De acuerdo a la más reciente encuesta realizada por Grupo Reforma, la candidata Xóchitl Gálvez ha descendido al tercer lugar en las preferencias de voto. En el mes de febrero, Gálvez representaba el 23% de la intención de voto, pero tras los debates, su porcentaje ha caído al 17%.
En contraste, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, continúa liderando con el 65%, aventajando a sus rivales por más del doble. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ha tomado el segundo lugar con el 18% de la intención de voto, superando a Gálvez.
Esta encuesta muestra que, si bien los debates no son definitivos en la decisión de voto de los ciudadanos, sí influyen considerablemente. Gálvez ha ido perdiendo terreno, mientras que sus oponentes han ganado impulso.
La noche del viernes 3 de mayo de 2024, se registró un ataque en Chankom, Yucatán, que dejó a un simpatizante de Morena muerto. Según los reportes, el ataque fue orquestado por Roger Cimé Mis, exalcalde del PRI en Chankom, en el contexto de la reelección de su esposa Concepción Tamay Noh, actual alcaldesa del municipio, en las elecciones de 2024.
El incidente ocurrió en la entrada de Chankom, cuando simpatizantes de Morena regresaban de un acto de campaña y fueron emboscados por un grupo de personas, resultando en la muerte de un joven. Los hechos sucedieron alrededor de las 21:00 horas, cuando los simpatizantes de Manuel Castro, aspirante municipal de Morena, regresaban a Chankom tras un evento de campaña en Xbojom, Yucatán. Fueron interceptados por un grupo de 20 a 30 personas presuntamente enviados por el priísta Roger Cimé Mis, exalcalde de Chankom, cuya esposa busca reelegirse en el municipio.
En Chankom, #Yucatán, uno de nuestros compañeros del movimiento, Juan Carlos Balam Un, perdió la vida a causa de las agresiones que, cobardemente, ejerció un grupo opositor durante un acto de campaña.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó a través de redes sociales sobre el fallecimiento de Juan Carlos Balam Un, un miembro del movimiento, a causa de agresiones durante un acto de campaña en Chankom, Yucatán. Delgado calificó el ataque como cobarde y atribuyó la responsabilidad a un grupo opositor .
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, condenó el ataque y expresó su solidaridad con los familiares y seres queridos de Juan Carlos Balam Un, el simpatizante de Morena fallecido. En sus publicaciones, Delgado exigió una investigación exhaustiva y que los responsables enfrenten la justicia. “¡No puede haber impunidad!”, afirmó. Delgado también destacó que Morena es un movimiento pacífico que busca el bienestar de los mexicanos por la vía democrática y rechazó cualquier tipo de violencia .
Mario Delgado exigió que las autoridades realicen una investigación exhaustiva y que los responsables enfrenten la justicia. El presidente de Morena subrayó que el partido es un movimiento pacífico que busca el bienestar de los mexicanos por medios democráticos y rechazó cualquier tipo de violencia. Delgado también hizo un llamado a las autoridades del estado para que garanticen un proceso electoral pacífico y seguro para todos .
Luego del segundo debate entre candidatas y candidato presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación, consolida su amplia ventaja frente al conservadurismo, por lo que éste último grupo ha vuelto a recurrir a las amenazas y ruegos, para que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, decline por Xóchitl Gálvez Ruiz.
La evidente desesperación de los líderes del PRIAN es evidente y ha sido aprovechada por Álvarez Máynez, que parece haber crecido en las encuestas lo suficiente para poder rebasar a Gálvez Ruiz, dejando a la candidata conservadora en tercer lugar.
Desde sus redes sociales, el derechista candidato de Movimiento Ciudadano dejó en claro sus propuestas y mencionó que es bienvenida la declinación de Xóchitl Gálvez a su favor, siempre y cuando Alito y Marko, renuncien a las dirigencias de sus partidos y a sus candidaturas plurinominales.
Percibo una ligera desesperación de la alianza PRI-PAN.
¿Ya les habrán informado que van a quedar en tercer lugar?
Les repito: si lo importante es que no gane Morena, su declinación es bienvenida con una condición.
“Percibo una ligera desesperación de la alianza PRI-PAN. ¿Ya les habrán informado que van a quedar en tercer lugar? Les repito: si lo importante es que no gane Morena, su declinación es bienvenida con una condición. Que Alito y Marko renuncien. Y también a sus pluris”.
Usuarios de redes sociales también se han lanzado contra el otro bloque opositor que compite con MC, mencionando que la candidata del PRIAN no pudo ni ganar la contienda interna y ahora quieren hacer lo mismo en la elección.
Están tan perdidos. Pasaron de querer invisibilizarte, a pedir que dejaras de ir a los debates a pedir que declines.
Su candidata no pudo ganar ni una elección interna y ahora quieren hacer lo mismo en el proceso electoral. Así los "demócratas"
En un contexto político marcado por tensiones y alianzas, dirigentes del bloque opositor PAN-PRI-PRD han intensificado esfuerzos para convencer a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, de sumarse al proyecto de Xóchitl Gálvez tras el segundo debate presidencial. Durante el debate, Álvarez Máynez adoptó un tono menos confrontativo, enfocándose en sus propuestas y resaltando logros de gobiernos emecistas en estados como Jalisco y Nuevo León.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, sugirió en una entrevista con Ciro Gómez Leyva que Álvarez Máynez debería declinar a favor de Gálvez, alegando que Movimiento Ciudadano no representa una opción competitiva y que su continuidad en la carrera solo beneficia a la candidatura de Claudia Sheinbaum.
“Por amor a México (…) lo que debería de hacer Jorge Álvarez Máynez es declinar por una candidatura, hacer un bloque opositor (…) que tenga vergüenza para hacerlo”, expresó Moreno.
📹 #Vídeo | Luego se que su candidata perdió el segundo debate presidencial, Alito Moreno (@alitomorenoc) le ruega a MC y su candidato para que declinen a favor de Xóchitl Gálvez (@XochitlGalvez).
Por otro lado, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, en una entrevista con Nacho Lozano para Imagen, también hizo un llamado a Máynez para que se una a la alianza opositora o abandone la contienda.
“Yo le hago un respetuoso llamado al candidato del partido Movimiento Ciudadano que ya se sume con Xóchitl o que se baje de la contienda, porque estuvo claro que nada tiene ahí que hacer”, manifestó Cortés.
A pesar de estas presiones, durante la Convención Bancaria 2024, Álvarez Máynez reafirmó su compromiso con continuar en la lucha por la presidencia, rechazando cualquier posibilidad de declinación. “Lo que México necesita (…) es una salida, una fuerza política alejada del esquema de polarización que le dé perspectiva al país”, sostuvo, marcando su postura firme frente a las propuestas de la alianza opositora.
En el Segundo Debate Presidencial, Claudia Sheinbaum, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó su compromiso de continuar con el crecimiento de México bajo su potencial administración. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano agradeció el respaldo de la juventud y mostró su gratitud hacia sus seguidores.
En temas económicos, Xochitl Gálvez, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, prometió combatir la extorsión mientras que Sheinbaum describió el modelo económico de la 4T como “humanista y honesto”, y proclamó el fracaso del neoliberalismo, apostando por una transformación continuada.
📹 #Vídeo | @Claudiashein señaló que el modelo económico de la transformación es un modelo "humanista, honesto, protector de nuestro patrimonio y con mejores salarios y pensiones". Además, aseguró que "el neoliberalismo fracasó, ahora nos toca la transformación". pic.twitter.com/jpiLVmZfbw
La discusión se calentó cuando Gálvez utilizó un meme para criticar a Sheinbaum, intentando vincularla con el culto a la Santa Muerte y estigmatizando su culto.
Sheinbaum contrarrestó argumentando la importancia de cerrar la brecha salarial y destacó las mejoras en salarios y empleo durante el mandato de López Obrador. Reiteró su plan de fortalecer la inversión pública y apoyar a las pequeñas empresas, destacando las acciones actuales que han reducido la pobreza en 5.1 millones de personas y prometiendo la continuidad de programas sociales.
📹 #Vídeo | @Claudiashein explicó que uno de los temas más importantes es que no se ha logrado reducir la brecha salarial, por lo que dicho tema será un elemento central en su Gobierno. La aspirante enfatizó que durante el sexenio del presidente @lopezobrador_ se han aumentado… pic.twitter.com/1oDWoXecpU
Sobre el déficit en pensiones, Sheinbaum se comprometió a aumentar el salario mínimo y a proveer seguridad social a los jornaleros agrícolas. Asimismo, propuso modificar el Artículo 2 constitucional para reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho y continuar con los Planes de Justicia para comunidades indígenas.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), candidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", señaló que una de sus propuestas es modificar el Artículo 2 constitucional para que, por primera vez, los pueblos originarios sean sujetos de derecho, además, esto… pic.twitter.com/q6dcZdROq8
📹 #Vídeo | La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), expuso los principales resultados de la actual administración federal se dieron “porque cambió el modelo”, presentado una disminución de la pobreza en 5.1… pic.twitter.com/2ehsuRaMyo
En cuanto a la infraestructura, Sheinbaum destacó proyectos clave como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, la Refinería Dos Bocas, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de la creación de áreas protegidas en Texcoco. Además, delineó sus planes para abordar la crisis hídrica a través del desarrollo del Plan Nacional Hídrico y la modificación de la Ley Nacional del Agua.
📹 #Vídeo | La candidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), destacó que en esta administración se han construido las siguientes obras:
➡️Tren Maya ➡️Tren Interoceánico ➡️Refinería Dos Bocas ➡️Aeropuerto Internacional… pic.twitter.com/GYsj7eN9PD
Jorge Máynez y Xóchitl Gálvez también delinearon sus planes de inversión en infraestructura y la colaboración con el sector privado para satisfacer las necesidades ciudadanas y fomentar el desarrollo.
Para avanzar en la transición energética, la candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, planteó mitigar la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global. Para ilustrar, destacó sus logros como jefa de Gobierno de la CDMX, lo cual afirmó que replicará en el país, con una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos, entre los que se destacan la implementación en el techo de la Central de Abastos, una planta solar de 19 megawatts, la más grande del mundo, dos plantas recicladoras de basura, una planta piloto de basura orgánica y la reducción de 2.6 toneladas de CO2.
📹 #Vídeo | Para avanzar en la transición energética, la candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, planteó mitigar la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global.@Claudiashein destacó sus logros como jefa de Gobierno de… pic.twitter.com/aaPGL7TGy9
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, precisó que le dará continuidad al programa “Reforestando Vida”, el cual destacó que, durante la actual administración, ha permitido sembrar más de un millón de hectáreas.
A menos de cinco semanas para las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, continúa liderando la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.Según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista, Brugada aventaja por 13 puntos porcentuales a su más cercano competidor.
Los datos del sondeo muestran que, en caso de celebrarse hoy las elecciones, el 49.7% de los votantes optaría por Clara Brugada, mientras que el 36.7% lo haría por Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD. Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, recibiría el 6.8% de los votos.
La encuesta también revela que, a lo largo de los últimos tres meses, las posiciones de los candidatos han mostrado poca variabilidad. Clara Brugada experimentó una leve disminución de 1.2 puntos porcentuales, Santiago Taboada perdió apenas 0.1 puntos, y Salomón Chertorivski ganó 1.1 puntos porcentuales.
En términos de preferencias partidistas, Morena sigue siendo el partido más favorecido con el 49.5% de las preferencias brutas, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD con 31.8%, y Movimiento Ciudadano con 8.2%. Por otro lado, el 10.5% de los encuestados se muestra indiferente, no prefiriendo a ninguno de los candidatos o aún indecisos sobre su elección.
Esta encuesta subraya la consolidación de Clara Brugada como la favorita para dirigir la capital del país, en un contexto electoral que promete ser competitivo hasta el último momento.
Clara Brugada por el bienestar intergal de los capitlainos; estas son sus propuestas
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena-PT-PVEM, ha delineado un ambicioso plan de gobierno centrado en convertir a la capital en una “Ciudad del bienestar”. Sus propuestas abarcan una amplia gama de áreas enfocadas en la salud, la seguridad, el acceso al agua, y la transparencia gubernamental.
Salud y bienestar: Brugada propone una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, que se llevará a cabo de manera directa en los hogares. Además, planea establecer una red de Casas de Salud Preventiva y promover programas específicos como escuelas libres de caries, exámenes de la vista y dotación universal de lentes para niños que lo requieran, así como un programa de salud mental para el bienestar integral.
Gestión del agua: En un esfuerzo por garantizar el acceso universal y equitativo al agua, Brugada tiene previsto un Programa Metropolitano que incluirá la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia en la laguna de Zumpango para su potabilización. Además, busca mejorar la conducción de agua potable hacia la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y sustituir el agua de riego por agua tratada de calidad en la megalópolis.
Eficiencia y sustentabilidad: Entre otras iniciativas, se contempla la sectorización y reducción de fugas para mejorar la distribución del agua, eficientizar el Sistema Cutzamala y recuperar progresivamente los mantos acuíferos. La candidata también propone duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en viviendas y crear contralorías sociales del agua a lo largo de la ciudad.
Transparencia y anticorrupción: En el ámbito de la gobernanza, Brugada se compromete a mantener un gobierno honesto, transparente y libre de corrupción. Con este objetivo, planea crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, un organismo que enfatizará la transparencia en la gestión de recursos hídricos.
Seguridad y paz: La candidata también promete trabajar para hacer de la Ciudad de México un lugar seguro, libre de violencia y en paz, reconociendo la seguridad como un derecho fundamental de todos sus habitantes.
Estas propuestas reflejan la visión de Clara Brugada para una Ciudad de México más inclusiva, saludable y sostenible, donde las políticas públicas y la gestión de recursos se manejen con integridad y transparencia.
Algunos familiares de las víctimas del lamentable accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, presentaron una demanda por daño moral ante el Poder Judicial capitalino en contra de los partidos del PRI, PAN y PRD.
De acuerdo a unas declaraciones dadas ante los medios de comunicación, se señaló que representantes de los partidos de la derecha se han acercado a los familiares de las víctimas para que brinden declaraciones sobre el caso.
Imagen tomada de El Pulso de San Luis.
Además, de que una familiar de las víctimas señaló que como es tiempo de elecciones los partidos de PRIANRD han comenzado a utilizar la tragedia, para tratar de beneficiarse con el lucro político del caso.
En ese sentido, el abogado de las víctimas, Alfonso Guatirrojo, declaró para los medios que las familias están hartas de ese tipo de acciones, razón por la cual presentan la demanda.
Uno de los principales objetivos de la demanda es para evitar que la clase política, en especial los partidos de la derecha, que vuelvan a lucrar con el dolor de las víctimas para tratar de ganar votos, además buscan una reparación del daño moral causado.
Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandan al PRI-PAN-PRD por hacer uso político electoral, “¡Ya basta, dejen de lucrar con nuestra tragedia tragedia!” ¿Qué opinas? pic.twitter.com/TrFWA2Mi1p
Quedan menos de 45 días para que la población mexicana salga a las urnas no solo a elegir a la primera presidenta de México, sino también para renovar el Congreso de la Unión, por lo que algunos infames personajes de la derecha que atentaron contra el pueblo, ahora buscan desesperadamente el voto.
Ejemplo de ello es el de Paloma Sánchez, ex diputada federal por el PRIAN que cuando rechazó votar por la Reforma Energética de AMLO, presumía entre risas, ser una legisladora plurinominal y que de inmediato se viralizó, generando amplio rechazo entre la población.
La que se burlaba del Pueblo de que era Pluri, hoy ruega y busca el voto hasta en la basura… pic.twitter.com/kYFyU1T0ff
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) April 24, 2024
Ahora esta misma legisladora conservadora, se ha vuelto a convertir en motivo de memes y burlas, debido a que ahora “ruega” el voto para llegar al Senado por el estado de Sinaloa y se toma fotos sobre camiones de basura para tratar de empatizar con la misma población de la que burló.
Otros usuarios reales de redes sociales han tachado a Sánchez de “impresentable” y señalan que será el pueblo el encargado de mandarla al basurero de la historia, tal y como ha pasado con otros cuadros de la derecha recientemente.
Eres una impresentable @palomaSnchez, el Pueblo se encargará de mandarte al basurero de la historia.
También han aprovechado la peculiar imagen de la pepena del voto, para mencionar que los plurinominales justo deberían estar en la basura y no en el Congreso de la Unión, en referencia a la Reforma Electoral que plantea la eliminación de los mismos.
La diputada federal priista, Monserrat Arcos, presentará una denuncia penal en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por actos de corrupción y violencia política de género.
Durante una entrevista con el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, señaló que desde el momento en que se negó a formar parte de un esquema de corrupción y moche ha sido víctima de represalias en el interior de su partido, por parte de “Alito” Moreno y Hugo Gutiérrez Arroyo.
La legisladora explicó que le plantearon simular uso de alrededor de 32 millones de pesos etiquetado en 2023,para la capacitación de las mujeres, con el objetivo de que el recursos retornará a ellos el dinero.
He recibido distintos tipos de intimidaciones, amenazas, por ese motivo hice pública la denuncia que presenté, pues, porque básicamente temo por mi vida.
Indicó la legisladora.
📹 #Vídeo | Le sigue sacando sus trapitos al sol: La diputada Monserrat Arcos anunció que presentó una denuncia penal en contra de @alitomorenoc , señaló que ha recibido amenazas de muerte por revelar que el dirigente nacional robó dinero del PRI.
En ese sentido, la todavía diputada del PRI aseguró que tiene las pruebas para acreditar que Alejandro Morenono solamente es un corrupto sino un violentador. Abundó que logró documentar muchas de las conversaciones que tuvo con el dirigente priista.
Creo y estoy convencida de que el PRI es un gran partido que está en manos de una persona corrupta, pero además es un violentador y hay manera de comprobarlo.
Sostuvo Monserrat Arcos.
Asimismo, sostuvo que es consciente que es una lucha como la de “David contra Goliat”, pero seguirá luchando para que se le haga justicia. Cabe mencionar que, anteriormente, la legisladora federal había interpuesto una queja por violencia política de género ante el INE.
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón X México, se encuentra en el centro de una nueva controversia que no está relacionada con sus propuestas políticas, pero muestra el tipo de persona que es. A solo una semana del Segundo Debate Presidencial, un incidente durante una parada de su gira electoral ha generado una ola de críticas en las redes sociales.
Un video de apenas 10 segundos, captado durante un acto de campaña en un punto caluroso de la República Mexicana, muestra a Gálvez entregando directamente en la mano de su asistente un chicle que acababa de sacarse de la boca. En el clip, se observa a la candidata bebiendo agua de una botella que su asistente le sostiene, acto seguido, sin utilizar papel o algún otro medio para envolver el chicle, se lo entrega.
Este gesto ha provocado que usuarios de redes sociales califiquen a Gálvez de “cochina”y prepotente, una etiqueta que se ha vuelto tendencia. Los internautas criticaron no solo la falta de higiene en su acción, sino también el trato hacia su asistente, lo que muchos consideran una falta de respeto y una conducta impropia para alguien que aspira a liderar el país.
La crítica en línea se ha intensificado, enfocando la atención en los modales de la candidata y en su consideración hacia los miembros de su equipo, en un momento en que cada detalle de la campaña es vigilado de cerca tanto por opositores como por ciudadanos comunes.