Etiqueta: Guardia Nacional

  • México refuerza seguridad con la “Operación Frontera Norte”: Más de 400 detenidos y aseguramientos millonarios

    México refuerza seguridad con la “Operación Frontera Norte”: Más de 400 detenidos y aseguramientos millonarios

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó este 13 de febrero de 2025 los resultados de la Operación Frontera Norte, una estrategia iniciada el pasado 5 de febrero con el objetivo de debilitar las estructuras criminales que operan en la región fronteriza del país.

    A lo largo de estos nueve días, las autoridades lograron la detención de 412 personas y el aseguramiento de 384 armas de fuego, más de 44,700 cartuchos, 1,512 cargadores, drogas en grandes volúmenes y cientos de vehículos e inmuebles.

    El despliegue de fuerzas de seguridad se realizó con estricto apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos, abarcando operativos en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    Golpes al crimen organizado en distintos estados

    En Baja California, las autoridades lograron la detención de tres personas y aseguraron 200,000 dólares en efectivo, un arma de fuego, cartuchos, un vehículo y un inmueble.

    En Chihuahua, el decomiso incluyó 51 armas largas, una ametralladora, un aditamento lanzagranadas y un silenciador, además de 930 cartuchos, vehículos con blindaje artesanal y equipo táctico.

    En Nuevo León, se arrestó a tres personas y se confiscaron dosis de metanfetamina, marihuana y cocaína, además de armas y motocicletas.

    En Sinaloa, se logró la localización y destrucción de tres laboratorios clandestinos de metanfetamina, con la incautación de más de 3,000 kilos de droga terminada y 23,700 litros de precursores químicos.

    En Sonora, se decomisaron 1,000 pastillas de fentanilo, un fusil Barret, 10 explosivos improvisados, 63 granadas, cartuchos y vehículos.

    Finalmente, en Tamaulipas, se confiscaron armas largas, cargadores, municiones, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Golpe millonario al crimen organizado: Ejército desmantela narcolaboratorios con afectación de 425 mdp al crimen

    Golpe millonario al crimen organizado: Ejército desmantela narcolaboratorios con afectación de 425 mdp al crimen

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad informó sobre diversos operativos realizados el 10 de febrero de 2025 en varios estados del país. Estas acciones incluyeron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas, así como la localización y destrucción de plantíos ilícitos.

    Entre las entidades donde se llevaron a cabo estas operaciones destacan Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

    En Michoacán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a tres personas en posesión de una embarcación menor, tres motores fuera de borda y 55 bidones con aproximadamente 2,200 litros de combustible.

    Mientras tanto, en Sinaloa, efectivos de la misma corporación detuvieron a tres individuos y aseguraron un arma larga, un vehículo, tres cargadores, 90 cartuchos, 1,500 dosis de cocaína y seis kilogramos de marihuana. En una operación similar en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos destruyeron 170 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 94 plantíos de marihuana en seis hectáreas.

    En Tlaxcala, autoridades federales y estatales ejecutaron una orden de cateo en un domicilio por venta de hidrocarburo, asegurando 520 litros de gasolina. En Tijuana, Baja California, se detuvo a una persona con droga y un vehículo robado, mientras que en Tapachula, Chiapas, se decomisaron sustancias ilícitas, armas blancas y dispositivos electrónicos dentro del Centro Penitenciario No. 3.

    En Guanajuato, se detuvo a varios presuntos delincuentes con armas y equipo táctico, mientras que en Morelos y Nuevo León se realizaron aseguramientos de drogas, armas y dinero en efectivo.

    En Sinaloa, personal del Ejército Mexicano localizó y aseguró grandes cantidades de droga, así como vehículos blindados y equipo táctico. En Sonora y Tamaulipas también se realizaron cateos y aseguramientos de armas y drogas, mientras que en Zacatecas se incautaron armas largas, cargadores y diversas dosis de narcóticos.

    En operaciones contra la producción y tráfico de drogas, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos desmantelaron instalaciones de producción de metanfetamina en Sinaloa, con una afectación económica estimada en 425 millones de pesos para la delincuencia organizada.

    Además, como parte de la lucha contra el robo de hidrocarburos, se localizó una toma clandestina en Hidalgo y se aseguraron miles de litros de combustible en Michoacán y Tlaxcala. Estas acciones forman parte del esfuerzo del Gobierno de México por garantizar la seguridad y combatir las organizaciones criminales, reforzando la coordinación entre instituciones y fortaleciendo la presencia de las fuerzas federales en el país.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Esta mañana, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío al Congreso de dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación.

    “Hoy presentamos dos iniciativas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la otra de inteligencia de investigación, se envían hoy, las firmamos”, afirmó la mandataria, destacando la relevancia de estas propuestas para el fortalecimiento de la estrategia nacional de seguridad.

    El anuncio se enmarca en el inicio del nuevo periodo legislativo, en el que el gobierno federal busca impulsar un paquete de 12 reformas estratégicas. Durante la Segunda Plenaria de Morena en el Senado, la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó que estas iniciativas tienen el objetivo de consolidar avances en áreas fundamentales como la seguridad, la economía, el sector energético y los derechos sociales.

    Entre las reformas que serán discutidas en el Congreso destacan la regulación del maíz transgénico, la lucha contra la extorsión, la simplificación de trámites burocráticos, así como el fortalecimiento de CFE y Pemex. También se abordarán modificaciones en competencia económica, telecomunicaciones y transparencia, junto con iniciativas enfocadas en el derecho a la vivienda, la modernización del transporte ferroviario, y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

    Además, dentro de las propuestas en materia de seguridad, se incluyen cambios en el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y de respuesta de las instituciones encargadas de la protección ciudadana.

    Con este paquete de reformas, el gobierno busca consolidar su agenda legislativa y avanzar en la transformación del país en áreas clave para el desarrollo social y económico.

    Sigue leyendo…

  • Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron y aseguraron un importante arsenal, equipo táctico y droga en la comunidad de Potrerillo del Norote, en el municipio de Elota, Sinaloa. El hallazgo se produjo cuando los militares realizaban recorridos de vigilancia en una zona rural y detectaron un campamento aparentemente abandonado.

    En el sitio, los uniformados encontraron restos de comida, basura y ropa táctica, lo que indicaba que el lugar había sido utilizado recientemente. Tras inspeccionar el área, se descubrió un depósito de armas y municiones, que incluía un fusil Barret calibre .50 mm, una ametralladora Minimi calibre 5.56 mm, un fusil AK-47, dos carabinas de diferentes calibres, así como 11 cargadores y más de 700 cartuchos de distintos tipos.

    Además del armamento, en el campamento fueron halladas prendas tácticas, chalecos portacargadores, un chaleco táctico y tres placas balísticas, lo que sugiere que el sitio podría haber sido utilizado por un grupo delictivo para actividades ilícitas en la zona.

    En el mismo operativo, el personal castrense localizó 164 dosis de cristal y dos de mariguana, lo que refuerza la hipótesis de que el campamento servía para almacenamiento de droga. Todo el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que dará continuidad a las investigaciones para determinar a quién pertenecía el arsenal y si existen vínculos con organizaciones criminales que operan en la región.

    Con este aseguramiento, las fuerzas federales refuerzan su estrategia contra el crimen organizado, evitando que estas armas y drogas lleguen a las calles y representen un peligro para la población.

    Sigue leyendo…

  • Desde Tulum, Quintanan Roo, la Presidente reconoce el esfuerzo de la Fuerza Aérea en la defensa de la soberanía de México

    Desde Tulum, Quintanan Roo, la Presidente reconoce el esfuerzo de la Fuerza Aérea en la defensa de la soberanía de México

    En el marco del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el papel histórico y leal de las Fuerzas Armadas al servicio del pueblo de México, resaltando su compromiso con la soberanía nacional y el bienestar ciudadano.

    “Nos han acompañado lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia. Siempre han cumplido tareas primordiales como la defensa de la soberanía e independencia de nuestra nación; el auxilio de la población en casos de desastres y en el desarrollo de la nación”, expresó la mandataria.

    Durante la ceremonia, Sheinbaum inauguró la Base Aérea Militar Número 20 en el Aeropuerto Internacional de Tulum, fortaleciendo la defensa del espacio aéreo mexicano. Ante altos mandos castrenses, encabezados por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, el secretario de Marina, Raymundo Morales, y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Óscar Rubio, la Presidenta reafirmó su compromiso con las Fuerzas Armadas y el pueblo mexicano.

    “Hay un pueblo entero que no está solo, cuenta con nosotros. Y no estamos solos en esta tarea pues mientras no traicionemos al pueblo, con nosotros estará el pueblo”, enfatizó.

    Las Fuerzas Armadas y la Cuarta Transformación

    Sheinbaum Pardo hizo un repaso por la historia de México, destacando figuras como José María Morelos, Vicente Guerrero y Benito Juárez, subrayando el papel de la lealtad castrense en la consolidación de la Cuarta Transformación. En este sentido, destacó que la actual administración se rige por los principios del humanismo mexicano, la prosperidad compartida, el bienestar de los que menos tienen, así como la erradicación del racismo y el clasismo.

    Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana informó que, a 110 años de su creación por Venustiano Carranza, este cuerpo militar cuenta con mil 445 mujeres y 9 mil 93 hombres, operando 209 aviones y 117 helicópteros en diversas misiones de apoyo a la población, como el Plan DN-III, el combate al narcotráfico y la erradicación de cultivos ilícitos.

    Al cierre del evento, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar del país, asegurando que su gobierno continuará trabajando para fortalecer la independencia, la democracia y la justicia social en México.

    “Vamos a cumplir y heredar un país en paz, libre, independiente, democrático, soberano y cada día más justo. Larga vida a las Fuerzas Armadas, larga vida a la Fuerza Aérea Mexicana, ¡Viva México!”, concluyó Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

    Debes leer:

  • El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    El Gabinete de Seguridad detiene a 179 personas y aseguran armas, drogas y vehículos en un operativo nacional

    Desde el pasado 5 de febrero, un amplio operativo de seguridad ha permitido la captura de 179 personas y el aseguramiento de un significativo arsenal compuesto por 100 armas de fuego, de las cuales 13 provienen de Estados Unidos, así como 19,707 cartuchos de distintos calibres y 643 cargadores.

    Además, las fuerzas de seguridad han decomisado grandes cantidades de sustancias ilícitas, incluyendo 145.3556 kg de marihuana, 440.0818 kg de cocaína, 538.4566 kg de metanfetamina, 0.0125 kg de heroína y 8.5618 kg de fentanilo. También se han incautado $90,775 en moneda nacional, 160 vehículos y 20 inmuebles.

    Las autoridades han destacado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    En Baja California, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron 0.02 kg de marihuana, cinco vehículos y se logró el rescate de 21 migrantes.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad capturaron a tres personas y aseguraron 119 kg de marihuana, siete armas de fuego, 244 cartuchos, 25 cargadores, un inmueble y siete vehículos, además del rescate de 36 migrantes.

    En Chihuahua, el operativo permitió la detención de ocho personas, así como la incautación de 0.09 kg de marihuana, 0.0537 kg de cocaína, 0.044 kg de metanfetamina, cuatro armas de fuego, 2,376 cartuchos, 62 cargadores y dos vehículos, además del rescate de 17 migrantes.

    En Coahuila, se arrestó a tres personas y se rescató a un migrante.

    En Nuevo León, se aseguró un arma de fuego, 20 cartuchos, dos cargadores, 0.02 kg de marihuana y un inmueble, además de lograr el rescate de nueve migrantes.

    Finalmente, en Tamaulipas, se efectuó la detención de 22 personas, con la incautación de seis armas de fuego, 4,552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos y dos inmuebles, así como el rescate de tres migrantes.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a operador clave de grupo delictivo en Sinaloa; cae piloto aviador ligado al narcotráfico

    Detienen a operador clave de grupo delictivo en Sinaloa; cae piloto aviador ligado al narcotráfico

    La madrugada de este sábado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN) lograron la captura de Mauro “N”, identificado como un importante operador y piloto aviador dentro de una célula delictiva generadora de violencia en Sinaloa.

    De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, el detenido es considerado hombre de confianza del líder del grupo criminal, además de estar relacionado con ataques a las fuerzas de seguridad y con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

    El operativo, que derivó en un enfrentamiento, dejó como saldo la pérdida de un militar. Al respecto, García Harfuch expresó:

    “A nombre del Gabinete de Seguridad reconocemos la valentía y compromiso del Ejército Mexicano; nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción.”

    Con esta detención, el Gobierno de México sigue golpeando las estructuras criminales, reafirmando su compromiso con la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en el país.

    Debes leer:

  • Estrategia Nacional de Seguridad da un duro golpe al crimen organizado, equivalente a 300 millones de pérdidas para los delincuentes

    Estrategia Nacional de Seguridad da un duro golpe al crimen organizado, equivalente a 300 millones de pérdidas para los delincuentes

    Tal como lo marca la Estrategia de Seguridad Nacional, a través de un operativo coordinado localizaron e inhabilitaron ocho sitios donde se producía o se concentraban droga sintéticas y productos químicos para procesar metanfetamina, en la operación participó personal de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina-Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR). Con el aseguramiento de estos lugares se dio un golpe al crimen organizado que asciende a unos 300 millones de pesos.

    Esta acción forma parte de los operativos que se llevaron a cabo el jueves 06 de febrero en distintos estados de la República Mexicana, en atención a los compromisos contra la producción y el tráfico de drogas, además del de la pacificación nacional.

    En los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, se localizaron 221 plantíos de amapola en 24 hectáreas y 105 plantíos de mariguana en 8 hectáreas, todos fueron destruidos.

    Específicamente en Chihuahua, 934 kilos de mariguana fueron incineraos, también se destruyeron dosis de cocaína, 60 gramos de heroína, 3.4 kilos de metanfetamina, 30 plantas de amapola y 30 plantas de mariguana. 

    En Durango, en el poblado Carricitos, Tamazula, se “localizó y neutralizó un laboratorio clandestino, se aseguraron 320 kilos de metanfetamina, mil 600 litros de sustancias químicas líquidas y 600 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, cinco reactores, tres destiladores y material diverso. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 4 millones 644 mil 480 dólares (más de 80 millones de pesos).

    En poblado Los Huizaches, en el municipio Del Nayar, Nayarit, se erradicaron seis plantíos de amapola en un área total de 39 mil 300 metros cuadrados, con aproximadamente 982 mil 500 plantas de mariguana”. 

    Por otro lado, en Culiacán, Sinaloa, se detectaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, y se aseguraron 8 mil 570 litros y 275 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, en ese caso la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 200 millones de pesos.

    En el relleno sanitario de la Colonia Paso Texca, en Acapulco, Guerrero, se incineraron 2 mil 177 kilogramos de cocaína.

    En Yucatán, se aseguraron 36 kilos de mariguana, cinco kilos de metanfetamina y tres kilos de cocaína, con un valor de dos millones de pesos. Todo esto lo informaron las autoridades en un comunicado conjunto difundido por el Gabinete de Seguridad de México.

  • Un detenido y 380 kilos de cocaína, es el resultado de un operativo en Sonora

    Un detenido y 380 kilos de cocaína, es el resultado de un operativo en Sonora

    A través de un operativo coordinado en el Puesto Militar Cucapah, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se aseguraron 380 kilos de cocaína que eran transportados en un tractocamión. Hay un detenido.

    Fue en en el kilómetro 176.5 de la carretera federal 2, tramo Sonoyta–San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, que se llevó a cabo la detención y el aseguramiento, según reportó la Mesa Estatal de Seguridad.

    Héctor Leobardo “N”, es el nombre del detenido, quien ya fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

    La camión con la mercancía salieron de Culiacán, Sinaloa, con destino a Tijuana, Baja California. Los paquetes de droga eran color azul y estaban marcados con la figura de un “conejo mortal”.

  • En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    Autoridades federales y estatales, aseguraron dos tractocamiones tipo cisterna que transportaban combustible presuntamente robado. Los vehículos circulaban por la zona norte del estado de Veracruz.

    Fue gracias a un operativo implementado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación la Guardia Nacional (GN) y de Seguridad Física de Pemex, que se detectaron a los tractocamiones.

    Entonces, en la caseta de peaje de Tuxpan, sobre la carretera Tuxpan-Poza Rica, los uniformados le marcaron el alto a los camioneros, inspeccionaron las unidades y realizaron el aseguramiento.

    Los operadores de ambas unidades no pudieron acreditar, mediante la documentación correspondiente, la legal procedencia del hidrocarburo transportado”, detallaron las autoridades.

    La zona donde se realizó la operación es bien conocida por ser una en la que opera una red criminal que trafica con energéticos.

    Mientras se deslindan responsabilidades, los conductores de los tractocamiones involucrados, ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).