La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a las personas mexicanas que se encuentran, tanto en Israel como en Palestina, de anuncios en redes sociales sobre la venta de boletos de avión para poder salir de Israel.
A través de un comunicado, la dependencia federal pidió verificar toda información relacionada con vuelos por los centros de atención habilitados, como los son el Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), para que no caigan en ofertas fraudulentas o fake news.
Asimismo, la Cancillería mexicana pidió que para mayor información, sigan sus redes sociales, lugar en donde se están brindando actualizaciones oficiales y seguras. También se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos.
CEDI desde México: 553686-6047, y con las terminaciones 6046 y 6041.
Los mandatarios de diferentes países de Latinoamérica como el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Colombia, Gustavo Petro, y la cancillería de México, lamentaron la escalada de violencia en la Franja de Gaza e Israel, así como los ataques de Hamás en zonas civiles habitadas por israelíes.
“Reafirmo mi repudio al terrorismo en cualquiera de sus formas. Brasil no escatimará esfuerzos en evitar la escalada del conflicto, incluso en ejercicio de la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, apuntó el mandatario brasileño.
Asimismo, da Silva, convocó a la comunidad internacional a la reactivación inmediata de las negociaciones entre Palestina e Israel para resolver el conflicto, mediante la existencia de un Estado palestino económicamente viable y en convivencia pacífica con su vecino, “dentro de fronteras seguras para ambos lados”.
A través de un comunicado, el Ministerio Brasileño de Asuntos Internacionales dijo que “en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Brasil convocará una reunión de emergencia del órgano”.
Por su parte, el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro también lamentó la violencia que se vive en Israel por este conflicto y recordó que en su discurso de las Naciones Unidas resaltó que el poder mundial trata con doble rasero conflictos como el de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina.
“Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el Estado palestino”, apuntó.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México condenó los ataques contra pobladores israelíes y envió condolencias a los familiares por sus pérdidas.
La @SRE_mx condena los ataques sufridos por el pueblo de Israel con la lamentable pérdida de vidas humanas. México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas.
De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada…
“México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas. De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”, apuntó la oficina diplomática del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, el gobierno mexicano hizo un llamado a retomar negociaciones directas entre las partes para alcanzar un acuerdo “justo, pleno y definitivo”.
La cancillería de Argentina, también condenó las acciones de los perpetuadores de violencia e hizo un llamado a ponerle fin al conflicto y garantizar la protección de los civiles.
Otros gobiernos que también hicieron un llamado al cese de violencia fueron Bolivia y Nicaragua.
Esta mañana, el Ejército israelí declaró ‘estado de guerra’ tras un fuerte ataque combinado desde Gaza, con el lanzamiento de cohetes y la infiltración de milicianos palestinos a territorio israelí, y ha respondido con la operación “Espadas de hierro” bombardeando por aire varias instalaciones de Hamás en la Franja de Gaza.
“Actualmente, decenas de aviones de combate israelíes están atacando varios objetivos pertenecientes a la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza”, indicó el Ejército.
Por lo anterior, comenzó a reforzar el sur y anunció una amplia movilización de reservas para lo que se ha denominado “Operación Espadas de Hierro”, enviando una docena de aviones de guerra para contraatacar dentro de la franja.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que “el enemigo pagará un precio como nunca antes ha conocido” y que su país se encuentra “en guerra”. “Y la ganaremos”, ha añadido. La respuesta internacional no se ha hecho esperar: la mayoría de países occidentales y la Unión Europea han mostrado su rechazo ante lo ocurrido.
Por su parte, Estados Unidos ha asegurado que “trabajará para garantizar que Israel tenga lo que necesite para defenderse”. Solo unos pocos países, como Irán, se han orientado hacia Hamás.
Hamás ha asegurado que el movimiento es la respuesta a los “crímenes de la ocupación”, los “ataques” a la Explanada de las Mezquitasde Jerusalén, donde suelen producirse enfrentamientos y tensiones. “Es más grande de lo que la ocupación [Israel] piensa”, ha señalado en un vídeo Mohammed Deif, el líder del brazo armado de Hamás.
“Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en un operativo, no en rondas de escalada. En guerra. Esta mañana Hamás ha iniciado un ataque asesino sobre Israel y sus ciudadanos. He ordenado ‘limpiar’ los asentamientos donde hay terroristas infiltrados, una operación que se está llevando a cabo durante estas horas. También he ordenado una amplia movilización de reservas y responder a esta guerra con un alcance y fuerza que el enemigo no ha conocido hasta ahora. Mientras tanto, hago un llamamiento a todos los ciudadanos de Israel para que obedezcan estrictamente las instrucciones del Ejército y las de la Defensa Civil. Estamos en una guerra y la ganaremos”, ha señalado Netanyahu.
El conflicto ha alcanzado a Cisjordania, donde han muerto dos palestinos (uno en Ramala y otro en Jericó) tras enfrentarse a tropas israelíes, según ha informado el Ministerio de Sanidad palestino. Las protestas en Cisjordania se producen en estos momentos en Jericó, Ramala y Hebrón. Además, colonos israelíes han lanzado un ataque contra la aldea de Yasuf, al norte de Cisjordania, hiriendo a dos palestinos con munición real e incendiando dos casas, según la agencia oficial palestina Wafa.
Últimamente Estados Unidos y China han tenido conflictos polémicos en su mayoría en cuestiones políticas, relacionales y económicas. Por un lado, se está dando la desglobalización del mundo y por otro lado, se está abriendo la brecha a la multipolaridad. Y dada como una consecuencia, es el declive tanto de la economía estadounidense, como de su hegemonía.
Hace unos pocos años antes de la pandemia COVID, aun el mundo estaba en los últimos alientos de la unipolaridad de Estados Unidos, como primera potencia mundial y con cierto nivel de autocracia movía hilos fácilmente alrededor del mundo y creando guerras. Mientras, China se apoderaba de la posición número uno de manufacturación y exportación, creando alianzas con países en conflictos con Estados Unidos como; Rusia.
El Yuan esta respaldado por oro, inclusive los banqueros Rothschild ya han distribuido grandes reservas de este elemento, a el mercado chino. Mientras que el dólar tuvo un gran declive por las malas políticas económicas implementadas, como el exceso de impresión de trillones de dólares, lo cual después provoco subir las tasas de interés y dejar en una muy mala situación económica a sus ciudadanos.
Los BRICS+ son un bloque con mucho poder a nivel mundial, dentro de el existe al menos el 80% de producción del petróleo, conformado por: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y entre otros. Este bloque muestra parte de la desglobalización y la apertura a la multipolaridad mundial, ya que el poder no se centraría únicamente en Estados Unidos y en su petrodólar.
Dada la guerra Ucrania -Rusia, por su parte EU impuso sanciones a Rusia, pero en vez de debilitarlo, resulto convertir el rublo en 2022 en la divisa más fuerte frente al dólar. De igual forma se han tenido conflictos de China contra EU por Taiwán, se han impuesto aranceles y demás.
Para finalizar, los cambios acelerados en la economía mundial se direccionan hacia una multipolaridad, sin embargo, el poder de EU no desaparecerá de la noche a la mañana, ahora le compete arreglar y estabilizar su economía. La multipolaridad estaría conformada principalmente por China, India, Brasil, Rusia y desde luego EU.
Debido a la guerra de Ucrania y Rusia, algunos países han hecho “donaciones” de dinero y de equipo táctico a Ucrania, sin embargo, está vez fue Alemania quien suministró un lote de 10 tanques “Leopard 1A5”, pero, estos fueron rechazados debido a que se encuentran “defectuosos”.
Se tratan de tanques de combate fabricados en Alemania que anteriormente ya habían sido rechazados por Ucrania, está vez los alemanes argumentaron que sus defectos se deben al mal uso de estos en el entrenamiento de las tripulaciones ucranianas, pero, Kiev indicó que no tienen forma de repararlos ya que no cuentan con personal especializado ni con los artículos necesarios, por lo tanto, no son funcionales.
Imagen: www.infodefensa.com
De acuerdo con el medio informativo alemán “Der Spiegel”, el pasado mes de julio se entregó un lote similar y los tanques tuvieron fallas “similares” a las que actualmente tienen.
Por una iniciativa de Alemania, muchos países europeos han tenido que brindar donaciones de equipo de esta índole a Ucrania para la guerra ante la invasión rusa.
De igual forma, se ha dado la indicación de que los tanques deben ser reparados para ser entregados lo más pronto posible, sin embargo, debido a la disponibilidad, las reparaciones pueden retrasarse.
El objetivo actual es capacitar a personal de Ucrania en Alemania para que puedan realizar las reparaciones de los tanques de guerra.
Este martes 19 de septiembre, se celebró la 77° asamblea general de las Naciones Unidas, en donde el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, brindó un discursoel cual propone terminar con la guerra y atender otras situaciones que ponen en peligro a la población, como las problemáticas climáticas, o el conflicto de las drogas en el mundo.
La asamblea general es promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde se reúnen los representantes de los estados miembros para hablar sobre medidas para preservar la paz y la seguridad.
El día de hoy, el primer mandatario colombiano destacó la belleza de su país, al mismo tiempo que lamentó que esta belleza que caracteriza su lugar de origen, se encuentra afectada por la violencia y el horror.
También hizo mención de los lugares emblemáticos naturales de Colombia que se encuentran afectados por la contaminación y por la apropiación para la construcción de empresas o laboratorios.
“Para las relaciones de poder del mundo, la selva y sus habitantes son los culpables de la plaga que las azota, a las relaciones de poder las azota la adicción al dinero, a perpetuarse, al petroleo, a la cocaína y a las drogas más duras para poder anestesiarse más.”
Expresó Gustavo
Posteriormente recalcó que las selvas se queman, pero, en el mundo la guerra prevalece, se fomenta, se apoya y se juega con ella, refiriéndose a la guerra de Ucrania y Rusia.
Petro agregó que el poder se ha vuelto más peligroso que cualquier droga y es el origen de la tristeza de las sociedades:
“La culpable de la adicción a las drogas no es la selva, es la irracionalidad de su poder mundial”.
Indicó
Destacó la importancia de cambiar el rumbo con las estrategias contra las drogas, ya que ha sido una lucha de más de 40 años, pero, si no se hace un cambio serán otros 40 años más de personas que mueran por sobredosis, asesinados o más personas presas.
Imagen: www.france24.com
Aseveró en que la lucha contra las drogas ha fracasado así como la lucha contra la crisis climática, propuso que se trabaje en disminuir el consumo de drogas, sin violencia, si no construyendo una mejor sociedad, más solidaria y afectuosa.
Petro expuso que cuando se descubrió la adicción al dinero y al petróleo, fue cuando las invasiones comenzaron a tener lugar en el mundo para desatar guerras, mismas que les han servido de excusa para no atender las problemáticas del clima.
Por otro lado, mencionó el problema migratorio:
“Si observan que los pueblos se llenan de hambre y de sed y emigran por millones hacía el norte, hacía donde está el agua, entonces ustedes los encierran, construyen muros, despliegan ametralladoras, les disparan, los expulsan como si no fueran seres humanos…”
Mencionó
Asimismo, comentó que el poder ha hecho que crezca el negocio con las medicinas y las vacunas se conviertan en una mercancía, expresando que la salud y la humanidad no tiene el lugar que corresponde en el mundo, pues se trata de un negocio.
“El desastre climático matará centenares de millones de personas ¡y oigan bien! no lo produce el planeta, lo produce el capital”
Destacó Petro
Gustavo Petro invitó a detener la guerra y el desastre climático:
“Les propongo como presidente de uno de los países de la tierra y de los más ensangrentados y violentados, acabar con la guerra contra las drogas y todas las guerras y permitir que nuestro pueblo pueda vivir en paz. Convoco a toda América Latina en este propósito, convoco la voz de Latinoamérica a unirse para derrotar lo irracional que martiriza nuestro cuerpo”
Aseveró
Petro criticó que se destina más recursos económicos para las armas y la guerra, que para preservar la vida en el planeta, evidenció que para muchos países está en primer lugar la adicción al poder irracional, a la ganancia y al dinero, destacando que son esos los factores mortales que pueden hacer que se extinga la humanidad.
“Si no tienen la capacidad para financiar el fondo de la revitalización de las selvas, si pesa más destinar el dinero a las armas que a la vida, entonces reduzcan la deuda externa para liberar nuestros propios espacios presupuestales y con ello realizar la tarea de salvar la humanidad y la vida en el planeta, lo podemos hacer nosotros y ustedes los del norte no quieren, solo cambien deuda por vida, solo cambien deuda por naturaleza”
Mencionó el Presidente Colombiano
Por último, Petro convocó a Ucrania y a Rusia a hacer la paz, a ayudar a Palestina y a todos los países con diferentes problemáticas, pues en paz se logrará la justicia y la estabilidad económica y climática.
En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le sugirió al gobernador de Texas, Greg Abbott, que haga una colecta para ayudar económicamente a los migrantes latinoamericanos para evitar que busquen cruzar la frontera hacía Texas, en lugar de tomar medidas inhumanas como lo son las boyas con púas en el Río Bravo.
Además de los actos en contra de los Derechos Humanos de las personas latinoamericanas, Andrés Manuel criticó que Estados Unidos prefiera dar dinero para Ucrania y fomentar que la guerra contra Rusia continúe, que atender los problemas sociales y económicos por los que la población de América Latina busca migrar hacía EE.UU.
Imagen: www.laprensa.com
Sugirió que se considere en una colecta para ayudar a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Belice, Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba, entre otros.
Afirmó que “la gente no sale de sus pueblos por gusto, sale por necesidad”, por eso ha insistido en que se brinde esa ayuda desde que estaba Donald Trump como Presidente.
López Obrador también mencionó que Abbott se contrapuso a la decisión de un juez que ordenó que se retiraran las boyas del Río Bravo, también llamado “muro flotante”, antes del 15 de septiembre, día en que se conmemora la Independencia de México.
Imagen: www.cnnespanol.cnn.com
Ante la decisión del juez, el gobernador de Texas, mediante una instancia judicial, pidió que le permitan mantener el muro flotante, pero, AMLO aseguró que el juicio lo va a ganar el Presidente Joe Biden quién actúo de manera prudente y pidió que se retiren las boyas.
El tabasqueño aseguró que el juicio “lo van a ganar” y aseveró en la imprudencia e inhumanidad del gobierno de Texas.
Imagen: www.cnnespanol.cnn.com
El primer mandatario comentó que después de mucho tiempo se logró que el gobierno estadounidense diera 4 mil millones de dólares, sin embargo, la cantidad que aporta México al problema migratorio es superior y se sigue buscando que esta cantidad siga subiendo.
“El señor de Texas, ¿cómo va a estar poniendo boyas con alambres de púas? ¿por qué no hace una colecta en Texas que es un estado económicamente importante? para ayudar”
Expresó AMLO
AMLO destacó que no tiene nada que ver lo ideológico y político con los actos de humanidad, “la verdadera política es buscar la felicidad de la gente”, expresó.
El candidato por el partido demócrata para las elecciones presidenciales de 2024, Robert F. Kennedy Jr. denunció que Washington además de desarrollar armas biológicas, posee laboratorios biológicos en Ucrania.
“Tenemos laboratorios biológicos en Ucrania, porque estamos desarrollando armas biológicas“, expresó Kennedy Jr. en una entrevista con el comentarista Tucker Carlson publicada este martes. “Esas armas biológicas están utilizando todo tipo de nueva biología sintética y técnicas de ingeniería genética que no estaban disponibles para las generaciones anteriores”, agregó el político, que advirtió del alcance “muy muy espantoso” que podrían llegar a tener.
En este mismo sentido, el sobrino de John F. Kennedy explicó que en 2001 “el Pentágono invirtió mucho dinero” cuando la Ley Patriótica reabrió los arsenales de armas biológicas. Si bien estaban nerviosos de “entrar de lleno en el desarrollo de armas biológicas” y no violar la Convención de Ginebra. Por ello, “transfirieron la autoridad para la bioseguridad a una agencia del HHS [Departamento de Salud y Servicios Humanos] llamada Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alérgicas”, agregó.
“Ahora, cuando desarrollas armas biológicas, cada arma biológica necesita una vacuna, así que las desarrollas en paralelo porque en el 100 % de los casos, cuando despliegas un arma biológica, hay un contragolpe. Tu lado también se enferma”, explicó.
Kenedy insistió que “para desplegar una ofensiva necesitas una vacuna para contrarrestarla”, además de vacunar a todo el equipo. “Esas dos cosas se desarrollan a través del campo científico llamado ciencia de ganancias de función, donde tomas un microbio infeccioso y amplificas su inefectividad […] para hacerlo inmune a los antibióticos, a los fármacos terapéuticos y a otras terapias”, expuso.
Por otra parte, Kennedy Jr. Criticó a Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, por renunciar las promesas de paz que hizo durante su campaña electoral.
“Es un tipo sin antecedentes políticos que ganó las elecciones con el 90 % de los votos […]. Ganó las elecciones porque se presentó con una plataforma de paz. Se presentó prometiendo que firmaría los acuerdos de Minsk”, señaló el candidato a la presidencia estadounidense. “De repente, cambió y no sabemos qué pasó, pero la hipótesis racional es que el Gobierno de EE.UU. le dijo que no podía hacerlo“, agregó.
Al finalizar, condenó el gasto millonario que hizo EE.UU. durante el conflicto, mientras que se hizo un recorte a subsidios de alimentos y salud a 30 millones de estadounidenses.
La periodista y escritora, Denise Dresser, a través de sus redes sociales, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por según proponer la paz entre Rusia y Ucrania sin exigir la retirada de las tropas rusas, por lo que los tuiteros hicieron lo suyo.
La periodista señaló que según el presidente no entiende lo que está en juego por el conflicto en Ucrania y compartió su publicación con un fragmento de la mañanera donde el mandatario habla sobre la guerra.
Al proponer la paz entre Rusia y Ucrania sin exigir la retirada de las tropas rusas, y sin reconocer la invasión de un país soberano a otro, AMLO acaba avalando la postura rusa. Zelensky se lo mandó decir. Y también preguntó: “acaso el pueblo de México eligió a Putin?”. El…
Ante las palabras de la periodista, los usuarios en redes sociales salieron a defender al presidente asegurando que esta dijo mentiras ya que AMLO condenó desde un inicio la invasión de Rusia a Ucrania.
“@DeniseDresserG No se me despiste ni diga mentiras. AMLO condenó la invasión desde un principio. Un mediador no pone exigencias sobre la mesa, esas las ponen los contendientes. Sra Dresser, reflexione pues”, escribió.
@DeniseDresserG No se me despiste ni diga mentiras. AMLO condenó la invasión desde un principio. Un mediador no pone exigencias sobre la mesa, esas las ponen los contendientes. Sra Dresser, reflexione pues.
Otro de los usuarios le dijo que abriera los ojos y que se diera cuenta de que “sus patrones” solo quieren los recursos de todo el mundo.
Nadie que sea aliado de los gringos es de fiar , pues que no te das cuenta que tus patrones solo quieren los recursos naturales de todo el mundo, la CIA debe pagar bien
Un usuario más compartió una foto de la periodista de la cena que tuvo con Zelensky en Ucrania y militares y le dijo que “se notaba que estaba muy indignada con la guerra”.
“Cínica miserable: No tienes autoridad para pedir parcialidad ni nada cuando tú fuiste a vanagloriarte a un régimen neo nazi”.
Aquí vemos A Denisse Dresser muy indignada por la guerra 🇺🇦 🇷🇺 ¿verdad?
Cínica miserable: No tienes autoridad para pedir parcialidad ni nada cuando tú fuiste a vanagloriarte a un régimen neo nazi.
El medio Actualidad RT dio a conocer que la diputada alemana, Sevim Dagdelen, durante una sesión parlamentaria desmintió tres mitos sobre la OTAN.
“La afirmación de que la OTAN es una alianza defensiva que promueve la democracia y protege los derechos humanos es solo un mito y está demostrado que no es cierto por los numerosos actos de violación del derecho internacional cometidos por sus miembros, especialmente EE.UU.” afirmó.
La diputada dijo que cuando se habla de la OTAN se asocia con tres mitos.
El primero es que se trata de una alianza defensiva.
“¿No fue la OTAN la que atacó a Yugoslavia en una guerra que violó el derecho internacional, bombardeando emisoras de televisión civiles y la Embajada china en el proceso? ¿No fue la OTAN la que llevó a cabo la guerra en Afganistán durante 20 años con cientos de miles de civiles muertos y muchos crímenes de guerra?”, expresó.
El segundo mito, calificado por la funcionaria de “mentira históricamente descarada”, es que la OTAN es una alianza de democracias y países con Estado de derecho. Señaló que solo hay que recordar que, durante su existencia, la alianza ha tenido un miembro con un “régimen fascista”, refiriéndose a Portugal.
El medio explicó que, de 1932 a 1968, el país estuvo bajo la dictadura del primer ministro António de Oliveira Salazar, que llevó brutales guerras coloniales enviando tropas a las colonias portuguesas en África: Angola, Guinea-Bisáu y Mozambique.
El tercer mito, según la diputada, es que la Alianza Atlántica defiende los derechos humanos. Dagdelen recordó que “el campo de tortura de Guantánamo”, el polémico centro de detención en la base naval estadounidense ubicada en la cubana bahía de Guantánamo, sigue funcionando, así como que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, podría enfrentar hasta 175 años de prisión por haber hecho públicos las atrocidades cometidas por las tropas estadounidenses en las guerras de Irak y Afganistán.”La verdad es que quien es miembro de la OTAN participa en una alianza bélica que tiene como objetivo la expansión y pisotea el derecho internacional y los derechos humanos“, declaró.
Asimismo, puntualizó que quien es miembro de la OTAN pierde su soberanía, pues se encuentra bajo el dominio de la hegemonía estadounidense que impone sus intereses.