Etiqueta: Guerrero

  • Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero

    Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero

    Hombres armados asesinaron este sábado al periodista Nelson Matus en Guerrero. Matus estaba en su coche, en la parte trasera de una tienda, en la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco. Según han informado medios locales, sicarios se le acercaron y dispararon contra él, quitándole la vida. Matus quedó tirado junto al vehículo, ya sin vida. Las autoridades de Guerrero no han dado detalles de lo ocurrido.

    El asesinato de Matus es el segundo que ocurre en Acapulco y el quinto que ocurre en México que involucra a un periodista este año. El periodista Gerardo Torres Rentera fue asesinado por sicarios en el puerto en mayo; esa vez, fueron a su casa. Aunque había vivido alejado de los medios por un tiempo, Torres, de 59 años, había sido camarógrafo de Telemundo y cofundador de TV Azteca Guerrero.

    Según la organización Artículo 19, entre 2000 y 2022, al menos 161 periodistas habrían sido asesinados en México a causa de su trabajo, de 13 solo se informaron el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero registrado. El número total de asesinatos y otras muertes violentas de profesionales de los medios se reduce a 142 por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que realiza un seguimiento de tales incidentes.

    México es considerado por el CPJ como la nación más peligrosa del mundo para la prensa en general.

    El año pasado, Jan-Albert Hootsen, representante del Comité en la nación, dijo a El País que México es el único país donde los niveles de violencia mortal contra los periodistas no han cambiado sino que se han mantenido bajo los distintos gobiernos.

    El asesinato de Matus ocurre poco después del de Luis Martín Sánchez, corresponsal local del diario La Jornada, quien fue encontrado muerto en Nayarit la semana pasada, según las autoridades. Martín Sánchez había desaparecido en Tepic, la capital de Nayarit, tres días antes.

    Cuando dejó de devolver llamadas y mensajes, su esposa reveló su ausencia. El cuerpo esposado del periodista fue descubierto en una bolsa de plástico.

    No te pierdas:

  • FGR realiza la detención del exmilitar Francisco Narváez Pérez por el delito de desaparición forzada en caso Ayotzinapa

    FGR realiza la detención del exmilitar Francisco Narváez Pérez por el delito de desaparición forzada en caso Ayotzinapa

    La Fiscalía General de la República (FGR) realizó la detención del exmilitar Francisco Narváez Pérez por su presunta participación en el delito de desaparición forzada en el caso de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014. Un año después de la desaparición de los estudiantes Narváez dejo de formar parte del ejército.

    De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reporta que la detención se realizó en la colonia Centro del estado de Querétaro aproximadamente a la 1:51 horas de la tarde del pasado martes 11 de julio.

    La captura fue realizada por cuerpos de la Policia Federal Ministerial de la FGR para llevar a cabo el cumplimiento de una órden judicial en su contra, se solicitó que responda por los cargos de desaparición forzada y delincuencia organizada, mismos que se le imputan.

    En mes pasado, la Jueza Segunda de Distrito, Raquel Ivette Duarte Cedillo, ordenó que se realizara la captura de Francisco Narváez y de otros quince militares más que se encuentran relacionados con el caso de Ayotzinapa. Esta órden fue dada por la información que muestra indicios de su participación en el delito, esta información fue brindada por el Ministerio Público Federal (MP).

    Los indicios fueron determinados debido a que se reportaron algunas acciones no permitidas así como omisiones de los batallones 41 y 27, ambos provenientes de Iguala, y se agura que estos permitieron la captura de los estudiantes y en consecuencia, su desaparición.

    Actualmente se encuentran detenidos diez militares de los diesiseis que la jueza indicó se debían detener, faltan seis más por capturar quienes reciben los siguientes nombres: Enrique N, Joel N, Felipe N, Santiago N, Ezequiel N y Oscar N.

  • El Perro Tuitazo: Rosa Icela, clave para México

    El Perro Tuitazo: Rosa Icela, clave para México

    El perro tuitazo de este martes es de Guille Vidal y explica como Rosa Icela, al frente de seguridad pública, evitó que lo de Chilpancingo, Guerrero se convirtiera en una masacre, como pudo ser en el pasado y se optó por la vía pácifica.

  • Gobierno de Guerrero llega a acuerdo con manifestantes; resuelven la liberación de 13 elementos y funcionarios retenidos

    Gobierno de Guerrero llega a acuerdo con manifestantes; resuelven la liberación de 13 elementos y funcionarios retenidos

    Hace unos momentos el Gobierno del Estado de Guerrero dio a conocer que las autoridades estatales llegaron a un acuerdo con los comisarios, esto tras una negociación que se realizó de manera directa y transparente ante los medios de comunicación.

    De igual manera se informó vía redes sociales que se liberarán a los 13 elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y funcionarios que fueron retenidos desde el día de ayer.

    “Llegan a acuerdos comisarios y autoridades del Gobierno de Guerrero. Diálogo con manifestantes se realizó de manera directa y transparente ante medios de comunicación. Con disposición y oficio político se acordó la liberación de 13 elementos y funcionarios retenidos y la liberación de la Autopista del Sol y carretera federal”.

    Detallaron autoridades de Guerrero

    También quedará liberada la Autopista del Sol, que desde el día de ayer fue tomada a la altura de las Petaquillas en Chilpancingo, Guerrero, afectando el libre tránsito de cientos de paseantes.

    La gobernadora Evelyn Salgado destaca diálogo y no confrontación

    La Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda destacó que el conflicto se logró solucionar gracias al diálogo y a la no confrontación con los manifestantes se construyó un acuerdo dentro del marco de la ley.

    Además confirmó la liberación de las 13 personas que permanecían retenidas, mismas que ahora son valoradas por médicos para garantizar su buen estado médico.

    Manifestantes exigen liberación de un líder criminal, revela Rosa Icela

    n la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, se contó con la presencia de la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien comento y explico los sucesos ocurridos el día de ayer en Chilpancingo, Guerrero.

    La titular informó que se realizó una manifestación de transportistas que surgió por una detención de dos personas pertenecientes a una organización delictiva llamada “Los Ardillos”, se han identificado a las dos personas como líderes de esa organización, sin embargo, se reporta que fueron detenidos por posesión de cartuchos, cargadores y drogas, así como estar relacionados con otros delitos diversos. Los manifestantes se movilizaron el día de ayer para exigir la liberación de los líderes de “Los Ardillos”.

    No te pierdas:

  • El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    Después de los sucesos ocurridos en Chilpanchingo, Guerrero. Felipe Calderon Hinojosa, se pronunció en redes para comunicar su “opinión” acusando a las autoridades de Guerrero y al Gobierno Federal de llevar lo que el conoce muy bien, un “Narcoestado”.

    El pasado 10 de julio se realizaron manifestaciones organizadas por transportistas en Chilpancingo, Guerrero, para buscar la liberación de dos líderes de un grupo criminal llamado “Los Ardillos”. Las manifestaciones se tornaron violentas y retuvieron a algunos servidores públicos, además de realizar bloqueos en las carreteras.

    El día de hoy, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudió a la conferencia matutina con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y comentó que no caerán en provocaciones, no actuarán con violencia y que se busca un diálogo para llevar a cabo acuerdos y proponer soluciones por la vía de la paz. Así como también indicó que ya está trabajando con la Gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda para buscar la manera de liberar a los servidores públicos retenidos.

    Ante está situación, Felipe Calderon hizo una publicación en sus redes sociales para desacreditar las decisiones que está tomando el Gobierno Federal para mantener el orden y la paz ante este tipo de controversias, comentó que la 4T “reconoce que son grupos criminales, y pactan con ellos.” Dando a entender que usar la vía de la humanidad está mal ya que en su gobierno repleto de muertes y violencia no cabía la idea de solucionar los problemas por la vía pacifica, además hizo notar su “inconformidad” por el hecho de no usar la fuerza: “Y además que no usarán la fuerza sino que dialogarán y llegarán a acuerdos. Y todas la autoridades: gobernadora, alcaldesa y Presidente de la República son de Morena.” Aseguró.

    Asimismo, afirmó que se trata de un “Narcoestado y no tonterías”. Después de haber publicado sus palabras de odio hacía la paz, fue unos segundos después que muchos ciudadanos le respondieron indicándole lo que al parecer para él tiene otro significado, su cinismo:

    Era muy evidente que su postura hacía las decisiones del gobierno sería desaprobada, pues en su gobierno no existía ningún tipo de humanidad hacia cualquier circunstancia, fue por eso que en su gobierno el índice de homicidios incrementó en casi el 200%

    Asimismo, también se especula que aún tiene nexos con grupos criminales, por lo tanto, existe la probabilidad de que él haya sido quien ordenó que se realizarán esos actos de violencia, y no es para menos, pues emitir un mensaje lleno de odio hacía una solución que propone la paz pone en duda a cualquiera.

    Minutos más tarde, Felipe Calderon cambió la configuración de sus redes sociales y ahora solo pueden comentarle sus seguidores o las personas que sigue él. Desde luego porque las respuestas recibidas no eran lo que él quería.

  • Grupo delictivo de “Los Ardillos”, responsable del caos en Chilpancingo, estaría ligado a diputado local del PRD, denuncian en redes

    Grupo delictivo de “Los Ardillos”, responsable del caos en Chilpancingo, estaría ligado a diputado local del PRD, denuncian en redes

    Pasado el mediodía de ayer, un grupo de aproximadamente 500 manifestantes agredieron en Chilpancingo, Guerrero a varios policías estatales y elementos de la Guardia Nacional, reteniendo hasta ahora a varios de ellos. 

    Rosa Icela Rodríguez Mencionó que uno de los voceros de los manifestantes se trata de Gilmar Jair Sereno Chávez, quien ya es investigado por las autoridades y que ya ha organizado otras manifestaciones parecidas.

    En redes sociales se ha mencionado que los líderes de la violenta movilización son parte de una célula criminal llamada “Los Ardillos”, fundada en el 2000 y ahora controlada por los hermanos Celso, Antonio, y Jorge Ortega Jiménez. 

    Pero lo que más llama la atención es que presuntamente, asegura La Catrina Norteña, otro de sus hermanos es diputado local por el distrito electoral 24 de Guerrero, tratándose de Bernardo Ortega Jiménes, actual militante del Frente conservador, específicamente de sustracción perredista. 

    Aunque la información no se ha confirmado, en redes sociales no parece extrañar esta versión, y mencionan que desde el 2018, cunado la derecha perdió la mayor parte de su poder, implementan los golpes blandos para desestabilizar la 4T. 

    “Conflagración delictiva en su más severo desafío y acción de revuelta hiede a todo menos a natural razón social. Poco a poco se van descubriendo los actores y revelando la operación caos que intenta destruir el estado de derecho”, denunció otro tuitero.  

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se compromete a sacar adelante a Guerrero y sus habitantes (VIDEO)

    Adán Augusto se compromete a sacar adelante a Guerrero y sus habitantes (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández realizó una Asamblea Informativa en Guerrero, en donde se comprometió a sacar adelante a la entidad y a sus habitantes.

    “Vamos juntos a trabajar para que se consolide la Cuarta Transformación de la vida pública del país, vamos a seguir entrevistandonos con ustedes, con la gente, con el pueblo, de casa en casa, de plaza en plaza”, subrayó.

    Hizo un llamado a la unidad y a seguir trabajando por un mejor Guerrero donde ya no exista la pobreza y la marginación en la conocida colonia Emiliano Zapata, que se encuentra en Ciudad Renacimiento, en el puerto de Acapulco. Recordó los proyectos actuales del Programa de Mejoramiento Urbano que se están ejecutando para dotar de drenaje y servicios.

    Adán Augusto López manifestó su disposición a seguir el ejemplo del presidente López Obrador, a quien consideró su maestro, de mantener un contacto constante con el pueblo y, sobre todo, nunca fallarle, bajo ninguna circunstancia, ante los cerca de 4.000 asistentes congregados. en un campo de fútbol en medio de una temperatura de alrededor de 30 grados.

    “Nosotros vamos a seguir recorriendo el país con el mismo compromiso, con el que nos enseñó Andrés Manuel López Obrador. No necesitamos viáticos, él nunca los pidió, ni los necesitó para encontrarse con ustedes.

    “Nada más son necesarias tres eses: suela de los zapatos, sudor en las frentes y saliva que es la palabra que se empeña, la palabra comprometida y que vamos a cumplir”.

    Recordó que rechazó el financiamiento público de 5 millones de pesos que destinó Morena a los delegados nacionales para realizar sus recorridos por todo el país y, que pidió que ese recurso fuera destinado a la construcción y remodelación de centros de salud en tres municipios marginados del país, uno de ellos Metlatónoc, en la sierra de Guerrero.

    Más adelante, en su asamblea informativa número 56 que encabeza en su recorrido hasta ahora por 18 estados de la República, el político originario del estado de Tabasco dijo que la oposición podrá ganar un municipio o quizás un estado en las siguientes elecciones, aunque “no podrá detener ya nunca, la revolución de las conciencias que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    No te pierdas:

  • Evelyn Salgado se compromete a no reprimir a manifestantes de Guerrero

    Evelyn Salgado se compromete a no reprimir a manifestantes de Guerrero

    Tras el enfrentamiento de este lunes entre pobladores de Guerrero y elementos de la Guardia Nacional, la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda emitió un mensaje a través de sus redes sociales oficiales.

    Dio a conocer que el Secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso sostuvo una reunión con los manifestantes de esta mañana, ya que el objetivo del gobierno es llegar a un acuerdo dentro del marco legal y así garantizar el transito de la ciudadanía por esa carretera.

    “Como parte de nuestra política de diálogo y no represión, el Secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso sostiene en estos momentos un encuentro con los manifestantes que esta mañana realizaron movilizaciones en Chilpancingo. El objetivo es transitar con quienes realizan esta protesta hacia la ruta del entendimiento y los acuerdos, todo dentro del marco de la legalidad y con ello garantizar el libre tránsito a la ciudadanía de esta capital”, escribió.

    Asimismo, aseguró que desde las primeras horas de este día ha mantenido una comunicación constante con la titular de la Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pues se busca cumplir con el compromiso de no reprimir a los manifestantes.

    Por el momento, el gobierno de Salgado Pineda se mantiene en sesión permanente con las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

    Al finalizar, la gobernadora solicitó a la ciudadanía estar atentos a los canales de información y redes sociales institucionales para evitar caer en la desinformación y noticias falsas.

    ¿Qué pasó en Guerrero?

    Este lunes se registró un enfrentamiento entre aproximadamente 500 pobladores de varios municipios de Guerrero con elementos de la policía estatal y elementos de la Guardia Nacional, esto en la autopista México-Acapulco, a la altura de Petaquillas en Chilpancingo.  

    Tanto los uniformados estatales y de la GN se vieron superados en número por los manifestantes, los cuales los agredieron con palos y piedras, por lo que los elementos tuvieron que replegarse hacia el centro de Chilpancingo, mientras que los manifestantes están en la zona sur, a la altura del palacio de gobierno, mientras que mantienen bloqueada la Autopista del Sol. 

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    Este sábado 24 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Veracruz, Cuitláhuac García; y el de Oaxaca, Salomón Jara, para supervisar avances en la construcción de caminos artesanales. 

    Mediante sus redes sociales, el primer mandatario detalló que el encuentro se dio en la Base Aérea Militar número 15.

    “Hoy supervisamos obras en el Istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras. Me acompañaron servidores públicos del gobierno federal, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz y la gobernadora de Guerrero”, indicó.

    No hay nada que temer, no habrá apagones, afirma AMLO

    La mañana de este sábado el Presidente López Obrador afirmó desde Salina Cruz, Oaxaca, que luego de hacer una revisión de todo el sistema eléctrico nacional el pasado viernes, puede garantizar que no habrá apagones ni mucho menos se aumentará el precio de la luz.

    Asimismo, el mandatario presidencial precisó que existen reservas suficientes para abastecer la demanda, por lo que en ninguna región del país se presentarán complicaciones.

    “Reafirmo de qué no hay nada que temer porque no habrá apagones, hay reserva suficientes de energía eléctrica Y aunque nuestros adversarios, sobre todos los del Reforma y algunos diablitos están alarmando, es importante que la gente sepa que no nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que además no aumentará el precio de la luz”, apuntó.

    Más información en: