Etiqueta: Guardia Nacional

  • Detienen en Veracruz a “El Veterano”, líder de la Mara Salvatrucha y uno de los 10 más buscados por el FBI

    Detienen en Veracruz a “El Veterano”, líder de la Mara Salvatrucha y uno de los 10 más buscados por el FBI

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció la captura de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, considerado uno de los diez prófugos más buscados por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés). La detención se llevó a cabo este lunes en la carretera Teocelo-Baxtla, en el estado de Veracruz, tras labores de investigación realizadas por el personal del Gabinete de Seguridad.

    “El Veterano” es identificado por las autoridades estadounidenses como líder de la organización criminal salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13). El FBI lo señala por delitos como conspiración para prestar y ocultar materiales a terroristas, conspiración narcoterrorista, crimen organizado y tráfico de personas. Además, se le atribuye la operación de actividades criminales en Estados Unidos, México y El Salvador.

    De acuerdo con el FBI, la captura de “El Veterano” representa un golpe significativo contra la organización MS-13, que ha sido vinculada con múltiples delitos en territorio estadounidense. La dependencia ofrecía una recompensa de 250 mil dólares por información que condujera a su captura.

    Las autoridades trasladarán a “El Veterano” a la Ciudad de México para realizar los trámites necesarios antes de su deportación a Estados Unidos, donde enfrentará múltiples cargos federales.

    Dentro de la lista de los diez más buscados por el FBI, junto con Francisco Javier “N”, se encuentran otros dos individuos con vínculos al crimen organizado en México. El primero es Ryan James Wedding, ciudadano canadiense acusado de tráfico de drogas. Según el FBI, ha participado en el transporte de cientos de kilogramos de cocaína desde Colombia a través de México y el sur de California, por lo que se ofrecen 10 millones de dólares por información que permita su captura.

  • Autoridades desmantelan nueve laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Sinaloa

    Autoridades desmantelan nueve laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Sinaloa

    El domingo 16 de marzo, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal desplegaron un operativo interinstitucional que culminó con el aseguramiento y desmantelamiento de nueve laboratorios clandestinos.

    Los laboratorios fueron localizados en los municipios de Culiacán y Cosalá, tras labores de reconocimiento que permitieron detectar los sitios ocultos donde se llevaban a cabo las actividades ilícitas.

    En Culiacán, las instalaciones clandestinas fueron ubicadas en las comunidades de Alcoyonqui, Lo de Duarte, Los Mayos de Abajo y El Cerro del Bichi. En tanto que, en Cosalá, las autoridades hallaron los laboratorios en las localidades de El Tecomate, Higueras de Jacopa, El Bulito, Casas Nuevas y San Miguel de las Mesas.

    Durante la intervención, se encontraron sustancias químicas y equipos especializados utilizados en la elaboración de estupefacientes, como bidones, barriles, reactores, condensadores, centrifugadores y tambos. Todo fue asegurado en cumplimiento con la normativa vigente, y los sitios fueron desmantelados para evitar su reutilización.

    Esta acción representa un avance significativo en la lucha contra la producción de drogas sintéticas en la región, como parte de una estrategia de seguridad coordinada entre distintas instancias de gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a tres presuntos narcotraficantes con 42 kilos de fentanilo en Baja California

    Detienen a tres presuntos narcotraficantes con 42 kilos de fentanilo en Baja California

    Tres personas, entre ellas un adolescente, fueron arrestadas en Tecate, Baja California, tras ser sorprendidas transportando 42 kilogramos de fentanilo y siete de heroína, con un valor estimado en 340 millones de pesos.

    El resultado del operativo fue confirmado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien vinculó a los detenidos con un grupo delictivo activo en la zona norte del Pacífico mexicano.

    Foto: SSPC

    El hallazgo ocurrió cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional detectaron a los sospechosos en la autopista Mexicali-Tijuana. Al intentar evadir a las autoridades, se les marcó el alto y, tras una revisión, se localizaron los narcóticos ocultos en su vehículo.

    Los arrestados —un hombre y una mujer de 48 años, junto con el menor— fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Investigaciones posteriores revelaron su presunta conexión con una organización criminal en la región norte del país. Este decomiso destaca como uno de los golpes recientes más significativos al narcotráfico en la zona.

  • Guardia Nacional asegura 26 kilos de fentanilo en empresa de paquetería en Querétaro

    Guardia Nacional asegura 26 kilos de fentanilo en empresa de paquetería en Querétaro

    En un operativo conjunto en Querétaro, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de Aduanas de México aseguraron 26 kilos de fentanilo en una empresa de mensajería ubicada en el municipio de El Marqués.

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la droga incautada tiene un valor estimado de 210 millones de pesos.

    “En El Marqués, elementos de GN y Aduanas, al realizar una inspección a una empresa de mensajería, localizaron una caja donde aseguraron 26 kilos de fentanilo. El costo de la droga asegurada es de 210 millones de pesos”, informó la SSPC en un comunicado.

    Golpe al tráfico de drogas

    Este aseguramiento se da apenas un día después de que las Fuerzas Federales incautaran 700 kilos de metanfetamina ocultos en paquetes de tostadas en Tamaulipas.

    Durante un operativo de inspección en el puesto de control “Y” en San Fernando, Tamaulipas, agentes de seguridad interceptaron un tractocamión que transportaba tostadas de nopal y chía. Tras la revisión, localizaron 389 paquetes negros con aproximadamente 700.20 kilos de metanfetamina.

    “Los agentes de seguridad, al realizar inspecciones de manera aleatoria en el puesto de control ‘Y’ en San Fernando, revisaron un tractocamión acoplado a una caja seca que transportaba tostadas de nopal y chía, donde hallaron 389 paquetes de color negro, que contenían en su interior aproximadamente 700.20 kilos de metanfetamina”, detalló la SSPC.

    Debes leer:

  • Desmantelan narcolaboratorio en Santa Ana Ixtlahuaca: aseguran 70 kilos de droga sintética en operativo conjunto de autoridades

    Desmantelan narcolaboratorio en Santa Ana Ixtlahuaca: aseguran 70 kilos de droga sintética en operativo conjunto de autoridades

    Este miércoles 12 de marzo de 2025, autoridades federales y estatales llevaron a cabo un exitoso operativo en el municipio de Santa Ana Ixtlahuaca, Estado de México, logrando desmantelar un narcolaboratorio dedicado a la producción de drogas sintéticas. Durante la intervención, se aseguraron 70 kilos de droga lista para su distribución, en lo que representa un duro golpe al crimen organizado en la región.

    El operativo formó parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y contó con la participación coordinada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

    Las autoridades actuaron en respuesta a denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de personas armadas en un inmueble de la comunidad de San Juan de las Manzanas. Al arribar al sitio, los agentes hallaron un complejo clandestino compuesto por tres estructuras de madera y láminas, empleadas para la fabricación de estupefacientes.

    Entre los materiales incautados se encontraron 66 tambos de 100 litros que contenían sustancias químicas como alcohol, tolueno, acetona y cloro, así como 105 bidones adicionales, 18 tinas de color café, tres mezcladoras, básculas, batidoras y varios costales con peróxido. Asimismo, se aseguró una planta de luz y un tinaco cisterna con capacidad de 10 mil litros, lo que evidenció la magnitud del laboratorio desmantelado.

    El inmueble fue inmediatamente asegurado y quedó bajo custodia policial. Las autoridades notificaron al agente del Ministerio Público, quien iniciará las investigaciones pertinentes para determinar las responsabilidades legales y proceder conforme a la ley.

    Sigue leyendo…

  • Decomisan 700 kilos de metanfetamina en Tamaulipas durante la Operación Frontera Norte

    Decomisan 700 kilos de metanfetamina en Tamaulipas durante la Operación Frontera Norte

    Como parte del Operativo Frontera Norte, agentes federales lograron el decomiso de más de 700 kilogramos de metanfetamina en Tamaulipas. La acción se llevó a cabo el pasado 5 de febrero gracias al trabajo conjunto de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Durante una revisión de rutina en el puesto de control ubicado en San Fernando, los agentes inspeccionaron un tractocamión que llevaba una caja seca cargada con tostadas de nopal y chía. Al realizar la inspección minuciosa, detectaron 389 paquetes negros ocultos entre la mercancía, los cuales contenían aproximadamente 700.20 kilogramos de metanfetamina.

    Los dos hombres que iban a bordo del vehículo fueron arrestados en el acto. Tras informarles sobre sus derechos constitucionales, los detenidos, junto con la droga y el tráiler, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de continuar con las investigaciones y determinar su situación jurídica.

    El operativo es parte de una estrategia federal que busca reforzar la seguridad en la frontera norte y combatir el tráfico de drogas. Las autoridades han intensificado los patrullajes y las inspecciones en puntos estratégicos para evitar el ingreso de sustancias ilícitas al país.

    Sigue leyendo…

  • Estrategia Nacional de Seguridad logra 14,517 detenciones y asegura 125.8 toneladas de droga en cinco meses

    Estrategia Nacional de Seguridad logra 14,517 detenciones y asegura 125.8 toneladas de droga en cinco meses

    Durante la conferencia matutina de hoy, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó los resultados obtenidos mediante la Estrategia Nacional de Seguridad, implementada desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 9 de marzo de 2025. Los datos expuestos reflejan avances significativos en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en el país.

    En el periodo señalado, se han detenido a 14,517 personas vinculadas con delitos de alto impacto, consolidando un golpe contundente contra estructuras criminales en diversas entidades. Además, se han asegurado 7,375 armas de fuego, lo que representa un avance importante en el desarme de grupos delictivos.

    El combate contra el tráfico de drogas también ha mostrado resultados significativos. Durante estos meses, se han decomisado 125.8 toneladas de sustancias ilícitas, de las cuales destacan 1,271 kg de fentanilo y 1,640,286 pastillas de esta droga sintética, junto con 56,446 kg de metanfetaminas, 33,971 kg de cocaína y 33,857 kg de marihuana. Asimismo, se han localizado y destruido 475 laboratorios clandestinos dedicados principalmente a la fabricación de metanfetaminas en 14 entidades del país.

    Resultados de la Operación Frontera Norte

    El despliegue de la Operación Frontera Norte, vigente desde el 5 de febrero, ha dado frutos contundentes en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en zonas estratégicas del norte del país. Hasta la fecha, se han detenido 1,287 personas y se han asegurado 1,192 armas de fuego, junto con 19,762 kg de drogas, incluyendo 57.9 kg y 335,479 pastillas de fentanilo.

    Entre los operativos más destacados se encuentra la captura de un ciudadano estadounidense el 25 de febrero en Tijuana, Baja California, quien portaba un arsenal compuesto por 3 armas largas, 2 armas cortas, 2,095 cartuchos, 19 cargadores y 3 miras telescópicas. En la misma operación, el decomiso de 1,424 kg de metanfetamina y 76 kg de cocaína en Tecate, Baja California, generó una afectación económica para el crimen organizado calculada en 442.5 millones de pesos.

    Operativos recientes contra el narcotráfico

    En los últimos 15 días, destacan acciones como el aseguramiento de 324 kg de cocaína en Tapachula, Chiapas, el 3 de marzo, con un valor de 80.5 millones de pesos. Asimismo, el 6 de marzo, en Lerdo, Durango, se capturó a Leonel “N”, identificado como uno de los delincuentes más buscados en Chihuahua y Texas, quien enfrentaba cargos por secuestro agravado y tráfico de drogas y personas.

    Otro de los golpes relevantes fue la detención de Roberto “N” en Zacatepec de Hidalgo, Morelos, quien contaba con una orden de aprehensión en los Estados Unidos por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de drogas. También se logró la captura de Abraham “N” en Tonaya, Jalisco, identificado como operador financiero de un grupo criminal dedicado al lavado de dinero.

    Impacto económico contra el crimen organizado

    En conjunto, las acciones ejecutadas han representado un fuerte golpe económico para el crimen organizado, con pérdidas calculadas en cientos de millones de pesos. Además de los decomisos de droga y armas, se han incautado 10,165 vehículos, 1,499,282 cartuchos y 742 granadas, debilitando la capacidad operativa de las organizaciones delictivas.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los homicidios dolosos en el país disminuyeron en un 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, lo que refleja un impacto positivo en la seguridad pública gracias a las estrategias implementadas. Además, resaltó el decomiso de 266,000 pastillas de fentanilo en Sinaloa, realizado el 10 de enero como parte del operativo.

    Sigue leyendo…

  • México y EE.UU. incautan más de una tonelada de metanfetamina en la frontera; golpe afectará a grupos criminales por más de 300 mdp

    México y EE.UU. incautan más de una tonelada de metanfetamina en la frontera; golpe afectará a grupos criminales por más de 300 mdp

    En un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, se logró la incautación de 1,028.98 kilos de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral, con un valor estimado de 302.9 millones de pesos, asestando un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado.

    La acción fue llevada a cabo en el Puente Internacional Roma, Texas, en el marco de la Operación Frontera Norte, con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

    El aseguramiento se logró a través del procedimiento de Despacho Conjunto, una estrategia binacional que permite la revisión simultánea de mercancías en un solo sitio. La inspección se realizó en un tractocamión con caja refrigerada, el cual transportaba chiles, papas, cebollas y botellas de supuesto agua mineral.

    Durante la revisión, las autoridades detectaron que 1,632 botellas no contenían gas, lo que levantó sospechas. Tras un análisis con equipo especializado de CBP, se confirmó que el contenido era metanfetamina líquida.

    Ante el hallazgo, el conductor del tractocamión fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses junto con la droga asegurada.

    El Despacho Conjunto es un mecanismo de colaboración que opera en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera Norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios. Su objetivo es agilizar el comercio, reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas y mercancías ilícitas.

    Debes leer:

  • Detuvieron en Veracruz a Luis “N”, conocido como “El Conejo”, líder de la organización Unión 300

    Detuvieron en Veracruz a Luis “N”, conocido como “El Conejo”, líder de la organización Unión 300

    Luis “N”, apodado “El Conejo” y señalado como líder de la ‘Organización Unión 300’, fue capturado el pasado fin de semana en el puerto de Veracruz.

    La detención se llevó a cabo en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, el cual culminó con el cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por las autoridades judiciales.

    Foto: X de @FiscaliaEdomex

    Operaciones delictivas y vínculos políticos

    La Fiscalía del Estado de México ha enfocado su investigación en las actividades delictivas atribuidas a “El Conejo”, quien es acusado de estar detrás de una serie de crímenes que incluyen homicidios, extorsiones a transportistas y comerciantes, así como despojos de propiedades y daños a bienes de particulares.

    Además, se están realizando pesquisas sobre su posible conexión con ex autoridades municipales en varios municipios del Valle de México, en particular Ecatepec y Cuautitlán, lo que sugiere que podría existir un entramado de corrupción que favorece sus operaciones delictivas. Las autoridades buscan esclarecer el alcance de estas relaciones y cómo han facilitado la actividad criminal de su organización.

    Bloqueos y presión social

    La ‘Organización Unión 300’, también conocida como “Los 300”, ha ganado notoriedad por llevar a cabo bloqueos en vías públicas y manifestaciones masivas que involucran a miles de personas, lo cual ha generado un clima de presión sobre las autoridades locales y federales.

    La organización también ha sido vinculada a otros delitos graves, incluyendo ataques a las vías de comunicación, el uso y posesión de armas de fuego, así como delitos relacionados con el tráfico de drogas. Se reporta que “Los 300” se han aliado con otros grupos, autodenominados “Los Conejitos”, para incrementar su poder de presión.

    Video: Fiscalía General de Justicia del Estado de México

    Una captura más en la lucha contra el crimen organizado

    La Fiscalía ha declarado que Luis “N” es un objetivo prioritario en su estrategia para combatir la criminalidad en la región, y se prevé que su aprehensión desencadene un mayor escrutinio sobre las actividades de su organización.

    Con el arresto de uno de sus líderes más visibles, las autoridades esperan desmantelar no solo la organización Unión 300, sino también poner fin a la cultura de impunidad que ha permitido el crecimiento de grupos delictivos en el país.

  • Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    urante un operativo de seguridad en la carretera Maravatío-Zapotlanejo, en dirección a Morelia, Michoacán, agentes de la Guardia Nacional detuvieron al conductor de un autobús de pasajeros luego de encontrar 72 paquetes de marihuana ocultos en dos maletas dentro de la unidad.

    El aseguramiento ocurrió en el marco de los patrullajes de vigilancia y prevención del delito que realizan las autoridades federales en la zona. Durante la inspección del vehículo, los agentes solicitaron al conductor la documentación que acreditara la propiedad del autobús, pero este no pudo presentarla.

    Ante la falta de documentos, se llevó a cabo una revisión más detallada, lo que permitió el hallazgo de dos maletas sospechosas en el compartimento de equipaje. Al abrirlas, los elementos de seguridad descubrieron los paquetes con el narcótico.

    Tras el decomiso, el chofer fue detenido y, junto con la droga y el autobús, quedó a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal.

    Sigue leyendo….