Etiqueta: Ricardo Anaya

  • La Oposición de derecha: Lamentaciones falsas y oportunismo político

    La Oposición de derecha: Lamentaciones falsas y oportunismo político

    Ricardo Anaya, Senador plurinominal del PAN, expresó su “lamento” por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz. Sin embargo, su reacción tiene tintes de oportunismo. Es difícil creer que realmente le importe la vida de los colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Anaya exige transparencia en el caso, pero su interés parece ser más político que humano. La oposición de derecha ha demostrado repetidamente que aprovecha las tragedias para atacar al gobierno. Esto se asemeja a lo ocurrido con el Buque Escuela Cuauhtémoc, donde también se vieron beneficiados políticamente.

    Mientras la sociedad busca justicia y respuestas, Anaya lanza acusaciones de “crimen de Estado”. Pero, ¿dónde estaba cuando otros casos de violencia han conmocionado al país? Su discurso es selectivo y carece de autenticidad.

    La política no debería ser un escenario para manipular el dolor ajeno. La lucha por justicia es seria y debe estar libre de intereses partidistas. Anaya y su partido deberían reflexionar sobre su papel en esta situación. La tragedia no es un trampolín para ganar adeptos.

  • ¡A chillar a otra parte, Anaya!

    ¡A chillar a otra parte, Anaya!

    Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 16 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la pregunta realizada por un periodista acerca de las declaraciones de Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, quien anda jugando a Televisa, diciendo que “Estados Unidos podría emitir un decreto extraterritorial para invadir México”. Anaya dijo que esto representa un riesgo para la soberanía nacional y le pidió a la Presidenta defenderla.

    Permíteme, Anaya: ¡Ja, ja, ja!

    Ahora sí, continuando con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en poquitas palabras cayó bocas diciendo: “¿dónde vivió 6 años Anaya?” y es que recordó que el panista anduvo en Estados Unidos por una supuesta persecución, cuando más bien, todos lo olvidamos.

    La Presidenta lo invitó a cumplir su función de representante popular, que bueno, Anaya llegó por la lista del Senado, pero lo exhortó a hacer su chamba, diciéndole que debería dirigirse al gobierno gringo, pues “aquí, a diferencia del pasado, se defiende a México siempre”.

    “Una sugerencia: ¿por qué no se dirige, el senador Anaya, al gobierno de los Estados Unidos? Si es que él cree que hay un asunto de intervencionismo.”

    Para mí que Anaya no recuerda que para abrir la boca, hay que pensar tantito y buscar tener un poco de coherencia siquiera. Ya fue humillado, ya se humilló y como que le gusta la mala vida.

  • Anaya pide a Sheinbaum arrodillarse ante EE.UU.: Una postura entreguista inaceptable

    Anaya pide a Sheinbaum arrodillarse ante EE.UU.: Una postura entreguista inaceptable

    Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, ha lanzado un llamado vergonzoso a la presidenta Claudia Sheinbaum: que se reúna con Donald Trump. En un momento crítico para México, su propuesta refleja una actitud sumisa que raya en la rendición ante el poder estadounidense.

    Anaya afirma que la relación entre México y Estados Unidos necesita un diálogo directo, pero su insistencia en que Sheinbaum se arrodille ante un presidente que ha desafiado la soberanía de México es inaceptable. “No se entiende que no haya contacto directo”, señala, como si la comunicación unilateral y la subordinación fueran la solución a los problemas del país.

    Su retórica de “altura de miras” es simplemente un disfraz para una postura entreguista. Al pedir que el gobierno mexicano busque la aprobación de Trump, Anaya ignora la dignidad y autonomía que debe caracterizar la política exterior de México. Su llamado a la capitulación es una falta de respeto hacia el pueblo mexicano que merece un liderazgo fuerte y decidido.

    Anaya critica la falta de acción del gobierno mexicano con respecto a cuestiones como el impuesto a las remesas, pero su solución es una rendición sin condiciones. “No basta con tener paciencia y mantener la cabeza fría. Necesitamos diálogo”, dice, pero su diálogo parece más una súplica que una estrategia para fortalecer la posición de México en la mesa de negociaciones.

    Al mencionar la amenaza de intervención unilateral por parte de EE.UU., Anaya parece aceptar que México debería someterse a las exigencias estadounidenses. “La relación está en un momento crítico”, admite, pero su enfoque es erróneo. No se trata solo de diálogo, sino de negociar desde una posición de fortaleza, no de debilidad.

    La insistencia de Anaya en que Sheinbaum busque el diálogo con Trump no solo es un acto de debilidad, sino un claro signo de su incapacidad para entender la importancia de la soberanía nacional. Su postura entreguista no representa a los mexicanos que luchan por un país fuerte y autónomo.

    En definitiva, la propuesta de Anaya de arrodillarse ante EE.UU. es una postura inaceptable para el futuro de México. El país no necesita líderes que claudican ante presiones externas; necesita representantes que defiendan con firmeza sus intereses y dignidad. ¿Es esta la clase de liderazgo que el PAN ofrece a México?

  • Presidenta revira a Anaya: hipócrita y sin memoria, mientras este gobierno sí actúa por los desaparecidos

    Presidenta revira a Anaya: hipócrita y sin memoria, mientras este gobierno sí actúa por los desaparecidos

    Ricardo Anaya Cortés es un hipócrita, a decir de la Presidenta, por intentar desfigurar las iniciativas de ley que propuso con el fin de solucionar el tema de los desaparecidos.

    El líder de la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado ha dicho de manera reiterada que el gobierno de la Cuarta Transformación está manipulando cifras, al disfrazar como desapariciones los homicidios que el gobierno reporta a la baja.

    Ante las críticas de Ricardo Anaya, la Presidenta decidió lanzarle no sólo a él, sino a todo su partido, una serie de preguntas:

    “¿Por qué no hablan de García Luna? ¿Por qué se niegan a hablar de García Luna? ¿Por qué no explican cómo lo apoyaron? ¿Por qué no explican la Guerra contra el Narco?”, cuestionó la mandataria.

    En la mañanera, no sólo dijo que el problema de los desaparecidos aumento a partir de Felipe Calderón y su Guerra contra el narco, también aseveró que su gobierno está haciendo lo posible por subsanar las deficiencias que tiene, por ejemplo, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

    “Entonces, las leyes que enviamos, que hoy están a revisión en los colectivos de familiares de desaparecidos, tienen el objetivo de prevenir y de atender el problema de los desaparecidos en nuestro país”, dijo la también doctora.

    Al final, la Presidenta decidió no seguir contestando las acusaciones de Anaya y sus pares, porque consideró que no valen la pena, y menos alguien al que el propio expresidente le dijo: Ricky Riquín Canallín.

  • La hipocresía de Anaya: ¿Pro migrante solo por conveniencia?

    La hipocresía de Anaya: ¿Pro migrante solo por conveniencia?

    La reciente declaración de Ricardo Anaya ha desatado una ola de críticas. El político ha sido acusado de hipocresía por cambiar repentinamente su postura sobre los migrantes.

    El Director General de Los Reporteros MX, Amir Ibrahim, señala que Anaya solía aplaudir los muros y guardaba silencio ante el racismo. Ahora, al enfrentarse a los ataques de Trump, Anaya se presenta como pro migrante. Ibrahim cuestiona la sinceridad de este cambio, sugiriendo que busca atención mediática.

    Anaya afirmó que la legislación actual le da al gobierno herramientas suficientes para actuar contra cualquier spot discriminatorio. Mencionó el artículo 33 constitucional y las leyes de telecomunicaciones como bases para su declaración. Sin embargo, su postura ha sido recibida con escepticismo al no ser aplicada por las administraciones panistas.

    Ibrahim también critica la falta de coherencia en las acciones de Anaya. “Los migrantes son héroes y heroínas que sacan adelante a nuestro país”, al resaltar que esta palabras de Anaya carecen de valor. También señaló que no tiene la moral para que exija que el gobierno rechace cualquier intento de denigrar a los migrantes, cuando los gobiernos panistas no lo hicieron.

    La controversia en torno a Anaya refleja la necesidad de un enfoque más honesto y consistente hacia la migración. En un momento en que los migrantes enfrentan ataques, la sinceridad en las palabras de los líderes es más importante que nunca.

  • PAN y PRI rechazan unidad con Sheinbaum: critican evento en el Zócalo y evaden apoyo a acuerdo arancelarios

    PAN y PRI rechazan unidad con Sheinbaum: critican evento en el Zócalo y evaden apoyo a acuerdo arancelarios

    La derecha mexicana, representada por el PAN y el PRI, mostró este jueves un frente fragmentado al rechazar sumarse al evento convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, donde se celebrará el éxito diplomático que pauso los aranceles impuestos por Estados Unidos. Mientras el gobierno federal destacó el acuerdo como una victoria para México, las fuerzas opositoras lo tacharon de “lucro político”.

    Críticas del PAN: discursos vs. Estrategia

    El senador panista Ricardo Anaya, señalado por presuntos sobornos durante la aprobación de la reforma energética de 2014, lideró las críticas:

    “No es con discursos en el Zócalo que se resolverá este problema. Necesitamos influir en congresistas norteamericanos […] no a aquello que suena más a un lucro político”.

    Sobre el impacto económico, advirtió: “Si (los aranceles) se sostuvieran por meses o años, sería devastador: recesión, desempleo y tipo de cambio disparado”.

    Sin embargo, omitió reconocer que la gestión de Sheinbaum logró revertir la medida, evitando una crisis.

    Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN —vinculado al llamado Cártel Inmobiliario en CDMX—, convocó a una sesión urgente para “enderezar el rumbo” del partido, sin detallar propuestas alternativas.

    PRI se alinea con el rechazo

    Alejandro Moreno, presidente del PRI, fue cuestionado si su partido atendería el llamado de la titular del Ejecutivo a lo que confirmó que el Comité priista no asistirá al mitin político. Tito Zurita en un post de X ironizo sobre la importancia de la asistencia de “Alito”.

    ¿Oportunismo o incoherencia?

    Mientras Sheinbaum subrayó que el Zócalo albergará un “festival para el pueblo”, celebrando la defensa de la economía nacional, PAN y PRI insisten en restar méritos al gobierno. Anaya, cuya credibilidad está en entredicho por escándalos de corrupción, y Moreno, enfrentando acusaciones de autoritarismo interno en el PRI, evadieron aplaudir un resultado concreto.

    La postura refleja una estrategia de oposición cerrada, incluso ante avances diplomáticos, priorizando el desgaste político sobre el reconocimiento de logros nacionales. Mientras tanto, cuestión es: ¿es esta una derecha más interesada en disputas partidistas que en sumar esfuerzos por México?

  • Claudia Sheinbaum expone a Ricardo Anaya por su gran hipocresía al cuestionar y difamar las iniciativas de la 4T

    Claudia Sheinbaum expone a Ricardo Anaya por su gran hipocresía al cuestionar y difamar las iniciativas de la 4T

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas del senador Ricardo Anaya contra la reforma al Infonavit, señalando que el panista aún tiene “muchas cosas que aclarar”. Sheinbaum desestimó los señalamientos en contra de la reforma y acusó a la oposición de incurrir en una “gran hipocresía” al cambiar de postura sobre los programas sociales antes y después de las elecciones.

    “Es falso lo que dicen los panistas en general, no solamente en el caso del Infonavit, sino en general”, afirmó la mandataria. Además, recordó que, durante la campaña presidencial de 2024, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró estar a favor de los programas sociales, pero tras la elección su dirigente reconoció que, en realidad, siempre se habían opuesto a ellos.

    Sobre la reforma al Infonavit, Sheinbaum defendió su implementación al asegurar que su propósito es garantizar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores de manera transparente y honesta. Explicó que los fondos del organismo están destinados exclusivamente para vivienda o, en su defecto, pueden ser retirados por los trabajadores al momento de su jubilación si no han ejercido ese derecho.

    Asimismo, denunció que anteriormente estos recursos no eran auditados, lo que permitía un manejo opaco de los mismos.

    Sigue leyendo…

  • Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    En un nuevo episodio de aspiracionalismo PANista de quinta, ahora resulta que el perdedor de Ricardo Anaya tiene muchos consejos para darle al gobierno de México y en particular a la Presidenta científica Claudia Sheinbaum Pardo ¡Imagínense!.

    Desde el Senado de la República, el Partido Acción Nacional (PAN) pidió al gobierno federal que actúen con mucha inteligencia ante las ocurrencias y provocaciones de su ídolo político, Donald Trump.

    Sería absurdo entrar a una guerra de aranceles porque cuando uno hace la matemática, si entramos a una guerra total de aranceles, a nosotros nos va a doler 23 veces más, 23 veces más que a Estados Unidos”, chilló Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado.

    Tanta creatividad la hubiera aplicado Anaya cuando fue candidato a la presidencia de México, aunque jamás le hubiera ganado al gran Andrés Manuel López Obrador, al menos no hubiera hecho tan lamentable ridículo como el que hizo durante los debates televisados y en general durante toda la campaña. En fin, el hubiera no existe.

    Anaya propone imponer aranceles a productos que se puedan conseguir en otras naciones, para no lastimar la economía de las familias mexicanas. También imponer tasas arancelarias contra estados como Texas y Nuevo México, que registran altos niveles de exportaciones hacia nuestro país. Con esto los congresistas de esos estados se darían cuenta de los efectos negativos en sus economías locales y correrían con Trump para exigirle un cambio de rumbo, asegura el PANista.

    Y en otras obviedades, Anaya mencionó que el tratado comercial entre México, EEUU y Canadá (T-MEC) quedó tocado de por vida, pues los aranceles impuestos por Trump al acero y al aluminio violan flagrantemente dicho acuerdo.

    Esto no quiere decir que no vaya a haber posibilidad de una renegociación, pero sí quiere decir que nos tenemos que acostumbrar a una nueva realidad en la que habrá enorme incertidumbre para la inversión”, alarmó el perdedor más pesimista del PAN.

    Finalmente y para no perder la costumbre, condenó las reformas judicial y a la ley del Infonavit, impulsadas por la 4T, así como la desaparición de la Comisión de Competencia Económica, que según él no dan certidumbre al interior del país. Como si la corrupción que promovió el PANismo durante tantos años no nos hubiera hundido realmente en una crisis económica.

  • Ricardo Anaya busca generar miedo, pero Sheinbaum mantiene el control ante la presión de Trump

    Ricardo Anaya busca generar miedo, pero Sheinbaum mantiene el control ante la presión de Trump

    El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, ha intentado sembrar incertidumbre respecto a las exitosas negociaciones que la Presidenta Sheinbaum logró con el inquilino de La Casa Blanca para evitar que por ahora se apliquen aranceles a nuestro país. En lugar de reconocer la capacidad diplomática de México, Anaya insiste en que esta medida es un “amago, un chantaje y una imposición” de Donald Trump, ignorando los esfuerzos reales de la mandataria y su equipo.

    En su discurso alarmista, Anaya afirmó que “esto es como un huracán que se desvió. Nada más que lo que hay que entender es que esto van a ser cuatro años de temporada de huracanes. Tener a Donald Trump de presidente de Estados Unidos va a implicar cuatro años de temporada de huracanes”. Con esta comparación, el panista pretende posicionar un escenario de crisis y caos, sin tomar en cuenta que la administración de Sheinbaum ha demostrado su capacidad de negociación y liderazgo ante situaciones de alta tensión con el gobierno estadounidense.

    El panista también intentó descalificar las reformas impulsadas por la Cuarta Transformación, acusándolas de “destrozar el Estado de Derecho”, sin mencionar que las modificaciones en el Poder Judicial, Infonavit y sector eléctrico buscan poner fin a los abusos de intereses privados y fortalecer los derechos de la ciudadanía.

    A pesar de los intentos de la oposición por desacreditar los logros de la 4T, la dura realidad es que México ha logrado frenar la aplicación de los aranceles, lo que representa un logro tangible más grande de los que alguna vez haya podido cosechar Acción Nacional en toda su historia.

    Debes leer:

  • El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    ¿Premio de consolación? Después de fracasar rotundamente en las elecciones presidenciales del 2018 ante el gran Andrés Manuel López Obrador, llevar a la ruina a su partido político, tener que huir a EEUU para que no lo mandaran a la cárcel, y otros desafortunados capítulos de su vida, hoy Ricardo Anaya fue nombrado coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, el nombramiento corrió a cargo de Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario” y quien preside precisamente a esa menguada ex fuerza política de derecha conservadora.

    Al que le tocó perder, otra vez, fue a Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional, quien deseaba el puesto que hoy disfrutará Anaya. La verdad no hay a cuál irle. El anuncio se hizo a través de una conferencia de prensa ofrecida desde el estado de Aguascalientes.

    Nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bien común de las familias mexicanas”, declaró Romero.

    … hacer una mención a lo que ha sido él, a lo que ha sido su trayectoria, a lo que ha sido su fortaleza, a lo que ha sido su evolución en lo personal, y por supuesto en lo político, y consciente de que es una de las voces más escuchadas en México”, destacó Romero sobre Anaya.

    Al parecer la estrategia del PANismo será olvidarse del progreso y buscar el retroceso. Mientras México se mueve hacia una transformación en beneficio del Pueblo y en el que se busca eliminar los privilegios, el clasismo, el racismo y la corrupción, Jorge Romero, quien lidera a una de las mafias inmobiliarias más dañinas, nombra al “rey de los moches” como líder de los senadores y las senadoras del blanquiazul. Es obvio que extrañan el régimen de corrupción y privilegios al que estaban acostumbrados.

    Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario, esos son hechos no son palabras”, advirtió Anaya.

    En el año 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) involucró a Ricardo Anaya en los sobornos de Odebrecht y también en presunto lavado de dinero. Por eso se fue a esconder a los EEUU.