Etiqueta: Migrantes

  • Detienen a chofer de autobús que volcó con migrantes en la carretera Oaxaca-Puebla

    Detienen a chofer de autobús que volcó con migrantes en la carretera Oaxaca-Puebla

    Este sábado, la Fiscalía de Oaxaca detuvo a un conductor de un autobús que se volcó en la carretera Oaxaca-Puebla y dejó 16 migrantes fallecidos.

    Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal de Oaxaca, dijo en una entrevista para medios de comunicación que personal de esta instancia logró su localización para que pueda declarar al respecto de lo sucedido este viernes.

    Será en las próximas horas que se defina la situación jurídica del conductor conforme lo establecido en la ley.

    Asimismo, señaló que se definirá si la persona que iba conduciendo el autobús que salió de la terminal de tránsito en San Sebastián Tutla tuvo algún nivel de responsabilidad.

    Las 16 personas fallecidas ya han sido identificadas, según el fiscal, y continuarán el proceso de reconocimiento en preparación para su eventual repatriación.

    El viernes, cuando ocurrió la volcadura del autobús Eco Enlace en límites de Oaxaca con Puebla, fueron trasladados los restos de las 16 personas a servicios periciales.

    La comunicación, explicó el fiscal, es directa con las embajadas y consulados a fin de realizar el trámite de reconocimiento y repatriación con mayor rapidez.

    No te pierdas:

  • En dos semanas, INM baja a 27 mil migrantes de “La Bestia”

    En dos semanas, INM baja a 27 mil migrantes de “La Bestia”

    Por su seguridad, del 18 de septiembre al 03 de octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM) bajó de los techos y contenedores del tren conocido como “La Bestia”, a 27 mil 66 migrantes que intentaban llegar a la frontera de Estados Unidos.

    A través de un comunicado, el instituto aseguró que conforme a los acuerdos establecidos en la reunión interinstitucional realizada el pasado 22 de septiembre en Ciudad Juárez, Chihuahua, instaló, a partir del día siguiente, “30 Puntos de Rescate Humanitario”, en las rutas ferroviarias de 14 entidades del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

    Asimismo, para poder regresarlos a sus países de origen, el INM contrató los servicios de transportación aérea (tipo chárter), y terrestre para el traslado de los ciudadanos extranjeros que estaban de manera irregular en México.

    Por otra parte, se solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hacer las gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno de sus asistidos vía aérea de sus connacionales.

    También informó que en coordinación con el Ayuntamiento de Ciudad Juárez, se busca un terreno para instalar un albergue de puertas abiertas para atender principalmente núcleos familiares y menores de edad, con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del estado. 

    No te pierdas:

  • Alicia Bárcena llama a aprovechar el momento económico que viven México y EE.UU para crear una comunidad binacional

    Alicia Bárcena llama a aprovechar el momento económico que viven México y EE.UU para crear una comunidad binacional

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena hizo un llamado a aprovechar el momento económico que viven México y Estados Unidos, para crear una comunidad binacional, y “no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir, que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados”.

    Tras participar en la tercera reunión de alto nivel México-Estados Unidos, la canciller afirmó que México apuesta por un espacio que sea potente económicamente y que sea inclusivo socialmente y ambientalmente.

    “Entonces, debemos aprovechar este momento tan importante y no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir o que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados. Nosotros como México apostamos fuertemente por un espacio que sea potente, económicamente, y que sea muy inclusivo socialmente y culturalmente”, indicó.

    Bárcena mencionó el compromiso del gobierno mexicano de llevar a cabo acciones contundentes en relación al retorno de migrantes, así como combatir las redes que facilitan el tráfico y la trata de personas en relación con los temas planteados en la reunión.

    “Hemos sido testigos de un fenómeno migratorio que ha alcanzado niveles históricos. El mundo está enfrentando una movilidad humana histórica masiva”.

    Además, puntualizó: “Nosotros hemos solicitado a Estados Unidos que considere la situación de los mexicanos que no han tenido la posibilidad de regularizarse y que siguen como indocumentados”.

    No te pierdas:

  • Tras accidente carretero en Chiapas mueren 10 migrantes y 15 más resultaron heridos

    Tras accidente carretero en Chiapas mueren 10 migrantes y 15 más resultaron heridos

    Un fatal accidente se registró en el km 134 de la carretera costera Pijijiapan-Tonalá, en donde 10 migrantes perdieron la vida y 15 más resultaron heridos.

    De acuerdo con algunos reportes preliminares, una camioneta tipo Ford Super Duty de color rojo, que transportaba a personas migrantes se volcó a un costado de la carretera.de Pijijiapan-Tonalá. 

    Luego de los hechos, se informó que 10 personas migrantes perdieron la vida y que 15 personas más resultaron heridas, entre ellas cuatro menores de edad, quienes fueron socorridas por elementos de la Guardia Nacional, policía estatal y municipal, así como personal de Protección Civil de  Pijijiapan. 

    Asimismo, las personas heridas fueron trasladadas al hospital básico comunitario Dr. Rafael Alfaro para recibir atención médica.  

    Hasta el momento, se desconoce la nacionalidad de las 10 personas que perdieron la vida y las 15 personas que resultaron heridas, indicando que será el Instituto Nacional de Migración quien realizará la determinación. En cuanto a las causas del accidente carretero aún se desconocen.

  • Con Claudia Sheinbaum los migrantes tienen seguro que se seguirá alzando la voz por sus derechos; la Coordinadora de la 4T anuncia que visitará paisanos

    Con Claudia Sheinbaum los migrantes tienen seguro que se seguirá alzando la voz por sus derechos; la Coordinadora de la 4T anuncia que visitará paisanos

    La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, se comprometió este jueves a seguir trabajando por las y los migrantes mexicanos y anunció que próximamente realizará una gira por algunas ciudades de la nación americana para dialogar con los connacionales.  

    El objetivo de la gira será reunirse con los migrantes mexicanos y dialogar sobre los retos que enfrentan así como el significado de la Cuarta Transformación para los mexicanos y para quienes viven en otra nación.

    “Muy pronto nos veremos en alguna de las ciudades que están en los Estados Unidos. Ahí podremos dialogar sobre lo que tenemos enfrente, qué significa la transformación y que significa para los mexicanos en los Estados Unidos”. 

    Mencionó

    La lideresa de la 4T mencionó que su partido, Morena, tiene una fuerte conexión con los mexicanos que residen en el extranjero  y recordó que ellos cuentan con representación en el Consejo Nacional del partido guinda.

    “Nuestro movimiento ha sido impulsado por miles de compañeras y compañeros dentro y fuera de nuestro país. Existen comités de mexicanos en el exterior en muchas ciudades e incluso en el Consejo Nacional de Morena hay representantes de los migrantes mexicanos, particularmente que están en los Estados Unidos. En esta nueva etapa ustedes serán una pieza para la transformación”. 

    Puntualizó

    Finalmente la científica mencionó que pronto viajará a los Estados Unidos para reunirse con las comunidades de mexicanos y se comprometió a que ella y Morena seguirán trabajando y levantando la voz junto a los migrantes para enfrentar las injusticias que los aquejan en la nación vecina. 

  • AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, el periodista Hans Salazar, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del problema migratorio y si se mantiene en pie la modificación de las instituciones gubernamentales con respecto al trato que se tiene con los migrantes y el trabajo realizado con ellos.

    Ante esto, el primer mandatario indicó que la propuesta se está atendiendo y el día de hoy habrá una reunión con el gabinete para analizar el tema ya que es un problema “de fondo estructural” y así es como debe enfrentarse.

    Reconoció que el gobierno de Estados Unidos está haciendo cosas que anteriormente no ha hecho, como la apretura de un trámite legal para poder viajar a EE.UU. mismo que pueden realizar Haitianos, Cubanos, Nicaragüenses, entre otros. Y ese trámite ha ayudado mucho, sin embargo, lo primordial es atender las causas de crisis de bienestar.

    Andrés Manuel comentó que se debe ayudar a los países en donde hay mucha pobreza y no hay oportunidades de trabajo, en donde “no hay el derecho a vivir libres de miseria”, al no haber una forma de atender esta falta de oportunidades, las personas deciden migrar.

    Por otro lado, destacó que mucha gente decide migrar por el tema de la violencia en los países de América Latina, por ello, reiteró que se debe atender la situación y en su próximo encuentro con el Presidente Joe Biden, afirmó que comentará los temas para realizar una propuesta para el bienestar del continente.

    Asimismo, López Obrador mencionó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería de convocar a un plan mundial de combate a la pobreza, de lucha contra la desigualdad, entre otros factores, sin embargo, indicó que sus prioridades son otras.

    AMLO explicó como podría funcionar una bolsa de recursos destinada para las personas más pobres del mundo convocada por la ONU, en donde participen aportando una cantidad los grandes empresarios millonarios, las grandes potencias económicas, los fondos económicos, el banco mundial, el fondo monetario internacional, entre otros, para el bienestar de las personas en situación de pobreza.

    El tabasqueño afirmó que cuando acudió a un encuentro de la ONU, hizo una propuesta, sin embargo, no fue tomada en cuenta ya que se encuentra “empolvada y necesita una sacudida”, expresando que se debe cambiar al personal por uno que se encuentre interesado en crear propuestas para mejoras de las sociedades.

    “Es un florero en una vitrina, es para ir a hablar allá, tener unos cuantos minutos de fama, a los gobiernos del mundo, que yo no sé si los escuchan o cada vez menos. Antes era más escuchado todo lo que decían todos los primeros ministros, presidentes, jefes de estado, en las asambleas de la ONU, ahora pasan de noche, ya hay que cambiar eso, hay que reformar la ONU”.

    Indicó AMLO

    El Presidente de México agregó que se debe buscar una mayor integración con otros países, pero, manteniendo el respeto a su soberanía.

    Expresó que está funcionando bien el tratado comercial con América del Norte, pero, indicó que es primordial ayudar a América Latina y consolidarla ya que actualmente EE.UU. no ha propuesto mucho para los países bajos y del Caribe, agregó que posiblemente sea un proceso tardado, sin embargo, no es imposible lograr una mejora en todo el continente que reduzca el problema migratorio.

  • En la Asamblea General de la ONU, Alicia Bárcena señaló que “México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración”

    En la Asamblea General de la ONU, Alicia Bárcena señaló que “México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración”

    Durante la Asamblea General de la ONU, la canciller Alicia Bárcena, señaló que en el tema de la movilidad humana “México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración”, en momentos en que Estados Unidos y nuestra nación atraviesan una grave crisis producto de la gran cantidad de extranjeros que intentan cruzar la frontera.

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al participar en la reunión plenaria del debate de la ONU, además de instar a los gobiernos que se benefician del trabajo de estas personas a tomar medidas para abordar el problema, se pronunció a favor de abordar urgentemente las causas estructurales y subyacentes de la migración.

    “Reafirmamos la importancia de apoyar a las comunidades de origen y sumar voluntades y recursos para lograrlo. Se requiere el apoyo y la contribución de todos los países y, especialmente, de aquellos países receptores que se benefician del trabajo y las aportaciones de las personas migrantes”

    Bárcena manifestó que, en Estados Unidos, los migrantes aportan más de 500 mil millones de dólares en impuestos.

    “Porque como bien lo señaló el secretario general, Antonio Guterres, a 75 años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es momento de ponerle fin a la persecución y demonización de los migrantes“, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) acordó con Ferromex llevar a cabo acciones con los tres niveles de gobierno y CBP para la ruta del sistema ferroviario a fin de que las personas migrantes no arriesguen su vida a bordo.

    Lo anterior, también con el objetivo de que Grupo México, dueño de Ferromex y el periódico Reforma dejen de politizar el paso de los migrantes hacia Estados Unidos.

    Esta información la dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas ya que señaló que 8 columnas de el Reforma y una nota de Grupo México, sobre un supuesto paro en los trenes -cosa que no lo hacemos, dijo el presidente- coincidían en sus líneas.

    ¿Qué acciones se implementarán?

    La dependencia de gobierno informó a través de un comunicado que, del 1 de enero a septiembre de este año, agentes federales de migración han rescatado a 1 millón 469 mil 787 migrantes y para proteger la vida de las personas se acordaron las siguientes estrategias:

    El INM en conjunto con Ferromex ubicará los puntos estratégicos para el rescate y disuasión de migrantes, por lo que se contará con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y policías estatales.

    Habrá un coordinador del INM para llevar a cabo las acciones en toda la ruta del tren.

    La CBP entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de EE.UU. por el Puente Internacional de Ciudad Juárez.

    Se realizarán las gestiones correspondientes con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales.

    Se habilitarán albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a los migrantes, en especial niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se buscará una nueva sede para suplir la Estación Migratoria de Cd. Juárez.

    El INM convocará reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender a la población migrante que se encuentra en Ciudad Juárez.

    No te pierdas:

  • Hombre y niño de tres años mueren al tratar de cruzar el río Bravo

    Hombre y niño de tres años mueren al tratar de cruzar el río Bravo

    Esta semana, dos personas fallecieron al intentar cruzar el río fronterizo hacia la ciudad estadounidense de Eagle Pass, situada en el estado de Texas.

    Según el teniente Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, un niño de tres años se ahogó el miércoles en el Río Bravo, también conocido como Río Grande, según AP. El niño fue descubierto después de que las autoridades conocieran que presuntamente había sido arrastrado mientras intentaba cruzar el río con su familia, según informó EFE.

    Además, Manuel Mello, jefe del Departamento de Bomberos de Eagle Pass, informó que el jueves encontraron el cuerpo de otro hombre que había fallecido en el río.

    Por su parte, la portavoz del Departamento de Seguridad Pública, Ericka Brown, afirmó que ambos cuerpos fueron descubiertos al norte de las barreras flotantes que las autoridades de Texas habían colocado en las aguas del río.

    Se ha declarado un estado de emergencia en Eagle Pass a medida que una nueva ola de migrantes ingresa al sur de Estados Unidos. La AP informó que esta semana se produjo la llegada de unos 9.000 inmigrantes a la ciudad.

    Las autoridades decidieron cerrar un paso fronterizo en la ciudad, así como en San Diego (California) y El Paso (Texas), debido al flujo masivo de migrantes. La medida se tomó para desviar a los funcionarios para que pudieran ayudar a los recién llegados.

    No te pierdas:

  • INM ofrece apoyo a Ferromex para solucionar flujos migratorios; puntos de verificación y mayor presencia de agentes

    INM ofrece apoyo a Ferromex para solucionar flujos migratorios; puntos de verificación y mayor presencia de agentes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) ofreció su apoyo a la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex) para fortalecer de manera coordinada las acciones y estrategias para evitar que las personas migrantes pongan en riesgo su vida. 

    Esto luego de que Ferromex detuviera operaciones de 60 trenes de carga en distintos puntos del país, por el incremento del número de personas migrantes que recorren las instalaciones y vías del tren para trasladarse hacia el norte del país.  

    A través de un comunicado, el INM indicó que tomará cartas en el asunto y aumentará el número de Agentes Federales de Migración en la ruta del tren, así como, pidió a la empresa hacer lo suyo, aumentar su seguridad privada que viaja en la tripulación

    Además, reveló que desde el mes de marzo se firmó un acuerdo con Ferromex para instalar puntos de verificación en el Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León, Durango y Chihuahua. 

    Asimismo, el INM subrayó que dichas acciones estarán centradas específicamente en la discusión y rescate, para evitar que las personas migrantes arriesguen su vida. Ya que se tienen registros de personas heridas que caen a las vías y de personas fallecidas,

    Las autoridades del INM y de las empresas Ferromex sostendrán el próximo viernes una reunión  con  la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Gobernación (Segob), Guardia Nacional (GN), así como representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), para concretar las acciones que permitan tener un flujo migratorio sea seguro, ordenado.