en la 4T y en el tablero político por su capacidad de negociación y consenso, las cuales han sido clave para que la Transformación apruebe reformas estratégicas para el bienestar del pueblo.

    Con estas claras declaraciones de la mandataria, se deja en claro que Adán Augusto seguirá desempeñando un destacado rol en el Senado de la República y fortaleciendo la coordinación con la titular del Ejecutivo federal para seguir atendiendo los objetivos prioritarios de esta administración.

    Debes leer:

  • Azucena Uresti vuelve a mostrar su servilismo a los EE.UU. y ahora trata de “legitimar” el montaje del NYT

    Azucena Uresti vuelve a mostrar su servilismo a los EE.UU. y ahora trata de “legitimar” el montaje del NYT

    Pese a que el montaje den New York Times ya fue desmentido en más de una ocasión por el mismo Gobierno de México y varios expertos en el tema, algunas comunicadoras de la derecha insisten en seguir tratando de legitimar el tendencioso “reportaje”, como es el caso de Azucena Uresti, que en sus espacios no ha dudado en sostener que el fentanilo se puede hacer en cocinas domésticas y que el gobierno insiste en ocultar esta realidad.

    En su espacio radiofónico, Uresti entrevistó al doctor Carlos Galicia, supuesto especialista en uso de sustancias y conductas adictivas, quien explicó que la producción de fentanilo implica varias etapas complejas y riesgosas. Galicia señaló que la exposición a los gases y químicos utilizados en la fabricación puede provocar graves afectaciones a la salud, incluso la muerte, si no se toman las medidas de seguridad adecuada.

    Sin embargo, Uresti interrumpió al experto para cuestionarlo sobre el punto exacto del proceso de producción mostrado en las imágenes del NYT. Galicia indicó que no podía determinarlo con certeza, pero sugirió que la sustancia podría encontrarse cerca de la etapa final, previa a su compresión en pastillas para su distribución.

    Ante esta respuesta, Uresti utilizó el argumento para validar las mentiras del New York Times, subrayando que sí era posible producir fentanilo en cocinas comunes, tal como lo había mostrado el reportaje. Además, insinuó que el gobierno mexicano está interesado en desestimar estas afirmaciones:

    “Entonces sí se puede cocinar en esta etapa el fentanilo. Esto a pesar de que el gobierno lo niega, no sé con qué objetivo si lo obvio y evidente está ahí”, expresó la comunicadora.

    El reportaje del NYT ha enfrentado críticas tanto de expertos como en el pueblo, que cuestionan la autenticidad de sus afirmaciones. Mientras el medio estadounidense defiende la veracidad de su investigación, respaldándola con testimonios de presuntos involucrados en el narcotráfico, especialistas de la Marina y de Salud, ya han desmentido que se pueda hacer la peligrosa droga con tanta facilidad.

    La postura de Azucena Uresti, de inmediato le ha generado críticas, debido a que una vez no tiene reparo en mostrar lo servil que es hacia los Estados Unidos y a su narrativa que busca declarar como grupos terroristas a los cárteles, que la misma nación americana, ha financiado y fortalecido desde hace décadas.

    No te pierdas la Entrevista:

  • Están igual que el NYT: El ISSSTE desmiente reportaje falso de Proceso y aclara que no emitieron ninguna “licitación de madrugada”

    Están igual que el NYT: El ISSSTE desmiente reportaje falso de Proceso y aclara que no emitieron ninguna “licitación de madrugada”

    El pasado de enero, la revista mensual, Proceso, publicó en sus redes sociales una nota titulada “De madrugada, emite ISSSTE convocatoria a licitación”, acusando presuntos actos irregulares en órgano ahora dirigido por Martí Batres, sin embargo, la propia institución ha desmentido al medio de comunicación conservador.

    En primera instancia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mencionó que es falso el señalamiento en cuanto a la emisión de una presunta licitación publicada supuestamente durante la madrugada del pasado 4 de enero.

    “No se ha publicado convocatoria alguna y, por lo tanto, no se ha iniciado el procedimiento; únicamente se solicitaron cotizaciones para la investigación de mercado, con el objetivo de diseñar el procedimiento a llevar a cabo y si las características solicitadas se encuentran técnicamente viables”.

    Finalmente, el ISSSTE declaró que los procesos de licitaciones se seguirán llevando de acuerdo a las normas vigentes, una vez concluido el proceso de planeación, derivado de la investigación de mercado y conforme a las solicitudes de cotización enviadas.

    Debes leer:

  • La crisis de credibilidad del New York Times ¿Pronto se tendrán que disculpar con el Pueblo de México?

    La crisis de credibilidad del New York Times ¿Pronto se tendrán que disculpar con el Pueblo de México?

    El periódico estadounidense The New York Times (NYT), contabiliza una serie de escándalos que han puesto en entre dicho no solo su ética periodística sino toda su credibilidad. Desde la publicación de fake news o noticias carentes de veracidad, pasando por editoriales claramente pagadas, difusión de caricaturas que llaman son francos mensajes de odio y hasta expresiones racistas, denigrantes y clasistas, son algunas de las faltas por las que el medio de comunicación ha tenido que pedir disculpas en múltiples ocasiones.

    Casi siempre que el NYT se ha tenido que disculpar por caer en estos errores garrafales, su argumento es que no se dieron el tiempo de verificar la información o los contenidos que decidieron publicar.

    Por ejemplo, en el año 2023, atribuyó una explosión en la franja de Gaza a tropas israelíes, lo cual fue falso. NYT se tuvo que disculpar y admitir que habían hecho todo lo posible para romper la objetividad periodística en contra de Israel y a favor del grupo armado Hamás.

    Otro caso ocurrió en el año 2020, cuando se tuvo que retractar públicamente de la publicación de una columna de opinión de Tom Cotton, senador republicano que a través de ese texto, exigió al Ejército de los EEUU que reprimiera las protestas raciales en diversas ciudades estadounidenses, algo que va en contra absoluta de la libertad de expresión. Una completa incongruencia por parte de un medio de comunicación.

    Pero el NYT también se ha metido en problemones internacionales. Como cuando a través de un supuesto “reportaje”, acusaron al científico taiwanésWen Ho Lee, de ser espía a sueldo del gobierno Chino, quienes presuntamente lo habrían enviado a un laboratorio de Nuevo México, en EEUU, para sustraer información. Algo por lo que el periódico se tuvo que disculpar también en el año 2020.

    Bueno hasta Donald Trump les ganó una jugada a los del NYT, durante su primer periodo en la presidencia. Y es que debieron retirar una caricatura en la que a Trump se le dibujó como un invidente que era guiado por un perro guía, en el lugar del animal habían colocado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. La situación cayó en el antisemitismo.

    Luego, en un crucigrama, a los del NYT se les hizo muy divertido incluir la palabra “beaners” o frijoleros en español, un término que se usa de manera despectiva contra los mexicanos que migran, trabajan y viven en EEUU. Ante las protestas por parte de la comunidad migrante, el medio de comunicación se vio orillada a retirar el crucigrama.

    ¿Se acuerdan del engaño que autoridades estadounidenses ejecutaron para justificar una invasión a Irak? El NYT tuvo que aceptar que ellos también cayeron pues nunca corroboraron la información sobre las supuestas armas biológicas que poseía aquel país de Medio Oriente. Fue todo un escándalo debido a que prácticamente apoyaron una guerra que no tuvo justificación.

    En México el NYT viene acumulando varios casos. Primero cuando publicaron un reportaje en el que aseguraban que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador recibió financiamiento por parte del crimen organizado para su campaña presidencial del año 2006. Información que hasta el día de hoy no han podido comprobar. Luego, más recientemente, difundiendo la ridícula versión de las cocinas caseras de fentanilo en México, información que ya fue desmentida con datos científicos por la Presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete.

    Para los casos de México The New York Times todavía no ha respondido, pero así como van las cosas, más temprano que tarde los veremos pidiendo una disculpa a todo el Pueblo de México.

  • Falso que suben los precios del combustible: Con evidencias, la Presidenta y el gabinete, muestran como la gasolina ha bajado de costo y se mantiene estable con la 4T

    Falso que suben los precios del combustible: Con evidencias, la Presidenta y el gabinete, muestran como la gasolina ha bajado de costo y se mantiene estable con la 4T

    Desde hace algunos días, la derecha ha comenzado a difundir noticias falsas sobre un presunto aumento en los precios de los combustibles, asegurando, sin evidencia, que éstos llegarán hasta a los 30 pesos el litro. Sin embargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gabinete, han desmentido esto durante la mañanera del pueblo de este viernes 3 de enero de 2025.

    El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina Magna desde el ilegítimo mandato del panista Felipe Calderón Hinojosa hasta el actual gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando cómo las políticas de cada administración han impactado los costos para los consumidores.

    Comparativa histórica del precio de la gasolina Magna:

    • Sexenio de Felipe Calderón (2006-2012):
      • Precio inicial: $14.75
      • Precio final: $18.10
      • Aumento: 22.9%
    • Sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018):
      • Precio inicial: $18.10
      • Precio final: $26.01
      • Aumento: 42.8%
    • Sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024):
      • Precio inicial: $25.48
      • Precio final: $24.15
      • Reducción: 5.2%
    • Administración de Claudia Sheinbaum (2024 a la fecha):
      • Precio inicial: $23.95
      • Precio actual: $23.85
      • Reducción: 0.4%

    Precios de la gasolina siguen debajo de la inflación

    Escalante negó rotundamente que el grupo parlamentario de Morena se haya opuesto a limitar el precio de la gasolina por debajo de los $20.00 pesos. “Mienten, pues no existe registro alguno sobre dicho señalamiento”, subrayó.

    También explicó que los precios de los combustibles han permanecido por debajo de la inflación acumulada desde octubre de 2019, y que el precio del diésel ha disminuido en términos reales un 11.3% durante las administraciones de López Obrador y Sheinbaum, en contraste con los incrementos del 57.6% y 40.3% registrados en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, respectivamente.

    México, con precios más bajos que en España, R.U. y Alemania

    Escalante señaló que los precios de la gasolina en México son más bajos que en países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suiza y Singapur. Además, adelantó que la Profeco colocará lonas en gasolineras con los precios más altos.

    • Gasolinera Petro Seven en Nuevo León: Margen de ganancia de $4.97 pesos por litro.
    • Gasolinera Mobil en Nuevo León: Margen de ganancia de $4.75 pesos por litro.

    Gasolina Magna no debe pasar de los 24 años: Sheinbaum

    Sheinbaum explicó que la gráfica utilizada para detallar los precios por sexenio utiliza valores a pesos constantes, lo que permite mostrar los precios ajustados por inflación. Destacó que en términos reales, la gasolina ha disminuido, algo que no ocurrió durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto.

    Finalmente, la mandataria señaló que el precio de la gasolina Magna debería mantenerse entre $23.00 y $24.00 pesos, calificando como “injustificable” que algunas gasolineras lo vendan hasta en $28.00 pesos. “Hay márgenes razonables para las ganancias de las gasolineras, pero esto ya no es aceptable”, concluyó.

    Debes leer:

  • #Entrevista I El abogado César Gutiérrez Priego expone como fue desmentido “reportaje” del NYT

    #Entrevista I El abogado César Gutiérrez Priego expone como fue desmentido “reportaje” del NYT

  • Falso que la gasolina llegó a los 29 pesos: Desmienten a Mario Di Constanzo y exponen que ni siquiera lee las noticias que usa para desinformar

    Falso que la gasolina llegó a los 29 pesos: Desmienten a Mario Di Constanzo y exponen que ni siquiera lee las noticias que usa para desinformar

    Desde hace varias horas, la derecha ha comenzado a difundir noticias claramente falsas sobre un ya desmentido aumento a los precios de los combustibles, y que harían que las gasolinas lleguen a los 30 pesos por litro. Esta nueva campaña de desinformación en contra de la Presidenta Sheinbaum Pardo y la 4T, ha sido replicada por personajes como Mario Di Costanzo, personaje que poco o nada ha ayudado a la derecha con esta oleada de fake news.

    Di Costanzo publicó en sus redes una nota de El Financiero, acompañado de un texto en donde afirma que la gasolina llegará hasta a los 30 pesos por litro, sin embargo parece que el conservador no leyó a detalle la información del rotativo y menos aún, contrastó la información con datos oficiales.

    Tito Zurita, referente de la 4T en redes sociales, expuso como es que Mario Di Costanzo solo se dedica a desinformar, ya que datos de Petrointeligence, se muestra que en promedio, los precios de las gasolinas regular y premium se mantienen entre los 24.065 y 25.395 pesos por litro, respectivamente, mientras que el diésel se vende en el promedio de las 25.760 unidades.

    En cuanto a la mala comprensión lectora del derechista, Zurita Carpio mostró capturas del reportaje original, en donde se menciona que solo en una gasolinera de Morelia, Michoacán, llegó a los 29.96 pesos el litro de combustible, sin embargo en la mayoría del país no ha rebasado los 25 pesos. salvo el caso aislado de una despachadora de Nayarit, donde se detectó un precio de 29.99.

    Ante estas aparentes dificultades de Di Constanzo para el análisis y procesamiento de información, algunos usuarios de las redes sociales se han ofrecido a tomar fotografías de los precios de hoy en algunas de las gasolineras: “En la misma nota que compartes especifica que el precio promedio a nivel nacional de la gasolina magna es de $24.038. ¿Quieres una foto del precio en la gasolinera que está frente a mi trabajo…”

    Debes leer:

  • Colaboradora de Latinus acusa que el Gobierno eliminó el combate al huachicol de sus informes diarios, pero estos datos siguen apareciendo

    Colaboradora de Latinus acusa que el Gobierno eliminó el combate al huachicol de sus informes diarios, pero estos datos siguen apareciendo

    Hace algunas horas, Erika Velasco, jefa de información de uno de los noticieros de Latinus, acusó desde su perfil de X que presuntamente el Gobierno de México, a cargo de Claudia Sheinbaum, “eliminó el apartado ‘desvío de hidrocarburos’ del informe diario de seguridad”, asegurando que esto debería ser ya un “escándalo”.

    Sin embargo este jueves, se ha revelado la razón por la cual no trascendió este “escandaloso” episodio, y es que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha publicado el informe correspondiente a los días 24 y 25 de diciembre, donde una vez más parece el apartado donde se expone el combate al robo de combustible, desmantelando por completo la nueva noticia falsa de Loret y sus colegas.

    Continúa estrategia contra el robo de combustible

    El ansiado informe, con la información del combate al robo de hidrocarburos que esperaba la colaboradora de Loret, fue publicado este jueves 26 de diciembre, mismo en el que se detalla que: “en el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron cinco tomas clandestinas en cuatro entidades, dos en el estado de Querétaro, una en Hidalgo, otra en el Estado de México y una más en Puebla”.

    En Atlazayanca, Tlaxacala, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y Policía Estatal localizaron y aseguraron una bodega clandestina con 15 tanques estacionarios de gas LP con capacidad de 10,000 litros cada uno, en inmediaciones del poblado Guadalupe. Los tanques asegurados fueron puestos a disposición de la FGR.

    En el estado de Puebla, en los poblados de Mesa de Capulines, Beristaín y Venta Chica, del 19 al 25 de diciembre de 2024, personal de Semar y Seguridad Física de PEMEX aseguró cinco tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas al Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco.

    En Villagrán, Guanajuato, elementos de la GN y de Seguridad Física de PEMEX, al realizar actividades de seguridad sobre un poliducto, localizaron una toma clandestina, aseguraron dos cisternas y recuperaron 28,000 litros de hidrocarburo.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum desmiente a la prensa tendenciosa y aclara que aumento de aranceles a textiles no es un mensaje para China

    La Presidenta Sheinbaum desmiente a la prensa tendenciosa y aclara que aumento de aranceles a textiles no es un mensaje para China

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que el reciente anuncio sobre el incremento de aranceles y la restricción de importaciones en la industria textil no debe interpretarse como un mensaje dirigido a China. Según explicó, se trata de una política pública enfocada en fortalecer la industria nacional.

    El plan contempla un aumento del 35% en los aranceles a mercancías confeccionadas y del 15% a productos textiles importados. Durante su intervención, la Preisdenta destacó: … los aranceles para la industria textil que algunos medios hoy lo toman como si fuera un mensaje a China, no. Tiene que ver con la protección de la industria nacional, es parte de lo que llamamos el Plan México que lo vamos a presentar el próximo año”.

    La mandataria subrayó que esta medida busca proteger a las empresas familiares mexicanas ubicadas en regiones como Jalisco, Guanajuato y El Bajío, que han sido afectadas por prácticas desleales en el comercio internacional. En su mensaje, denunció que ciertos productos se han beneficiado de esquemas fraudulentos en materia fiscal: “Es una trampa, lo que ha provocado el cierre de muchas de estas empresas familiares”.

    Además, la titular del Ejecutivo federal señaló que la estrategia pretende cerrar estos vacíos legales en favor de la industria nacional. “Lo que se anunció el día de ayer va más allá de un tema en particular a productos asiáticos, que no es el tema… Es una medida para la protección a la industria nacional”, enfatizó.

    Nueva regulación para agentes aduanales

    Como parte de las acciones, la presidenta anunció una nueva normativa para los agentes aduanales, quienes serán corresponsables en casos de irregularidades. Según Sheinbaum, algunos agentes han aprovechado lagunas legales para realizar pagos indebidos y otorgar permisos irregulares.

    Con esta regulación, el Gobierno de México busca garantizar un comercio justo y transparente en las operaciones de importación y exportación. Estas medidas forman parte de un enfoque integral para fortalecer la economía local y proteger a las industrias clave del país.

    Debes leer: