Etiqueta: Seguridad

  • Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que los inspectores de la APHIS regresarán gradualmente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán

    Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que los inspectores de la APHIS regresarán gradualmente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos comenzarán gradualmente a regresar a las plantas empacadoras de aguacate y mango. 

    Aunque, el diplomático advirtió que es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento.

    Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán.

    Indicó la Embajada de Estados Unidos en México.

    Además, Ken Salazar se mostró optimista de que el asunto vaya en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad.

    Asimismo, el diplomático estadounidense aseguró que es un desafío y que espera avanzar a través de las reuniones del lunes con las autoridades del Gobierno de México y Michoacán, FESGWE, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y otros actores relevantes.

    Te puede interesar:

  • Con honestidad y responsabilidad: Alfredo Ramírez Bedolla designó a Juan Carlos Oseguera Cortés, como nuevo titular de la SSP de Michoacán, en sustitución del general José Alfredo Ortega Reyes

    Con honestidad y responsabilidad: Alfredo Ramírez Bedolla designó a Juan Carlos Oseguera Cortés, como nuevo titular de la SSP de Michoacán, en sustitución del general José Alfredo Ortega Reyes

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la designación de Juan Carlos Oseguera Cortés, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en sustitución del general José Alfredo Ortega Reyes.

    La tarde de este viernes, a través de sus redes sociales el mandatario michoacano expresó su confianza en Oseguera Cortés como nuevo titular de la SSP en Michoacán, además aseguró que estará a la altura de las circunstancias y atenderá con eficacia tan importante encomienda.

    Designé a Juan Carlos Oseguera Cortés, como secretario de Seguridad Pública, en sustitución del general José Alfredo Ortega Reyes. Estoy seguro que el nuevo titular de la SSP estará a la altura de las circunstancias y atenderá con eficacia esta importante encomienda.

    Indicó Ramírez Bedolla.

    Además, Ramírez Bedolla exhortó al nuevo secretario de la SSP a conducirse con eficacia, responsabilidad e institucionalidad para dar resultados a los michoacanos.  

    El nuevo titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés se desempeñaba como subsecretario de Gobernación, desde el pasado 4 de octubre de 2021, es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y maestro en Derecho Civil con enfoque en Derechos Humanos por el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal.

    Asimismo, el mandatario estatal expresó su agradecimiento por la labor del general José Alfredo Ortega Reyes, quien se desempeñó como titular de la SSP en Michoacán, desde el pasado 1 de octubre de 2021.

    Te puede interesar:

  • Un gobierno con riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia: Alejandro Armenta, Gobernador electo de Puebla, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo

    Un gobierno con riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia: Alejandro Armenta, Gobernador electo de Puebla, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo

    El gobierno de transición de Alejandro Armenta, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo, con tres conceptos que abarca la Riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia.

    Además, destaca que pensar en grande es desarrollar los ejes rectores para garantizar un entorno seguro para los poblanos, promoviendo la paz social y la cohesión comunitaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y proporcionar acceso a servicios esenciales, así como fomentar la prosperidad económica para toda la población. 

    Además, se subraya que la sostenibilidad es clave para el próximo gobierno, este compromiso implica el desarrollo de prácticas y políticas que protejan el medio ambiente y promuevan el uso responsable de los recursos; por lo que la administración debe operar con transparencia, involucrando a las comunidades en la toma de decisiones y asegurando la rendición de cuentas.

    Te puede interesar:

  • Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reasignación de casi 37 millones de pesos de fondos estatales a través de un Paquete Integral de Acciones para la Atención de la Emergencia ocasionada por las intensas lluvias registradas en Chetumal.

    Durante un recorrido por calles de la capital, la gobernadora de Quintana Roo explicó que 18 millones de pesos se destinarán a apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores, entre otros, para reponer los que se dañaron.

    Mara Lezama añadió que, para ello, se utilizarán como base los censos que se han estado realizando para asegurar una entrega cien por ciento transparente, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve este gobierno honesto y humanista.

    “Es una inversión para el bienestar de los chetumaleños que se vieron afectados por las inclemencias del tiempo. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado llovió en una hora lo que normalmente llueve en un mes; esto provocó daños a los bienes de los habitantes de las colonias de nuestra capital”.

    precisó la titular del Ejecutivo.

    La gobernadora de Quintana Roo informó que 2 millones de pesos de este paquete se entregarán a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito, a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.

    Cinco millones más se destinarán a la construcción de pisos y techos de concreto dañados, solo en caso necesario. “Insisto”, dijo Mara Lezama, “todo de acuerdo con los censos que hemos estado realizando a través de las brigadas de más de 200 encuestadores de diversas dependencias y el apoyo de 150 colaboradores del Sistema DIF Quintana Roo”.

    Añadió que, de las 22 colonias más afectadas, las que requieren mayor apoyo son Las Casitas, Proterritorio, Adolfo López Mateos y Caribe, identificando hasta el momento a 889 familias, cifra que puede aumentar conforme avance el censo.

    Asimismo, la gobernadora Mara Lezama mencionó que 2 millones 850 mil pesos se destinarán a la adquisición y entrega de 5 mil despensas para las familias que las requieran mientras dura la emergencia.

    Por último, declaró que alrededor de 5.5 millones de pesos estarán disponibles para desfondes y 3.6 millones para bacheo en vialidades afectadas.

    Lezama dejó claro que todo esto será supervisado en su correcta y transparente aplicación por la Contraloría estatal, para garantizar que estos recursos públicos, dinero del pueblo, se usen en acciones solidarias y humanistas.

    La Gobernadora anunció, además, que a través de la participación conjunta del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo y NAFIN, se potenció una bolsa de 181 millones de pesos para otorgar microcréditos de 35 a 70 mil pesos, y créditos a través de la banca comercial, de 100 mil a 5 millones de pesos, a las empresas que lo requieran, en condiciones competitivas con tasas de interés del 1% mensual, plazos de gracia de hasta 6 meses y sin garantías hipotecarias.

    “También gestionamos ayuda adicional del gobierno federal para enfrentar los nuevos desafíos que puedan surgir. Recuerden que estamos en temporada de huracanes”.

    agregó Lezama

    También destacó que su gobierno seguirá trabajando 24/7, en unidad con la población, como se ha hecho desde los primeros minutos y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales, todo el personal de dependencias estatales y el municipio, hasta que se haya superado la emergencia.

    Y sin bajar la guardia, la Gobernadora recordó que estamos en plena temporada de cualquier tipo de fenómeno hidrometeorológico. “La prevención, la unidad, la solidaridad, la empatía hacen la diferencia”, puntualizó.

  • Recortes neoliberales y aumento de la violencia en Ecuador gracias a Daniel Noboa y sus cómplices provocan que morgues sean rebasadas en capacidad, generando olores putrefactos en la capital

    Recortes neoliberales y aumento de la violencia en Ecuador gracias a Daniel Noboa y sus cómplices provocan que morgues sean rebasadas en capacidad, generando olores putrefactos en la capital

    Las imágenes de cadáveres putrefactos en Guayaquil trajeron a la memoria las primeras semanas de la pandemia, resaltando las críticas recurrentes sobre el deterioro del sistema de salud y las morgues en Ecuador, reflejo de siete años de austericidio neoliberal que se mantienen en la administración de Daniel Noboa. 

    Según denuncias y declaraciones recopiladas, más de 200 cuerpos de personas asesinadas quedaron apilados tras una avería en los contenedores refrigerantes de la morgue principal de la ciudad, por lo que la policía tuvo que intervenir rápidamente para retirar los cadáveres en descomposición.

    Lo alarmante es que estos cuerpos son en su mayoría de delincuentes asesinados en enfrentamientos entre bandas y de víctimas de la creciente violencia en las últimas semanas. Los familiares de los fallecidos no se acercan a identificarlos por temor a represalias de los criminales, lo que agrava la situación.

    Este año, más de 1 mil 300 crímenes se han reportado en Guayaquil, sin embargo, la morgue también recibe cadáveres de áreas cercanas como Posorja, Playas, Tenguel, Samborondón, Daule y Durán, esta última considerada la ciudad más violenta del mundo por Inside Crime. 

    Pese a esto, la ministra del Interior, Mónica Palencia, de origen mexicano, insiste en que las muertes violentas se han reducido en un 99% en lo que va de 2024, una afirmación que parece increíble frente a la cruda realidad.

    El problema comenzó cuando un mal olor se extendió por los alrededores del Instituto de Medicina Legal de Guayaquil. El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses explicó en un comunicado que dos contenedores refrigerados del Laboratorio de Criminalística de Guayaquil se averiaron debido a variaciones eléctricas recientes.

    Sin embargo, esta explicación no aborda el problema de fondo que el gobierno de Daniel Noboa parece ignorar: el aumento de la violencia criminal ha incrementado el número de cadáveres no identificados. Desde enero, uno de los contenedores dejó de funcionar, y los cuerpos fueron trasladados al único que quedaba operativo. Esta situación es horrorosa para los encargados, ya que muchos cuerpos están desmembrados, con miembros y cabezas sin identificar guardados en bolsas plásticas que aceleran la descomposición.

    Con información de La Jornada.

  • Histórica disminución en delitos reflejan la sólida estrategia de seguridad: Rosa Icela Rodríguez informa significativa reducción de delitos del fuero federal en un 20%

    Histórica disminución en delitos reflejan la sólida estrategia de seguridad: Rosa Icela Rodríguez informa significativa reducción de delitos del fuero federal en un 20%

    DDurante la conferencia matutina, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció una notable disminución en diversos delitos de fuero federal en México. La funcionaria informó que delitos como el robo total, robo de vehículos, feminicidios, secuestro y robo de hidrocarburos han registrado una baja significativa.

    Rodríguez destacó que los homicidios dolosos han disminuido desde 2018 hasta 2024, señalando que este delito en particular ha visto una reducción del 19%. Además, informó que los delitos federales en general han bajado un 20 por ciento.

    A pesar de estos avances, la secretaria de Seguridad subrayó que Guanajuato, Baja California y el Estado de México continúan siendo las entidades con la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país.

    La disminución en los índices delictivos refleja los esfuerzos del gobierno federal por mejorar la seguridad pública y reducir la incidencia de crímenes graves. No obstante, las autoridades continúan trabajando para enfrentar los desafíos en las regiones con mayores índices de violencia.

    Sigue leyendo…

  • Todo para que los mexicanos salgan a votar con libertad: La FGR ya se prepara para garantizar la seguridad y legalidad en las elecciones; se desplegarán más de 6 mil elementos en las 32 entidades del país

    Todo para que los mexicanos salgan a votar con libertad: La FGR ya se prepara para garantizar la seguridad y legalidad en las elecciones; se desplegarán más de 6 mil elementos en las 32 entidades del país

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado un despliegue masivo de más de 6 mil funcionarios en todo el país para garantizar la legalidad en las elecciones del próximo 2 de junio. El objetivo es prevenir y sancionar cualquier actividad ilícita que pueda comprometer la integridad del proceso electoral.

    Mario Antonio Domínguez, coordinador de Asesores de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), informó que estos funcionarios estarán atentos para evitar la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso indebido de programas sociales con fines electorales. “Tenemos más de 6 mil funcionarios de la Fiscalía General de la República que estarán operando durante la jornada electoral en las 32 fiscalías federales del país. Estarán atentos para recibir las denuncias de la ciudadanía”, declaró Domínguez en una entrevista para Telediario Radio con Luis García.

    Además, Domínguez mencionó que la Fiscalía Electoral desplegará aproximadamente 73 servidores públicos especializados. “Estos servidores públicos son el marco legal que nos sirve de actuación. Vamos a estar vigilantes para evitar conductas como la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso de programas sociales con fines electorales”, enfatizó.

    Es importante destacar que la fiscalía no solo aplica sanciones administrativas, sino que también tiene la facultad de imponer sanciones penales. Los delitos electorales, como la recolección injustificada de credenciales para votar, pueden ser castigados con penas de prisión que van de seis meses a tres años.

    Este operativo subraya el compromiso de la FGR de asegurar un proceso electoral transparente y justo, protegiendo así el derecho de los ciudadanos a emitir su voto libremente y sin coacciones.

    Sigue leyendo…

  • ¡Xóchitl trató de traficar influencias para liberar a su hermana secuestradora!: Eruviel Ávila revela que la ahora candidata del PRIAN lo buscó para que hablara con algunos magistrados sobre la liberación de su consanguínea

    ¡Xóchitl trató de traficar influencias para liberar a su hermana secuestradora!: Eruviel Ávila revela que la ahora candidata del PRIAN lo buscó para que hablara con algunos magistrados sobre la liberación de su consanguínea

    Este miércoles, el senador Eruviel Ávila, ahora miembro del Partido Verde Ecologista de México, publicó un post en su cuenta de X revelando que la ahora candidata del PRIAN buscó hablar con él para que ayudará a la liberación de su hermana, acusada de secuestro.

    Ávila menciona que fue hace 4 años, cuando Gálvez Ruiz lo buscó para pedirle que hablara con algunos magistrados del Estado de México con el fin de lograr la liberación de su hermana, actualmente presa por el delito de secuestro.

    “Obvio me negué por respeto al Poder Judicial. Patadas de ahogada”, se mofó el ex gobernador mexiquense al momento de revelar que la abanderada conservadora trató de traficar influencias para liberar a su criminal pariente.

    De inmediato han saltado las alarmas entre los mexicanos, que ahora confirman que los verdaderos aliados de los delincuentes son los miembros del PRIAN, mismos que buscan regresar al poder para tener impunidad.

  • Para la paz y tranquilidad de los mexicanos: El Gabinete de Seguridad y el INE se reúnen para coordinar los trabajos de seguridad y garantizar la integridad del proceso electoral en todo México

    Para la paz y tranquilidad de los mexicanos: El Gabinete de Seguridad y el INE se reúnen para coordinar los trabajos de seguridad y garantizar la integridad del proceso electoral en todo México

    Funcionarias y funcionarios del Gobierno de México que integran el Gabinete de Seguridad sostuvieron una reunión con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para coordinar las acciones que permitan garantizar un proceso electoral seguro y con tranquilidad.

    En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que estuvo encabezado por la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei y Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia federal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Rodríguez Velázquez destacó que el encuentro es para iniciar con la coordinación de las acciones de un operativo de seguridad para tener un proceso electoral, el próximo dos de junio, y que garantice la paz y tranquilidad de los mexicanos.

    Cabe recordar que, este encuentro ya había sido anunciado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que instruyó a los miembros del Gabinete de Seguridad para reunirse con los consejeros y consejera del INE, para avanzar en el plan de seguridad.

    Te puede interesar:

  • Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T trabaja por un Chiapas seguro: Presentan informe de seguridad de la entidad y muestran que baja la incidencia delictiva

    Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T trabaja por un Chiapas seguro: Presentan informe de seguridad de la entidad y muestran que baja la incidencia delictiva

    Durante la conferencia matutina, se presentaron datos del Informe de Seguridad que revelan la situación de la incidencia delictiva en Chiapas, así como las acciones de los elementos de seguridad desplegados en el estado.

    En términos de delitos de alto impacto, Chiapas se encuentra en el 31° lugar a nivel nacional. El narcomenudeo y el feminicidio ocupan el 22° lugar, mientras que los casos de violación y robo en transporte se ubican en el 24° puesto. El robo a transportistas está en la 25° posición. Además, la violencia familiar y las lesiones dolosas se encuentran en el 29° y 30° lugar respectivamente. En cuanto a robos, tanto de vehículos como a casa habitación y negocios, Chiapas se sitúa en el 30° y 32° lugar.

    El estado cuenta con un considerable número de elementos de seguridad: 7,378 policías estatales, 5,104 policías municipales, 2,250 elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), 9,973 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y 5,565 de la Guardia Nacional, que dispone de 17 instalaciones en la región.

    Los aseguramientos en Chiapas han sido significativos, con la incautación de 3,280 kg de marihuana, 31,379 kg de cocaína y 544 kg de metanfetamina. Además, se han confiscado 1,030,074 dólares americanos y 16,380,141 pesos mexicanos, junto con 21 pastillas de fentanilo. Las autoridades han detenido a 1,754 personas y se han asegurado 1,770 vehículos terrestres, 37 embarcaciones, 34 aeronaves y 5 pistas de aterrizaje. En términos de armamento, se han decomisado 968 armas de fuego, 126,535 cartuchos, 3,227 cargadores y 166 granadas. También se han confiscado 1,060,699 litros de combustible.

    Estos datos subrayan los esfuerzos de las autoridades para mantener la seguridad y el orden en Chiapas, destacando la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad para enfrentar los desafíos delictivos en la región.

    Sigue leyendo…