Etiqueta: Seguridad

  • Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Este miércoles, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, se unió al gobernador Alejandro Armenta en la Mesa de Coordinación Estatal. Durante el encuentro, Chedraui reafirmó su compromiso por la paz y la seguridad en la ciudad.

    El presidente municipal destacó la importancia de trabajar juntos para mejorar la tranquilidad de las familias poblanas. En la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

    Chedraui enfatizó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno es esencial. Uniendo esfuerzos, se busca garantizar entornos seguros y en paz para todos los habitantes de Puebla.

  • Detienen a hombre con 203 kilos de metanfetamina en Baja California

    Detienen a hombre con 203 kilos de metanfetamina en Baja California

    Las Fuerzas Armadas detuvieron a un hombre que transportaba más de 200 kilos de metanfetamina. La detención ocurrió en un puesto de seguridad en el kilómetro 92+300 de la carretera 2 Mexicali-Tijuana, en el poblado “El Hongo”, Baja California.

    El hombre, de 39 años, conducía una camioneta con placas de Estados Unidos. Durante un registro minucioso, los agentes hallaron 324 bolsas de metanfetamina. De estas, 216 eran de plástico y 108 contaban con un recubrimiento plateado. La droga estaba oculta debajo de unos colchones en la parte trasera de la unidad.

    Tras el hallazgo, el detenido fue presentado ante el Ministerio Público Federal. Las autoridades le leyeron sus derechos y determinarán su situación jurídica.

    Este operativo formó parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad en las carreteras del país. Participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

  • 15 detenidos con armas y droga: resultado de “mega cateo” en Querétaro

    15 detenidos con armas y droga: resultado de “mega cateo” en Querétaro

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que este miércoles 7 de mayo fue realizado un “mega cateo” en el estado de Querétaro, el cuál dio como resultado la detención de 15 presuntos involucrados y el aseguramiento de armas y droga.

    Esta acción fue realizada por fuerzas federales en 3 municipios de Querétaro. Elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano (Defensa), la Fiscalía Estatal y la Policía Municipal, intervinieron 23 domicilios en Querétaro, Corregidora y El Marqués, donde aseguraron dos armas cortas, un cargador, droga y 4 inmuebles.

    Esta acción representa una de las más grandes llevadas a cabo en lo que va de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Tras el decomiso tres millones de pastillas de fentanilo, hecho que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante”, la doctora recalcó algo de lo que no hay duda alguna: esto significa la presencia activa del crimen organizado en el país vecino del norte.

    “Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses, del otro lado de la frontera”.

    La mandataria federal aseveró que el combate a los cárteles de la droga, no es responsabilidad exclusiva de nuestro país, y es sumamente importante el trabajo conjunto entre naciones.

    “Esto habla de la buena coordinación que hay, en donde nosotros operamos, trabajamos en coordinación en nuestro territorio, y ellos lo tienen que hacer en su territorio”

    No sin dejar de asegurar que esta coordinación está basada en trabajar con respeto mutuo. “Como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación sin subordinación

    Bajo este mismo contexto, la Presidenta aseguró que se pidió al gobierno de los Estados Unidos contener el flujo de armas que ingresan a nuestro país, a lo que tuvo una respuesta positiva.

    Finalmente, la Presidenta Sheinbaum aprovechó para destacar que en México se busca construir la paz, atacando las causas principales de violencia y recordó que el próximo jueves se presentará el informe de seguridad del pasado mes de abril.

  • Gobierno de la CDMX llama a Be Grand a respetar la normativa inmobiliaria: detectan ocupación irregular, riesgo ambiental y evasión de obligaciones

    Gobierno de la CDMX llama a Be Grand a respetar la normativa inmobiliaria: detectan ocupación irregular, riesgo ambiental y evasión de obligaciones

    La Comisión de Impacto Único del Gobierno de la Ciudad de México lanzó este martes un llamado enérgico a la desarrolladora inmobiliaria Be Grand, al detectar una serie de irregularidades en sus proyectos, que van desde la ocupación de viviendas sin permisos hasta posibles afectaciones al medio ambiente y a la salud pública.

    En atención a denuncias vecinales y reportes difundidos por medios de comunicación sobre el complejo Downtown Insurgentes 700, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) realizó inspecciones los días 12 y 28 de marzo. En ambas se confirmó que el edificio no cuenta con un sistema funcional ni normativamente adecuado para la captación y reutilización de agua pluvial, además de que el sistema de reúso de aguas residuales opera parcialmente y sin autorización oficial.

    A raíz de estos hallazgos, la Comisión revisó el cumplimiento de obligaciones en nueve desarrollos inmobiliarios de Be Grand en la capital, observando un patrón preocupante:

    • No se han aplicado las medidas de mitigación urbana y ambiental requeridas por las autoridades.
    • Las viviendas ya están ocupadas, a pesar de no contar con los permisos finales que se otorgan tras el cumplimiento de las obras de mitigación.
    • Se identificó una práctica sistemática de la empresa para promover juicios y evadir el cumplimiento de sus responsabilidades legales.

    Estas prácticas recuerdan al “Cártel Inmobiliario”, una red de corrupción que opera en la alcaldía Benito Juárez, donde funcionarios panistas otorgaban permisos de construcción a cambio de beneficios personales. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha señalado que este esquema permitió la construcción de más de 130 inmuebles con irregularidades, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes y el equilibrio urbano-ambiental.

    La Comisión, integrada por la SEGIAGUA, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), advirtió que estos incumplimientos ponen en riesgo el entorno urbano, la salud de los habitantes, la movilidad y la disponibilidad de servicios básicos, vulnerando el ejercicio pleno de los derechos humanos de quienes viven o transitan en estas zonas.

    “Este es un asunto de interés público que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de personas”, afirmaron las autoridades, al recordar que, de acuerdo con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas, las compañías están obligadas a evitar cualquier afectación a los derechos humanos y a asumir la responsabilidad cuando éstas ocurren.

    El Gobierno de la Ciudad de México reafirmó que continuará el seguimiento puntual de los compromisos adquiridos por Be Grand y otras desarrolladoras con obligaciones pendientes, subrayando que la prioridad es avanzar hacia una ciudad de derechos, con desarrollo ordenado, sustentable, seguro y equitativo.

    Debes leer:

  • Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer esta mañana, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que fue detenido Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa tras ejecutar una orden de aprehensión en su contra.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, tras el trabajo conjunto de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, “Chuy” ya no pudo escapar de la justicia y fue aprehendido en Culiacán Sinaloa.

    Se le atribuyen crímenes de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La orden de aprehensión en su contra, es con fines de extradición hacia los Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

  • Gabinete de Seguridad informa las acciones que se han realizado en los primeros días de mayo

    Gabinete de Seguridad informa las acciones que se han realizado en los primeros días de mayo

    El Gabinete de Seguridad, en acciones coordinadas con el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de la Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer las acciones realizadas en los días 2, 3 y 4 de mayo, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre dichas acciones destacan detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en estados como Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

    En un comunicado oficial, el gabinete destaca estado por estado, los eventos más relevantes en la ejecución de la Estrategia de Seguridad, por ejemplo:

    • En Ciudad de México, elementos de la Semar y Aduana, durante inspección al equipaje de una persona de nacionalidad extranjera, le aseguraron 13.5 kilogramos de marihuana, procedente de Sacramento, California.
    • En Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos personas, les aseguraron tres kilos de metanfetamina y 14 vehículos con reporte de robo, los cuales fueron objeto de robo de autopartes. El costo por la droga asegurada es de 650,339 pesos.
    • En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 8,980 litros y 1,200 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas de 220 millones de pesos.
    • En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 190 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 69 plantíos de marihuana en cinco hectáreas

    Al rededor del estado de Sinaloa, fue donde se dieron más eventos que suman al listado . Recordemos que, justamente, a lo largo de estos días, se ha ido informando a la población sobre las múltiples detenciones que se han realizado, sin dejar de lado el contexto que todas tienen detrás, donde las autoridades correspondientes siguen sumando a la seguridad y bienestar del pueblo mexicano.

  • Detienen en Axapusco a siete presuntos responsables de robo con violencia: podrían estar ligados a célula delictiva de Sinaloa

    Detienen en Axapusco a siete presuntos responsables de robo con violencia: podrían estar ligados a célula delictiva de Sinaloa

    Una acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Guardia Nacional y la Policía Local permitió la detención de siete personas presuntamente responsables de robo de vehículo con violencia, quienes habrían participado en un asalto en el poblado de Santo Domingo Aztacameca, municipio de Axapusco.

    De acuerdo con el comunicado 0490/2025, los hechos ocurrieron cuando un ciudadano alertó a las autoridades tras presenciar que su vehículo Mazda blanco fue interceptado por un grupo armado, el cual descendió de varias unidades para despojarlo con violencia. La rápida reacción de las fuerzas de seguridad permitió identificar e interceptar dos vehículos relacionados, marcas Nissan y Chevrolet, tras una breve persecución.

    Durante la inspección, se localizaron dos réplicas plásticas de armas largas, un artefacto similar a una pistola y un celular. Además, los presuntos responsables fueron identificados por la víctima. Las personas detenidas fueron Samuel “N” (30 años), Fermín “N” (48), Natanael “N” (25), Gaspar “N” (49), Keny “N” (20), Germán “N” (27) y Alondra “N” (31).

    Las primeras indagatorias apuntan a que los detenidos se dedicaban al robo de vehículos sobre la carretera federal México-Tulancingo, para después venderlos en los estados de Hidalgo y Tlaxcala. Según el informe oficial, también colaborarían con una célula delictiva ligada a un grupo criminal con orígenes en el estado de Sinaloa.

    Tras leerles sus derechos, las siete personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

    Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a utilizar los números de emergencia 089 y 911, y recordaron que las denuncias anónimas están disponibles 24/7.

    Debes leer:

  • Alcalde de Teuchitlán es imputado por vínculos con el CJNG; FGR lo acusa de omisión en caso del rancho Izaguirre

    Alcalde de Teuchitlán es imputado por vínculos con el CJNG; FGR lo acusa de omisión en caso del rancho Izaguirre

    La Fiscalía General de la República (FGR) imputó este domingo al alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, por delincuencia organizada y omisión, durante una audiencia celebrada en los juzgados del penal de Puente Grande, en Jalisco, un día después de su detención.

    De acuerdo con fuentes federales, el edil, emanado de las filas de Movimiento Ciudadano, fue señalado por haber tenido conocimiento de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, donde operaba un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin haber tomado medidas para impedirlo.

    Durante la audiencia, el Ministerio Público federal señaló que en el caso de Teuchitlán se investigan delitos graves como trata de personas, desaparición forzada y explotación laboral, en los cuales se presume colaboración directa o encubrimiento por parte de autoridades locales.

    La FGR precisó que el rancho no fue utilizado como crematorio clandestino, como se difundió en algunos medios, pero sí operaba como un centro logístico y de entrenamiento criminal al servicio del CJNG. Asimismo, se indicó que funcionarios municipales habrían facilitado traslados, omitido denuncias y tolerado la operación de estructuras criminales en la región.

    Hasta este momento, el juez de control no había emitido una resolución sobre la situación jurídica del alcalde, quien permanece detenido en el penal de Puente Grande.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum anuncia plan integral para el oriente del Estado de México: “Amor con Amor se Paga”

    Claudia Sheinbaum anuncia plan integral para el oriente del Estado de México: “Amor con Amor se Paga”

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este 4 de mayo el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, titulado “Amor con amor se paga”. Este ambicioso programa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de 10 municipios.

    Inversión en Agua Potable y Drenaje

    Sheinbaum destacó la inversión en infraestructura de agua potable y drenaje. En Ecatepec, se han rehabilitado 20 pozos, mientras que en Chalco se realizan obras para prevenir inundaciones. Estas acciones buscan asegurar el acceso al agua en la región.

    Fortalecimiento del Sector Salud

    El plan incluye la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) en cada municipio. Además, se edificarán un hospital oncológico en Ecatepec y un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. También se abrirán hospitales del IMSS Bienestar en Valle Ceylán y Chicoloapan.

    Para mejorar la atención médica, se implementará el programa “La Muestra Viaja”, que optimiza el traslado de muestras para obtener resultados más rápidos. Además, se garantizará el abasto de 180 medicamentos básicos en los centros de salud.

    Impulso a la Educación

    En el ámbito educativo, Sheinbaum anunció el inicio del programa “La Escuela es Nuestra”. Se abrirán 20 nuevas preparatorias y se construirán universidades en cada uno de los 10 municipios. También se establecerá al menos un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en cada demarcación.

    Modernización del Transporte Público

    El plan contempla la modernización del transporte público. Se sustituirán unidades de transporte, se activará el Cablebús y se ampliará el Trolebús Elevado, cuya inauguración en Chalco está programada para los próximos días.

    Mejoramiento Urbano y Seguridad

    Para el mejoramiento urbano, se instalarán nuevas luminarias y se construirán mil kilómetros de Senderos Seguros en los 10 municipios. Cada localidad contará con un tren de pavimentación para atender tareas de bacheo.

    En cuanto a la seguridad, se implementará un Mando Único que coordinará a las policías municipales y estatales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y las fiscalías.

    Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca retribuir a los habitantes del oriente del Estado de México por su contribución al país. El programa “Amor con amor se paga” promete transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.