Etiqueta: Guardia Nacional

  • Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal vinculara a proceso a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los detenidos fueron capturados en Irapuato, Guanajuato, tras atacar a un convoy militar.

    Los acusados, identificados como Juan José, René De Jesús, José Antonio, Bryan Saúl y Heriberto, enfrentan cargos por delincuencia organizada. También se les imputa acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional, presentó pruebas contundentes ante el juez. Las evidencias llevaron a la vinculación a proceso de los seis presuntos criminales.

    Los arrestos ocurrieron cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban un patrullaje en la colonia Morelos de Guadalupe, en Irapuato. Los militares notaron que tres vehículos circulaban a alta velocidad, con ocupantes que portaban equipo táctico y chalecos balísticos.

    Al intentar detenerlos, los sospechosos huyeron. En la persecución, uno de ellos disparó contra las fuerzas oficiales. Los elementos del Gabinete de Seguridad respondieron a la agresión y lograron detener a los sospechosos.

    Durante la captura, se aseguraron 14 armas largas, mil 603 cartuchos, 81 cargadores y equipo táctico. Así, el juez dictó prisión preventiva oficiosa para los procesados en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 de Guanajuato.

    El juez otorgó a la FGR un plazo de tres meses para concluir las investigaciones complementarias del caso. La lucha contra el crimen organizado continúa en el estado, mientras las autoridades refuerzan sus operativos de seguridad.

  • Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    La madrugada del jueves, elementos de la Guardia Nacional interceptaron dos aeronaves ligeras que aterrizaron en el aeródromo Albatros, ubicado en el municipio de Puente de Ixtla, al sur del estado de Morelos. Durante la operación fueron detenidas cuatro personas y se aseguró un costal con aproximadamente 60 mil dólares en efectivo, equivalentes a casi 1.2 millones de pesos mexicanos.

    De acuerdo con fuentes oficiales, la movilización se dio tras un reporte de movimientos irregulares en la zona, lo que permitió la reacción inmediata de las autoridades. Al percatarse de la presencia de los uniformados, los tripulantes intentaron huir, pero fueron sometidos y asegurados sin que se reportaran enfrentamientos.

    Las primeras versiones apuntaban al posible decomiso de droga; sin embargo, fuentes citadas por El Financiero descartaron esa versión y precisaron que no se encontraron sustancias ilícitas, únicamente el dinero en efectivo.

    Las avionetas, el dinero y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que será la encargada de investigar el origen de los recursos y determinar si existe algún delito federal que perseguir.

    Las primeras indagatorias indican que ambas aeronaves despegaron de la ciudad de Guadalajara con destino final en el estado de Veracruz. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el aterrizaje en Morelos fue una escala programada o si se trató de un movimiento intencional para realizar operaciones ilícitas.

    Hasta el momento, las investigaciones siguen abiertas, y se espera que en los próximos días la Fiscalía General de la República determine la situación jurídica de los detenidos y el destino final de las aeronaves.

    Debes leer:

  • Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han intensificado sus acciones en Michoacán. Las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia enfrentan bloqueos carreteros. Estos bloqueos son provocados por grupos delincuenciales como respuesta a las labores de seguridad.

    Las fuerzas locales y federales trabajan en conjunto para restablecer el orden. Hasta el momento, han logrado desactivar varios bloqueos y mantener la seguridad en las áreas afectadas.

    Las autoridades piden a la población mantener la calma y no entrar en pánico. La situación está bajo control y se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las Fuerzas de Armadas continuarán operando en la región para asegurar la tranquilidad de la ccomunidad.

  • Turista estadounidense genera polémica por acto de discriminación en Mazatlán

    Turista estadounidense genera polémica por acto de discriminación en Mazatlán

    Un turista de Estados Unidos ha sido exhibido en redes sociales tras discriminar a un trabajador mexicano en Mazatlán. El incidente, captado en video, ha desatado un fuerte debate en línea sobre el respeto en los espacios públicos.

    Una usuaria de TikTok, @mayrifranco, documentó el momento en que el extranjero increpó a un hombre que comía en la banqueta. El turista exigió que se retirara del lugar mientras comía a la sombra en la zona turística.

    “Así es como los americanos tratan a nuestra gente”, comentó la creadora de contenido. También destacó que el turista desalojó a varios niños que estaban cerca del trabajador.

    Mayri Franco alertó a las autoridades locales, y la Guardia Nacional llegó al sitio. Según su testimonio, el ciudadano estadounidense se tornó agresivo y ofensivo.

    Las autoridades informaron que podrían levantarse cargos por agresión. Este no sería el primer incidente de este tipo para el turista, quien ha mostrado comportamientos hostiles hacia trabajadores locales.

    El caso ha reavivado la discusión sobre el trato que algunos visitantes extranjeros dan a los mexicanos en destinos turísticos como Mazatlán, donde el turismo es vital para la economía local.

  • Semar asegura 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero: golpe millonario al crimen organizado

    Semar asegura 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero: golpe millonario al crimen organizado

    En acciones coordinadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, aseguraron aproximadamente 4.2 toneladas de presunta cocaína frente a las costas del estado de Guerrero. Las operaciones, ejecutadas en dos eventos distintos, contaron con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    El primer aseguramiento ocurrió durante patrullajes aéreos realizados con un helicóptero tipo Panther de la Armada. Personal naval detectó una embarcación tipo GoFast con cinco hombres a bordo que transportaban 38 bultos tipo costalillo. Al interior se encontraron paquetes tipo ladrillo con polvo blanco con características similares al clorhidrato de cocaína, con un peso estimado de 1.8 toneladas.

    Los cinco tripulantes fueron detenidos en flagrancia y trasladados al muelle de la Octava Región Naval, donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

    El segundo operativo tuvo lugar días después, cuando personal naval localizó flotando en el mar 64 bultos tipo costalillo, que contenían 2.4 toneladas de polvo blanco con características similares a la cocaína. La carga fue asegurada y entregada a la FGR.

    En total, los dos operativos permitieron confiscar 4.2 toneladas de presunta cocaína, con una afectación estimada en más de 1,000 millones de pesos al crimen organizado. Con este resultado, la administración federal supera ya las 36 toneladas aseguradas en operativos marítimos durante el sexenio, lo que representa un golpe económico de alrededor de 9 mil millones de pesos a las estructuras del narcotráfico.

    Debes leer:

  • Fortalecen la cooperación militar: México y EE.UU. celebran videollamada estratégica

    Fortalecen la cooperación militar: México y EE.UU. celebran videollamada estratégica

    El General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, sostuvo una videollamada con el General Gregory M. Guillot, Comandante del Comando Norte de EE.UU.

    Durante la llamada, Trevilla destacó el trabajo conjunto de las fuerzas armadas de ambos países. Este esfuerzo se refleja en resultados recientes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de EE.UU.

    Entre los logros, se reporta una reducción del 97% en cruces ilegales por la frontera. Además, las incautaciones de municiones y piezas de armas aumentaron un 59% en comparación con el año anterior. También se observó una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, con un total de 20,000 libras de drogas incautadas en los últimos 90 días.

    Los líderes también discutieron el fortalecimiento del adiestramiento militar y el intercambio académico entre ambos países. Desde 2016, han trabajado en mecanismos de cooperación que priorizan el respeto a la soberanía de cada nación.

    Ambos generales reafirmaron su compromiso con una comunicación abierta y respetuosa. Este enfoque fortalece la relación militar bilateral y beneficia a las sociedades de México y EE.UU.

    El Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional continúan demostrando su compromiso con la seguridad y la cooperación internacional.

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Cae ‘El Gangoso’: Líder criminal del Cártel de Sinaloa arrestado en la CDMX

    Cae ‘El Gangoso’: Líder criminal del Cártel de Sinaloa arrestado en la CDMX

    Las autoridades federales y estatales detuvieron a Joel Alfonso “N”, conocido como “El Gangoso”, líder de una célula del Cártel de Sinaloa. La captura se realizó en la Ciudad de México, en la alcaldía Azcapotzalco y forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    En total, seis personas más fueron arrestadas durante la operación. Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Guardia Nacional coordinaron la acción. También colaboraron la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Marina.

    Las investigaciones revelaron que el grupo delictivo operaba en el fraccionamiento Los Héroes, donde acondicionaban laboratorios clandestinos para la producción de drogas. Además, preparaban vehículos para distribuir estas sustancias.

    La detención de “El Gangoso” y otro cómplice ocurrió en Azcapotzalco, Ciudad de México. Ambos portaban un arma corta, cartuchos útiles, metanfetamina y dinero en efectivo.

    En Puebla, las autoridades detuvieron a dos hombres más en las colonias Los Héroes 2ª Sección y Granjas de San Isidro. Estos individuos tenían un arma larga y varios cartuchos, además de paquetes de metanfetamina.

    Durante cateos en otros inmuebles, se arrestaron a dos mujeres y un hombre. En estas acciones se aseguraron vehículos, 30 kilos de marihuana y documentación relacionada con el tráfico de drogas.

    Cabe destacar que Joel Alfonso “N” también ha sido vinculado a ataques con drones armados contra autoridades en Sinaloa. La captura de este líder criminal marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado.

  • Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el objetivo de reforzar la seguridad, así como fortalecer la relación con la ciudadanía, elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de proximidad y prevención del delito en distintos municipios del estado de Nayarit, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa el Gobierno de México.

    Los patrullajes se llevan a cabo en zonas habitacionales, comerciales y espacios públicos de Compostela, Santiago Ixcuintla y Tepic. Estas acciones tienen como finalidad mantener el orden público, disuadir conductas delictivas y generar un ambiente de mayor confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.

    La Guardia Nacional ha informado que estas labores forman parte de una política nacional que pone énfasis en la proximidad social y la atención directa a la ciudadanía, lo que permite conocer de primera mano las preocupaciones en materia de seguridad en cada comunidad.

    Durante los recorridos, el personal invita a la ciudadanía a utilizar el número 088, una línea telefónica gratuita y confidencial que opera las 24 horas del día y permite reportar incidentes, recibir orientación o presentar denuncias relacionadas con posibles delitos.

    La presencia de la Guardia Nacional en las calles también busca enviar un mensaje claro de colaboración y apertura. Al recorrer los municipios, los elementos no solo realizan labores de vigilancia, sino que también escuchan a los vecinos y comerciantes, reforzando así el vínculo con la comunidad.

    Estas acciones se inscriben en un esfuerzo más amplio por consolidar territorios seguros a través de la prevención, la cercanía y el respeto a los derechos humanos. La Estrategia Nacional de Seguridad ha priorizado este enfoque como parte de una visión integral para recuperar la tranquilidad en distintas regiones del país.

    Con esta presencia activa, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de trabajar de forma coordinada con autoridades locales y con la población para garantizar condiciones de paz y bienestar en el estado de Nayarit.

  • Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    La gobernadora Margarita González Saravia asistió esta mañana a la toma de posesión del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, el comisario Francisco Javier Hernández Almanza.

    Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de trabajar en coordinación con el Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. González Saravia subrayó que su administración busca implementar estrategias efectivas en materia de seguridad y pacificación en Morelos.

    “Hemos trabajado de manera coordinada con todas las áreas de seguridad. La presencia de las fuerzas federales es fundamental para nosotros”, expresó González Saravia en una entrevista con medios.

    Antes de la ceremonia, la gobernadora encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. En esta reunión participaron autoridades de diversos poderes y corporaciones involucradas en la seguridad del estado.

    La gobernadora reafirmó su compromiso de mantener un alto nivel de colaboración con las fuerzas federales para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.