Etiqueta: Maltrato animal

  • Fiscalía de CDMX crea Agencia contra el Maltrato Animal

    Fiscalía de CDMX crea Agencia contra el Maltrato Animal

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso en marcha la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, adscrita a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (FIDAMPU), con el fin de investigar y perseguir penalmente actos de violencia contra animales, rescatar a los que estén en riesgo y canalizarlos para su atención médica.

    La medida forma parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de la fiscal Bertha Alcalde Luján, quien priorizó el combate al maltrato animal. Tan solo en el primer semestre de 2025 se abrieron 286 carpetas y se rescataron 189 animales en condiciones de abuso.

    La agencia coordinará acciones con instancias como la PAOT, la Brigada Animal y alcaldías como Tlalpan, donde ya se firmó un convenio para atender a animales rescatados. Mercedes Gutiérrez Salinas estará al frente del nuevo órgano especializado.

    La nueva agencia también tendrá la facultad de impulsar campañas de concientización ciudadana sobre la protección y el trato digno hacia los animales, así como capacitar a servidores públicos en la atención de estos casos. Además, trabajará en conjunto con asociaciones civiles para fortalecer la cultura de la denuncia y garantizar que los responsables de crueldad animal enfrenten consecuencias legales efectivas.

  • Cierre definitivo: Delfinario del hotel Barceló clausurado por maltrato animal

    Cierre definitivo: Delfinario del hotel Barceló clausurado por maltrato animal

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el delfinario Dolphinaris Barceló en la Riviera Maya. Esta decisión llega tras un año de protestas y denuncias de organizaciones defensoras de animales. Se impuso una multa de 7.5 millones de pesos a los propietarios españoles.

    Las irregularidades fueron graves. Profepa encontró prácticas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas. Un caso destacado fue el de Mincho, un delfín que se estrelló contra el concreto durante un espectáculo. A pesar de recibir atención veterinaria, nunca se le otorgó el descanso necesario, y se le obligó a trabajar días después del accidente.

    Además, Profepa detectó que los delfines participaron en actividades sin la autorización veterinaria requerida. Las evaluaciones médicas periódicas tampoco se realizaron, lo que contraviene la normativa establecida. En múltiples ocasiones, el número de personas en las interacciones superó el límite autorizado.

    El caso de Mincho es emblemático. Aunque sobrevivió al accidente de 2020, ahora presenta problemas oculares. Profepa ha denunciado penalmente a los responsables, quienes podrían enfrentar de uno a nueve años de prisión por maltrato animal.

    Las organizaciones como Animal Heroes, Peta Latino y Dolphin Freedom celebran la clausura del delfinario. Consideran que este es un paso importante hacia la protección de los animales marinos y un llamado a terminar con la explotación de delfines en espectáculos turísticos.

  • ¡Indignante! Perrito es amarrado a dron y elevado a cinco metros en Cancún

    ¡Indignante! Perrito es amarrado a dron y elevado a cinco metros en Cancún

    Un acto de crueldad animal ha desatado la indignación en redes sociales. En Xul-Ha, Othón P. Blanco, Quintana Roo, un grupo de jóvenes ató a un perro a un dron y lo elevó a más de cinco metros de altura. El canino, aterrorizado, lloraba y se retorcía mientras sus agresores se burlaban.

    Este incidente ocurrió el pasado 23 de abril y fue grabado por uno de los involucrados, Rubén Peña, quien lo compartió en Instagram y TikTok. Activistas y usuarios de internet han calificado la acción como “innecesaria, cruel y violenta”.

    La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo ha iniciado una investigación. Se envió un inspector al lugar, pero muchos consideran que esto no es suficiente. “La violencia contra los animales no puede quedar impune”, afirmó un usuario en X.

    Los internautas han pedido a la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, que el caso sea llevado a la Fiscalía General del estado. Exigen que el agresor enfrente consecuencias legales y que no reciba solo una amonestación verbal.

    Este incidente representa un patrón de crueldad hacia los animales. Los activistas insisten en que no se debe tratar como un espectáculo en redes sociales. Este caso debe marcar un precedente en la lucha por los derechos de los animales en México.

  • Momento de replantear la tradición: Sheinbaum rechaza maltrato animal y menciona que de la tauromaquia se debe rescatar su valor cultural

    Momento de replantear la tradición: Sheinbaum rechaza maltrato animal y menciona que de la tauromaquia se debe rescatar su valor cultural

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su postura a favor de que las corridas de toros continúen como una actividad cultural y económica, pero sin el maltrato a los animales. Durante la mañanera del pueblo, la mandataria subrayó que este espectáculo debe evolucionar, alineándose con lo establecido en la Constitución, que prohíbe el maltrato animal.

    “Hay esquemas que hay en otros lugares del mundo que creo que está considerando el Gobierno de la CDMX junto con organizaciones de protección a animales, incluso algunos de los taurinos, en donde no se maltrate al animal, al toro, de tal manera que sea una actividad cultural pero que el animal no sea maltratado, que no haya muerte y que tampoco haya el daño en las corridas, yo estoy de acuerdo en esta posibilidad”, declaró.

    La Presidenta reconoció la importancia de la cultura taurina en México, pero enfatizó que es momento de replantear la tradición. “Está ya en la Constitución la prohibición del maltrato a los animales. Sé que hay una cultura taurina muy importante en nuestro país, pero creo que también es tiempo de hacer una revisión de esto”, señaló.

    Asimismo, destacó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección animal y la actividad cultural y económica que representa la tauromaquia. “En la medida que podamos proteger a los animales y al mismo tiempo permitir, porque también en los pueblos hay una actividad cultural vinculada con esta actividad, pero que se evite el maltrato a los animales. Es pertinente ya en nuestro país”, expuso.

    Por otro lado, el Congreso de la Ciudad de México mantiene en discusión la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en la capital. La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana pospuso la votación sobre el tema, fijando una nueva sesión para el viernes 14 de marzo, mientras que, de ser aprobada, la iniciativa podría someterse a votación en el Pleno el martes 18 de marzo.

    La prórroga fue anunciada por el diputado Jesús Sesma, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien ha impulsado la prohibición de la tauromaquia en la capital. Cabe recordar que, el pasado lunes, el Poder Judicial de la Ciudad de México revocó la suspensión que impedía que la Comisión dictaminara sobre la iniciativa, permitiendo así que el proceso legislativo continúe su curso.

    Debes leer:

  • La 4T defiende el bienestar de quienes no tienen voz: La gobernadora Mara Lezama destacó el rescate de dos “perritos” que sufrían maltrato en una vivienda en Benito Juárez, Quintana Roo  

    La 4T defiende el bienestar de quienes no tienen voz: La gobernadora Mara Lezama destacó el rescate de dos “perritos” que sufrían maltrato en una vivienda en Benito Juárez, Quintana Roo  

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, logró el rescate de dos “perritos”, luego de que se denunciara que ambas mascotas sufrían maltrato animal en una vivienda ubicada en el municipio de Benito Juárez.

    A través de su cuenta de X, la mandataria quintanarroense destacó que dicha acción se pudo realizar por un video que se compartió en las redes sociales, en donde se documentaron los hechos de maltrato.

    “Ya localizamos el domicilio en donde nos encontramos en este momento y hemos procedido a su rescate y atención”, señaló Lezama Espinoza, quien explicó que también dieron parte a las autoridades correspondientes para el inicio con las investigaciones y el castigo a los responsables.

    Asimismo, la gobernadora mencionó que los “perritos” recibirán atención médica veterinaria y que fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal en donde permanecerán al resguardo de las autoridades estatales.

     Te puede interesar:

  • “Solo muestra su miseria humana”: Alejandro Armenta condenó el maltrato a un perro como parte de una campaña negra y de desprestigio del PRIAN en su contra

    “Solo muestra su miseria humana”: Alejandro Armenta condenó el maltrato a un perro como parte de una campaña negra y de desprestigio del PRIAN en su contra

    El candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier, condenó el maltrato que sufrió un perro en el municipio de Tepeaca, al que se le pegó una calcomanía del morenista en el cuerpo de un lomito. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Armenta Mier, reprobó por completo el maltrato animal y acusó que el daño al perro forma parte de la campaña de desprestigio en su contra. 

    Al respecto, señaló que este tipo de campañas negras “sólo muestra su miseria humana”, de las personas que utilizan este tipo de estrategias.

    Asimismo, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sostuvo que tiene un profundo amor a los animales, que lo han llevado a defender los derechos de cualquier ser vivo, en los 34 años de vida política.

    Cabe mencionar que, Alejandro Amrneta, se ha visto en algunos eventos con su perro, de raza labrador, en especial en recorrido y encuentro con militantes de Morena, cuando buscaba la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación

    Asimismo, ha compartido fotografías y videos, en sus redes sociales, con algunos gatos que tiene por mascota, además de que se ha pronunciado en diversas ocasiones a favor del ambientalismo.  

    Te puede interesar:

  • Requiem por Elena Larrea, Ruth Patricia Canchola y José Luis Martínez

    Requiem por Elena Larrea, Ruth Patricia Canchola y José Luis Martínez

    En nuestro país, tristemente, el Maltrato Animal es un problema mayúsculo; se maltratan perros, gatos, toros, caballos, burros y  aves, muchas veces la gente por mera diversión tortura, perdón por lo que voy a decir pero quienes asisten a peleas de gallos y corridas de toros, disfrutan con el sufrimiento de seres indefensos.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, dentro de sus iniciativas de Reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, envía una específica que defiende a los animales y en la Conferencia Mañanera del 31 de Enero del 2024 dijo: “El 5 de Febrero del 2024, próximo lunes, vamos a presentar las Reformas y como acordamos, en una de estas Reformas estará el evitar, el prohibir el Maltrato a los Animales.

    Entonces de esa Reforma Constitucional se deben de desprender leyes específicas o la Ley Secundaria, para garantizar, sí se aprueba este mandato constitucional.” Señaló nuestro primer mandatario y yo, no recuerdo a otro Presidente de México que expresara abiertamente su preocupación por las demás especies animales, sí estoy en un error, por favor aclárenlo.

    En México y en el mundo, hay muchas personas que se han preocupado y ocupado de los animales en estado de indefensión, se han consagrado en cuerpo y alma a rescatarlos, a fomentar su cuidado, a la esterilización para evitar sufrimientos y a dar en adopción a los que pueden tener una vida doméstica, a reinsertar a los animales a su vida silvestre o hasta a la creación de santuarios.

    Aunque hay una gran comunidad de rescatistas y personas comprometidas con los animales, cada uno de nosotros puede generar ese cambio de conciencia, quien pueda adoptar a un perro o gato y darle dignidad, hágalo. Sí solamente puedes poner un poco de alpiste y un poco de agua en un recipiente para los pajaritos, hazlo. Sí puedes dejar un balde de agua para perros y gatos callejeros afuera de tu puerta, hazlo.

    Pero también hay personas que hacen mayor esfuerzo y consagran su vida a esta labor, lamentablemente la muerte se ha llevado ya a tres personas que yo admiraba mucho por su entrega y compromiso con los animales: Elena Larrea, creadora del Santuario “Cuacolandia” para caballos, burros y hasta una perrita callejera, en Atlixco, Puebla, la veterinaria Ruth Patricia Canchola López dedicada básicamente a la esterilización y adopción de Gatos Callejeros, era además conferencista y un elemento medular del Gato Fest  y el doctor José Luis Martínez Reyes, quien junto a su esposa Inés Garces Becerril, hijos y equipo de médicos recorrían el país organizando esterilizaciones para perros y gatos a bajo costo, también tenían un pequeño refugio y continuaron su labor, hasta que la vida se los permitió, José Luis e Inés, con meses de diferencia, fallecieron el año pasado dejando un gran hueco, afortunadamente, sus hijos continúan con la labor.   

    ¡Gracias Elena Larrea por ser tan combativa, por rescatar a tantos caballos del maltrato, por exigir a los jueces que la impartición de la justicia por los caballos fuera verbo, por ser ejemplo de que cuando se quiere, se puede a pesar de las adversidades! Debo decirte que he llorado tu muerte, me conmoví con el llanto de tus caballos, de los burros y me dolió mucho que no pudiste conocer al borrico que nació dos días después de que dejaste la Tierra y que te tenía tan entusiasmada.

    ¡Gracias Ruth Patricia Canchola por tu amistad, por tu generosidad, por tu entrega y por  haber dado tanto a los gatitos y por haber concientizado a tantas  personas! sabes que siempre te imagino en tu Cielo con Antonello y Gatito Bebé disfrutando en plenitud y todos saludables, además llena de espíritus de felinos multicolor.

    ¡Gracias José Luis e Inés porque ha pesar de la adversidad nunca dejaron de ayudar a los canes y gatos para que no tuvieran camadas que fueran víctimas del maltrato!

    ¡Gracias a todos los que colaboran para ayudar a los animales, por todos aquellos que son su voz y su defensa, GRACIAS A TODOS LOS QUE AYUDAN A LOS ANIMALES!

  • Clara Brugada asegura que impulsará talleres casa por casa para combatir la violencia intrafamiliar; plantea la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal (VIDEO)

    Clara Brugada asegura que impulsará talleres casa por casa para combatir la violencia intrafamiliar; plantea la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal (VIDEO)

    La candidata capitalina por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, planteó la creación de talleres para sensibilizar e informar a las familias de la Ciudad de México sobre los tipos de violencia.

    Ante los cuestionamientos realizados por Luis Piña de los Reporteros MX, sobre las diversas acciones en materia violencia de género, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó la importancia de combatir la violencia familiar, ya que, indicó, más del 80 por ciento de violencia sexual se comenta en los hogares.

    La propuesta que estamos haciendo, en ese sentido, ir casa por casa para promover al interior de las familias un pequeño taller sobre el tema de violencia, donde esté presente toda la familia, desde niños hasta abuelitos, y se sepa que s violencia hacia la mujer, que violencia familias, que la violencia hacia niñas y niños.

    Indicó Clara Brugada.

    Reiteró que es indispensable acudir a las casas, ya que es el lugar donde ocurren este tipo de violencias, explicando que el 70 por ciento de los violadores sexuales son personas cercanas y familiares de las víctimas.

    Asimismo, desde la alcaldía Coyoacán, la abanderada morenista y ante asociaciones civiles, activistas defensoras de animales planeó sus propuestas para procurar el bienestar animal.

    Brugada Molina, señaló que uno de sus planteamientos es la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal, la creación de un registro de maltratadores de animales.

    Por supuesto que tenemos que registrar quienes son los que maltratan a los animales y lograr que esto se detenga.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Así como, la implementación de un programa integral, que combine la educación, el seguimiento y las sanciones progresivas, es decir el desarrollo de talleres que enseñen sobre los cuidados de los animales.  

    Te puede interesar:

  • SCJN autoriza reanudar corridas de toros en Plaza México

    SCJN autoriza reanudar corridas de toros en Plaza México

    A partir de hoy, la Corte de Justicia autorizó reanudar las corridas de toros en la Plaza México lo que significa un retroceso en el maltrato de estos animales.

    Tras una discusión en privado, la Segunda Sala de la Corte revocará por unanimidad en su sesión pública la suspensión definitiva concedida por el juez Jonathan Bass, en un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa, que impugnó el Reglamento Taurino para el Distrito Federal y la Ley para Celebración de Espectáculos Públicos capitalina.

    Para que esto sea oficial, la Corte deberá notificar la sentencia al juzgado, lo que no es automático, pero se prevé ocurra antes del 15 de diciembre.

    Aunque el fallo sobre el tema no es definitivo, la decisión de la Corte sí es crucial para la supervivencia de estas actividades en México.

    Lo anterior, porque los ministros sólo se pronunciaron sobre aspectos técnicos de la suspensión que concedió Bass, pero falta que dicho juez resuelva sobre la Constitucionalidad de las normas que permiten las corridas.

    Cabe señalar que el fallo no impide a los Congresos estatales o gobiernos municipales prohibir las corridas en sus leyes y reglamentos locales.

    El juez Bass concedió la suspensión argumentando que “la sociedad está interesada en que se respete la integridad física y emocional de todos los animales”, y de alguna manera conectando esta idea con los principios de la Constitución sobre el derecho humano a un medio ambiente sano.

    No obstante, la Corte estableció que la protección al medio ambiente no implica la protección absoluta de todos los animales, pues en el caso del toro de lidia señaló que estos son criados por el ser humano para distintos propósitos, por lo que no se deben proteger.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada sostiene reunión con asociaciones y activistas defensores de los animales

    Clara Brugada sostiene reunión con asociaciones y activistas defensores de los animales

    La ex alcaldesa de Iztapalapa y actual aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T de la CDMX, Clara Brugada se reunió este sábado con asociaciones y activistas defensores de los animales.

    A través de sus redes sociales, Brugada en coordinación con las asociaciones puntualizó que se necesita crear una red de protección animal en la Ciudad de México, así como integrar una agenda por el bienestar animal.

    Asimismo, puntualizó que los animales son seres sintientes, con derechos reconocidos en Constitución de la capital de México por lo que es deber del gobierno, instituciones y sociedad, cuidarlos y protegerlos.

    “Hoy nos reunimos con asociaciones y activistas defensores de los animales, con quienes coincidimos en la necesidad de crear una gran red de protección animal en la Ciudad de México e integrar una agenda por el bienestar animal. Recordamos que los animales son seres sintientes, con derechos reconocidos en nuestra #ConstituciónCDMX y es deber de los gobiernos, instituciones y sociedad en general cuidarlos y protegerlos. Soy animalista y sueño con una ciudad libre de maltrato y crueldad animal, y convertir a la Ciudad de México en la capital de defensa del #BienestarAnimal”, escribió en X.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1715855193613459947

    No te pierdas: