Robinson, un migrante de origen haitiano que busca salir adelante en México, aprovechó esta temporada decembrina para trabajar como Rey Mago en la alcaldía Tláhuac.
El periodista Has Salazar dio a conocer sobre este emotivo hecho, a través de su cuenta de X, antes Twitter, escribió “Mi querido amigo Robinson (migrante) trabajando como Rey Mago en Tláhuac, estuvo muy feliz de su actividad, lo hizo con mucho amor y cariño”.
Asimismo, el reportero indicó que su querido amigo le mandó un video a su familia en Haití, en el clip de 19 segundo se observa a Robinson caracterizado como un Rey Mago, portando una corona dorada, una capa roja y un manto de color blanco.
Además, se logra ver a jóvenes acercarse a Robinson para posar y mandar saludos en el video que es grabado por el mismo migrante.
Mi querido amigo Robinson (migrante) trabajando como Rey Mago en Tláhuac, estuvo muy feliz de su actividad, lo hizo con mucho amor y cariño.
Le mandó video a su familia en Haití 🇭🇹
A esto me refería precisamente cuando el antier viernes, exponía este tema al presidente… pic.twitter.com/A0LnTpPcmY
Por su parte, Hans Salazar recordó las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su habitual conferencia de matutina, destacaba las ganas de las personas migrantes por salir adelante y por tener una vida digna en su paso por México.
Las/los migrantes tienen tantas ganas de trabajar, de ganarse una vida digna en su paso por México hacia el norte. Que se han integrado a actividades laborales, están poniendo un gran ejemplo, particularmente al sur oriente de la capital del país.
Este viernes 5 de enero, en la conferencia de prensa matutina, el periodista Hans Salazar realizó una serie de preguntas al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una de ellas fue con respecto al problema migratorio; a la población que no puede obtener oportunidades laborales en su país y buscan sus necesidades fuera de sus pueblos.
Salazar preguntó al Presidente si antes de que termine su gobierno planea realizar una reforma o un cambio profundo al Instituto Nacional de Migración (INM), en torno a la atención que reciben las personas migrantes.
El periodista comentó que ha habido casos en los que los migrantes han hecho quejas con respecto al trato recibido mediante una aplicación especial, sin embargo, estos han sido regresados a su país, por ello, Salazar planteó que se requiere de una mayor coordinación.
Posteriormente, Hans hizo énfasis en los casos de las personas migrantes provenientes de Haití, mismos que están siendo integrados en trabajos y labores de la Ciudad de México y que, cada vez son más.
El periodista comentó que las personas de origen haitiano están abundando en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa en donde se encuentran trabajando en el sembradío de romeritos, así como también se encuentran trabajando sirviendo alimentos en establecimientos, de albañiles en obras constructoras, entre otras labores importantes.
Por último, Salazar le planteó al tabasqueño la posibilidad de que los migrantes haitianos tengan la oportunidad de obtener un permiso transitorio o implementar un programa especial para la población migrante que se encuentra contribuyendo en las labores del país.
Imagen: www.unotv.com
Ante este contexto, Andrés Manuel comentó que se está trabajando en el tema de la migración a fondo mediante algunas actividades, tales como; reuniones semanales y acuerdos con funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) en donde se han hecho equipos de trabajos para el trabajo en conjunto con funcionarios públicos mexicanos.
Afirmó que se están destinando recursos en abundancia para la atención del tema migratorio y se seguirá haciendo, además, de la búsqueda de opciones siempre con el entendimiento de la razón por la cual la población abandona sus pueblos en busca de mejores oportunidades.
Posteriormente, López Obrador comentó que hay diversas empresas mexicanas en América Latina ya que se está buscando la implementación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pero, con la posibilidad de que las personas migrantes que retornen a su país originario, puedan trabajar en alguna de estas empresas comerciales o industriales y reciban un salario.
Los haitianos son de los migrantes más respetuosos.“Como llegan nuestros paisanos. Van a eso. Salen adelante. Así son, ¡todos los migrantes!”, agregó @lopezobrador_. pic.twitter.com/btzihZsjXp
Por último, el tabasqueño expresó que en el mundo las personas migrantes son seres especiales y se adaptan pronto en las ciudades fronterizas. Afirmó que la población de Haití se ha ocupado y ha trabajado, al igual que los migrantes de otros países.
Reiteró que algo que caracteriza a los migrantes, es que son muy trabajadores, de cualquier nacionalidad que sean, son respetuosos y salen adelante, por eso mismo, se les debe tratar respetuosamente.
La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los 31 migrantes y una menor que fueron plagiados y ya encontrados con vida en el estado de Tamaulipas, por lo que reiteró su compromiso con los desplazados que cruzan por nuestro país con rumbo a los Estados Unidos.
“Vamos a seguir cuidando a los migrantes“, y destacó que lo ideal es que los migrantes “tengan en sus pueblos opciones, alternativas, oportunidades de trabajo”, para que no salgan de sus lugares de origen, además, dijo que México está aplicando los programas Jóvenes Construyendo el Futuro t Sembrando Vida en países de Centroamérica y el Caribe.
En el mismo sentido, AMLO realizó un llamado al Congreso de la nación americana para que aprueben un plan para el desarrollo de los pueblos de América Latina, ya que la gente no sale de sus lugares de origen por gusto, sino por necesidad.
El primer mandatario también aprovechó para lanzar un dardo contra los medios de desinformación al servicio de la derecha, misma que no desaprovechó el suceso para hacer politiquería y desmintió que elementos de la policía estatal hayan participado en el secuestro.
También informó que su Gobierno trabaja de manera coordinada con todos los gobiernos estatales, además, detalló que en las reuniones matutinas del Gabinete de Seguridad se analiza todo lo sucedido en el país y “se toman decisiones”, lo mismo ocurre a nivel estatal, donde los gobernadores asisten a reuniones junto con los representantes del Gobierno Federal y de las Fuerzas Armadas. “Ese método ayuda mucho, porque se unen esfuerzos de autoridades locales y federales”, sentenció.
Finalmente el líder del Ejecutivo federal salió en defensa de Américo Villareal, gobernador de Tamaulipas y al cual reconoció por ser uno de los mandatarios que con más frecuencia acude a las reuniones de seguridad.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, se negó a hablar sobre los migrantes haitianos que aparecieron en un video viral apoyando a Taboada en su cierre de precampaña.
Durante la gira por el estado de Oaxaca de la precandidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez; Cortés fue cuestionado sobre el uso de migrantes en el mitin de Taboada, sin embargo durante la entrevista que tuvo se dedicó a divagar y no dio respuesta al cuestionamiento
Se jactó de que el PAN es el primer partido con un diputado migrantes y que de esa forma se tenía que apoyar a este sector de la población. Sin embargo, al ser cuestionado por periodistas sobre los haitianos, Cortés solo ignoraba las preguntas y seguía hablando sobre esto, echándole la culpa al gobierno de México por no apoyarlos.
No obstante, al desviar el tema se le volvió a cuestionar sobre cómo es que se utiliza a los migrantes centroamericanos si ellos no pueden votar en México, refirió que ellos apoyan a este sector y criticó la políticas migratorias federales en las que aseguró que se está utilizando a la Guardia Nacional como un muro contra los migrantes.
Ante su negativa a responder, se le preguntó una tercera ocasión sobre los migrantes haitianos y nuevamente desvió el tema y contestó lo que quiso, pero no lo que se le cuestionó.
Santiago Taboada acarrea inmigrantes haitianos
Una vez más, la oposición da de que hablar, ya que luego del fracaso de cierre de precampaña de Santiago Taboada, fueron vistos inmigrantes haitianos con playeras del PAN y apoyando al integrante del Cártel Inmobiliario.
En un video que se hizo viral este 03 de enero, se puede ver como varios hombres haitianos portan playeras, banderas y carteles con el logo del PAN en apoyo a Taboada.
Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el hallazgo con vida de los 31 migrantes que fueron desaparecidos en días pasados en el estado de Tamaulipas y criticó como es que los medios de manipulación trataron de lucrar con la situación.
“Imagínense cuánta difusión por el lamentable secuestro de los migrantes, y no deseando de que se encontraran con vida, sanos, salvos, no”magínense cuánta difusión por el lamentable secuestro de los migrantes, y no deseando de que se encontraran con vida, sanos, salvos, no (…) Como el huracán en Acapulco, o antes con la pandemia, o lo del abasto de medicamentos, como buitres, temporada de zopilotes, por la cuestión política.
Fue el día de ayer cuando el mandatario mencionó que entre los plagiados estaban ciudadanos procedentes de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México, los cuales fueron secuestrados en un hecho aislado.
“(Fue) en la autopista Reynosa-Matamoros en el kilómetro 6, pasando la caseta de cobro, obligando a 31 de 36 pasajeros que viajaban en el mismo (autobús) a bajarse y a abordar cinco camionetas”, se precisó.
“Este tipo de eventos se daba con uno, dos o tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente”.
La secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, confirmó que los 31 migrantes privados de su libertad en Reynosa, Tamaulipas, han sido rescatados y se encuentran sanos y salvos.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, ha confirmado que gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas, los 31 migrantes que fueron secuestrados ahora se encuentran en libertad y gozan de buena salud.
Acaba de informarnos el Gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la guardia nacional y a las fuerzas armadas.
Asimismo, el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, también reiteró la información y comentó que también participó la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), elementos de la Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron los que contribuyeron en el rescate de los migrantes.
Luego de que se confirmó por parte de las autoridades estatales la privación de la libertad de los 31 migrantes el pasado 30 de diciembre, este miércoles 3 de enero, pudieron recuperar su libertad y se procederá con los procedimientos para la búsqueda de justicia.
Gracias al esfuerzo coordinado del gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente. pic.twitter.com/Z40csW1lQk
Ramírez Cuevas también confirmó que los migrantes se encuentran con las autoridades y se les están haciendo las revisiones médicas correspondientes para descartar cualquier amenaza de peligro.
Desde el estado de Yucatán, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodŕiguez Velázquez, informó sobre el caso de los 31 migrantes plagiados hace unos días en el estado de Tamaulipas por un comando armado.
Durante la mañanera de este miércoles Rodríguez Velázquez mencionó que tiene conocimiento del caso desde el pasado 30 de diciembre, cuando el autobús en el que viajaban 36 migrantes entre venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos, fue detenido en el kilómetro 6 de la autopista Reynosa-Matamoros, fue detenido por hombres armados y encapuchados, que obligaron a 31 de ellos a subir a varias camionetas, dejando a 5 en libertad.
La funcionaria federal mencionó que se trata de un evento atípico en la zona, ya que sí se han registrado una o dos privaciones de la libertad de la libertad, sin embargo no de más de una treintena de personas.
#ConferenciaPresidente | Sobre secuestro de 31 migrantes en #Tamaulipas, se identifican venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos.
En la búsqueda se realiza rastreo de teléfonos celulares, utilización de binomios caninos, “este tipo de eventos se daba con… pic.twitter.com/sh6NMVRthO
En el mismo sentido, Rosa Icela explicó que la fiscalía de Tamaulipas encabeza la investigación y cuenta con el apoyo del gobierno federal en conjunto con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de la que ella misma encabeza, al igual que de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.
En cuanto a las tareas para localizarlos, se ha implementado el seguimiento de los teléfonos de las personas que participaron, se han analizado videos del autobús y la rutas donde se transportaban los migrantes y nacionales.
“Vimos cuáles eran las colonias donde se presume que están siendo buscados, esperamos encontrar rápidamente la ubicación de las víctimas. Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos, tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, es una cuestión, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados. Esperemos más pronto que tarde los buenos resultados de esta búsqueda. Seguimos en los operativos y la instrucción del presidente es: ‘Dense prisa y esto es urgente’, estamos realizando este trabajo”.
Precisó
Finalmente sobre el tema, AMLO expresó su respaldo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal: “Nos da mucha confianza que en Tamaulipas haya un gobierno íntegro, eficiente, responsable , ellos están haciendo su labor y bien. Espero que pronto tengamos resultados”. Y destacó que “sí se está avanzando”
Este viernes 22 de diciembre, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, informó en sus redes sociales que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), va a reanudar las operaciones en los puentes ferroviarios ubicados en Eagle Pass y El Paso, en Texas.
Luego de que por cinco días permanecieran cerrados, debido al “alto flujo migratorio”, este viernes han abierto nuevamente y se han reanudado las operaciones, por lo que Moctezuma indicó que la decisión de la CBP está reconociendo “la complementariedad e integración de sus economías, así como la importancia de las cadenas productivas, mismas que no deben verse interrumpidas”.
El embajador también expresó que el diálogo y la unidad son lo que se requiere para hacer frente a los retos que se tienen en la frontera:
El día de hoy, CBP anunció el restablecimiento de los cruces de ferrocarriles en #EaglePass y #ElPaso, Texas.
Con esta decisión reconocen la complementariedad e integración de nuestras economías y la importancia de las cadenas productivas, que no deben interrumpirse.
La CBP había anunciado el pasado domingo 17 de diciembre que se cerrarían los cruces fronterizos ya que cada final de mes se reportaba la entrada de hasta 10 mil personas que ingresaban a Estados Unidos de manera irregular, por lo que el cierre de las vías ayudaría a que los agentes de la Patrulla Fronteriza pudiera detener a las personas migrantes.
Cabe destacar que muchos entes y organismos expresaron su rechazo hacía el cierre de los cruces ferroviarios pues afecta directamente al comercio y han argumentado que no fue una medida efectiva para tratar con el problema migratorio, al contrario, fue un error.
Ante la presión y la exigencia de la apertura, la CBP comentó que están buscando alternativas para enfrentar el desafío del flujo migratorio, así como para preservar la seguridad e los agentes y de los migrantes, quienes consecutivamente son víctimas de organizaciones de crímenes trasnacionales.
La CBP indicó que ya están reorganizando al personal y a los recursos para poder dar continuidad a las labores en el cruce fronterizo con México.
Luego de las radicales medidas que ha tomado el gobernador de Texas, Greg Abbott, con respecto al trato inhumano hacia las personas migrantes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que tendrá una junta con Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.).
El primer mandatario mexicano comentó que tuvo una llamada con el Presidente de EE.UU. Joe Biden, en donde se acordó una reunión el día 27 de diciembre con Blinken, en esta se tratarán los temas relacionados al problema migratorio y se pensarán estrategias para disminuirlo.
La reunión será en Palacio Nacional y además de AMLO y Blinken, también estará presente Elizabeth Sherwood, asesora de Biden en seguridad y el secretario de Seguridad de EE.UU. Alejandro Mayorkas.
Andrés Manuel comentó que la relación que tiene con Biden es de amistad, por ello, es fácil la comunicación y los acuerdos.
Por otro lado, reiteró que en EE.UU. hay presiones y grupos que están en contra de los migrantes mexicanos y del resto de Latinoamerica.
López Obrador agregó que las medidas de estos grupos poco a poco disminuyen su influencia y señaló que EE.UU. se ha consolidado gracias a la población migrante, sin embargo, personas como Abbott, lo olvidan pues ponen como prioridad sus intereses políticos.
La Guardia Nacional (GN) dio el banderazo de arranque al Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023, que se mantendrá hasta el 8 de enero del 2024, y contempla la participación de más de 8 mil elementos, apoyados con 4 mil 500 carros radiopatrulla y helicópteros, para la cobertura de los 49 mil 777 kilómetros de vías federales.
Con esa fuerza, la corporación espera mantener presencia en 195 estaciones de seguridad a vías de comunicación y en 60 aeropuertos.
El operativo se realiza en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), autoridades municipales y estatales de todo el país.
“Como parte del Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023-2024, se proporciona asistencia y orientación a connacionales y extranjeros que en esta época decembrina visitan a familiares y transitan a través de las 32 entidades federativas, brindándoles protección en su traslado, asistencia mecánica, orientación vial y apoyo médico de emergencia”, añadió la GN.
Por lo anterior, señaló que inició su dispositivo para escoltar a los migrantes que esta temporada regresan por carretera de los Estados Unidos para visitar a sus familias en México.
“Esta madrugada, personal de las Compañías de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional, hizo contacto en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con un contingente aproximado de 2 mil 800 vehículos agrupados en la asociación civil Migrantes Unidos en Caravana, quienes se dirigen principalmente a Jalpa de Sierra, Querétaro”, informó la GN.