Etiqueta: Alito Moreno

  • La derecha ya está en estado de descomposición: Alito Moreno se lanzó contra el PAN por declarar una pausa a su alianza y aseguró que por el PRI la oposición ganó importantes municipios (VIDEO)

    La derecha ya está en estado de descomposición: Alito Moreno se lanzó contra el PAN por declarar una pausa a su alianza y aseguró que por el PRI la oposición ganó importantes municipios (VIDEO)

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se lanzó en contra del PAN y calificó como “irresponsables” las declaraciones de panistas que decidieron declarar la una pausa a su alianza electoral con el tricolor.

    Luego de que se consumara su dictadura, el envalentonado Alito Moreno sostuvo que su partido planteará y defenderá las coaliciones electorales con las fuerzas políticas que coincidan con su ideología, aunque sostuvo que si es necesario el tricolor competirá en solitario.  

    Es irresponsable y de risa, cuando una gente del PAN y dice: es que estamos en pausa, pausamos la relación. Pasenle un dato de 13 de los 14 municipios importantes de capitales, si no vamos juntos no ganan ninguno. Entonces ¿Díganme qué tiene de inteligente esa declaración?

    Indicó Moreno Cárdenas.

    Aunque, matizó que las declaraciones de los panistas se deben a que se encuentran en su proceso interno para la renovación de su dirigencia nacional, razón por la cual justificó que en el PAN se realicen esos comentarios.

    Esto, luego de que el Coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, señaló que el panismo pondría una pausa a su alianza con el tricolor, con el objetivo de que el PAN inicie un proceso de reflexión sobre su identidad y futuro en la política mexicana.  

         Te puede interesar:

  • Se consumó la dictadura en el interior del PRI: Alito Moreno y Carolina Viggiano echaron mano de su aplanadora y lograron reelegirse con el 97% de los votos como dirigentes nacionales del tricolor

    Se consumó la dictadura en el interior del PRI: Alito Moreno y Carolina Viggiano echaron mano de su aplanadora y lograron reelegirse con el 97% de los votos como dirigentes nacionales del tricolor

    El Consejo Nacional del PRI declaró como ganadores del proceso interno para la renovación de la dirigencia nacional a la fórmula que encabezaron Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano, para que permanezcan hasta 2028 al frente del tricolor.

    En una sesión a puerta cerrada, con el voto de 440 votos de consejeros y consejeras afines a Alito Moreno, lo que representa el 97 por ciento de los votos, se avaló la permanencia del campechano en la dirigencia nacional del tricolor

    A pesar de que el proceso estuvo lleno de impugnaciones y manifestaciones encabezadas por líderes y militantes priistas, Moreno Cárdenas aseguró que fue un proceso “abierto, transparente, incluyente y competitivo”, en donde todos los aspirantes participaron en igualdad de condiciones.

    El priista reelecto para el periodo de 2024-2028 y con posibilidad de quedarse hasta 2032. En ese sentido, el conservador agradeció a los priistas que lo reeligieron y aseguró que asume el compromiso de llevar al PRI a un proceso de reflexión y trabajo, para reconstruir al tricolor y hacer un partido lleno de triunfos.

    Cabe mencionar que, recientemente el Consejo Político del PRI retomó sus estatutos, iniciativa impulsada por Alito Moreno, para permitir que los miembros de la dirigencia nacional puedan reelegirse, lo que desató una oleada de manifestaciones y críticas por ex dirigentes priistas.

        Te puede interesar:

  • Quién podrá salvar a los priístas de la dictadura de “Alito” Moreno: Sofía Carvajal anuncia observadores internacionales para supervisar la elección interna

    Quién podrá salvar a los priístas de la dictadura de “Alito” Moreno: Sofía Carvajal anuncia observadores internacionales para supervisar la elección interna

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha convocado a observadores internacionales para supervisar el proceso de elección de su dirigencia, que se llevará a cabo el domingo 11 de julio. En esta elección, se decidirá si Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas es reelegido como presidente del partido o si Lorena Piñón lo sustituye. Más de 25 figuras internacionales han solicitado estar presentes en la sesión del Consejo Político Nacional del PRI para garantizar que el proceso sea transparente y legal.

    La elección, que se celebrará de las 10:00 a las 15:00 horas, es exclusiva del Consejo Político Nacional del PRI, compuesto por más de 500 delegados, en su mayoría alineados con Moreno Cárdenas. Entre los delegados se encuentran la presidenta interina del CEN, Graciela Ortiz González, así como expresidentes del partido, presidentes estatales y una parte significativa de senadores y diputados federales del PRI.

    A pesar de que figuras como Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones han impugnado esta elección por considerar que es resultado de una reforma estatutaria apresurada, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún no ha emitido un fallo al respecto. Asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha aprobado las modificaciones a los documentos del PRI que permitirían esta reelección.

    Sofía Carvajal, secretaria de Asuntos Internacionales del PRI, destacó que es la primera vez en México que un partido político permite la presencia de observadores internacionales en un proceso de elección interna. Carvajal señaló que entre los observadores se encuentran figuras como Edmonde Supplice Beauzile, vicepresidenta de la Internacional Socialista, así como miembros del Observatorio Global de la Democracia, los Derechos Humanos y la Paz, y de la Red de Jóvenes Parlamentarios de las Américas.

    Además, estarán presentes observadores de diversos países de América Latina y el Caribe, quienes tendrán la oportunidad de verificar que el proceso se lleve a cabo de acuerdo con los principios democráticos. Carvajal subrayó la importancia de que los partidos políticos sean abiertos al escrutinio y transparentes en su actuar, como lo demandan los nuevos tiempos.

    Sigue leyendo…

  • Ya expropienlo: Ante el ocaso del PRI bajo el mando de Alito Moreno, mexicanos ya buscan uso para sus enormes instalaciones; proponen una Universidad del Bienestar, una Utopía o un parque con amplias áreas verdes

    Ya expropienlo: Ante el ocaso del PRI bajo el mando de Alito Moreno, mexicanos ya buscan uso para sus enormes instalaciones; proponen una Universidad del Bienestar, una Utopía o un parque con amplias áreas verdes

    El Partido Revolucionario institucional (PRI), que en su momento dominó al país bajo la corrupción y represión, ahora luce debilitado y casi al borde de la extinción, sumado a la crisis que vive bajo el mando de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, por lo que el pueblo mexicano en redes sociales ya ha comenzado a buscar usos útiles para sus enormes instalaciones que ahora lucen subutilizadas.

    El usuario Rodrigo Hernández ha propuesto que el enorme edificio que en algún momento albergó a los personajes más corruptos de la nación, podría ser una nueva Universidad del Bienestar Benito Juárez, las cuales han dado oportunidades de estudios superiores de miles de mexicanos históricamente abandonados por el mismo tricolor.

    En la misma línea de algún proyecto que beneficie a miles de mexicanos, otros consideran que una Utopía que se integre con el Cetram de Buenavista, sería un proyecto de utilidad para las instalaciones que a diario son recorridas por decenas de miles de personas tanto de la capital como del Estado de México.

    En tono de burla, hay opiniones que mencionan que primero se debería hacer una limpia a las instalaciones, ya que los más infames personajes del viejo régimen operaron en tales edificaciones, mientras que algunos aseguran que el edificio central ta tiene problemas estructurales que constantemente necesita de ser “enderezado”.

  • El PRI va directo a su extinción: El 51% de los mexicanos y mexicanas consideran que el tricolor de Alito Moreno perderá su registro como partido político, señala Grupo Impacto 360

    El PRI va directo a su extinción: El 51% de los mexicanos y mexicanas consideran que el tricolor de Alito Moreno perderá su registro como partido político, señala Grupo Impacto 360

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) del aspirante a “dictador”, Alejandro Moreno Cárdenas, se encamina al mismo destino que su aliado el partido del “Sol Azteca”, que en las recientes elecciones presidenciales perdió su registro como institución política.

    De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Grupo Impacto 360 y que fue publicada el pasado 30 de julio, en la que el 51 por ciento de los mexicanos y mexicanas encuestadas consideran que el tricolor perderá su registro como partido político.

    En ese sentido, la opiniones estuvieron divididas, puesto que un 30 por ciento señaló que el PRI perderá su registró en las elecciones intermedias del 2027, mientras que un 21 por ciento de los encuestados señaló que será hasta la elección federal de 2030, cuando el PRI se vaya el basurero de la historia.

    Aunque, hay 43 por ciento que considera que el tricolor no perderá su registró, sin embargo, el estudio levantado entre el 23 y 29 de julio, muestra también un gran rechazo a la inminente reelección de Alito Moreno al frente de la dirigencia del tricolor.

    Ya que un 35 por ciento consideró que su reelección será motivo de que los militantes abandonen el PRI, además de que un 21 por ciento aseguró que su reelección es para mantenerse en el fuero y 14 por ciento señaló que es una traición a los estatutos del tricolor.

    Te puede interesar:

  • Es el resultado de la cena con Norma Piña: Alito Moreno recibió un amparo para evitar que avance el proceso de “desafuero” en la Cámara de Diputados, por presunto enriquecimiento ilícito

    Es el resultado de la cena con Norma Piña: Alito Moreno recibió un amparo para evitar que avance el proceso de “desafuero” en la Cámara de Diputados, por presunto enriquecimiento ilícito

    El dirigente priista aspirante a “dictador”, Alejandro Moreno, le fue obsequiado un amparo en contra del proceso desafuero que se encuentra parado, desde agosto de 2022, en la Cámara de Diputados por supuesto enriquecimiento ilícito.

    En una declaraciones dadas a La Jornada, el diputado morenista Leonel Godoy señaló que la Sección Instructora de la Cámara Baja fue notificada de que un juez federal otorgó un amparo al dirigente priista en contra de la acción interpuesta por la Fiscalía General de Campeche (FGE). 

    “Voy a revisar, pero me acaban de informar que [Alejandro Moreno] ganó un amparo”, sostuvo el legislador de la 4T, para luego ironizar que el amparo pudo ser fruto de su cena con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y otros miembros del Poder Judicial.

    Sin embargo, Godoy Rangel, señaló que aún no conoce por completo los términos de la resolución, y que una vez conocido el contenido del expediente se informará este miércoles en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. 

    Además, el morenista sostuvo que las peticiones del desafuero que fueron ingresadas en la actual legislatura permanecen activas y que deberán de ser retomadas por la siguiente legislatura, que iniciará en el mes de septiembre.

    Aunque, las declaraciones chocan con las expresadas por el legislador Humberto Pérez Bernabé, quien señaló, a La Jornada, que el proceso de desafuero en contra Alito Moreno, nunca llegó a manos de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.

    Te puede interesar:

  • El todo poderoso Alito Moreno

    El todo poderoso Alito Moreno

    La turbulencia generada por Alejandro Moreno Cárdenas al interior del PRI es un claro ejemplo de alguien que no asimila la derrota, asume ser indispensable y  la profunda necesidad de ejercer poder aun cuando carece de legitimidad, persuasión y liderazgo. 

    Desde la primera semana posterior a los comicios del 2 de junio, ‘Alito’ no tuvo el valor para dar un paso al costado y posicionarse a favor de un relevo de los liderazgos al interior del Revolucionario Institucional. 

    Tal vez le es insuficiente que en cinco años de conducir el timonel priísta, han salido el 75 por ciento de sus militantes y han perdido 10 gubernaturas, entre ellas Hidalgo y Estado de México los eternos bastiones.

    En 2011, el doctor en Jesús Tovar Mendoza realizó una investigación en torno a los conflictos pos electorales y la necesidad democrática de que los derrotados acepten el fracaso. “La derrota no es una situación regularmente deseada pero sí un resultado que  alguien tiene que asumir”, fue una de sus hipótesis. 

    Resulta un total contrasentido que ‘Alito’ se diga ser un político demócrata e institucional cuando busca perpetuarse en la dirigencia, inicialmente hasta 2029, y en efecto, parece no asumir la derrota. 

    Es decir, ‘Alito’ atentó con lo poco o nada que quedó del tricolor, se burla de los 5.7 millones de votos obtenidos el 2 de junio y de ser la quinta fuerza política en el Congreso, con los 33 curules que ocupará el revolucionario institucional en la nueva legislatura.

    Irónico e inverosímil para un PRI que se jactó durante muchos años de la lealtad en su militancia, respaldar a su partido y, pese a no ganar puestos o candidaturas, priorizar la unidad. 

    Ahora, contra la misma tradición priísta el campechano ha tratado de culpar a sus compañeros por el deterioro del partido, por los descalabros electorales, y hasta por presuntos actos delictivos. Sí, pareciera aventar la papa caliente hacia otros personajes cuando lleva ya casi un sexenio dirigiendo el partido. 

    ¿De dónde toma tanto valor, o descaro, para suponer que con expulsar el “neoliberalismo” y pedir justicia contra militantes de alto rango sea suficiente para ganar legitimidad? 

    Resulta inevitable pensar que es alguien despreocupado por las consecuencias legales que todos sus escándalos le pueden ocasionar. Desde 2022, han crecido señalamientos sobre Moreno de corrupción, desvío de fondos, lavado de dinero,  enriquecimiento ilícito y ser un fanático de las oficinas e inmuebles lujosos, como su mansión con valor de 300 millones que tiene en su entidad natal. Sin embargo, ninguna de esas acusaciones han terminado por generarle cargos.

    Esto hace pensar que sus agarraderas son políticas, regionales, e inevitablemente judiciales. Esas que están próximas a reformarse, sea como sea, y que, mediante el TEPJF, ya rechazaron resolver las impugnaciones de los ex dirigentes del PRI, al considerar ilegales las reformas a los estatutos del partido para que se reelija Alito.

    ¿Será que se asume poderoso, intocable, legítimo y digno dirigente vitalicio por sus amistades que usan toga? Ah, sí, tal vez esas mismas con las que en diciembre del 2023 degustó una cena muy cuestionada.

  • “Alito” Moreno, el dictador “más democrático”: En un evento del Consejo Político Nacional, se pronuncia progresista, a favor del voto popular y partidario de los programas sociales

    “Alito” Moreno, el dictador “más democrático”: En un evento del Consejo Político Nacional, se pronuncia progresista, a favor del voto popular y partidario de los programas sociales

    Alejandro “Alito” Moreno y otros aspirantes a la dirigencia nacional del PRI presentaron este sábado sus planes de trabajo ante el Consejo Político Nacional. Durante la presentación, el campechano aseguró que bajo su liderazgo, el tricolor “jamás estará de rodillas” frente al Gobierno Federal.

    Desde el Consejo Político Nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, candidato a la dirigencia del partido, afirmó que los gobiernos priistas fueron los creadores de los programas sociales. Moreno destacó que estos gobiernos proporcionaron “certeza, certidumbre, estabilidad y mejores condiciones de vida” al país, respondiendo a las demandas de un México que exigía buenos gobiernos.

    En la LXXI sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, “Alito” y su compañera de fórmula, Carolina Viggiano, delinearon sus propuestas para el futuro del partido.

    Moreno se comprometió impulsará políticas progresistas, dejando atrás las conservadoras, argumentando que “fallaron”. También indicó que, de ganar, se realizará una reflexión profunda sobre los resultados electorales del 2 de junio.

    “Debemos analizar todos los factores políticos, económicos y sociales que influyeron en la elección y profundizar; es el primer paso que vamos a dar, realizar una gran reflexión en todo el país en las próximas semanas y meses y renovada dirigencia, para estar en todo el territorio nacional, para convocar a priistas y ciudadanos a que nos ayuden con estudios serios, mediciones, encuestas para tener claro por qué 6.6 millones de mexicanos votaron por nosotros y por qué un sector del electorado no nos dio su confianza”, señaló “Alito” Moreno.

    El campechano agregó que, tras ganar la reelección, promoverá “estudios serios” como encuestas de análisis sociológico y antropológico, para entender mejor e impulsar estrategias que atraigan más militantes al partido.

    Sigue leyendo…

  • Quiere seguir viviendo del erario con su reelección: Revelan audio que involucra al dirigente nacional del tricolor, Alito Moreno, en un esquema de triangulación de recursos en el interior del PRI

    Quiere seguir viviendo del erario con su reelección: Revelan audio que involucra al dirigente nacional del tricolor, Alito Moreno, en un esquema de triangulación de recursos en el interior del PRI

    Revelan un audio en el que se involucra al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y a su secretario de Finanzas, Hugo Eduardo Gutiérrez, en una trama de triangulación de recursos en el interior del tricolor.

    El diario La Jornada compartió un audio al que tuvo acceso y en el que escucha a Eduardo Gutiérrez, sostener una conversación con la diputada federal, Monserrat Arcos y el proveedor del PRI, Marco Antonio Gómez. 

    En el que Eduardo Gutiérrez intenta convencer a la entonces titular de la Organización Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Arcos Velázquez, en participar en un esquema para desviar el 50 por ciento del presupuesto a su comisión para la realización de cursos y retornarlos a la tesorería del tricolor.

    Al respecto, el Marco Antonio Gómez destacó que el esquema está probado ya que ha recibido auditorías desde 2018, además de que sostuvo que puede regresar hasta el 50 por ciento de los recursos de los cursos que ofrece y que no habría ningún problema porque los costos están a precio de mercado.

    También, La Jornada señaló que la Comisión de Justicia del PRI tiene, desde hace varios meses, en sus manos diversos audios,como este en el que involucra a Alito Moreno y a su gente cercana de maquinar un esquema de triangulación de recursos.

    Cabe mencionar que, la priista Montserrat Arcos, ha venido denunciando públicamente que la destituyeron de su cargo en la ONMPRI, tras haberse negado  a participar en su esquema de desvío de recursos.

    Te puede interesar:

  • ¡Son unas fichitas!: La FGR y la UIF investigan a Emigdio Moreno, hermano de “Alito” Moreno, por triangulación de recursos mediante red de empresas fachada

    ¡Son unas fichitas!: La FGR y la UIF investigan a Emigdio Moreno, hermano de “Alito” Moreno, por triangulación de recursos mediante red de empresas fachada

    Las acusaciones de corrupción contra el controvertido Alejandro “Alito” Moreno, quien está en proceso de reelección como dirigente nacional del PRI, han alcanzado a su hermano Emigdio Gabriel Moreno. Según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), quienes ahora se han lanzado contra sus ex socios, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) están investigando un esquema de triangulación de recursos a través de una red de empresas fachada de las que Emigdio Gabriel Moreno es accionista.

    La investigación revela que estas instituciones detectaron transacciones bancarias sospechosas y “inusualmente elevadas” entre los hermanos Moreno. Emigdio Gabriel Moreno es titular de empresas como EMC Metering Systems SA de CV y Flow Control Instrumentation SA de CV en México, y EMC Metering Systems Inc y First International Flow Control Inc en Estados Unidos.

    En 2019, cuando Alejandro Moreno solicitó licencia como gobernador de Campeche para buscar la dirigencia del PRI, una empresa llamada “Power Petroleum de México SA de CV”, de reciente creación, registró movimientos financieros sospechosos. La empresa recibió cuatro depósitos por un total de 4 millones de pesos de EMC Metering Systems entre mayo y julio de 2019. Posteriormente, estos fondos fueron transferidos a otras empresas antes de regresar a las cuentas de Emigdio y luego a las de “Alito”.

    Además de estos movimientos financieros, la investigación de MCCI encontró que Emigdio Gabriel Moreno ha estado involucrado en la compra-venta de grandes inmuebles de lujo, lo que ha llamado la atención de las autoridades financieras.

    Mientras Alejandro “Alito” Moreno busca perpetuarse como líder del PRI hasta 2028, enfrenta varias investigaciones. La Fiscalía de Campeche lo investiga por presunto peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Sigue leyendo…