Una jueza federal ordenó que la Guardia Nacional no detenga a conductores de Uber en aeropuertos, lo que les permitirá operar en más de 70 terminales del país.
La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, concedió una suspensión definitiva a Uber que impide a la Guardia Nacional detener a los conductores de la plataforma en los aeropuertos de México.
Con esta resolución, los choferes podrán recoger y transportar pasajeros en más de 70 terminales aéreas del país sin riesgo de sanción, mientras el juicio de amparo promovido por la empresa continúa en curso.
La jueza reafirmó que detener a conductores de Uber en inmediaciones de los aeropuertos es ilegal, validando una postura que la compañía ha sostenido durante más de una década frente a operativos federales.
Uber celebró la decisión y señaló que la medida contribuirá a garantizar una movilidad eficiente y moderna, especialmente ante el Mundial de Fútbol 2026, cuando México será sede y se espera la llegada de millones de turistas.
La plataforma destacó que los aeropuertos son la primera impresión del país para los visitantes, por lo que contar con transporte digital confiable fortalecerá la imagen internacional de México.
Asimismo, la empresa pidió al Congreso de la Unión avanzar hacia una regulación clara y uniforme que reconozca el papel de las aplicaciones de transporte en la conectividad nacional.
Uber exhortó a las autoridades federales a respetar la suspensión judicial y reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno en políticas de movilidad que beneficien tanto a usuarios como a conductores.

Deja un comentario