Etiqueta: AMLO

  • AMLO respalda recomendación de la CNDH sobre la Reforma Electoral y a su titular, Rosario Piedra Ibarra

    AMLO respalda recomendación de la CNDH sobre la Reforma Electoral y a su titular, Rosario Piedra Ibarra

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la recomendación que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respecto a la Reforma Electoral y en la cual se busca reivindicar el derecho del pueblo a la democracia, y si es que esta a favor del comunicado que emitió el organismo autónomo dirigido por Rosario Piedra Ibarra.

    El primer mandatario expuso que el conservadurismo se opone a Piedra Ibarra debido a que su hermanos Jesús participó en la Liga Comunista 23 de Septiembre. “El caso de Rosario, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, no la quieren desde que se propuso. ¿Por qué no la quieren? Hablando en plata, porque su hermano era acusado de pertenecer a un movimiento revolucionario o subversivo, de acuerdo a como se le quiera ver”, explicó López Orador.

    Sin mencionar el nombre de la agrupación, AMLO rememoró que asesinaron de manera injusta a Eugenio Garza Sada, y de ahí quedó un rencor muy fuerte, además de que Jesús Piedra Ibarra fue desaparecido durante la “guerra sucia”, suceso que motivó el inicio de la lucha de su madre, Rosario Piedra de Ibarra, a quien se refirió como “una santa”.

    Para el líder del Ejecutivo federal, toda propuesta que venga de la CNDH siempre será mal vista por el conservadurismo, ya que Piedra Ibarra tiene a “toda la derecha en contra, pero qué mejor para la Comisión de Derechos Humanos que alguien que perdió, que le desaparecieron a su hermano, pero eso no lo perdonan”.

    Andrés Manuel considero que “es como el mundo al revés. Los defraudadores, los mapaches electorales ahora están convertidos en demócratas” y recordó que el bloque opositor, dirigido por Claudio X. González ya fue señalado de orquestar una campaña de desinformación contra la iniciativa.

    La CNDH pide una democracia participativa, apartidista y sin segregación política

    En las recomendaciones de la CNDH se pide que se lleven las acciones legislativas necesarias para efectuar las modificaciones que garanticen el derecho de pleno a la democracia del pueblo mexicano y a la democracia participativa, además de que haya un órgano realmente autónomo de cualquier poder constitucional o fáctico, legal o superlegal, que asegure la transparencia de los procesos electorales.

    “Es así que la CNDH hace un llamado público, respetuoso, a las y los legisladores de la República para que, tomando como referente las luchas democráticas mencionadas, y las posteriores, revisen la legislación electoral vigente, realicen un análisis honesto y serio, que recoja las expectativas ciudadanas actuales, y construyan una reforma que otorgue certeza sobre la organización de las elecciones, sobre la imparcialidad del órgano encargado de contar los votos y sobre la designación de sus integrantes, de manera insospechable de intereses partidistas o faccionales. Una demanda que, como se dice en la Recomendación General 46/2022, data de hace muchos años, y es una deuda histórica que ha llegado la hora de saldar”.

  • AMLO celebra crecimiento de empleos registrados ante el IMSS; un millón más que antes de la pandemia

    AMLO celebra crecimiento de empleos registrados ante el IMSS; un millón más que antes de la pandemia

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó con una gráfica, como es que han aumentado los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo 21 millones 625 mil 179 puestos de trabajo que se dieron al corte del 28 de octubre del 2022.

    De los casi 22 millones, un millón se crearon aún pese a la pandemia de COVID-19 y las afectaciones que ésta trajo a todo el mundo, sin embargo destacó que hay un claro crecimiento y señales de que la economía del país crece.

    Fue en octubre del año pasado, que se superó el nivel de empleos previo a la pandemia con 20 millones 700 mil empleos registrados ante el IMSS, mientras que el nivel previo a la crisis sanitaria era de 20 millones 614 mil inscritas al Seguro Social.

    “Ahora estamos en 21 millones 625. ¿Cuánto más? Un millón de empleos inscritos al seguro sociales, entonces en lo económico vamos bien, en lo social vamos bien, hay también avances en el tema de seguridad, hay una disminución en homicidios, en violencia, y hay gobernabilidad”, se congratuló el primer mandatario.

    En el mismo sentido López Obrador expresó que sí hay muchos ataques contra su administración, sin embargo desestimó los mimos, “Nada más, si se enojan los fifís, y hasta me recuerdan a Manuelita, que la amo tanto, más en estos días (…) No pasa nada”.

    Andrés Manuel también mencionó que entre todos los mexicanos se está logrando la transformación sin violencia, lo cual claramente beneficia al país.

    No te pierdas:

  • López Obrador pide a Musk liberar Twitter del control del conservadurismo

    López Obrador pide a Musk liberar Twitter del control del conservadurismo

    Tras la compra de la plataforma Twitter por el CEO de Tesla, Elon Musk, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina, pidió al empresario liberar la red social del control del conservadurismo, pues dijo que ahí controlan quienes manejan granjas de bots, de robots.

    Asimismo, aseguró que Twitter es un instrumento de comunicación fundamental, importantísimo, sin embargo ya estaba bajo control del poder económico.

    “Ahora que este señor muy rico Musk compró Twitter ojalá y lo libere, porque ya Twitter está tomado, controlan ahí quienes manejan granjas de bots, de robots, quienes pagan les inflan sus cuentas, también muy deshonesto, sin ética y es un instrumento de comunicación fundamental, importantísimo”, afirmó

    Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó también que se tiene que reparar el daño que se causó cuando se canceló la cuenta desde enero del 2021, al ex presidente estadounidense, Donald Trump, tras el ataque al Capitolio de Estados Unidos cometido por sus seguidores.

    Por lo anterior, el jefe del Ejecutivo, expresó que no debe permitirse la censura y mucho menos se debe prohibir la libertad de expresión de cada ciudadano.

    “No debe permitirse la censura, una cosa es el que se manipule, el que no haya ética y otra cosa es prohibir la expresión libre de cada ciudadano”, manifestó el mandatario mexicano.

    Por último, López Obrador bromeó sobre el comentario de Elon Musk en el que afirmó que “el pájaro ha sido liberado”.

    Dice que ya se va a liberar a la paloma… ¿Es un pájaro? … Mientras no sea una chachalaca, o una guacamaya convertida en zopilota”. bromeó.

    El pasado jueves, el magnate Elon Musk confirmó la adquisición de la red social Twitter y dijo que lo hizo “por el futuro de la civilización”.

    No te pierdas:

  • “Todo lo sala”: López Orbador criticó a Mario Vargas Llosa, quien había declarado su apoyo a Bolsonaro

    “Todo lo sala”: López Orbador criticó a Mario Vargas Llosa, quien había declarado su apoyo a Bolsonaro

    Durante su conferencia matutina de este lunes 31 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo feliz por el triunfo de Lula da Silva en las elecciones del pasado domingo 30 de octubre del 2022, en Brasil, celebración en la que aprovechó para criticar al escritor Mario Vargas Llosa y asi también a Felipe Calderón Hinojosa y Ernesto Zedillo.

    El Presidente López Obrador recordó que una semana antes de las elecciones brasileñas se reunieron en España, convocados por el escritor Vargas Llosa, Felipe Calderón y el expresidente Ernesto Zedillo, así como José María Aznar y el juez que encarceló “injustamente” a Lula da Silva, para hablar sobre “los males del populismo”.

    “¿Ustedes creen que esto fue espontáneo? Se da antes de la elección en Brasil. Claro, llevan a Zedillo, llevan a Calderón, y la lectura aquí es contra el presidente de México“, dijo López Obrador.

    En ese contexto, Andrés Manuel, aprovechó para burlarse de Vargas Llosa, de quien, dijo, “todo lo que toca lo sala”, haciendo referencia al apoyo que el escritor ha mostrado a políticos de derecha y que han perdido todas las elecciones en América Latina.

    Cabe recordar que no es la primera vez que sus intentos de apoyar a la ultraderecha latinoamericana fracasan, pues tras el triunfo de Gustavo Petro, en Colombia, el presidente López Obrador también criticó a Mario Vargas Llosa, por decir que “los colombianos votaron mal” y expresó que “el conservadurismo está muy molesto”.

    “El conservadurismo está muy molesto, hasta Vargas Llosa. Pero eso es lo mismo es el racismo, el clasismo (…) menosprecio al pueblo, porque él, yo creo que ahora en España le dieron un título nobiliario, es conde, duque, no sé qué”, expresó AMLO.

    Lula da Silva gana elecciones en Brasil

    Tras una reñida competencia contra su adversario, el actual presidente Jair Bolsonaro, el exmandatario de Brasil, Lula da Silva, fue elegido para un tercer mandato en el país, triunfo que celebró el Presidente Andrés Manuel López Obrador al expresar que “habrá igualdad y humanismo”.

    A la celebración también se unieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

    No te pierdas:

  • Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil, Lula da Silva obtuvo la victoria, por lo que el líder del Partido de los Trabajadores será nuevamente presidente. El ex mandatario, obtuvo el 50,87% frente al 49,13% de Jair Bolsonaro.

    Ante este acontecimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó al nuevo presidente, Lula da Silva por obtener el triunfo en la segunda vuelta de la elección presidencial en Brasil, las cuales se celebraron este domingo 30 de octubre.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente López Obrador, celebró la victoria del líder de la izquierda brasileña, por lo que el mandatario mexicano, indicó que ”habrá igualdad y humanismo”.

    “Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, expresó López Obrador

    En el mismo mensaje de Twitter, el presidente de México agregó una imagen en la cual se aprecian ambos políticos en Palacio Nacional, platicando frente a una pintura de Benito Juárez, el benemérito de las Américas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a la celebración de la victoria de Lula da Saliva.

    De igual forma que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, escribió un mensaje, a través de su cuenta oficial de Twiiter, celebrando que la izquierda volverá a gobernar en el país sudamericano.

    ¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!, expresó Claudia Sheinbaum.

    También se sumo a las felicitaciones el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, quien calificó el triunfo como “una buena noticia para América Latina” y al igual que López Obrador, compartió una imagen con el político brasileño.

    “Felicidades Lula , buena noticia para América Latina”, escribió

    A las celebración de la victoria de Lula da Silva en Brasil, también se sumó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que con este triunfo “Brasil regresa al camino de la justicia socia”.

    Felicidades Lula, con esta victoria Brasil regresa al camino de la justicia social. Un abrazo fraterno desde México”. dijo Adán Augusto.

    Cabe destacar que Lula da Silva encabezará su tercer mandato presidencial tras superar a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones brasileñas; tras su victoria, asumirá las riendas de Brasil el 1 de enero del 2023

    No te pierdas:

  • Por el asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila García, detienen en Veracruz a Jesús “N” alias el “Mara”

    Por el asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila García, detienen en Veracruz a Jesús “N” alias el “Mara”

    La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de Jesús N, conocido como “El Mara” o “El Cuervo”, por su presunta participación en el asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera.

    De acuerdo con la dependencia, en el arresto colaboró la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), y la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

    El imputado contaba con orden de captura por el doble homicidio, ocurrido el pasado 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque.

    “A través de labores de inteligencia por parte del personal de análisis de Conase se obtuvieron líneas de investigación que permitieron ubicar y aprehender, primero, a Armando, alias ‘El Trascabo’, autor material de los hechos; y ahora, al segundo implicado identificado como ‘El Mara’”, informó la SSPC sobre el caso de Veracruz.

    La periodista Yesenia Mollinedo Falconi fue directora del semanario “El Veraz”, y fue asesinada junto con la reportera Sheila Johana García Olivera el 9 de mayo de este año en Cosoleacaque, Veracruz. 

    Medios locales reportaron que Yesenia Mollinedo falleció cuando estaba siendo atendida en el hospital.

    México ha registrado 18 asesinatos de periodistas en el 2022, convirtiéndose en el año más letal para los trabajadores de los medios de comunicación, dijo el jueves en un informe la organización internacional de protección a comunicadores, Artículo 19.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO firma decreto para la restitución de tierras al pueblo Yaqui

    AMLO firma decreto para la restitución de tierras al pueblo Yaqui

    Con la histórica restitución de alrededor de 30 mil hectáreas de predios para la etnia yaqui, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la tribu y firmó el decreto que restablece la propiedad que había sido despojada desde hace más de nueve décadas; el Gobierno federal negoció con los propietarios de once predios el pago de 420 millones de pesos para uno de los compromisos del Plan de Justicia para la Nación Yaqui.

    La mañana de este sábado, el presidente López Obrador visitó la comunidad de Belem, situada en el municipio de Guaymas, donde se comprometió a continuar dignificando las condiciones de vida de la etnia. Ahí mismo, les firmó el decreto de la devolución de 29 mil 241 hectáreas de tierras que se encontraban al interior del territorio tradicional como: La Noria del Sahuaral y El Picacho de Mosobanco.

    “Por eso hicimos el compromiso de restituir las tierras, por eso se está hablando que este es un acto histórico, porque se están restituyendo a los pueblos yaquis alrededor de 30 mil hectáreas, tomamos en cuenta de que hay la posibilidad de ampliar esta restitución”, expuso el presidente López Obrador.

    “Vamos a seguir adelante, porque aquí está el equipo que seguirá trabajando con ustedes porque trabajar con ustedes, es hacer justicia en los pueblos yaquis, es un homenaje a todos los que perdieron la vida, los que lucharon en la Revolución Mexicana por la justicia, libertad, democracia y soberanía nacional”, refrendó el mandatario federal.

    Así mismo, Francisco Nocamea Hernández, secretario de la Guardia Tradicional de la comunidad de Belem, agradeció al presidente tabasqueño el trabajo realizado a través del Plan de Justicia en beneficio de los ocho pueblos que integran la etnia ubicada al Sur de Sonora.

    Tras señalar que este sábado es un día de fiesta, Nocamea Hernández solicitó al Gobierno federal la regularización de los predios que han recuperado por los pueblos de Cócorit y Loma de Guamúchil, como Las Piedras, El Rescate, El Tigre, La Matanza y Las Palomas. Así como incluir en los terrenos “La isleta II” que no fue incluida en la explotación de 1997. Así como apoyos a créditos agrícolas a la medida de los agricultores de la etnia, principalmente para quienes están acabando con el rentismo.

    En la Guardia Tradicional del Pueblo de Belem, el secretario del Gobierno Tradicional solicitó finiquitar la negociación por el derecho de la Carretera Federal México 15 y las vías del ferrocarril que atraviesan el territorio de la tribu. Añadió la construcción de un Centro de Usos Múltiples y un complemento para que los jóvenes indígenas practiquen béisbol.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se reúne AMLO y John Kerry en Sonora; buscan impulsar energías limpias

    Se reúne AMLO y John Kerry en Sonora; buscan impulsar energías limpias

    Con el objetivo de compartir con el gobierno de Estados Unidos la visión de México para la transición hacia energías limpias, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con el enviado especial de Joe Biden para el clima de Estados Unidos, John Kerry.

    Durante la reunión que sostuvieron este viernes desde Palacio de Gobierno del estado de Sonora, López Obrador explicó que el plan de desarrollo energético de Sonora contempla la instalación de cinco plantas solares para la generación de energía eléctrica. Asimismo, mencionó que se busca atraer inversiones en materia de litio, electromovilidad, semiconductores y energías limpias.

    “El Gobierno de México invierte y trabaja en la modernización de varios puntos clave del estado de Sonora para convertirlo en un estado de generación de energías renovables y limpias.”

    Agregó que esperan replicar en otros lugares del estado y del país el moderno proyecto de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, que en 2027 será la instalación más importante en América Latina de producción de energía solar, y que permitirá aumentar la autosuficiencia energética, tanto de Sonora como de Baja California.

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, resaltó la trascendencia que tendrá este plan para el desarrollo económico del país y destacó que nuevamente México y Estados Unidos tienen la visión común de hacer crecer rápidamente la energía solar, geotérmica, eólica e hidraúlica. El canciller subrayó los resultados del encuentro y también la relevancia de las acciones comunes entre ambos gobiernos.

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presentó las políticas y planes de sustentabilidad que se trabajan en la entidad. Afirmó que la materialización del Plan Sonora tendrá un impacto muy significativo en el futuro económico del estado y que, además de abastecer de energía a los sonorenses, estarán aportando a la disminución de los efectos del calentamiento global. Propuso que el Plan Sonora se presente como una de las aportaciones principales en la reunión del COP27 que se celebrará en Sharm El-Sheikh, Egipto, del 6 al 18 de noviembre del presente año.

    El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, expuso el plan de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera en México. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, presentó las acciones a su cargo y la estimación de reducción de emisiones de gas invernadero, que también se presentarán en la COP27.

    Para finalizar, John Kerry felicitó al presidente López Obrador y a las distintas dependencias del Gobierno de México por los esfuerzos realizados y los planes a futuro en materia medioambiental y de energías renovables. En ese sentido, externó que México y Estados Unidos deben hacer todo lo que esté en sus manos para mantener el calentamiento de la tierra en 1.5 grados centígrados. Precisó que en los últimos años se ha visto evidencia importante del creciente impacto de la crisis climática en el planeta, y que los gobiernos de los presidentes López Obrador y Joe Biden continuarán la cooperación norteamericana para abordar este asunto de alta importancia.

    También acompañaron al presidente: la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces; el titular de Litio para México, Pablo Taddei Arriola; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

    La delegación estadounidense estuvo conformada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy; la cónsul general de Estados Unidos en Nogales, Laura Biedebach; y el asesor principal del enviado especial para el clima de Estados Unidos, Reed Schuler.

    Por parte del sector privado se contó con la presencia de representantes de empresas como Ford México, Sempra Infraestructure, México Invenergy, Tesla, General Motors México, Pattern Energy y Skyworks Solutions.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Zoé Robledo: “Baja California Sur se suma a la transformación del sistema de salud”

    Zoé Robledo: “Baja California Sur se suma a la transformación del sistema de salud”

    El gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumó a Baja California Sur en la transformación del sistema de salud para homologar el modelo de atención universal al incorporar los servicios médicos al Plan de Salud IMSS-Bienestar, lo que beneficiará a personas sin seguridad social.

    Desde el Hospital IMSS-Bienestar de LoretoZoé Robledo acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela y, al gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, en donde se supervisó la implementación del programa en la entidad.

    En su intervención, Zoé Robledo informó que 66 unidades médicas del estado han sido transferidas al Órgano Público Descentralizado (OPD) del IMSS-Bienestar: las 57 unidades del Primer Nivel de atención, 6 hospitales generales y 3 Unidades de Especialidades Médicas.

    Se invertirán 231 mdp

    Destacó que para este 2022, en una primera etapa, se tiene contemplada una inversión de 231 millones de pesos para mantenimiento, rehabilitación y equipamiento.

    A la fecha se han invertido 54.1 millones de pesos en acciones de conservación, como limpieza, pintura, señalética, reparaciones, mantenimiento de equipo médico y electromecánico.

    Refirió que se ha capacitado al 100 por ciento del personal en el Modelo de Atención Integral a la Salud y han arribado al estado 43 médicos cubanos con especialidades en Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Anestesiología y Reanimación.

    “Unir esfuerzos y compartir servicios entre instituciones de salud. Un solo equipo de salud. Eso es posible, lo hemos demostrado durante la pandemia, lo podemos demostrar”, subrayó Zoé Robledo.

    El director general del Seguro Social indicó que se cuenta con 170 médicos generales y 119 especialistas, 680 enfermeras y enfermeros, 134 paramédicos, 198 personal administrativo, 312 de servicios generales y uno de acción comunitaria.

    Señaló que en el Hospital IMSS-Bienestar Loreto se pasó de tener cinco médicos especialistas a 16, entre internistas, pediatras, cirujanos, ginecólogos y traumatólogos; además del apoyo de los especialistas procedentes de Cuba y residentes.

    Aseguró que el compromiso que se tiene con el personal es empezar a basificar en Baja California Sur a partir de enero; se ha comenzado el proceso de evaluación de mil un personas que han estado por años con contratos eventuales.

    Zoé Robledo agregó que en estos días de operación se pasó de un 73 a un 99 por ciento de abasto de medicamento, se realizaron 46 gestiones con autoridades locales y municipales, 297 visitas domiciliarias y 72 jornadas de limpieza; se ha fortalecido la acción comunitaria con la integración de 56 voluntarios y la instalación de 10 Comités de Salud.

    En el evento también estuvieron la directora general de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el coordinador de Infraestructura del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Carlos Sánchez Meneses; el director del hospital IMSS-Bienestar Loreto, Óscar Ramiro Green Davis; la presidenta municipal de Loreto, Paola Margarita Cota Davis; y dirigentes sindicales del sistema de salud estatal.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Gratificante confirmar que la unidad en nuestro partido tiene solo un objetivo”: Se reúne Claudia Sheinbaum con diputados de Morena

    “Gratificante confirmar que la unidad en nuestro partido tiene solo un objetivo”: Se reúne Claudia Sheinbaum con diputados de Morena

    A través de su cuenta de Twitter, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum informó que se reunió con los diputados federales de su partido para hablar sobre las acciones que cada legislador impulsa en su entidad, en los rubros de medio ambiente y seguridad.

    “Nos reunimos con diputados federales de@PartidoMorenaMx  para dialogar sobre las acciones en medio ambiente y seguridad que cada uno, desde su estado, impulsa. Fue gratificante confirmar que la unidad en nuestro partido tiene solo un objetivo, el bienestar del pueblo de México”, señala la mandataria de la capital.

    Peleas Internas en Morena

    Ante estos cuestionamientos, la Dra. Claudia Sheinbaum no ha querido entrar en debate, sin embargo, al ser cuestionado en una conferencia de prensa sobre la campaña sucia mencionada por Monreal, contestó.

     “Primero, nosotros no hacemos campañas sucias ni negras contra nadie. Hemos sido víctimas de eso, ¿cómo vamos a hacer nosotros eso? Y segundo, como lo he dicho, no voy a entrar en… Los adversarios son otros, el conservadurismo, porque quiere regresar a los privilegios de antes. Entonces no voy a entrar yo a un debate con mis compañeros sobre esos temas, más bien, la unidad interna y lo que estamos haciendo es defender un proyecto de nación”, señaló la mandataria 

    De esa manera la jefa de GobiernoClaudia Sheinbaum, cerró el tema sobre las acusaciones de Monreal y llamó a la unidad interna, ya que sus opositores pueden aprovechar estas batallas. Aunque la polémica sigue estando activa en distintos programas televisivos sobre todo por lo que esto puede causar ante las postulaciones para próximo presidente (a) de México y jefe (a) de Gobierno de la Ciudad de México.

     TE PUEDE INTERESAR: