Etiqueta: Periodismo

  • Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    De acuerdo con el medio “Contralínea”, se ha revelado el esquema financiero del exgobernador del Estado de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado mediante una investigación en curso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

    Se trata de una red financiera entorno a empresas distribuidoras de equipo médico así como medicamentos con la finalidad de extraer recursos públicos para financiar proyectos políticos y empresariales. Pero, también para beneficiar negocios privados, como es el caso del portal “LatinUs” y “La Nota es la Nota” cuyo titular es Carlos Loret de Mola.

    Gracias a estas empresas cuyo giro son los medicamentos y el equipo médico, Madrazo ha recibido al menos, 7 mil 300 millones de pesos mediante contratos con gobiernos estatales. Lo recibido ha sido utilizado para intereses del grupo político y económico.

    Se buscará la manera de que una vez que se complete la investigación de la UIF la administración del Gobierno Federal actual busque recuperar los recursos públicos que extrajo la red de Roberto Madrazo.

    La investigación reportó que el exgobernador de Michoacan, Silvano Auroles Conejo, destino 4 mil 500 millones de pesos a empresas que están ligadas con Madrazo mediante contratos directos y de licitación, algunas de las empresas son: Diseño de Salud Integral, SA de CV; Solid Mind Leasing, Ltd, SA de CV; Zdenko, SA de CV; Thomasant Group, SA de CV; Instrumedical, SA de CV; Dicipa, SA de CV, y Citesco Solutions. Estas mismas nueve empresas, han recibido 500 millones de pesos de algunos gobiernos de otros estados de la República Mexicana.

    Uno de los negocios beneficiados por Roberto Madrazo es el medio informativo “LatinUs” con cede en Estados Unidos, la cual recibió 107 millones de pesos de recursos públicos durante dos años (2018-2020) a través de una controladora llamada “Digital Bacon”. La empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral (Diseño y Publicidad) fue una de las que más aportó a Latinus indirectamente a través de Digital Bacon con 78 millones 500 mil pesos.

    La cantidad triangulada a Latinus correspondiente a los 107 millones de pesos fue captada por los gobiernos de: Estado de México gobernado por Alfredo del Mazo, Michoacán encabezado por Silvano Aureoles, Chiapas al mando de Manuel Velasco e Hidalgo gobernado por Omar Fayad.

    Estos gobernadores desviaron recursos del erario público de aproximadamente 1,893 millones 500 mil pesos para financiar la empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral y con ello a la controladora Digital Bacon y finalmente llegar a Latinus, para obtener difusión de información a favor de sus gobiernos.

    El 19 de octubre de 2019, Patricia Monreal y América Juárez publicaron en Milenio que Silvano Aureoles pago 400 millones de pesos en mastografías pero la empresa imcumplio contratos. La empresa “Movimedical” era la encargada de realizar dichos estudios, la cual forma parte de la red de empresas de Roberto Madrazo.

    La corrupción de Madrazo llego a los gobiernos de diferentes estados de la República Mexicana que generaron afectaciones en los recursos del erario público destinados a la salud. No se complieron los contratos y por ende no se le brindó el servicio a la población.

  • Periodista Liz Vilchis presenta las noticias falsas de la semana difundidas por la oposición (VIDEOS)

    Periodista Liz Vilchis presenta las noticias falsas de la semana difundidas por la oposición (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la periodista Ana Elizabeth Vilchis García difundió las mentiras que hacen los medios de comunicación simpatizantes de la oposición. Comenzando con lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “nado sincronizado”, que consiste en que todos los medios opositores difunden las noticias falsas al mismo tiempo para darle una mayor difusión.

    La primer noticia difundida completamente falsa se trata de la suspensión de la Ley de Ciencia y Tecnología, fue el pasado 7 de julio cuando se difundió la supuesta suspensión que comenzó su vigencia el día 9 de mayo del presente año. Medios como el “Reforma”, “La razón”, “La verdad”, etcétera. Fueron los que insistieron en difundir la mentira, pero, el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) informó que no existe una determinación judicial que suspensa la aplicación de la ley en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación.

    Asimismo, Liz Vilchis comentó que en caso de que se suspendiera la ley, el CONAHCYT impugnará las resoluciones judiciales que pretendan detener la aplicación de la Ley de Ciencia y Tecnología.

    Por otro lado, la periodista Elizabeth hizo mención de otra noticia falsa, está vez la oposición tomó una imagen de un suceso que ocurrió hace trece años, una explosión en la plataforma petrolífera “Deepwater Horizon”. Tomaron la imagen del suceso para desinformar con una imagen falsa, el incendio en la plataforma de Petróleos Mexicanos (PEMEX) del activo de producción marina Cantarell ubicada en el estado de Campeche. Usuarios como Lilly Téllez, Paco Calderon y Pedro Ferriz, fueron los que compartieron la “noticia”, desde luego, desprestigiando al Gobierno Federal.

    En relación con lo anterior, y para concluir con la sección de mentiras de la semana, la periodista Liz Vilchis comentó sobre otra noticia ficticia difundida, esta vez la oposición indicó que uno de los vagones del Tren Maya se había golpeado y atorado en un puente. Existe una imagen en donde se puede observar la llegada de los vagones en camiones de carga y se observa que la distancia entre el vagón y la parte inferior del puente, es muy reducida, sin embargo, el camión pudo pasar sin ningún contratiempo con el vagón del nuevo tren.

    Esta mentira fue creada para descalificar el proyecto del Tren Maya que cada vez está más cerca de que empiece a funcionar para que los ciudadanos puedan facilitar sus traslados con un buen transporte que tenga accesibilidad y genere empleos así como tecnología e innovación para la sociedad.

  • La familia del prófugo de la justicia Francisco García Cabeza de Vaca realizan su registro como precandidato, pretende una presidencia a larga distancia (VIDEO)

    La familia del prófugo de la justicia Francisco García Cabeza de Vaca realizan su registro como precandidato, pretende una presidencia a larga distancia (VIDEO)

    El día de hoy 7 de julio, acudió la familia del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, a registrarlo a la contienda presidencial, sin embargo, no acudió Francisco García ya que se encontraba prófugo de la justicia por acusaciones con respecto a nexos con el narcotráfico y el “aspirante” a candidato de la presidencia se encuentra en Texas.

    El ahora aspirante a candidato por la Presidencia del “Frente Amplio Va por México”, no acudió personalmente a hacer su registro, tuvo que hacerlo su familia. En las redes de “Político MX” se difundió un video en donde se pueden ver las oficinas del registro y se observa que acudieron el hermano del exgobernador y también Senador panista, Ismael García Cabeza de Vaca, la esposa del panista Mariana Gómez y sus tres hijas.

    En el momento de su llegada, se encontraban algunos reporteros de medios de comunicación quienes cuestionaron a la esposa y al hermano de Francisco, pero, no respondieron el motivo por el cual no asistió el registrado, simplemente evadieron las preguntas.

    La esposa del exgobernador indicó mientras sonreía que iban “como familia todos juntos a representarlo, a decir que estamos presentes”. Al momento de que un reportero le pregunta porque no está presente Francisco García, de inmediato se le borra la sonrisa e ignora al reportero.

    Entre las preguntas de los reporteros, se escucha que le indican que si ya está exonerado, no tendría problema con asistir. Sin embargo al exgobernador se le ha acusado de tener nexos con el narcotráfico mexicano, por lo tanto, puede estar exonerado pero tener problemas con estar en su propio país.

    La cuenta de Twitter La Catrina Norteña (@catrina_nortena) publicó un video con algunas de las palabras que pronunció el El Senador Panista Ismael Cabeza de Vaca, al preguntarle porque aspirar a la presidencia si ni siquiera puede realizar su registro el mismo por no estar en el país, el senador responde que “hay que entender” que su hermano “es el único gobernador de la historia moderna de este país que este gobierno federal de cuarta ha tratado de desaforar y no ha podido, es el único gobernador de todo el país de la historia moderna que ha enfrentado a este presidente dictatorial”.

    “Es el único gobernador en la historia moderna que ha podido sacar adelante un estado tan complejo como Tamaulipas y que le ha podido dar seguridad, es precisamente porque hoy nuestro precandidato a la presidencia de la República quiere lograr con este país, darle seguridad y darle certeza a México y es lo que vamos a tener con nuestro precandidato Francisco García Cabeza de Vaca.”

    Afirma el Senador

    Definitivamente los registrados son cada vez más descarados pues el hecho de hacer su registro sin siquiera estar presente habla de una falta de seriedad y compromiso con el protocolo, mismo que será con el país, pretendiendo una Presidencia a larga distancia al parecer.

  • Tras denuncia, AMLO pide atender caso de feminicidio de Estefania González, perpetrado en Querétaro (FOTOS)

    Tras denuncia, AMLO pide atender caso de feminicidio de Estefania González, perpetrado en Querétaro (FOTOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 3 de julio, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador acerca del presunto feminicidio de Estefania, la hija de Mauricio González. Destacó qué ya ha pasado más de un año sin que se haga justicia ya qué declararon la muerte de Estefania como un presunto suicidio en junio del 2022, sin embargo, Mauricio González se pronunció en redes afirmando qué fue la ex pareja y el hermano de este quienes terminaron con la vida de su hija e hicieron pasar el delito como un suicidio.

    El Presidente comentó que se realizará una investigación y de lo sucedido, se verificará como van los avances y se comentara con el Gabinete de Seguridad.

    Poco después de la interrogación, Mauricio González hizo un agradecimiento para el periodista Hans Salazar mediante su cuenta de Twitter por haber hecho mención del caso nuevamente y pedir una solución al Presidente, así como mencionar que la Fiscalia General del Estado de Querétaro no le ha querido proporcionar la carpeta del investigación al padre de la víctima.

    “La justicia en México está al servicio de quien pueda pagarla, yo por desgracia no pertenezco a ese grupo de gente que tenga influencias, apellido, o dinero para ello.”

    Expresó Mauricio González

    El Presidente afirmó qué se seguirá dando seguimiento del caso. Asimismo Mauricio González además de agradecerle a Hans Salazar, también le agradeció a otros periodistas, amigos y compañeros por ayudarle a “buscar la verdad”.

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • Fallece el periodista y locutor Nino Canún, conocido por el programa “Y usted qué opina?”

    Fallece el periodista y locutor Nino Canún, conocido por el programa “Y usted qué opina?”

    La mañana de este miércoles se informó sobre el fallecimiento del periodista y locutor Nino Canún a los 82 años de edad y que en la década de 1990 saltó a la fama  con su programa de televisión “¿Y Usted Qué Opina?”, en donde le daba voz a la sociedad sobre diversos temas de actualidad. 

    Cuatro años fueron suficientes para que el Nino Canún saltara a la fama y se ganara el respeto de los televidentes mexicanos, por lo que posteriormente mudó su formato a la radio. 

    En años recientes, Canún denunció en redes sociales que fue vetado de la radio y televisión durante los sexenios panistas de Vicente Fox Quesada y Felipa Calderón Hinojosa, además del priista Enrique Peña Nieto. 

    Gracias a las redes sociales y la democratización de la información, Nino Canún reapareció en YouTube, donde hablaba sobre temas de política contemporánea de México. 

    En recientes apariciones Nino fue visto con oxigeno, el cual se presume necesitaba de manera constante debido a algunos padecimientos de salud que padecía, sin embargo él mismo desestimó especulaciones y explicó que estaba bien de salud. 

    La familia ha informado que los funerales serán  a puerta cerrada en horas próximas.   

  • “Periodismo” mercenario. Defendiendo lo indefendible

    “Periodismo” mercenario. Defendiendo lo indefendible

    “…  Reportera: O sea, ¿usted no supo de este espionaje en específico? Presidente: … No, no, no, y les tengo confianza a los mandos porque saben muy bien que está prohibido el espionaje. Es decir, no somos iguales, si por eso no han podido Animal Político y Reforma, que es lo mismo, y Carmen Aristegui, pues es alumna de Junco, del Reforma, no han podido, precisamente por eso. Pero es muy difícil que nos pongamos de acuerdo porque son dos posturas distintas, contrapuestas, es un periodismo que representa al conservadurismo, le diría que es un periodismo que representa a los corruptos…”.

    Diálogo entre periodista de Animal político y López Obrador. Conferencia de prensa matutina. Viernes 10 de marzo de 2023. 

    Teniendo como escenario conferencias matutinas del presidente López Obrador, las cuales hoy por hoy son el espacio que marca la agenda política nacional, el periodista Carlos Domínguez colaborador de Nación 14 presentó un audio en el que se escucha una conversación entre Raymundo Ramos, quien dice ser defensor de derechos humanos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y un líder del cartel de noreste.

    Tras la presentación de dicho audio, que en realidad constituyó una denuncia por parte del reportero, se levantó una agitada ola de medios corporativos de difusión entre los que menciono solamente a Artículo 19, Aristegui Noticias, Animal Político y Proceso, que en su ya conocido “nado sincronizado” se lanzaron a hacer de Ramos una abierta y franca defensa, personaje que a decir de Carlos Domínguez es sólo defensor de verdaderos delincuentes.

    “En Nuevo Laredo nadie se le acerca. A esta persona se le considera un cáncer. Tomarse una foto con él es como tomársela con un sicario y tener vínculos con el cartel del noreste”.


    Por eso ni la Comisión de Derechos Humanos, ni la Comisión de Víctimas, ambas del estado de Tamaulipas, “le hacen caso, porque saben muy bien a qué se dedica este delincuente”. Asimismo, periodistas locales “jamás lo han defendido. Podrían preguntarle a los tamaulipecos quién es Raymundo Ramos, y confirmarán que es un operador del cartel del noreste que no defiende víctimas, defiende delincuentes abatidos en enfrentamientos con las fuerzas armadas”.

    El periodista tamaulipeco presentó un nuevo audio en el programa de ese mismo día, 10 de marzo, en Sin Censura, que se transmite por YouTube. En él se escucha la misma voz del delincuente que dialoga, en el audio presentado en La mañanera, con Raymundo Ramos. Este audio obtenido cuando Ramiro Pérez Moreno (a) El Rama, fue detenido en el 2015, entonces jefe de plaza del cártel del noreste en el que se le cuestiona acerca de Raymundo Ramos. 

    En el audio presentado en el programa de Vicente Serrano se escucha una voz en off advirtiendo: “… (el) criminal confiesa a qué se dedica el pseudo defensor de derechos humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos. En seguida la pregunta: ¿Cuánto le pagan? El detenido responde cinco mil dólar (sic). Pregunta: ¿Cada cuánto? Respuesta: Cada quince días o veinte. El audio sigue. Pueden escucharlo en el siguiente enlace: https://youtu.be/406g-0cWcH0

    Resulta interesante revisar los argumentos esgrimidos por defensores de Ramos en medios corporativos. Por ejemplo, en La mañanera del viernes 10 de marzo participaron sendas periodistas representantes de Animal Político, Nayeli Roldán, y de Proceso, Dalila Escobar. La primera inició sus cuestionamientos al presidente comentando una investigación realizada por el medio que representa acerca del supuesto espionaje realizado a civiles durante el presente gobierno, la cual se basa en un “documento oficial interno de la Sedena que fue localizado en el hackeó que realizó Guacamaya”. En respuesta López Obrador hizo una amplia exposición en la que deslindó claramente las diferencias entre el espionaje y la actividad con fines de investigación, es decir de inteligencia. Finaliza el presidente, en su larga respuesta a Nayeli Roldán, mostrando algunos de los montos mediante los cuales se oficializa, durante el sexenio de Peña Nieto, el pago a periodistas y columnistas para financiar sus portales personales. En el caso de Animal Político se mencionó a Daniel Moreno, su director, por diez millones de pesos.

    En su intervención, Dalila Escobar volvió a arremeter utilizando el mismo tema del espionaje inquiriendo si se sigue utilizando la tecnología de Pegasus para hacer espionaje o investigación de inteligencia en este gobierno, como si el espionaje haya nacido en México con el uso de esa herramienta tecnológica y nunca antes hubiese habido espionaje con otros medios tecnológicos y convencionales.

    López Obrador insistió en que se utiliza tecnología en el Centro Nacional de Inteligencia, que no “Militar de inteligencia” como pretendía Escobar que fuese denominado. Afirmó categórico que son los particulares quienes utilizan esa tecnología para espiar, refiriéndose al bloque conservador encabezado por Claudio X. González.

    Pero Escobar siguió con la línea defensiva de Raymundo Ramos, calificándolo como “el defensor”, quien habría denunciado en 2020 la “participación”, así categóricamente afirmándolo, del Ejército en lo que supuestamente dicho por Ramos se trató de una ejecución extrajudicial de unos jóvenes o civiles que iban en una camioneta y que eran en realidad víctimas de un grupo armado tras el que fueron y que resultaron ejecutados. Siguiendo con Escobar de la revista Proceso, … Ramos le dio voz a los familiares, habló de este tema y a partir de ahí la Sedena comienza a hacer esta investigación. 

    En ese momento el presidente retoma el tema del audio presentado, días antes, por el periodista de Nación 14, y la reportera de Proceso lo interrumpe cuestionándolo acerca de si se había comprobado su veracidad a lo que López Obrador respondió: pueden decir lo que sea, pero nosotros no permitimos tortura, no permitimos que se ejecute a nadie, no permitimos que se remate en enfrentamientos a heridos, no permitimos masacres, no permitimos violación de derechos humanos. Hay en todo esto muchos intereses, y ustedes, y Proceso y Animal Político, como están en contra de nosotros, pues recogen todo y ni siquiera, a veces, saben cuál es el verdadero fondo… 

    Recomienda el presidente actuar con prudencia y tener todos los elementos. Actuación que a los medios corporativos para nada los distingue. … Lo que yo sí les puedo garantizar es que nosotros no espiamos a nadie y no limitamos la libertad de ningún medio de información, y no perseguimos a verdaderos defensores de derechos humanos, ni a nadie pues, no andamos en eso. Importante el cierre de esta respuesta cuando el titular del ejecutivo Federal subraya …ustedes defienden al pensamiento conservador y nosotros queremos la transformación. Dos visiones de la misma realidad. Dos actuaciones totalmente opuestas. Intereses contrapuestos y sin identificación posible.Ver https://lopezobrador.org.mx/2023/03/10/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-927/

    Siguiendo con esta línea temática en torno a algunos antecedentes de Animal Político, en cuya narrativa ese medio presume de manejarse como “medio independiente”. Les recomiendo continuar viendo el mismo programa de Sin Censura en el que se presenta un reportaje elaborado por el equipo de Serrano, hace tres años, teniendo como contexto político el del priismo hidalguense y el tema del periodismo pagado para golpear o para aplaudir en el marco del binomio: prensa pagada y poder político, En este reportaje se expone a Animal Político y sus propietarios, como integrantes del grupo editorial Criterio del que forma parte el Sitio Regional Criterio Hidalgo y Newsweek en español. Véanlo completo en el enlace de este programa https://youtu.be/406g-0cWcH0

    Una vez más queda en evidencia el papel mercenario del supuesto periodismo, elaborado desde la derecha, con el que se sigue pretendiendo confrontar a la transformación. No permitamos que la mentira y la manipulación se abran paso entre la población poco informada. Hagamos honor a seguir haciendo historia contribuyendo a la mayor difusión posible de la realidad que está cambiando la 4T y que la otrora minoría que se sentía dueña del país no termina de aceptar.

  • Periodistas Desplazados de México A.C. reitera que no recibe recursos de ningún organismo político, gobierno u organización nacional o extranjera

    Periodistas Desplazados de México A.C. reitera que no recibe recursos de ningún organismo político, gobierno u organización nacional o extranjera

    La ONG Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México emitió un comunicado este viernes 30 de diciembre en donde reitera que no recibe recursos económicos de ningún ente político, gobierno o alguna otra organización nacional o extranjera.

    En el mismo sentido realizó un llamado al Gobierno Federal para que se tome total libertad de investigar si Periodistas Desplazados de México recibió algún fondo de la Unión Europea, del Gobierno de México, el de Estados Unidos, algún partido político o de algún personaje de la vida pública, y en caso de encontrarlo, se pueda hacer del conocimiento público.

    “Esta ONG, se mantiene de las horas de trabajo que sus miembros están dispuestos a donar para ayudar a otros colegas en riesgo. Estamos comprometidos con la defensa de la Libertad de Expresión y el derecho que tiene la prensa a vivir libre de violencia”.

    Aclaró la Asociación Civil.

    En el mismo contesto la ONG sin fines de lucro, mencionó que no lucran con las muertes de los miembros de gremio periodístico y menos aún meten proyectos de financiamiento en ningún ente para su trabajo.

    “Hacemos lo que podemos, con los recursos que tenemos y de esa manera intentamos contribuir a que pare la violencia hacia la prensa y visibilizar las zonas silenciadas”

    Finaliza la misiva.

    Periodistas Desplazados de México, bajo constante asedio y difamaciones

    Fue el pasado 29 de junio del presente año que Periodistas Desplazados de México A.C. debió lanzar otro comunicado ante infundios que fueron difundidos, detallando que no lucran con los número rojos para recibir recursos económicos, a diferencia de lo que sí hacen otras ONG de la misma área.

    “Nuestro trabajo es 100% altruista y estamos conformados únicamente por periodistas que han sufrido los embates de la violencia en carne propia y han sido víctimas de desplazamiento interno forzado. Nuestro objetivo social es ayudar a colegas para iniciar el proceso de alertas y apoyarlos en asesoramientos para gestionar su proceso de protección ante el Mecanismo, lo cual realizamos con amor y con un profundo sentido de servicio”.

    Mencionó

    ONG preocupada y pendiente de los periodistas y comunicadores asediados

    Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México ha demostrado en la práctica que está al pendiente de la seguridad de los trabajadores de la comunicación y el periodismo, que constantemente son asediados por la derecha, y ejemplo de ello es que el 25 de marzo emitió una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien realizó declaraciones violentas y denigrantes en contra del gremio.

    Días antes, el priista fue expuesto por la gobernadora Layda Sansores ya que en un audio se le escucha decir que a los periodistas hay que “matarlos de hambre”, más no a balazos, generando alerta, ya que deja ver como la derecha opera contra los comunicadores.

    “Yo siempre lo he dicho, el hijoputa que se pase de verga, una verguiza, ¡Verguiza, salvaje!. No más te voy a dar una dato: A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre, ya te lo dije”, se escucha decir a Moreno.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente a Loret de Mola y lo invita a que mejor se dedique a escribir guiones de telenovelas

    AMLO desmiente a Loret de Mola y lo invita a que mejor se dedique a escribir guiones de telenovelas

    Una vez más, Carlos Loret de Mola fue mencionado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su tradicional rueda de prensa matutina y para no variar, fue para desmentir otra falsa noticia compartida por el presentador de LatinUS.

    El mandatario hizo mención a una columna de Loret publicada hace algunos días en EL Universa, en donde se aseguró, al clásico estilo sin fuentes o pruebas, que el testamento político del primer mandatario establece que su primogénito, José Ramón López Beltrán, sera presidente en 2030, en sucesión de Claudia Sheinbaum.

    Es por esto que AMLO aprovechó para lanzar un reto a Loret de Mola, el cual consiste, en caso de que acepte, en hacer público el testamento y si es que éste concuerda con lo que se afirma en diario de línea conservadora, renunciará a la presidencia.

    “Yo puedo dar a conocer mi testamento político, si él me acepta el que si es mentira, lo que dice, se retira del periodismo y se dedica a hacer guiones para telenovelas, o cualquier otra actividad que le guste, pues tiene talento para la imaginación”, mencionó Andrés Manuel con su característico sentido del humor.

    El tabasqueño destacó que el periodismo es un noble oficio donde es indispensable la ética y el respeto a la gente. “Es más, doy a conocer mi testamento, está en una notaría y si es cierto lo que él dice, renuncio a la presidencia”.

    Apenas el fin de semana pasado, Loret de Mola, publicó un nuevo “reportaje” contra la Cuarta Transformación, el cual igualmente fue desmentido en cuestión de minutos, ya que aseguró que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), había instalado antenas “fantasmas” en Sonora y Guerrero.

    La institución de comunicación pública a cargo del periodista Jenaro Villamil lanzó una misiva explicando una a una las mentiras de Loret y aclarando lo sucedido con licitaciones y cancelaciones de contratos, para horas más tarde crear un micrositio donde se albergan los documentos que echan abajo la nota de LatinUS, que fue impulsada pr bots.

    No te pierdas:

  • El periodista Vicente Serrano gana el premio Carlos Montemayor; será condecorado en Los Pinos

    El periodista Vicente Serrano gana el premio Carlos Montemayor; será condecorado en Los Pinos

    El periodista, Vicente Serrano, dio a conocer en sus redes sociales que ha sido convocado para recibir el Premio Nacional Carlos Montemayor por su contribución al periodismo en México, el cual será otorgado el próximo 11 de septiembre en el complejo cultural de Los Pinos.

    “Los integrantes del Comité Organizador del Premio Nacional Carlos Montemayor decidimos otorgar este reconocimiento en su edición 2022 a diversas personalidades que se han distinguido en México por contribuir de manera determinante en la lucha por un México más justo y libre y en dar voz a los sectores de la población habitualmente silenciado, entre ellas a usted”.

    Se lee en la invitación enviada al periodista.

    Vicente Serrano cuenta con un canal de Youtube llamado Sin Censura, en donde se puede leer que es un espacio independiente, en donde se habla “de las cosas que a los chayoteros no les interesa, no se atreven o no les conviene informar porque no van a morder la mano que les da de tragar”.

    Actualmente su cuenta de Twitter cuenta con más de 500 mil seguidores

    TE PUEDE INTERESAR: