martes, agosto 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La 4T defiende la independencia de México: Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Ken Salazar sobre la reforma al PJF y aseguró que en 43 estados de EE.UU. los jueces son elegidos por voto popular

La 4T defiende la independencia de México: Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Ken Salazar sobre la reforma al PJF y aseguró que en 43 estados de EE.UU. los jueces son elegidos por voto popular

agosto 22, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respondió al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien expresó su rechazo a la reforma del Poder Judicial y advirtió que pondría en riesgo las relaciones del bloque Norteamericano.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa sostuvo de manera concisa y le recordó al diplomático estadounidense, sin mencionarlo, que “en 43 de los 50 estados de los Estados Unidos de América se eligen los jueces por voto popular”.

Información muy relevante: en 43 de los 50 estados de los Estados Unidos de América se eligen los jueces por voto popular.

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 23, 2024

En ese sentido, la morenista refirió que la propuesta de elección popular de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial es viable, como lo ha venido realizando la nación estadounidense, con diferentes tipos de elecciones como las partidistas, no partidistas, nombramiento con verificación y las híbridas.

Al respecto, los estados en donde se eligen a los jueces de manera partidista son: Alabama, Illinois, Luisiana, Nuevo México, Carolina del Norte, Pensilvania y Texas. Mientras que en los estados de Arkansas, Georgia, Idaho, Kentuky, Minnesota, Mississippi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oregon, Washington, West Virginia y Wisconsin, son por medio de elecciones no partidistas.

Asimismo, otros estados donde los juzgadores se eligen por medio de nombramientos y la verificación, con elecciones y por la confirmación de otros poderes o entidades estatales.  

Es correcto, aquí la lista: pic.twitter.com/DQeYgTx4uU

— ⓈⒶⓃⓉⓎ (@SaintCerv) August 23, 2024

       Te puede interesar:

Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: 4TClaudia SheinbaumElecciónEstados UnidosJuecesMéxicoPoder JudicialReformaRespuestaVoto
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum
NOTICIAS DEL DÍA

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

agosto 4, 2025
Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC
NOTICIAS DEL DÍA

Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

agosto 4, 2025
Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch
Titulares

Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch

agosto 4, 2025
Siguiente
¿Es AMLO el mejor?

¡La derecha avanza, cuando la izquierda yerra!

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.