Etiqueta: Guanajuato

  • Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Salamanca y entrega becas en Guanajuato

    Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Salamanca y entrega becas en Guanajuato

    Este sábado al mediodía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Salamanca la nueva Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), considerada la más moderna y eficiente del país. El proyecto, iniciado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, comenzó operaciones comerciales el pasado 14 de febrero y forma parte del Plan de Fortalecimiento Eléctrico de México.

    Antes del evento oficial, Sheinbaum visitó la secundaria general 17 de León, donde entregó tarjetas de la beca universal “Rita Cetina” a estudiantes. A través de su cuenta en la plataforma X, compartió imágenes de la ceremonia en la que estuvo acompañada por la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. En su publicación, destacó que todas y todos los estudiantes de secundaria pública recibirán este apoyo, reafirmando su compromiso con la educación como un derecho fundamental.

    Durante la inauguración de la central en Salamanca, la gobernadora García Muñoz Ledo resaltó la relevancia del proyecto, calificándolo como un ejemplo de colaboración entre los gobiernos estatal y federal. “Si estamos unidos en los proyectos estratégicos, no hay nada que nos detenga”, afirmó. La nueva infraestructura permitirá abastecer a 130 mil hogares y garantizará el suministro eléctrico para cinco millones de personas en la región del Bajío, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.

    Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que la modernización del sistema eléctrico es una prioridad nacional, y que la Central de Ciclo Combinado de Salamanca se inscribe en un plan de expansión que busca garantizar tarifas justas y condiciones favorables para la inversión. Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que el nuevo complejo contribuirá significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.

    En su discurso, Sheinbaum recordó el papel fundamental de la CFE en el desarrollo del país y la recuperación de su carácter como empresa pública del Estado tras las reformas constitucionales recientes. También rememoró las palabras del expresidente Adolfo López Mateos en la nacionalización de la industria eléctrica, resaltando la importancia de fortalecer el sector energético bajo una visión soberana y estratégica.

    Más tarde, la presidenta continuará su agenda en Irapuato, donde encabezará la entrega de programas para el Bienestar, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la equidad energética en México.

    Sigue leyendo…

  • “El Gordo de Zempoala”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, fue liberado, fallido golpe al crimen

    “El Gordo de Zempoala”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, fue liberado, fallido golpe al crimen

    El pasado 10 de febrero se anunciaba con bombo y platillo la captura de Leonel “N” alias “El Gordo de Zempoala”, sin embargo la Fiscalía general de Guanajuato no consiguió su vinculación a proceso y en medio de un silencio absoluto se dio a conocer su liberación.

    “El Gordo de Zempoala” es señalado por el ser el principal generador de violencia en la región de Celaya y municipios vecinos, consiguió su libertad horas después de ser capturado en Querétaro por un trabajo en conjuto de las fiscalías de Guanajuato y de aquella entidad.

    Después de la audiencia de Leonel N ante un juez se determinó que no se presentaron los elementos de prueba suficientes para vincularlo a proceso, por lo que todo quedó en un golpe fallido al crimen.

    “El Gordo de Zempoala” esta catologado por la Fiscalía general del estado por ser el presunto líder criminal de la región Laja-Bajío, además de ser un integrante del Cártel Santa Rosa de Lima, también existen reportes de instancias estatales, en los que apuntan como autor intelectual y operativo de un ataque a Fuerzas del Estado en el que fallecieron 4 elementos, mismo que ocurrió en Uriangato en diciembre pasado.

    La Fiscalía general de Guanajuato a pesar de presentar las pruebas a criterio del juez no fueron suficientes para que se determinará la vinculación a proceso de Leonel N por lo que se determinó dejarlo en libertad, tras el anuncio aninguna de las autoridades dio mayores detalles de la audiencia y resolución.

    La Fiscalía confirmo la liberación después de que se filtrara la información, así mismo informo que apelarán la decisión del juez penal.

  • Cae Candelaria “N”, vinculada con el feminicidio de la candidata morenista Gisela Gaytán Gutiérrez

    Cae Candelaria “N”, vinculada con el feminicidio de la candidata morenista Gisela Gaytán Gutiérrez

    En la comunidad de Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán, Guanajuato, se logró la detención de Candelaria “N”, tras un operativo coordinado en el que participaron elementos de seguridad pública federal y estatal.

    La detenida está vinculada directamente con el homicidio de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez.

    Gisela Gaytán

    Gisela Gaytán Gutiérrez fue asesinada a balazos el primero de abril del 2024 en la comunidad de San Miguel Octopan, municipio de Celaya; el crimen se dio en el primer día de haber iniciado sus actividades proselitistas en busca de la presidencia municipal por Morena.

    Candelaria “N”, es señalada por ser el colaboradora cercana de “El Marro”, detenido en un operativo en el municipio de Juventino Rosas en agosto del 2020, indicaron fuentes cercanas al equipo que llevó a cabo la detención.

    Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato detalló que la detenida en el municipio de Villagrán, también está vinculada con delitos como el secuestro, extorsión y atentado contra policías.

    “En un operativo conjunto, fuerzas federales y estatales detuvieron a Candelaria “N”, presunta generadora de violencia en el estado, vinculada a delitos como secuestro, extorsión y cobro de piso. La mujer, de 40 años, fue capturada en la localidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Villagrán”, se puede leer en el comunicado de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.

    Fue gracias a labores de inteligencia e intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que se logró la detención de Candelaria “N”.

    Autoridades estatales confirmaron que que Candelaria “N” mantenía una relación con una persona privada de la libertad en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León y, según las investigaciones, proporcionaba información a un grupo criminal para atentar contra policías.

    Además, tras su detención, se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. La Secretaría de Seguridad y Paz menciona en el comunicado que: “Con este operativo, las autoridades refrendan su compromiso de combatir la violencia en Guanajuato a través de la coordinación interinstitucional”.

  • El periodista Manuel Pedrero denuncia a Guillermo Ortega por vulnerar su seguridad tras usar de manera errónea su imagen

    El periodista Manuel Pedrero denuncia a Guillermo Ortega por vulnerar su seguridad tras usar de manera errónea su imagen

    El periodista Manuel Pedrero Solís denunció públicamente que su integridad y prestigio han sido puestos en riesgo por el comunicador Guillermo Ortega, del diario El Financiero. Según Pedrero, Ortega publicó una nota sobre el asesinato del niño Mateo Mateo en Guanajuato, pero ilustró la información con su fotografía, generando confusión y posibles consecuencias graves para su seguridad.

    En un video difundido en redes sociales, Pedrero expresó su indignación y preocupación: “Puso imágenes de Mateo y, cuando se refiere al doctor, pone la foto de un servidor. Pone la foto mía. En la nota que hace este señor periodista Guillermo Ortega, pone como si el médico fuese yo. Ergo, como si el asesino y el abusador fuese un servidor.”

    El periodista señaló que este error no es menor, ya que el video en cuestión ha alcanzado cerca de 100 mil personas en TikTok, sin contar su posible difusión en otras plataformas. “Imagínense que una de esas 100 mil personas me ve en la calle y piensa que el asesino soy yo”, alertó Pedrero, preocupado por las repercusiones que este señalamiento erróneo podría tener en su vida diaria.

    Además, condenó la falta de rigor periodístico en la pieza de Ortega: “Esto ni siquiera raya en la calumnia o en la difamación. Esto va todavía más allá”, expresó, señalando que este tipo de errores afectan no solo su imagen pública, sino también su seguridad personal.

    Christian N, presunto responsable del asesinato de Mateo

    En su mensaje, Pedrero hizo un llamado a sus seguidores para que difundieran su denuncia y desmintieran la información errónea. “Le pido respetuosamente a la gente que nos ayude a compartir este video, para que más gente sepa y, con suerte, aquellos que hayan visto el video de Guillermo Ortega sepan que yo no tengo nada que ver”, insistió.

    El periodista también dejó abierta la posibilidad de emprender acciones legales: “Me han comentado compañeros con los que he compartido el caso que denunciemos, que demandemos. Lo voy a considerar, voy a preguntar a abogados qué se puede hacer con el caso”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • Guanajuato: tres décadas de gobiernos panistas y una crisis de violencia fuera de control

    Guanajuato: tres décadas de gobiernos panistas y una crisis de violencia fuera de control

    La mañana de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaun detalló que Guanajuato lleva varios años siendo la entidad con más homicidios dolosos, además de ser el único estado donde estas cifras siguen yendo a la alza, y es que representa el 15.2% de los homicidios ocurridos en el país del 1 al 31 de enero, además, dijo que esto no sólo se debe a “la no atención profunda al tema de seguridad”, sino “también [es] producto a un modelo de desarrollo, el PAN lleva gobernando Guanajuato muchísimos años”.

    Desde que el Partido Acción Nacional (PAN) asumió el gobierno de Guanajuato en 1991, la entidad ha pasado de ser una de las más prósperas del Bajío a convertirse en el epicentro de la violencia en México. Hoy, Guanajuato ocupa los primeros lugares en homicidios, ataques contra políticos y presencia del crimen organizado, dejando al descubierto el fracaso de la estrategia panista en seguridad.

    Cifras que exponen la crisis

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato registró una tasa de homicidios de 70 por cada 100,000 habitantes en 2021, una de las más altas del país. El problema no se ha detenido: en 2024, el estado sumó 4,333 homicidios, un incremento del 23% respecto a 2018, cuando Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asumió la gubernatura.

    Los ataques contra funcionarios y políticos también se han disparado. Durante 2024, se registraron 31 asesinatos de candidatos, funcionarios y servidores públicos en Guanajuato, convirtiéndolo en el segundo estado con más violencia política, solo por detrás de Guerrero. Municipios como Celaya encabezan la lista de violencia, superando incluso a Acapulco en estos crímenes.

    El PAN, entre la impunidad y el colapso de la seguridad

    A pesar de estos números alarmantes, los gobiernos panistas han evitado asumir responsabilidades y han apostado por una estrategia de seguridad que ha resultado ineficaz para contener el avance del crimen organizado. La situación llegó a un punto crítico en septiembre de 2024, cuando Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado durante 15 años, presentó su renuncia tras las fuertes críticas por su incapacidad para frenar la violencia.

    La crisis ha sido tal, que incluso funcionarios municipales han sido secuestrados por el crimen organizado, como ocurrió en enero de 2025 con el alcalde del municipio de Doctor Mora y la contralora de Atarjea.

    Pobreza y falta de oportunidades: un cóctel de violencia

    Más allá de la incapacidad del PAN para garantizar la seguridad, la crisis de violencia en Guanajuato también está vinculada a problemas estructurales que sus gobiernos han ignorado. Expertos coinciden en que la falta de oportunidades educativas, los bajos salarios y la pobreza han facilitado el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos, generando un círculo vicioso de criminalidad que el PAN no ha sabido ni querido atender.

    Con la llegada de la gobernadora, también panista, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la entidas sigue siendo un campo de batalla entre grupos criminales, dejando a la población en un estado de indefensión permanente.

    El modelo de seguridad panista ha fracasado

    Con más de 30 años de gobiernos panistas, Guanajuato está hundido en una crisis de violencia sin precedentes. El modelo de seguridad del PAN no solo ha sido ineficaz, sino que ha permitido que el crimen organizado se fortalezca y expanda su dominio en la región.

    Debes leer:

  • Atrapan al acosador sexual que le mordió el glúteo a una mujer en Celaya

    Atrapan al acosador sexual que le mordió el glúteo a una mujer en Celaya

    Autoridades del estado de Guanajuato informaron de la detención de Federico Esteban “N”, el acosador sexual que fue captado por cámaras de videovigilancia cuando le mordió el glúteo a una mujer y escapó, en la ciudad de Celaya.

    La detención del agresor se dio después de que la victima, Katherine Michel Maldonado, insistiera en su denuncia, pues las autoridades de Guanajuato, estado conservador gobernado por el PAN, desestimaron el incidente y revictimizando a la joven mujer que sufrió la agresión sexual.

    Ayudó que el caso se hizo viral en redes sociales, por lo que la Fiscalía de Guanajuato se tuvo que poner a trabajar y fue así que dieron con Federico Esteban “N”, de 45 años de edad, quien ya fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual. Un juez definirá en breve su situación jurídica.

    Los hechos

    El pasado 2 de febrero, en las calle de Eduardo Vargas, de la colonia Zona de Oro 1, de la ciudad guanajuatense de Celaya, la joven Katherine Michel Maldonado, llegaba a su domicilio, cuando de la nada, un hombre estacionó su vehículo en la esquina, corrió hacia ella y le mordió un glúteo, para posteriormente darse a la fuga.

    Aunque Katherine acudió a denunciar al agresor sexual, las autoridades que la atendieron le respondieron que una mordida en el glúteo no era un delito. Maldonado compartió entonces su historia pidiendo apoyo a la sociedad. La población se indignó, no solo por el hecho de violencia de género, sino también por la mala atención que recibió la victima por parte de las autoridades guanajuatenses.

    La presión social logró que interviniera el fiscal en persona y solo así se consiguió dar con el acosador sexual, quien ahora deberá responder ante su delito.

  • Detienen en Guanajuato al presunto feminicida de Karla Patricia Cortés Cervantes

    Detienen en Guanajuato al presunto feminicida de Karla Patricia Cortés Cervantes

    En el marco de la investigación por el feminicidio de Karla Patricia Cortés Cervantes, ocurrido en diciembre del año pasado en la colonia Plenitud de la alcaldía Azcapotzalco, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la detención del presunto autor material del crimen.

    El comunicado detalla que la captura se realizó en el municipio de León, Guanajuato, gracias a un operativo conjunto entre la Policía de Investigación (PDI) de la CDMX y la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato. Tras labores de de inteligencia, el señalado fue localizado en un fraccionamiento, donde se le notificó la orden de aprehensión y se le leyeron sus derechos constitucionales.

    El ahora detenido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de México, donde quedó a disposición del juez que lo requirió. Las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Feminicidio apuntan a su probable participación tanto en el asesinato de Karla Patricia como en el delito de robo calificado.

    La Fiscalía de la capital reafirmó su compromiso de garantizar justicia para las mujeres víctimas de violencia, trabajando bajo una perspectiva de género y un enfoque especializado. Asimismo, recordó que el detenido será tratado bajo el principio de presunción de inocencia hasta que se emita una sentencia definitiva por parte de las autoridades competentes.

    Debes leer:

  • Comprar más armas no es un plan: legisladores exigen al gobierno panista de Guanajuato transparentar su “estrategia de seguridad”

    Comprar más armas no es un plan: legisladores exigen al gobierno panista de Guanajuato transparentar su “estrategia de seguridad”

    Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato sostendrán una reunión con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, para exigir detalles sobre la nueva estrategia de combate al crimen conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Así lo anunció Sergio Contreras Guerrero, coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

    El encuentro se llevará a cabo este jueves en las instalaciones del C-5, y abordará temas clave como las zonas identificadas como focos rojos en el estado y la posibilidad de que el gobierno estatal solicite un endeudamiento para adquirir armas de grueso calibre, autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Falta de transparencia en la estrategia CONFIA

    Contreras Guerrero expresó su preocupación por la falta de información detallada sobre la estrategia CONFIA, presentada por la gobernadora panista Libia García Muñoz Ledo en noviembre de 2024. Según el legislador, el Congreso no ha recibido informes claros sobre las acciones específicas del programa ni sobre las zonas prioritarias de intervención.

    “La petición del Verde en esta reunión es el esclarecimiento del programa -CONFIA-, el esclarecimiento de las zonas de conflicto y el tema del armamento”, enfatizó Contreras Guerrero.

    Debate sobre la compra de armas

    El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que la Defensa autorizó la compra de armas automáticas y de alto poder para fortalecer la lucha contra los grupos criminales. No obstante, el diputado del PVEM insistió en la necesidad de mayor transparencia antes de respaldar este tipo de medidas.

    “Con cosas aisladas no nos van a resolver el problema, por eso necesitamos conocer la estrategia”, declaró Contreras Guerrero, quien agregó que es fundamental tener claridad sobre el tipo de armamento, su cantidad, calibre y costos involucrados.

    Además, el legislador subrayó la importancia de integrar al Congreso en una estrategia integral de seguridad, que incluya reformas legislativas como el aumento de penas en delitos específicos y la autorización de créditos para equipamiento.

    La falta de información y el manejo opaco de la estrategia de seguridad por parte del gobierno panista han generado críticas y demandas de esclarecimiento. Legisladores y actores sociales urgen a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a priorizar la transparencia en un tema tan delicado como la seguridad pública, especialmente en un estado con altos índices de violencia.

    Debes leer:

  • Sheinbaum califica como positiva la remoción del exfiscal de Guanajuato que, en más de 15 años de servicio, no ofreció al pueblo resultados

    Sheinbaum califica como positiva la remoción del exfiscal de Guanajuato que, en más de 15 años de servicio, no ofreció al pueblo resultados

    Durante su conferencia matutina de este jueves, ante la pregunta de Carlos Zamarripa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un paso positivo la salida de Carlos Zamarripa como fiscal de Guanajuato. Zamarripa había ocupado ese cargo durante varios sexenios y fue reemplazado, de manera provisional, por Zucé Anastacia Hernández Martínez, una decisión tomada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

    “Es bueno que el fiscal haya dejado el cargo, está claro que no hizo un buen trabajo”, comentó Sheinbaum de forma directa.

    La presidenta destacó que Guanajuato sigue siendo el estado con mayor número de homicidios en todo México. Incluso mencionó que, durante el último trimestre de 2024, hubo un “ligero incremento” en los índices de asesinatos, lo que, según ella, demuestra la urgencia de abordar la violencia desde múltiples enfoques.

    Un modelo fallido y responsabilidades locales

    Sheinbaum señaló que los altos niveles de violencia en Guanajuato tienen raíces profundas, relacionadas tanto con la inacción de los gobiernos estatales anteriores como con lo que describió como un modelo de desarrollo fallido.

    “No se atendió el problema, y el gobierno anterior quiso culpar al gobierno federal, como si los estados no tuvieran responsabilidad en lo que ocurre en su territorio”, afirmó con firmeza.

    La mandataria también se refirió a otros problemas preocupantes del estado, como los ingresos promedio bajos, el aumento de adicciones y la pobreza extrema, especialmente en la ciudad de León.

    “León es la ciudad que tiene la mayor pobreza, aun cuando era de las ciudades más prosperas en algún momento del país, hoy el porcentaje de pobreza es muy alto. Hay una sola preparatoria pública en León”, señaló.

    Colaboración y un enfoque integral

    Para enfrentar la crisis de violencia en Guanajuato, Sheinbaum subrayó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre las autoridades estatales y federales. Mencionó que ya operan dos grupos en la región, uno en Celaya y otro en León, enfocados en atender las causas profundas de la violencia para construir la paz desde su origen.

    En ese sentido, planteó que la solución no puede ser parcial, sino que debe ser integral e incluir:

    • Fortalecimiento de las instituciones de seguridad, como la fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública.
    • Mayor coordinación con las fuerzas federales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
    • Reformas al modelo de desarrollo para combatir la pobreza y reducir la desigualdad en el estado.

    Por último, Sheinbaum señaló que para conocer al nuevo fiscal será necesario esperar a que el Congreso local apruebe la designación formal.

    “Por ahora, hay una encargada de despacho. Veremos a quién proponen para ocupar el cargo de manera definitiva”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Cesan a comisario de la policía estatal de Guanajuato por abuso de autoridad cometido en Celaya

    Cesan a comisario de la policía estatal de Guanajuato por abuso de autoridad cometido en Celaya

    El comisario de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Christian Eduardo Morales Palomino, fue cesado de su cargo luego de comprobarse su participación en un caso de abuso de autoridad ocurrido en 2020, cuando policías de Celaya golpearon, humillaron y obligaron a besarse a dos jóvenes.

    La Secretaría de Seguridad y Paz informó que “derivado de la investigación interna que se inició a raíz de la difusión de un video en redes sociales, este lunes se determinó la salida con efecto inmediato del servidor público involucrado”.

    Aunque los abusos se registraron hace cuatro años, Morales Palomino era entonces coordinador operativo de la Policía de Celaya antes de ingresar a las FSPE. La dependencia enfatizó que “cualquier conducta violatoria de los derechos humanos es absolutamente inaceptable y contraria al espíritu y valores del Gobierno de la Gente y de esta institución, cuya misión es proteger la integridad de las y los guanajuatenses en estricto apego a los derechos humanos”.

    En el video que motivó la investigación, se observa cómo los policías abofetean y golpean a dos jóvenes, además de humillarlos al obligarlos a tocarse y besarse. “¡Bésense bien!, métanse la lengua, órale, hijos de su puta madre, o los mato”, ordena un policía mientras los agreden físicamente.

    Como medida preventiva, la Secretaría de Seguridad y Paz anunció que se reforzará la capacitación en protocolos de actuación policial con el fin de evitar nuevas violaciones a los derechos humanos. Asimismo, reiteró que “en el Gobierno de la Gente reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y la construcción de una seguridad basada en el respeto a la dignidad de todas las personas”.

    La salida de Morales Palomino ocurre apenas semanas después de que la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez, presentaran la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que divide las labores de seguridad en 10 regiones.

    Cabe señalar que Eduardo Morales Palomino cuenta con un historial como elemento de la Policía Federal, coordinador operativo en la Policía de Celaya y director de Seguridad en Apaseo el Alto.