El presidente Donald Trump ha firmado una directiva que permite el uso de fuerza militar contra cárteles de droga en México. Este movimiento genera preocupación sobre la soberanía del país.

Trump busca presionar al gobierno mexicano para que actúe frente a la crisis del fentanilo. Funcionarios de su administración advierten que la amenaza no es solo retórica.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se opuso al uso de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano. A pesar de esto, México ha extraditado a 26 presuntos miembros de cárteles a EE.UU.
Expertos advierten que eliminar a líderes de cárteles podría generar más violencia. Las organizaciones criminales podrían adaptarse rápidamente a estos cambios.
El gobierno estadounidense ya está aumentando la vigilancia sobre los cárteles. Se preparan operaciones que podrían incluir ataques a líderes de cárteles y laboratorios de drogas.
Mientras tanto, los cárteles permanecen alerta y continúan sus operaciones. La situación se complica, ya que una ofensiva militar podría no frenar el flujo de drogas a EE.UU.

Deja un comentario