Las exportaciones de México crecieron un 7.4% en agosto, impulsadas por un aumento en productos no petroleros, a pesar de la presión de aranceles.
En agosto de 2025, México reportó un crecimiento notable en sus exportaciones. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país alcanzó los 55 mil 718 millones de dólares en exportaciones totales. Este aumento del 7.4% en comparación con el año anterior sorprende a muchos analistas.
El crecimiento se debe principalmente a las exportaciones no petroleras, que aumentaron un 8.9%. En cambio, las exportaciones petroleras sufrieron una caída del 26.3%. Esto refleja un cambio en la dinámica del comercio, donde el sector no petrolero ha mostrado una gran fortaleza.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó el buen comportamiento de las exportaciones hacia Estados Unidos, que también creció un 7.4%. Ebrard mencionó que este fenómeno se debe a la diversificación en el comercio exterior mexicano. Algunos sectores están enfrentando desafíos, pero otros están prosperando.
En agosto, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron los 51 mil 705 millones de dólares, lo que representa un incremento del 9.0% anual. Los productos que más crecieron incluyen maquinaria y equipo especializado. Sin embargo, el sector automotriz experimentó una ligera caída del 1.2% en sus exportaciones.
A pesar de este crecimiento en las exportaciones, México también enfrenta un déficit comercial de mil 944 millones de dólares. Las importaciones totales alcanzaron los 57 mil 662 millones de dólares, lo que indica un ligero descenso del 0.2% en comparación con el año anterior.
Las importaciones de bienes de consumo se redujeron un 5.8%, mientras que las de bienes intermedios aumentaron un 1.8%. Esto sugiere que el país sigue dependiendo de productos intermedios para su producción.
En resumen, México muestra una notable capacidad de recuperación en su sector exportador. A medida que el comercio internacional se transforma, el país encuentra nuevas oportunidades para crecer y diversificarse.

Deja un comentario