Etiqueta: Felipe Calderón

  • Sheinbaum reafirma compromiso de recuperar recursos ilícitos que García Luna acumuló a costa del sufrimiento del pueblo mexicano

    Sheinbaum reafirma compromiso de recuperar recursos ilícitos que García Luna acumuló a costa del sufrimiento del pueblo mexicano

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno continuará con los esfuerzos para recuperar los recursos de procedencia ilícita relacionados con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien recientemente fue condenado a 38 años de prisión por sus vínculos con el narcotráfico. Sheinbaum también criticó al Poder Judicial por devolver bienes a la esposa de García Luna, señalando que aún no está claro si esos recursos provienen de actividades ilegales. “¿Cómo sabemos que no son de procedencia ilícita?”, cuestionó la mandataria.

    Sheinbaum dejó claro que, aunque hay interés en conocer la verdad sobre las acciones del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien lideró la “guerra contra el narcotráfico” durante su mandato, no es prioridad para su gobierno levantar una investigación formal en su contra por crímenes de lesa humanidad. “Nos interesa reflexionar sobre su legado, pero nuestro interés no es investigar a Calderón”, afirmó. Esto en respuesta a las críticas surgidas tras la sentencia de García Luna, quien fue una pieza clave en la estrategia de seguridad del sexenio de Calderón.

    El cinismo de Calderón

    En días recientes, Calderón se deslindó de cualquier responsabilidad relacionada con García Luna a través de sus redes sociales, lo que generó polémica. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), el expresidente escribió: “Luchar significa cumplir dos responsabilidades básicas de todo Estado: proteger a la gente y hacer que se cumpla la ley”. Sheinbaum cuestionó estas declaraciones, subrayando que es difícil de creer que Calderón no supiera lo que estaba ocurriendo dentro de su propio gobierno.

    La presidenta enfatizó que la sentencia de García Luna es un paso importante para la justicia en México, pero dejó entrever que las conexiones entre el exfuncionario y su superior durante ese periodo deben ser analizadas con mayor profundidad. Aunque no se está investigando formalmente a Calderón en este momento, Sheinbaum destacó la importancia de no olvidar el papel que jugó el expresidente en la militarización del país y en las consecuencias que tuvo su estrategia de seguridad.

    El gobierno de Sheinbaum seguirá enfocado en recuperar los bienes ligados a actos ilícitos cometidos durante el mandato de Calderón, buscando garantizar que el dinero de los mexicanos no sea utilizado para el enriquecimiento personal de quienes traicionaron al país.

    Sigue leyendo…

  • Entrevista | El abogado César Gutíerrez asegura que los 39 años de prisión de García Luna son una victoria para la justicia

    Entrevista | El abogado César Gutíerrez asegura que los 39 años de prisión de García Luna son una victoria para la justicia

  • ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe! se lee en el Senado de la República

    ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe! se lee en el Senado de la República

    Después de que se sentenciara a Genero García Luna por 39 años de cárcel, por nexos con el crimen organizado, legisladores de Morena colocan una manta en el pleno como símbolo de que desean que Felipe Calderón también sea investigado por estar supuestamente relacionado con los crímenes de García Luna.

    Los legisladores de Morena han compartido a través de su cuenta de X (antes twitter) una manta en donde se lee ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe!, esto en el marco de que el exfuncionario de Calderón fuera sentenciado por delitos relacionados con el narcotráfico, y de que el expresidente Felipe Calderón se deslindara García Luna.

    En la publicación de los morenistas se lee lo siguiente:

    El exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, es sentenciado por casi 40 años de cárcel por nexos con el crimen organizado y desde el Senado le decimos duente y claro: ¡Nosotros no olvidamos! ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón, su jefe!

    Al respecto el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, celebró la sentencia del exfuncionario, a través de sus redes sociales, y aseguró que ahora falta que se le juzgue al expresidente Calderón.

    “38 años y ocho meses de prisión a Genaro García Luna, hace 14 años se lo dije de frente, no se lo mandé decir, que terminaría en la cárcel. Falta su jefe, Felipe Calderón”, escribió Noroña.

  • Felipe Calderón habla sobre el caso de García Luna, niega haber tenido información

    Felipe Calderón habla sobre el caso de García Luna, niega haber tenido información

    El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, compartió en redes sociales que durante su sexenio no tuvo información sobre el caso de su mano derecha en la guerra contra el narcotráfico, el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

    En primer lugar el expresidente asegura que él nunca tuvo conocimiento de los vínculos con el narcotráfico de García Luna y enfatizó que durante su mandato no recibió información verificada que loinvolucraran en delitos.

    Sobre el caso García Luna, señalo: 1) Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con activdades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él“, escribió Calderón.

    El expresidente también mencionó su postura hacia la sentencia de su exfuncionario, asegurando que respeta la ley, y quien la infrinje tiene que asumir las consecuencias.

    No he tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios que se presentaron en el juicio, pero soy hombre de leyes y respeto la acción de los tribunales. Asumo que han actuado conforme a se leal saber y entender. Por lo mismo, soy partidiario de que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”, declaró el expresidente.

    Así mismo habló de las acciones de seguridad que llevó a cabo durante su sexenio, asegurando que volvería a repetirlas, ya que considera que fue lo correcto para el país.

    Enfrentar al crimen organizado como presidente de México fue una de las decisiones más difíciles de mi vida. Pero lo volvería a hacer, porque es lo correcto. El verdadero enemigo de nuestro país es el crimen organizado”.

    Calderón finalizó su mensaje dirigiendose al actual Gobierno de México diciendo que están en la posibilidad de corregir aquello que se haya hecho de forma incorrecta y a su vez invitó a las autoridades a que trabajen de forma conjunta para enfrentar al crimen organizado y proteger a todos los pobladores.

    El nuevo gobierno tiene la oportunidad de actuar eficazmente en defensa de las familias mexicanas. Puede fortalecer lo que se haya hecho bien, y corregir lo que se tenga que corregi, tanto de mi gobierno como de los que sucedieron. Ojalá pueda convocar a una verdadera Política de Estado en materia de seguridad y justicia que, más allá de la polarización política, sume los esfuerzos de todos para derrotar al verdadero enemigo de México“, declaró.

    Genaro García Luna, exfuncionario calderonista fue sentenciado por Estados Unidos a 38 años de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por sus nexos con el narcotráfico.

  • Corte de Nueva York dicta sentencia al narcotraficante Genaro García Luna: El ex mano derecha de Calderón deberá pasar 38 años en prisión

    Corte de Nueva York dicta sentencia al narcotraficante Genaro García Luna: El ex mano derecha de Calderón deberá pasar 38 años en prisión

    Luego de un largo proceso legal y una serie de retrasos, la tarde de este miércoles la Corte de Nueva York, Estados Unidos, ha emitido la sentencia para Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón y que ahora deberá pasar 38 años en prisión debido a varios cargos relacionados con el tráfico de drogas.

    Fue la tarde de hoy, cuando el juez del Tribunal Federal Este de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, dictó la sentencia de casi 4 décadas que debeá cumplir el ex funcionario y colaborador de Calderón Hinojosa.

    Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México durante el espurio gobierno de Felipe Calderón, fue declarado culpable el 21 de febrero de 2023 en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos relacionados con el narcotráfico. Los cargos específicos fueron:

    1. Participación en una empresa criminal continua: Este es el cargo más grave, que implica su involucramiento en una conspiración de larga duración con el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, para facilitar el tráfico de drogas a Estados Unidos a cambio de sobornos.
    2. Conspiración para distribuir cocaína en los Estados Unidos: Acusado de colaborar con el Cártel de Sinaloa para facilitar el tránsito de grandes cantidades de cocaína desde México hacia Estados Unidos.
    3. Conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir cocaína: Este cargo está relacionado con su participación en facilitar el transporte de drogas dentro de México, con el conocimiento de que serían enviadas a Estados Unidos.
    4. Conspiración para importar cocaína: Este cargo se refiere a la colaboración de García Luna para que la droga ingresara a territorio estadounidense.
    5. Declaraciones falsas a autoridades migratorias estadounidenses: Fue acusado de mentir sobre su historial criminal y sus vínculos con el narcotráfico cuando solicitó la ciudadanía estadounidense.

    El veredicto lo encontró culpable de colaborar durante años con el narcotráfico mientras ocupaba uno de los cargos más altos en el gobierno mexicano, lo que representó un gran golpe a la imagen de la “guerra contra el narcotráfico” que impulsó Felipe Calderón en su ilegítimo mandato producto de un fraude electoral.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum expone el cinismo de García Luna reflejado en la misiva en la que menciona a AMLO y la Reforma Judicial

    Claudia Sheinbaum expone el cinismo de García Luna reflejado en la misiva en la que menciona a AMLO y la Reforma Judicial

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, calificando de “cínica” la carta que el exfuncionario envió al juez estadounidense Brian M. Cogan. En la misiva, García Luna, actualmente encarcelado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, mencionó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de desmantelar el Poder Judicial y generar una “gran convulsión” en México. Sheinbaum respondió de manera contundente en su conferencia matutina, asegurando que quien ha sido señalado por sus lazos con el crimen organizado no tiene autoridad moral para criticar al actual gobierno.

    “¿Quién es Genaro García Luna?”, cuestionó Sheinbaum. La mandataria recordó que López Obrador ha señalado en diversas ocasiones que incluso la Fiscalía General de la República tiene investigaciones que lo relacionan con ocultar información en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio. “Con Vicente Fox llega a la Agencia Federal de Investigación (AFI) y luego, con Felipe Calderón, es nombrado secretario de Seguridad Pública. Un jurado en Estados Unidos ha presentado pruebas de su vínculo con el narcotráfico y de los beneficios que tuvo al estar vinculado”, detalló Sheinbaum.

    La carta de García Luna, enviada pocas horas antes de que se conozca el veredicto final de su caso en Estados Unidos, también acusa al gobierno de López Obrador de intentar encarcelar a aquellos que “combatieron a sus aliados políticos vinculados con el narcotráfico”. Sheinbaum refutó estas afirmaciones, recordando que fue justamente el sexenio de Felipe Calderón, con García Luna al mando de la seguridad, cuando México vivió una escalada de violencia sin precedentes. Además, Sheinbaum subrayó que los vínculos de García Luna con el crimen organizado han quedado claros en el juicio que se le sigue en Estados Unidos. “Estamos por ver la sentencia de un narco”, declaró.

    Sheinbaum defiende la reforma judicial y critica a Calderón

    Sheinbaum no solo se refirió a García Luna, también hizo énfasis en la relación del exfuncionario con Felipe Calderón, expresidente que, según Sheinbaum, llegó a la presidencia a través de un fraude electoral. “Llega con el ‘haiga sido como haiga sido’ y para legitimarse declara una guerra contra el narco. Pues vamos a ver la sentencia de hoy a un narco”, afirmó, refiriéndose a la inminente condena de García Luna.

    Además, Sheinbaum cuestionó directamente la mención que García Luna hizo sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno de López Obrador. “¿Qué tiene que ver eso con la reforma al Poder Judicial? ¿Qué autoridad moral tiene García Luna para hablar de lo que está pasando en México?”, preguntó la mandataria. La presidenta defendió la reforma judicial como un paso necesario para garantizar una justicia más equitativa y transparente en el país, enfocada en eliminar los privilegios de los poderosos y en fortalecer el acceso a la justicia para los sectores más vulnerables.

    A pesar de que fue consultada sobre si considera justa una posible sentencia de cadena perpetua para García Luna, Sheinbaum prefirió no hacer comentarios específicos al respecto. No obstante, dejó en claro que el proceso judicial contra el exsecretario de Seguridad Pública representa un avance en la lucha contra la corrupción y la impunidad, pilares fundamentales del gobierno de la Cuarta Transformación.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum calificó a Calderón como un “cínico” por haber afirmado que él “combatió” al crimen; la mandataria le pide que explique el caso García Luna

    La Presidenta Sheinbaum calificó a Calderón como un “cínico” por haber afirmado que él “combatió” al crimen; la mandataria le pide que explique el caso García Luna

    Este día, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó al espurio Felipe Calderón durante la mañanera del pueblo, en donde calificó como cinismo que el panista afirme desde sus redes sociales que él “combatió” al crimen organizado, sin embargo, la mandataria federal recordó el caso de Genaro García Luna, que en dos días recibirá sentencia debido a varios cargos relacionados con el narcotráfico.

    “Calderón sale con un tuit diciendo, reivindicando que él sí combatió al narco, cuando dentro de dos días van a dictar sentencia a su secretario de Seguridad por colusión con el narco. Bueno explíquenme eso. Lo menos pues es cinismo, la verdad.

    “Pero como él, ahí están los mismos pues de siempre que criticaron al presidente López Obrador, pues son los críticos de ahora y el problema es que no han entendido que el país cambió, que el pueblo de México quiere que continúe la transformación, que la mayoría del pueblo de México quiere que se elijan a los jueces, magistrados y quieren que siga un gobierno que esté destinado al beneficio del pueblo y los derechos del pueblo de México”.

    Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Calderón trata de retar a la Presidenta, sin embargo, en todas las ocasiones, tanto la mandataria federal como el pueblo mexicano, han expresado su rechazo al ilegítimo ex mandatario.

    Debes leer:

  • Rusia no interfiere en los asuntos internos de otros países: La embajada del gigante euroasiático desmiente tendenciosa columna publicada en El Financiero

    Rusia no interfiere en los asuntos internos de otros países: La embajada del gigante euroasiático desmiente tendenciosa columna publicada en El Financiero

    Hace algunas horas, el conservador Arturo Sarukhan, ex embajador de México en la nación americana durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, publicó en El Financiero una columna en donde se suma a las teorías conspirativas que tratan de culpar a la Federación de Rusia con la inestabilidad política que se vive en los Estados Unidos. Y es que el derechista asegura, sin alguna evidencia, que Moscú busca incidir desde México en los votantes hispanos con el fin de perjudicar al partido demócrata.

    Ante tales noticias falsas, la Embajada de Rusia en México ha emitido una aclaración desde sus redes sociales, calificando el texto como una nueva historia de Hollywood y desmintiendo que desde Moscú se apoye a alguno de los dos candidatos a la presidencia de EE.UU.

    “Rusia no interfiere en los asuntos internos de otros países. Lamentablemente, es algo que hacen los Estados Unidos bajo varios pretextos como la “protección de los derechos humanos y la democracia”. Además, se dedican activamente a financiar diversas ONG que trabajan para generar “cambios sociales” en diferentes naciones”.

    Los funcionarios rusos expresaron su confianza en que la población estadounidense sea capaz, al menos, de elegir quien será el próximo habitante de La Casa Blanca, instando a quien resulte victorioso, a que se enfoque en los asuntos de su propia nación en vez de seguir pensando que el resto del mundo es su patio trasero.

    Usuarios de redes sociales se han sumado a la conversación, y exhiben que el neoliberal ex embajador acostumbra bloquear en redes sociales cada vez que alguien desmiente sus mentiras, además de que cuestionan si trabaja para el departamento de propaganda de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Posponen la fecha de sentencia de García Luna para el 16 de octubre; el exfuncionario fue mano derecha de Calderón, y está culpado por narcotráfico 

    Posponen la fecha de sentencia de García Luna para el 16 de octubre; el exfuncionario fue mano derecha de Calderón, y está culpado por narcotráfico 

    En Estados Unidos nuevamente fue aplazada la fecha de sentencia para el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente panista Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien está en una prisión federal de Brooklyn culpado por narcotráfico.  

    La noticia la confirmó el día de hoy la corte federal para el distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, donde se lleva su caso.

    Esta es la quinta vez que se pospone la fecha de sentencia para García Luna, señalado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa. En un principio se fijó la fecha para el 27 de junio de 2023; después, para el 3 de marzo de 2024; luego, para el 6 de junio de 2024 y finalmente al 9 de octubre de este año. Ahora será para el 16 de este mes.

    La Fiscalía ha pedido al juez estadounidense que lleva su caso, Brian Cogan, que le imponga a García Luna la pena máxima de cadena perpetua, así como una multa de cinco millones de dólares; mientras que la defensa del exsecretario de Seguridad Pública solicita una condena de 20 años, equivalentes a los que fue funcionario.

    El exsecretario de Seguridad Pública esperará su sentencia en la misma prisión federal de Nueva York, donde se encuentra el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue arrestado hace unos meses junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en un aeródromo de El Paso, Texas.

    García Luna encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante la administración del expresidente Vicente Fox; y fue secretario de Seguridad Pública en el Gobierno del exmandatario panista, Felipe Calderón, quien declaró “la guerra contra el narco”.  

  • Desde España, Calderón pide que Sheinbaum no sea “lideresa de una facción”; “¿por qué no vienes a México a decirlo?”, le reclaman al panista

    Desde España, Calderón pide que Sheinbaum no sea “lideresa de una facción”; “¿por qué no vienes a México a decirlo?”, le reclaman al panista

    Este martes 1 de octubre pasará a la historia de México como el día en que una mujer tome protesta como la primera presidenta del país, lo que ha generado gran cantidad de felicitaciones, como las de Felipe Calderón, que de manera pasivo agresiva, dedicó un post de X a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pidiendo que no sea “solo la lideresa de una facción”, a la par que le deseó éxito a su gestión.

    “Deseo sinceramente que le vaya bien. Que sea auténtica jefa del Estado, y no sólo lideresa de una facción. Que gobierne para todos y comience una etapa de reconciliación, de reconstrucción de instituciones, de respeto al medio medio ambiente y se fortalezca un Estado democrático y de Derecho en México”.

    Sin embargo, en redes sociales no han tardado en responder al apodado “comandante Borolas”, al que le recomiendan que mejor debería desear de corazón, que la mandataria mexicana siga arreglando todo el desastre que aún queda de su espurio sexenio, calificando también a Calderón como un “borracho mercenario sin vergüenza”.

    Otros le cuestionan al esposo de Margarita Zavala, por qué mejor no viene a México para “felicitar” cara a cara a la Presidenta, y es que desde hace algunos años, Calderón salió de México con rumbo a España, donde presuntamente se esconde de varios delitos por lo que podría ser investigado no solo en México, sino en la nación americana, donde su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, está preso por cargos de narcotráfico.

    El periodista Jorge Armando Rocha también menciona que los que en realidad fueron líderes de una facción, son Felipe Calderón y Genaro García, que presuntamente no solo permitieron que los cárteles operaran con impunidad, sino que también éstos fueron favorecidos desde el gobierno del ilegítimo panista.

    Debes leer: