Etiqueta: Infraestructura

  • Infraestructura, clave para el desarrollo del país: Titular de la SICT presenta avance de las mega obras que realiza la 4T

    Infraestructura, clave para el desarrollo del país: Titular de la SICT presenta avance de las mega obras que realiza la 4T

    Jesús Antonio Esteve Medina, subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó los avances de diversos proyectos de infraestructura en varias regiones del país. A continuación, un resumen de las obras más destacadas:

    1. Modernización de la carretera Pachuca – Huejutla
    • Se está llevando a cabo la ampliación a 4 carriles del corredor Pachuca – Tampico.
    • Avance del proyecto: 99%.
    • Empleos generados: 2,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 31 de octubre de 2024.
    1. Construcción de un nuevo cuerpo en la carretera Pachuca – Huejutla
    • La obra incluye la construcción de tres túneles, seis viaductos, dos entronques y una rampa de emergencia, con un avance del 87%.
    • Empleos generados: 5,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de enero de 2025.
    1. Puente Rizo de Oro, Chiapas
    • Un puente tipo arco metálico con accesos que conecta con el camino existente.
    • Avance del proyecto: 66%.
    • Empleos generados: 1,100.
    • Fecha estimada de conclusión: 28 de febrero de 2025.
    1. Puente vehicular Nichupté, Quintana Roo
    • Este puente vehicular contará con dos entronques y un ancho de corona de 15 metros para alojar tres carriles.
    • Avance del proyecto: 68%.
    • Empleos generados: 51,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de marzo de 2025.
    1. Modernización de la carretera San Ignacio – Tayoltita
    • Incluye la construcción de 16 puentes, un viaducto y la ampliación del túnel El Duranguense.
    • Avance del proyecto: 90%.
    • Empleos generados: 24,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de abril de 2025.
    1. Ampliación de la autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas, Chiapas
    • Se está trabajando en la ampliación de un tercer carril, adecuaciones en rampas de emergencia, entronques y varios puentes.
    • Avance del proyecto: 96%.
    • Empleos generados: 3,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 31 de diciembre de 2024.
    1. Autopista Mitla – Entronque Tehuantepec II, Oaxaca
    • El proyecto abarca la construcción y modernización de una autopista con 65 puentes, 14 viaductos, 10 túneles, 20 entronques y dos casetas.
    • Avance del proyecto: 95%.
    • Empleos generados: 12,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 25 de enero de 2025.
    1. Autopista Tepic – Puerto Vallarta, Jalisco
    • Incluye la construcción de una autopista con una plaza de cobro, ocho puentes, un ramal, 13 estructuras de cruce y dos entronques.
    • Avance del proyecto: 67%.
    • Empleos generados: 5,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de abril de 2025.
    1. Trolebús Santiago Acahualtepec – Santa Martha, Ciudad de México
    • El proyecto contempla la construcción de un tramo de viaducto elevado, un viaducto curvo y una estación.
    • Avance: 98% en el viaducto y 80% en la estación.
    • Empleos generados: 1,000.
    • Fecha estimada de conclusión: marzo de 2025.

    Estos avances reflejan el compromiso de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el desarrollo de infraestructura clave para la conectividad del pueblo, el cual será el principal beneficiado de las obras.

    Debes leer:

  • ¡México crece sin precedentes!: AMLO anuncia inauguración de obras clave en distintos estados de la República  y la continuación del rescate al ISSSTE en Torreón

    ¡México crece sin precedentes!: AMLO anuncia inauguración de obras clave en distintos estados de la República y la continuación del rescate al ISSSTE en Torreón

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del 1 de octubre comenzará la construcción de una planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz, un proyecto liderado por Pemex en colaboración con una empresa privada. Este proyecto, además de su importancia económica, generará entre 3 mil y 5 mil empleos durante la fase constructiva. López Obrador también destacó que su gobierno distribuye actualmente 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de productores en todo el país.

    En la conferencia matutina, el presidente mencionó varios proyectos que inaugurará antes de concluir su mandato. Entre ellos se encuentran el Acueducto de La Laguna, la Autopista Guadalajara – Nayarit – Puerto Vallarta, y la Base Naval de Boca de Chila en Nayarit. Además, destacó la ampliación de la carretera de Ciudad Valles a Tamazunchale y el acueducto y sistema de riego para los pueblos Yaqui, en Sonora.

    López Obrador también subrayó la importancia de la Autopista de Chihuahua a Guaymas y las obras de modernización del puerto de Guaymas. Otros proyectos significativos incluyen la Oficina de Aduanas en Nuevo Laredo y el Tren Palenque – Coatzacoalcos. En el ámbito educativo y de salud, mencionó la próxima inauguración de la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Palenque, así como de nuevos hospitales en Acapulco, Tuxtepec y Tlapa.

    López Obrador también informó sobre las giras que ha realizado junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En Ciudad Juárez, ambos revisaron el sistema del IMSS, mientras que en Torreón se enfocaron en los trabajos de rescate del ISSSTE. En Oaxaca, evaluaron el programa de construcción de caminos, en Aguascalientes revisaron los programas de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, y en Tlaxcala analizaron el programa La Escuela es Nuestra. Además, el presidente mencionó que ya evaluaron los proyectos de desarrollo y modernización de Pemex y la CFE.

    El presidente concluyó destacando que estos proyectos no solo mejorarán la infraestructura y servicios del país, sino que también fortalecerán el desarrollo económico y social de las regiones involucradas.

    Sigue leyendo…

  • La educación es el motor de la transformación: Margarita González Saravia aseguró que apoyará a las instituciones educativas en Morelos, para fortalecer los espacios de conocimiento y desarrollo de los niños, niñas y jóvenes

    La educación es el motor de la transformación: Margarita González Saravia aseguró que apoyará a las instituciones educativas en Morelos, para fortalecer los espacios de conocimiento y desarrollo de los niños, niñas y jóvenes

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, aseguró que desde el primer día de su administración se pondrá a trabajar en solucionar los problemas que afrontan las escuelas, para que sigan siendo espacios de conocimiento y desarrollo para los niños, niñas y jóvenes de la entidad. 

    Este lunes, la mandataria electa visitó el Internado Emiliano Zapata para reunirse con la directora y observar de primera mano las instalaciones de uno de los tres internados fundados por el general Lázaro Cárdenas en Morelos

    Tienen construcciones muy antiguas, requieren de mucho apoyo. Aquí se quedan niños de diferentes comunidades y pues se les tiene que tratar con la dignidad que merecen.

    Indicó González Saravia.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria local electa compartió un video en el que se escucha una declamación de un niño, que forma parte del internado, quien destaca la importancia sobre el estado de Morelos tenga a la primera mujer gobernadora.

    Me doy cuenta de que el hecho de tener una mujer gobernadora llevará a la economía, la salud, la seguridad, pero sobre todo a la educación por la senda del triunfo.

    Expresó el pequeño estudiante.

    En ese sentido, Margarita González Saravia, sostuvo que pondrá todo su esfuerzo y empeño para fortalecer los centros educativos y a que en la entidad crezcan las oportunidades para el pueblo morelense.

    Te puede interesar:

  • Los jóvenes atletas son el futuro de México : Margarita González Saravia abanderó al equipo de “Toros Morelos” ante su competencia internacional y se comprometió a fortalecer la infraestructura deportiva en la entidad

    Los jóvenes atletas son el futuro de México : Margarita González Saravia abanderó al equipo de “Toros Morelos” ante su competencia internacional y se comprometió a fortalecer la infraestructura deportiva en la entidad

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, abanderó al equipo de fútbol “Toros Morelos”, que representará a México en una competencia internacional en los países de Noruega, Suecia y Dinamarca.

    Al respecto, González Saravia deseó “el mayor de los éxitos al equipo de fútbol” y aseguró que en su gobierno seguirá apoyando el deporte como una alternativa para la gente de Morelos, en especial los jóvenes, se desarrollen de manera sana y eviten caer en las conductas antisociales.

    Jóvenes con su talento son un orgullo para Morelos. Sé que a veces lo que ha faltado es el recurso económico o la oportunidad para seguir desarrollándose en su disciplina, y tengan por seguro que en nuestro gobierno serán valorados y reconocidos.

    Indicó Margarita González.

    En ese sentido, la gobernadora electa sostuvo que en su administración se realizará una revisión de la infraestructura deportiva en toda la entidad, con el objetivo de garantizar que esté en buenas condiciones y accesible para el uso por el pueblo, en especial los municipios más alejados.

    Asimismo, señaló que trabajará en la creación de un consejo consultivo, que estará integrado por especialistas y profesionales que apoyarán en el impulso y fortalecimiento del deporte en el estado de Morelos..

    Te puede interesar:

  • Continuará la transformación del espacio público: Clara Brugada construirá 100 Utopías en la CDMX para brindar infraestructura cultural, deportiva y de servicios para los capitalinos  

    Continuará la transformación del espacio público: Clara Brugada construirá 100 Utopías en la CDMX para brindar infraestructura cultural, deportiva y de servicios para los capitalinos  

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, aseguró que en su administración seguirá recuperando los espacios públicos de la Ciudad de México, para convertirlas en Utopías, centros culturales, deportivos y artísticos al servicio de los capitalinos y capitalinas.

    A través de sus redes sociales, Brugada Molina sostuvo que, a lo largo y ancho de la ciudad, construirá 100 nuevas Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPIAS), con las que el gobierno de la 4T pretende garantizar el bienestar de los habitantes de la capital de país.

    Continuaremos recuperando espacios públicos de la CDMX para transformarlos en UTOPIAS, donde se ofrecerán actividades deportivas, artísticas, culturales y servicios en beneficio de la ciudadanía. 

    Indicó Brugada Molina.

    Cabe mencionar que, las Utopías son una de las principales obras que realizó Clara Brugada, cuando estuvo al frente del gobierno de la alcaldía Iztapalapa, con las que se beneficiaron miles de habitantes de la demarcación.

     ¿Qué son las Utopías de Clara Brugada?

    Las Utopías son una estrategia integral que ayudan a combatir la desigualdad y la inseguridad, con la recuperación del espacio público por el gobierno y la construcción de infraestructura con servicios para los habitantes de Iztapalapa.

    Estas unidades contienen infraestructura deportiva, cultural y de cuidados, que están edificadas en espacios marginados para que sea de rápido acceso a la ciudadanía de menos recursos. Las Utopías albergan una alberca semiolímpica, pista de hielo, áreas deportivas, auditorios culturales y un área de cuidados, todo de acceso gratuito y universal.

    Cabe mencionar que en la alcaldía de Iztapalapa y con la iniciativa de Clara Brugada se han construido alrededor de 14 Utopías, para el servicio y disfrute de los habitantes de la demarcación.

    Te puede interesar:

  • “Este año será el de la consolidación de la primera etapa de la transformación y el inicio de la segunda”: Sheinbaum

    “Este año será el de la consolidación de la primera etapa de la transformación y el inicio de la segunda”: Sheinbaum

    En un nuevo spot, la precandidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum aseguró que este año concluirá la consolidación de la primera etapa de la Transformación y comenzará la segunda.

    “Iniciamos 2024 con mucha esperanza, cerramos el 2023 en grande. El país va bien y la alegría se contagia en cada rincón a donde vamos. Este año será el de la consolidación de la primera etapa de transformación y el inicio de la segunda“, expresó en el spot.

    Asimismo, invitó a hacer una reflexión sobre como ha crecido el país en materia de economía, infraestructura, programas sociales, educación y salud.

    “Falta por hacer, pero se ha hecho muchísimo. Este es el año de la democracia, de la libertad y no hay marcha atrás. Sigamos construyendo juntas y juntos el México presente y de las futuras generaciones“, resaltó.

    Sheinbaum visita Zitácuaro

    Como parte de su gira por el país como precandidata, visitó el municipio de Zitácuaro en Michoacán, donde tuvo un gran recibimiento por parte de los habitantes.

    En un evento que dio ante cientos de simpatizantes, adultos mayores y otros sectores de la población, Sheinbaum sostuvo que la 4T gobierno para el pueblo y no por beneficio propio.

    ‘’Para gobernar, se gobierna para los demás, nunca para beneficio propio, ese es el gran cambio de la Cuarta Transformación (…) Estamos al servicio del pueblo de México, esa es la esencia de nuestro movimiento’’, aseveró.

    Además, garantizó que la continuidad del movimiento transformador es fundamental para seguir construyendo una sociedad en la que la igualdad, las libertades y los derechos sean una realidad para todos y todas, contrario a lo que sucedía en el pasado con los gobiernos neoliberales.

    ’’Se acabó el neoliberalismo y entró el Humanismo mexicano a gobernar nuestro país’’, añadió.

    No te pierdas:

  • Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Las y los gobernadores parte de la 4T, expresaron su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, que cubrirá la ruta Campeche-Mérida-Cancún con catorce estaciones.

    A través de un comunicado, los integrantes del movimiento señalaron que esta magna obra pública representa un avance trascendental de la infraestructura para el progreso del sureste del país, con el fin de detonar el desarrollo económico y el potencial turístico de dicha región, así como recuperar a favor del pueblo, el servicio de los trenes de pasajeros desmantelados durante la etapa neoliberal.

    Agregaron que con dichas acciones se rescata la cultura de México para proyectarla con justicia hacia el futuro.

  • Clara Brugada se compromete a seguir con el legado de Claudia Sheinbaum en CDMX

    Clara Brugada se compromete a seguir con el legado de Claudia Sheinbaum en CDMX

    Clara Brugada, aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, se comprometió a continuar con el legado de Claudia Sheinbaum para la construcción del segundo piso de la Transformación en la capital de México.

    En redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa elogió los logros de Sheinbaum al frente de la CDMX, en materia de seguridad, infraestructura, movilidad, economía y desarrollo social.

    Asimismo, señaló que continuará con el legado de Sheinbaum para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

    Logros de Sheinbaum al frente de la capital

    El mandato de Claudia Sheinbaum al frente de la capital mexicana, se caracterizó en transformar a través de la innovación, terminar con la corrupción y priorizar a las personas con menor recursos.

    En materia de seguridad, logró disminuir los indices de seguridad, los delitos de homicidios dolosos se redujeron y los crímenes de alto impacto disminuyeron hasta un 58 por ciento, una tasa no vista en muchísimos años.

    Por otra parte, invirtió en infraestructura cerca de 160 mil millones de pesos, dinero que fue destinado a renovar el Metro; proveer agua a las zonas más pobres de la capital; crear sistemas de transporte como el Cablebús y el Trolebús Elevado; mejorar escuelas; construir hospitales y renovar parques públicos.

    No te pierdas:

  • El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya, atraerá beneficios económicos, culturales y sociales para todo el pueblo mexicano (VIDEOS)

    El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya, atraerá beneficios económicos, culturales y sociales para todo el pueblo mexicano (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este jueves 12 de octubre, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, comentó que a petición del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se presentaría un video que muestra un encuentro entre el primer mandatario con algunos arqueólogos y especialistas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya (PROMEZA).

    El encuentro tuvo lugar el pasado 7 de octubre, Prieto informó que el video refleja el trabajo realizado en las 27 zonas arqueológicas en las que ha habido tareas de investigación, conservación y mejoramiento en su infraestructura.

    En el video se explica el objetivo del programa PROMEZA Tren Maya, el cual fue una iniciativa del gobierno mexicano para impulsar la investigación, restauración y conservación de monumentos, así como la renovación y servicios para el público en los 27 sitios arqueológicos cercanos a la ruta del tren.

    Se destaca la histórica inversión del programa PROMEZA que permitirá construir y reestructurar 9 museos a lo largo de la ruta, se edifican 11 centros de atención a visitantes (Catvi´s) y al mismo tiempo se amplían las áreas de visita.

    También se menciona la habilitación de senderos y la actualización del cedulario.

    Por último, se recalca que el programa atraerá beneficios económicos, sociales y culturales, para las comunidades por las que pasa el Tren Maya; Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Tasa de desempleo registra una baja del 3% en agosto, informa Inegi

    Tasa de desempleo registra una baja del 3% en agosto, informa Inegi

    La tasa de desempleo en México cayó a 3% de la población económicamente activa (PEA) en agosto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    “La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 3 por ciento de la PEA. Respecto a agosto de 2022, la población desocupada descendió en 308 mil personas y la TD fue menor en 0.6 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

    La PEA del octavo mes del año fue de 61 millones de personas de 15 y más años, lo que representó una tasa de participación de 60,5 por ciento y una población activa de 1,3 millones superior a la de agosto de 2022.

    La implicación fue que la tasa de participación era del 60,5%. La Población No Económicamente Activa (PNEA) 58 mil menos en agosto de 2023, alcanzando 39,8 millones.

    “Especialmente dentro de los servicios profesionales, financieros y corporativos, y en los servicios de restaurantes y servicios de alojamiento los cuales generaron 750 mil empleos con respecto a agosto del año pasado”, explicó Actinver en un reporte.

    Según los datos del Inegi, la industria de la construcción generó 373 mil empleos para el mismo periodo, lo cual se debe a los empleos generados al sur del país en proyectos de infraestructura del gobierno federal y al norte debido al desarrollo de parques industriales.

    Según otros datos importantes, señalaron que en agosto de 2023 había 32,7 millones de personas trabajando en empleos informales, lo que representa el 55,2 por ciento de todas las personas empleadas, una disminución de 0,2 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior.

    No te pierdas: