Etiqueta: Guerrero

  • Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Desde Palacio Nacional, Luis Crecensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ante el presidente López Obrador, que el día de ayer se concluyó con la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos a los afectados del huracán Otis que azotó en las zonas de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    “Sobre la entrega de paquetes (…) este trabajo que inició desde el 6 de noviembre de 2023 para atender a 775 colonias, 250 mil familias (…) El día de ayer concluyó. Se entregaron los 250 mil paquetes entregados por la Sedena”.

    Explicó el General

    Empresarios hoteleros agradecen ayuda para la reconstrucción

    Por su parte, Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Consejo del Grupo Autofinanciándonos México y Mundo Imperial, destacó que se está cumpliendo con las tareas de reconstrucción en tiempo y forma.

    “Estamos cumpliendo muy satisfactoriamente con los compromisos contraídos en congresos, convenciones y en eventos como el Abierto Mexicano de Tenis”, además, adelantó que de las 1 mil 378 habitaciones disponibles, en Semana Santa “estarán ocupadas un mínimo del 90%” y en el Tianguis Turístico habrá una asistencia mínima de empresarios de 50 países, mientras que “durante el verano sumaremos 250 suites de la renovada Torre Princesa”.

    Mencion´+o

    El empresario también informó que a partir de diciembre, en Acapulco comenzará la construcción “del mas importante proyecto inmobiliario residencial en la historia de Acapulco, por lo que se espera que para el 2023, esta empresa opere más de 8 mil 500 habitaciones en la ciudad turística.

    Evelyn Salgado destaca labores de reconstrucción recuperación

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó desde el Salón de la Tesorería algunos de los avances que hay, como la reapertura de más habitaciones de hotel y que el aeropuerto internacional de la ciudad de Acapulco ya opera al 100 por ciento de sus operaciones:

    • Se han reabierto 180 hoteles con 8,326 habitaciones, el 69% de la oferta hotelera registrada
    • En 11 días se restableció la circulación en 23 puntos carreteros: Todas las carreteras de la Guerrero se encuentran totalmente transitables
    • El aeropuerto de Acapulco se encuentra operando al 100%, con un avance de reconstrucción del 85%
    • La comunicación móvil y fija, así como el internet, la radiodifusión y la conectividad satelital se encuentran recuperadas al 100%

    Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, agregó que como parte del Plan de Reconstrucción de Acapulco, se creó un fideicomiso “nutrido tanto de recursos públicos, como de recursos privados y de la Banca de Desarrollo”, para la reactivación hotelera de la costera de la ciudad portuaria.

  • AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se encuentra llevando a cabo una evaluación de los programas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar en Manzanillo, Colima, y en Acapulco, Guerrero.

    Durante su visita al puerto turístico de Acapulco, afectado por el huracán Otis el pasado octubre, el mandatario revisó los avances en la reconstrucción de la zona. En este contexto, destacó que hasta la fecha se ha brindado apoyo a 300 mil familias damnificadas.

    “Hoy en Manzanillo, Colima, evaluamos el programa de salud IMSS Bienestar. También hicimos lo propio en Acapulco, Guerrero y aprovechamos para constatar avances en la reconstrucción del puerto. Ya se apoyó a 300 mil familias damnificadas; el lunes informaremos a detalle en la mañanera”, fue el mensaje que el mandatario compartió en su cuenta de la red social “X”.

    La evaluación de los programas de salud del IMSS Bienestar refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la atención médica de la población más vulnerable en diversas regiones del país. López Obrador señaló que proporcionará más detalles sobre los avances durante la conferencia matutina del próximo lunes 18 de marzo.

  • Localizan con vida a los dos peritos de la FGR que fueron reportados como desaparecidos, quienes se dirigían a investigar la muerte del estudiante normalista de  Ayotzinapa

    Localizan con vida a los dos peritos de la FGR que fueron reportados como desaparecidos, quienes se dirigían a investigar la muerte del estudiante normalista de Ayotzinapa

    Las autoridades de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos confirmaron la localización con vida de los dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), este martes.

    A través de su cuenta de Facebook, la Comisión informó que encontraron con vida a Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, quienes se dirigían a Chilpancingo, Guerrero, sin embargo no llegaron a su destino, que estaba programado a la medianoche del 10 de marzo.

    Ambos funcionarios de la FGR, fueron enviados para comenzar con las indagatorias sobre el asesinato de Yanqui Kothan Gómez Perlta, estudiante normalista de la Normal Rural de Ayotzinapa.

    Previó a la localización del funcionarios, un breve comunicado la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, informó que en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) realizaban acciones de búsqueda en los límites de Guerrero y Morelos.  

    Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen los motivos de su desaparición y también su estado de salud. Los peritos de la FGR fueron trasladados a la Ciudad de México para su revisión médica.

    Te puede interesar:

  • Tras la fuga del policía que asesinó al joven normalista, Yanqui Kothan, AMLO se comprometió a la impartición de justicia; pide el apoyo de la población

    Tras la fuga del policía que asesinó al joven normalista, Yanqui Kothan, AMLO se comprometió a la impartición de justicia; pide el apoyo de la población

    Este martes, el Presidente López Obrador informó que se dio a la fuga el policía que disparó y asesinó a un joven estudiante normalista de Ayotzinapa la semana pasada en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

    AMLO detalló que este policía es el que presuntamente disparó contra el joven estudiante de 23 años, Yanqui Kothan Gómez, por lo que pidió a la ciudadanía de Chilpancingo a que ayuden con la detención de este uniformado.

    Ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa, se fugó, el policía, y se está haciendo la investigación, desde luego la búsqueda y se van a fincar responsabilidades”.

    “Es parte de esta descomposición que se está enfrentando y de los intereses que están de por medio. Vamos a hacer la investigación a fondo y se va a intensificar la búsqueda de este policía. Pido a toda la gente de Guerrero, de la región de Chilpancingo que nos ayuden, porque necesitamos detenerlo. Ya se está actuando”.

    Denunció

    “Estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo la investigación. Estaba en el tránsito de la entrega de las autoridades estatales a la FGR, que ya atrajo el caso”.

  • AMLO confirma la muerte de un estudiante de Ayotzinapa; el mandatario lamentó la situación e instruye a la Fiscalía a que atraiga el caso y haga justicia

    AMLO confirma la muerte de un estudiante de Ayotzinapa; el mandatario lamentó la situación e instruye a la Fiscalía a que atraiga el caso y haga justicia

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó la muerte de un estudiante normalista de Ayotzinapa tras un enfrentamiento armado con la policía de Guerrero la noche de ayer en la zona de Chilpancingo.

    AMLO lamentó la situación y detalló que hubo un enfrentamiento entre el estudiante y la policía, además de que se registró un herido

    “Es muy lamentable que se haya presentado esta situación, un día después de que se lleve a cabo una protesta en el Palacio Nacional, lo que ya se conoce, sin embargo son cosas distintas porque esto que lamentablemente ocurre se da en Chilpancingo, y son dos jóvenes que van en un carro”.

    Sentenció

    La policía de Guerrero sostiene en sus declaraciones que era un carro robado, pasan un arco a la entrada de Chilpancingo viniendo de Tixtla y cerca de un hotel los detienen, dicen los policías que los muchachos disparan y responden los policías y lamentablemente pierde la vida un joven, uno”.

    “Sí, hubo otro herido al parecer no grave afortunadamente. Ya hemos tratado el caso como sí hay una vinculación porque el joven que lamentamos mucho perdió la vida, le enviamos a sus familiares, sus amigos, sus compañeros nuestro pésame, venía de Tixtla, porque hay festejos en Tixtla de la Normal de Ayotzinapa, son tres días de fiesta, sí hay esta vinculación, esta relación”.

    Agregó

    Ante esto, el tabasqueño instruyó que se debe aclarar lo sucedido la noche del jueves y pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso para que se investigue bien y no haya suspicacias.

    Hemos decidido en el Gabinete de Seguridad que para aclarar bien a lo sucedido, castigar a responsables, que se solicite a la FGR que atraiga el caso. Lo vamos a pedir de manera respetuosa para que se investigue bien y se de a conocer lo que sucedió”, dijo.

    “Aclarando que no fue un choque de policías y manifestantes. Lamentable, no queremos que nadie pierda la vida. No queremos de ninguna manera caer en provocaciones,. Todos tenemos que actuar de manera responsable”.

    No te pierdas:

  • Semar concluye recolección de víveres en apoyo a las familias afectadas de Guerrero por el paso de huracán “Otis”

    Semar concluye recolección de víveres en apoyo a las familias afectadas de Guerrero por el paso de huracán “Otis”

    La Secretaría de Marina (Semar) concluye la recolección de víveres en apoyo de las familias damnificadas por el paso del huracán “Otis”, en octubre de 2023, en la Costa Grande de Guerrero.

    A través de la Armada de México, informó que, desde este 25 de febrero, que cerraba los diferentes centros de Mandos Navales, que fueron habilitados para recolectar víveres en apoyo a la población afectada por el paso del huracán “Otis”.

    Desde el pasado 24 de octubre del 2023, cuando el huracán “Otis” golpeó fuertemente a los habitantes del estado de Guerrero, personal de la Semar elaboró y distribuyó despensas con embarcaciones, aeronaves y vehículos de la Armada de México, para entregarlas a las familias guerrerenses.

    En ese sentido, la Secretaría de Marina, agradeció el apoyo y solidaridad del pueblo mexicano con el estado de Guerrero. Además, refrendó su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar su integridad física, durante casos y zonas de desastre.

    Cabe mencionar que, la fuerzas armadas no solo abrieron centros de acopio para ayudar al pueblo de Guerrero, además se encargaron, hasta el 14 de febrero de 2024, de realizar la entrega de 190 mil 750 paquetes de electrodomésticos a las familias afectadas.

    Asimismo, el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, actuó rápidamente e inició un censo de las casas y comercios que se dañaron para comenzar con la reconstrucción de las mismas. Además de acciones como, el adelanto de la entrega de los programas sociales, en beneficio de los guerrerenses.

    Te puede interesar:

  • Más y mejores caminos con la 4T: Pone SICT en operación el camino Tlapa-Marquelia en Guerrero

    Más y mejores caminos con la 4T: Pone SICT en operación el camino Tlapa-Marquelia en Guerrero

    Este miércoles la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció de operación del camino Tlapa-Marquelia, en Guerrero

    El camino de 162 mil kilómetros conectará a la región de la Montaña y la Consta Chica de Guerrero, beneficiando a cinco municipios de Guerrero:

    Los municipios beneficiados por las entrada en operación del camino Tlapa-Marquelia, son Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac, Malinaltepec, San Luis Acatlán y Marquelia.

    Con los trabajos de rehabilitación que realizó la SICT se logró disminuir significativamente los tiempos de traslado, propiciando la comercialización de productos. Así como el abasto de enseres domésticos para las poblaciones aledañas.

    Lo anterior tomando en cuenta que ahora será una de las vías más transitadas para La Montaña y la Costa Chica de Guerrero.

    En este contexto las autoridades indicaron que se estima un tránsito diario, anual, de 500 vehículos a velocidades de 60 kilómetros por hora.

    Finalmente, agregaron que durante los trabajadores de rehabilitación se generaron 549 empleos directos y 2 mil 196 indirectos.

    Camino era una trampa mortal

    En 2017, con la administración pasada, ese mismo camino era considerado por la población como una “trampa mortal”, para los automovilistas, debido a las malas condiciones.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Desde Guerrero, AMLO encabeza entrega de Programas de Bienestar junto a Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad

    Desde Guerrero, AMLO encabeza entrega de Programas de Bienestar junto a Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad

    Desde Zihuatanejo, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó un evento para la entrega de los Programas de Bienestar, tanto en la ciudad como en el estado.

    Detalló que continuarán los mismos programas de Bienestar, que han beneficiado al pueblo.

    “¡Al carajo la corrupción!”, dijo AMLO al expresar que ha funcionado bien la fórmula que se está aplicando, “la receta de no permitir la corrupción”, mencionó.

    “Así se puede distribuir y entregar el presupuesto, que es dinero del pueblo al pueblo, eso es lo que estamos haciendo, sin aumentar impuestos, sin endeudar el país, sin gasolinazos”,

    afirmó el Encargado del Poder Ejecutivo.

    En el evento, el Presidente estuvo acompañado de Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, al igual que otros funcionarios del Gobierno federal y local.

    El evento fue realizado este sábado 17 de febrero, desde la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, en el estado.

    En la supervisión de avances de estos programas, AMLO manifestó que es uno de los que tienen trato especial, ya que ha sido donde más programas sociales se ha entregado.


    No te pierdas:

  • Desmantelando el montaje: En su nuevo “reportaje” contra AMLO, Carlos Loret de Mola entrevista al presunto líder criminal de “Los Ardillos”, pero olvida mencionar que es hermano ¡de un eterno diputado local del PRD en Guerrero!

    Desmantelando el montaje: En su nuevo “reportaje” contra AMLO, Carlos Loret de Mola entrevista al presunto líder criminal de “Los Ardillos”, pero olvida mencionar que es hermano ¡de un eterno diputado local del PRD en Guerrero!

    Hace unas horas el presentador estrella de Latinus, Carlos Loret de Mola, presentó con bombo y platillo su más reciente “reportaje” en contra del presidente López Obrador, argumentando una vez más y sin evidencia, que el crimen organizado financió parte de su primer campaña presidencial del 2006.

    Loret de Mola, conocido por sus montajes bajo pedido, entrevistó a Celso Ortega, presunto líder del grupo criminal conocido como “Los Ardillos” y que opera en las montañas bajas de Guerrero. En su intervención, el encapuchado mencionó que el apodado “Z-42” le dió la orden de “hacer política” en su región (Guerrero) a favor de AMLO.

    Loret de Mola omite decir que el líder de Los Ardillos es hermano de un eterno diputado local de Guerrero

    Este nuevo montaje de Loret de Mola, que AMLO aseguró irónicamente que se grabó en un set en Valle de Bravo, rápidamente ha perdido el poco sustento que participaciones anónimas y afirmaciones sin evidencias pueden otorgar, y es que en cuestión de minutos han interrogado a Carlos Loret sobre por qué omitió mencionar los parentescos familiares de Ortega.

    Celso Ortega es hermano de Bernardo Ortega, un poderoso dirigente político de la denominada Montaña Baja de Guerrero y que gracias a sus redes de corrupción, ha sido en varias ocasiones alcalde y diputado local, cargo que ostenta en este 2024, siempre cobijado por el PRD y su dirigencia nacional.

    Bernardo Ortega no parece ajeno al oficio de su hermano, ya que en octubre de 2022, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), acusó al diputado perredista de ser el responsable de la violencia en la zona.

    “Muchos de nuestros compañeros bajan a Chilapa a vender sus productos y ya no vuelven y siguen desapareciendo, y nosotros hacemos responsables a Los Ardillos, a Celso Ortega y al diputado Bernardo Ortega”.

    declaró uno de los líderes del CRAC-PF al Presidente Andrés Manuel.

    Cabe mencionar que Bernardo ostenta el cargo de diputado local por el distrito 24 por quinta ocasión y que su área comprenden los municipios de Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Mochitlán y Tixtla, creando un corredor que él y su grupo criminal controlan. También ha fungido como alcalde de Quechultenago, donde se presume está la sede de Los Ardillos.

    Los Ardillos, el mini cártel creado en el sexenio de Calderón

    La historia de los ardillos es relativamente reciente y se remonta al 2008, durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, donde el narco Estado implantado por García Luna permitió la proliferación de nuevos grupos criminales, reforzados con al tráfico de armas de armas, también permitido por la entonces administración panista.

    Celso Ortega Rosas, “El Ardilla”, fue el fundador de este pequeño criminal amparado por el PRD, sin embargo en 2008, fue detenido por elementos de la extinta policía federal pero puesto en libertad en 2006; sin embargo fue acribillado afuera de su domicilio el 26 de enero de 2011, cuando sus hijos Celso y Bernardo asumieron el control del grupo.

    No te pierdas:

  • Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Desde Acapulco, Guerrero, Luis Cresencio Sandoval, titula de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó los avances que hay en la entrega de paquetes de enseres domésticos a los afectados de Guerrero tas el paso de Otis, de los cuales solo falta repartir el 23 por ciento entre las familias.

    “Sobre la entrega de los paquetes que están integrados con refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y licuadora, se han entregado hasta el 14 de febrero, 190 mil 750 paquetes, nos faltan por entregar 59 mil 250″.

    Mencionó

    El general Sandoval mencionó que de ese total de paquetes, en el caso de las empresas nacionales, se han aportado:

    • Recibidos, 151 mil 488 refrigeradores y 172 mil 8 estufas
    • Por entregar, 41 mil 420 refrigeradores y 44 mil 840 estufas

    Y en lo que respecta a los productos provenientes de China:

    • Recibidos, 41 mil 464 refrigeradores y 18 mil 742 estufas
    • Por entregar, 15 mil 628 refrigeradores y 14 mil 410 estufas

    Agregó que al momento han arribado 5 buques entre el 22 de enero y el 13 de febrero, aunque en un principio se contempló la llegada de 8 buques, sin embargo la pronta producción de los electrodomésticos, generó su envío en 7 viajes: “Gracias a que la fabricación fue más rápido (sic) pudieron ellos en 7 buques, se está contemplando concentrar todos estos refrigeradores y estufas acá en Lázaro Cárdenas (…) el 17 está proyectado el arribo del sexto, y el día 18 de febrero del séptimo, con esto concluiríamos la transportación de enseres de China”.

    Y más adelante, tras ser cuestionado sobre la conclusión de la dispersión de los paquetes, el general Sandoval comentó que se contempla que sea a finales de febrero, pero esto se encuentra atado a la entrega por parte de las empresas.

    “Estamos en pláticas con ellos para que cumplan los tiempos asignados para la entrega y poder terminar en febrero toda la distribución de enseres, pero estamos en espera de empresas. Los otros artículos se encuentran en bodega”.