Etiqueta: Fake News

  • Octavio Romero Oropeza destaca los retos y avances que tendrá el Infonavit bajo nueva reforma de vivienda de la Presidenta Sheinbaum

    Octavio Romero Oropeza destaca los retos y avances que tendrá el Infonavit bajo nueva reforma de vivienda de la Presidenta Sheinbaum

    El Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, detalló los problemas históricos y los avances recientes en el instituto. Explicó que, desde 1987, el Infonavit otorgó créditos cuyos montos, a pesar de los pagos puntuales de los derechohabientes, seguían incrementándose. Esta práctica derivó en una cartera con 4 millones de créditos impagables.

    Romero Oropeza también señaló que en los últimos diez años no se ha construido vivienda para trabajadores de menores ingresos, dejando a 7.3 millones de derechohabientes con la capacidad de acceder a un crédito pero sin opciones de vivienda acorde a su economía.

    Sin embargo, destacó que el crecimiento del empleo formal y el aumento al salario mínimo han fortalecido las finanzas del Infonavit. Los recursos del Fondo de Vivienda crecieron más de cinco veces, pasando de 140 mil millones de pesos a 800 mil millones de pesos.

    En este contexto, informó sobre la reforma al Infonavit impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual mantiene el carácter tripartito del instituto y busca garantizar un sistema de vivienda con enfoque social, ofreciendo:

    • Créditos baratos y suficientes.
    • Desarrollo de vivienda.
    • Arrendamiento social con opción a compra.

    Romero Oropeza subrayó la necesidad de una empresa constructora dentro del Infonavit, debido a la drástica reducción en la construcción de viviendas de interés social, cuyo valor promedio es de 550 mil pesos. Con esta constructora, se busca reducir costos y tiempos de producción, además de dar prioridad a la mano de obra local y ubicar las viviendas en centros de desarrollo urbano.

    Finalmente, explicó que el órgano de gobierno del Infonavit, compuesto por una Asamblea General y un Consejo de Administración con representación tripartita del Gobierno Federal, trabajadores y empleadores, será homologado con el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin perder su estructura tripartita. Esto permitirá mayor eficiencia y coordinación en la toma de decisiones estratégicas para la vivienda en México.

    Debes leer:

  • El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    En medio de una oleada de desinformación que busca desacreditar a la Cuarta Transformación (4T), el periodista Hans Salazar ha salido nuevamente al paso para desmentir una noticia falsa que circuló recientemente en redes sociales.

    Un usuario que difunde noticias de Sinaloa publicó que “Usuarios reportan el ingreso de tanques militares a Culiacán, Sinaloa, ante la posible violencia tras la captura de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, para evitar otro ‘Culiacanazo’”. Sin embargo, Hans Salazar desmintió categóricamente esta afirmación al señalar que el video usado para respaldar dicha noticia no corresponde a Culiacán ni a México. “¡Falso! Video de Turquía, de hace años”, apuntó Salazar, aclarando que las imágenes son del año 2016 y pertenecen a un evento completamente ajeno a la situación actual en Sinaloa.

    La noticia falsa no solo pretendía sembrar el pánico, sino también desacreditar las estrategias de seguridad implementadas por la 4T. Este tipo de campañas, que forman parte de una estrategia de desinformación recurrente, buscan erosionar la confianza en el gobierno y en sus políticas de seguridad.

    Pese a los intentos de desinformación, esta semana se destacó un mensaje alentador de la presidenta, quien subrayó los avances en seguridad logrados bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según las declaraciones, los esfuerzos coordinados han permitido controlar la situación de violencia derivada del operativo ilegal orquestado por Estados Unidos para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada.

    Sigue leyendo…

  • Embajada de Rusia en México desmiente a Latinus por acusaciones de influencia del Kremlin en Morena

    Embajada de Rusia en México desmiente a Latinus por acusaciones de influencia del Kremlin en Morena

    La Embajada de Rusia en México respondió con tono irónico a una reciente publicación del medio Latinus, en la que se afirmaba que políticos de Morena estarían colaborando con Rusia para fortalecer su presencia en México. Latinus también mencionaba en su nota que Rusia había aumentado los aranceles a la importación de cerveza de países “inamistosos”, insinuando que esta medida podría incluir a México.

    Sin embargo, la embajada rusa ya había desmentido esta información el 22 de abril, cuando aclaró en Twitter que México no está en la lista de “países inamistosos” sancionados por Rusia. En esa ocasión, la embajada afirmó: “Lamentamos mucho que algunas publicaciones decidan arbitrariamente incluir a México en la lista de países inamistosos. Tal vez tuvieron un sábado demasiado divertido.” A su vez, la embajada invitó a celebrar la buena relación entre ambos países brindando con cerveza mexicana y rusa, en un mensaje que subrayaba la cordialidad entre Rusia y México.

    En su respuesta más reciente, publicada el 11 de noviembre, la embajada reiteró su postura descalificando las afirmaciones de Latinus de forma humorística. La publicación incluyó una imagen de micheladas y la frase: “El consumo excesivo de micheladas puede llevar a alucinaciones informativas. ¡No abusen!”, junto con el hashtag #StopFake. Con esto, la embajada sugiere que Latinus presenta una versión distorsionada o exagerada de los hechos, insinuando que el medio podría estar “alucinando” con la supuesta influencia rusa.

    Este cruce de declaraciones ha generado reacciones divididas en redes sociales, donde algunos usuarios aplaudieron la postura irónica de la embajada rusa, mientras que otros expresaron preocupación por la posible injerencia de potencias extranjeras en la política mexicana. La respuesta humorística de la embajada busca desmentir las acusaciones sin caer en un conflicto diplomático, aprovechando el humor para neutralizar la narrativa presentada por Latinus sobre la influencia rusa en México.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada desmiente que elementos de la policía de la CDMX hayan “reprimido” protesta del Poder Judicial durante la Fórmula 1 (VIDEO)

    Clara Brugada desmiente que elementos de la policía de la CDMX hayan “reprimido” protesta del Poder Judicial durante la Fórmula 1 (VIDEO)

    El pasado fin de semana, un pequeño grupo de personas, presuntamente trabajadores del Poder Judicial, se manifestó en las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Magdalena Mixhuca.

    En redes sociales, personas contrarias a los intereses de la mayoría de los mexicanos y defensoras de los privilegios de jueces, magistrados y ministros, hicieron viral una fotografía y videos donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se paraban frente a los manifestantes para evitar que fueran agredidos.

    En el video difundido por este grupo, alegaban que los policías los estaban reprimiendo, aunque no se observó tal acción. Ante esto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló en conferencia de prensa que esa información era totalmente falsa.

    “Lo que este grupo de trabajadores del PJ intentaba era impedir que las personas ingresaran al evento de la F1, y la policía capitalina solo los replegó de manera pacífica para que no afectaran a quienes iban al evento. Sin embargo, en todo momento se privilegió su derecho a la manifestación”, aseguró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Desde que comenzaron las manifestaciones y protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, han cerrado calles y edificios y se han expresado libremente, sin que haya existido algún enfrentamiento con la policía capitalina.

    Debes leer:

  • No están soportando en la derecha: Impactado con la firmeza y contundencia de la Presidenta, Loret lanza nueva campaña acusando “autoritarismo”

    No están soportando en la derecha: Impactado con la firmeza y contundencia de la Presidenta, Loret lanza nueva campaña acusando “autoritarismo”

    A menos de un mes de iniciado el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la derecha ha visto como se materializan las declaraciones del expresidente López Obrador, que en el pasado aseguró que “el fresa era él”, y es que la actual mandataria ha mostrado ser firme y contundente contra los intentos desestabilizadores de la derecha.

    Ante esta encrucijada en contra de sus intereses particulares, la derecha no ha tardado en comenzar una nueva campaña en redes sociales en contra de Sheinbaum Pardo, acusando irónicamente desde varios medios de comunicación corporativos, que hay “autoritarismo” desde Palacio Nacional.

    El encargado de tal campaña de golpeteo es el ya conocido Carlos Loret de Mola, ex empleado de Televisa y que ahora desde Latinus, enumeró las tres presuntas señales de que la Presidenta es autoritaria, acusando primeramente que la morenista “está fascinada con el poder” y con obtener más: “Claudia Sheinbaum está absolutamente fascinada con la idea de tener más poder, del muchísimo que ya tiene”.

    Esta vez Loret de Mola también optó por ponerse la careta de “nuevo en la política”, ya que igualmente se dijo sorprendido con el respaldo de los Yunes a la Reforma al Poder Judicial, aún cuando no es la primera vez que una fuerza política recurre a la negociación para destrabar procesos políticos.

    La soberanía de México es otro de los temas que abiertamente critica Carlos Loret, criticando duramente que la mandataria federal no se doblegue a las exigencias de Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México, el cual ahora deberá comunicarse con Relaciones Exteriores en caso de atender algún tema en nuestro país.

    Finalmente la iniciativa ahora apodada de “supremacía constitucional” provocó la ira de también apodado “Lord Montajes”, que no soportó la idea de que se blinde la Constitución para que jueces y magistrados corruptos traten de atentar contra nuestra Carta Magna.

    Con estas “criticas”, Loret de Mola y sus socios, dejan en claro no solo que la 4T no los censura, al poder lanzar esta clase de difamaciones con total libertad, pero también deja ver los complicado que se torna la situación para los conservadores, que lejos de sus deseos, se encuentran ahora con una mandataria sumamente estricta y comprometida con sus verdaderos jefes: el pueblo de México.

    Debes leer:

  • Rusia no interfiere en los asuntos internos de otros países: La embajada del gigante euroasiático desmiente tendenciosa columna publicada en El Financiero

    Rusia no interfiere en los asuntos internos de otros países: La embajada del gigante euroasiático desmiente tendenciosa columna publicada en El Financiero

    Hace algunas horas, el conservador Arturo Sarukhan, ex embajador de México en la nación americana durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, publicó en El Financiero una columna en donde se suma a las teorías conspirativas que tratan de culpar a la Federación de Rusia con la inestabilidad política que se vive en los Estados Unidos. Y es que el derechista asegura, sin alguna evidencia, que Moscú busca incidir desde México en los votantes hispanos con el fin de perjudicar al partido demócrata.

    Ante tales noticias falsas, la Embajada de Rusia en México ha emitido una aclaración desde sus redes sociales, calificando el texto como una nueva historia de Hollywood y desmintiendo que desde Moscú se apoye a alguno de los dos candidatos a la presidencia de EE.UU.

    “Rusia no interfiere en los asuntos internos de otros países. Lamentablemente, es algo que hacen los Estados Unidos bajo varios pretextos como la “protección de los derechos humanos y la democracia”. Además, se dedican activamente a financiar diversas ONG que trabajan para generar “cambios sociales” en diferentes naciones”.

    Los funcionarios rusos expresaron su confianza en que la población estadounidense sea capaz, al menos, de elegir quien será el próximo habitante de La Casa Blanca, instando a quien resulte victorioso, a que se enfoque en los asuntos de su propia nación en vez de seguir pensando que el resto del mundo es su patio trasero.

    Usuarios de redes sociales se han sumado a la conversación, y exhiben que el neoliberal ex embajador acostumbra bloquear en redes sociales cada vez que alguien desmiente sus mentiras, además de que cuestionan si trabaja para el departamento de propaganda de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Sin el PRIAN, quién le va a pagar por montajes: Carlos Loret regaña a la “oposición” por no querer cambiar la receta que los llevó al fracaso

    Sin el PRIAN, quién le va a pagar por montajes: Carlos Loret regaña a la “oposición” por no querer cambiar la receta que los llevó al fracaso

    En una de sus más recientes columnas para El Universal, el comunicador y vocero de la derecha, Carlos Lortet de Mola ha usado su espacio para lanzarse en contra de la llamada “oposición”, a la cual critica ahora por no tener intenciones de cambiar la receta que el pasado 2 de junio los llevó directamente a uno de sus peores fracasos en la historia.

    La oposición, igual que Morena, no le quiere cambiar a la receta. El problema es que se trata de la receta que los condujo al fracaso más estrepitoso y desmoralizante de los últimos tiempos”, criticó el también apodado “lord montajes”.

    En su texto, el conservador critica abiertamente a Alejandro “Alito” Moreno y a Marko Cortés, a los que responsabiliza por el fracaso de la derecha e incluso por la extinción de lo que aún quedaba del PRD, que en días pasados oficialmente perdió su registro a nivel nacional.

    “El PRI es propiedad privada de Alejandro “Alito” Moreno. El dirigente nacional priista lleva 5 años en el poder y amarró su posibilidad de reelección hasta el año 2032 (…) El PAN es propiedad privada de un grupo político que ha arrojado pésimos réditos electorales para el principal partido opositor mexicano. Ricardo Anaya rompió con Gustavo Madero y capturó al PAN. Dividió al panismo, expulsó al calderonismo, perdió la elección presidencial y le dejó la herencia maldita a Damián Zepeda, quien a su vez se lo cedió a Marko Cortés, quien después de un fracaso electoral estrepitoso este año, ya alineó todo para entregárselo a Jorge Romero, quien batallará con las sospechas de ser el líder del Cártel Inmobiliario”.

    Entre los comentarios, coinciden en que la derecha parece estar derrotada ante el avance y consolidación de Morena, por lo que especulan que la oposición tendrá un largo camino antes de poder figurar de alguna manera a nivel nacional.

    Otros le recuerdan a Loret de Mola que hace no muchos años, no estaba tan molesto con el PRIAN, como cuando en al espuria administración de Felipe Calderón, no tenía reparo en realizar montajes para Gernaro García Luna, como lo fue la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez.

  • Loret de Mola asegura que AMLO nunca lo pudo “desmentir”; en redes le recuerdan a lord montajes que sus “reportajes” se caían solos

    Loret de Mola asegura que AMLO nunca lo pudo “desmentir”; en redes le recuerdan a lord montajes que sus “reportajes” se caían solos

    La mañana de este histórico 1 de octubre, el comunicador Carlos Loret de Mola aprovechó que AMLO ya no es presidente para lanzar una nueva mentira en contra del tabasqueño, asegurando que éste “no pudo desmentir uno solo” de sus reportajes, sin embargo, en redes parecen tener otros datos.

    Usuarios reales mencionan que en realidad fue Carlos Loret, apodado “lord montajes” el que se nunca pudo demostrar ni una de las mentiras que lanzó en contra del ex Presidente López Obrador, su familia y equipo, que siempre logró desmentir la fake news del presentador de Latinus.

    También se han lanzado en contra de la carrera de Loret, señalando que no tiene nada para sentirse orgulloso, ya que es el ejemplo claro del periodista neoliberal que se enriqueció “vendiendo su dignidad”, siendo así, un ejemplo más de los mercenarios de la comunicación.

    Para no dejar lugar a dudas, mencionan que todas sus “investigaciones” contra AMLO y la 4T, en realidad fueron desmentidos, la mayoría en las mañaneras, sumado a que su firma “anula” toda credibilidad que pudieran tener.

    Debes leer:

  • Xóchitl Gálvez sube foto para colgarse de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero verdadero activista expone su oportunismo

    Xóchitl Gálvez sube foto para colgarse de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero verdadero activista expone su oportunismo

    El día de ayer se cumplieron 10 años del crimen de Estado de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, tragedia que de inmediato fue aprovechada por la panista Xóchitl Gálvez para lucrar políticamente, subiendo una fotografía de hace una década en donde se le puede ver, presuntamente, marchando y exigiendo su aparición con vida al entonces mandatario, Enrique Peña Nieto.

    Sin embargo, fue cuestión de minutos para que se echara abajo este nuevo intento politiquero de la conservadora para lucrar con la tragedia, y es que Ángel Beltrán, activista que en verdad acompañó al movimiento por la justicia, declaró que todo se trata de una farsa.

    “Yo estoy en esa foto, camisa a cuadros y tengo otros datos: No te conozco, te vi hasta que subieron la foto. Te metiste a nuestro grupo porque creo que conocer al que está junto a ti. Te aprovechaste para tener tu foto y no llegaste con nosotros al Zócalo”.

    Pero las críticas no terminan ahí, y es que otras personas exponen la hipocresía de la panista, que hace apenas unos meses fue candidata por el PRI, mismo partido que gobernaba el país cuando se perpetró el crimen que aún hoy en día no tiene solución.

    El testimonio de Ángel no parece ser el único que expone la doble moral de la derecha, acusando que Gálvez solo se apareció ese día con un fotógrafo para la postal, la cual ahora usa con fines políticos

    Debes leer:

  • “La falta de respeto y de educación cierra puertas”: responden mexicanos a Reyna Haydee, que una vez más acusa censura

    “La falta de respeto y de educación cierra puertas”: responden mexicanos a Reyna Haydee, que una vez más acusa censura

    Luego de su última participación en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la comunicadora derechista Reyna Haydeé Ramírez no ha dejado de acusar censura en su contra, por el hecho de que no se le ha permitido regresar a las ruedas de prensa debido a sus constantes faltas de respeto.

    Ahora y pese a la censura que tanto acusa, Haydee Ramírez acusa desde su cuenta de X que no se le permite ingresar al Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, denuncia que no ha pasado desapercibida entre la comunidad de redes, los cuales tratan de explicarle a que se debe.

    Algunos le mencionan que los impedimentos que tiene para regresar a las mañaneras es debido a que en todas sus participaciones rompe las reglas, además le explican que si sigue con esa “lógica”, cuando en realidad sea censurada, nadie le creerá.

    “La falta de respeto y de educación cierra puertas, cuando mejores tus modales te irá mejor”, le explica otro usuario de las redes sociales, y es que es sabido que violar el reglamento de las conferencias matutinas trae sanciones para medios y comunicadores que incurren en faltas.

    En cuanto a su rigor y objetividad, otros le cuestionan por qué hasta esta administración se sabe algo de ella y no de los sexenios anteriores y sus atrocidades cometidas en contra del pueblo mexicano.

    Debes leer: