Etiqueta: AMLO

  • “Ternuritas”: AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

    “Ternuritas”: AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre Ernesto Zedillo, ex mandatario mexicano de 1994 al 2000 y Felipe Calderón, señalado de haber usurpado la presidencia en 2006, ayudado por empresarios y la cúpula política de la época.

    Y es que el pasado fin de semana, ambos personajes de la derecha participaron en el foro “20 años de la FIL: Democracia y Libertad”, realizado en la ciudad de Madrid en España, en donde acusaron que AMLO es “populista” y “atenta contra la democracia”.

    Ante tales afirmaciones sin sustento, el primer mandatario aprovechó para dar una pequeña clase de historia contemporanea, en donde recordó que Zedillo es uno de los autores del llamado Fobaproa, un fondo creado en 1990 con el fin de rescatar fortunas privadas y pasarlas a la deuda pública, la cual se sigue pagando hasta ahora.

    “La verdad me da risa, y yo les pido a todos que no nos enojemos sobre lo que dicen Zedillo y Calderón en España, ¿nos podemos molestar? No, ¡ternuritas!”, se mofó el mandatario mexicano.

    Sobre Felipe Calderón, AMLO lo llamó “hipócrita”, ya que el entonces líder del PAN afirmó que ellos no apoyarían el Fobaproa para finalmente votar a favor y generar la crisis económica que afectó a millones de mexicanos.

    “Calderón hablando de democracia si se robaron la presidencia, y el lo sabe”, explicó el tabasqueño y mostró además el fragmento de un debate que se realizó en Radio Red el 28 de octubre de 1998, en donde se escucha a Calderón negar apoyar al tricolor.

  • Balanza comercial agroalimentaria registra superávit de 5 mil 286 mdd de enero a agosto

    Balanza comercial agroalimentaria registra superávit de 5 mil 286 mdd de enero a agosto

    De acuerdo con los datos que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) dio a conocer, en los primeros ocho meses del año 2022, se registró un superávit de cinco mil 286 millones de dólares en la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial, así como exportaciones en niveles récord y además con tendencia al alza.

    Asimismo, la SADER señaló que, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el superávit observado en el lapso enero-agosto de 2022, fue el cuarto mayor saldo positivo en 30 años, en términos monetarios.

    Cabe señalar que las ventas agroalimentarias de México con sus socios comerciales rompieron récord en dicho lapso, al sumar 34 mil 123 millones de dólares, un aumento de 15.46% respecto a los 29 mil 553 millones de dólares de igual periodo de 2021.

    También, las importaciones agropecuarias y agroindustriales totalizaron 28 mil 837 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, con lo cual la balanza agroalimentaria se mantiene superavitaria.

    Por lo anterior, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 62 mil 960 millones de dólares en el periodo enero-agosto. 

    La SADER indicó que la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de 626 millones de dólares, con exportaciones por 14 mil 810 millones de dólares y compras al exterior por 14 mil 184 millones de dólares.

    Por otro lado, la balanza agroindustrial tuvo un superávit comercial de cuatro mil 660 millones de dólares, al registrar ventas al exterior por 19 mil 314 millones de dólares e importaciones por 14 mil 653 millones de dólares.

    De igual forma, aumentaron 202.46% las ventas al exterior de trigo y morcajo, seguidas por las de café sin tostar y sin descafeinar con 83.54%.

    • Azúcar en un 61.87%
    • Preparaciones de café, té o yerba mate con 49.36%
    • Carne de bovino, congelada, 43.26%.

    Los productos agroalimentarios mexicanos con el mayor valor de exportación fueron:

    • Cerveza, con tres mil 996 millones de dólares
    • Tequila y mezcal, dos mil 918 millones de dólares
    • Aguacate, dos mil 489 millones de dólares
    • Tomate fresco o refrigerado, mil 732 millones de dólares
    • Productos de panadería, con mil 461 millones de dólares

    No te pierdas:

  • López Obrador entre la remodelación de la carretera La Perla – Cuautla

    López Obrador entre la remodelación de la carretera La Perla – Cuautla

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo entrega e inauguró la modernización de la carretera La Pera – Cuautla, junto con el gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo.

    Dicha carretera, será de gran beneficio para la conectividad de la Ciudad de México con los municipios de la zona oriente de Morelos y el estado de Puebla, con un ahorro de tiempo de 30 minutos.

    Esta fecha marca un antes y un después para Morelos, la carretera impulsará el crecimiento y desarrollo de la región, el beneficio será en materia turística, productiva, comercio, seguridad, salud y vialidad”.

    Cuauhtémoc Blanco

    Para la conclusión de esta obra, se gestionó ante la federación la reactivación de las labores de construcción, las cuales habían estado detenidas por administraciones pasadas por más de diez años.

    Por lo anterior, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco agradeció al Presidente López Obrador por la atención y el apoyo otorgado para el estado céntrico del país, con lo que se continuará el crecimiento y desarrollo en las distintas regiones del territorio.

    Señor Presidente le agradecemos el interés que ha tenido desde el inicio de su gestión por la reactivación de esta obra”, expresó Cuauhtémoc Blanco.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la carretera La Pera – Cuautla será entregada próximamente a Caminos y Puentes Federales (Capufe), dependencia que estará a cargo de la operatividad.

    Asimismo, refirió que se cumplirán todos los acuerdos establecidos con los habitantes de Tepoztlán, quienes mantuvieron la disposición para terminar este proyecto que moderniza la región.

    Agradecerles, primero, a todas, a todos ustedes, los habitantes de Tepoztlán en sus comunidades, en sus colonias, en sus barrios, porque gracias a ustedes se pudo terminar esta obra. Ya conocen ustedes la historia”, dijo López Obrador.

    La modernización de la carretera La Perla – Cuautla consistió en la remodelación de 34.2 kilómetros para una sección de 210 metros mediante la ampliación de dos a cuatro carriles en 27.2 kilómetros y la construcción de calles laterales en siete kilómetros, incluyendo tres entronques a desnivel, tres casetas de peaje y una rampa de emergencia para los vehículos que sufran falla en frenos.

    Cabe destacar que la inversión fue de cuatro mil 396 millones de pesos por parte del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

    No te pierdas:

  • Se le cae el teatro a LordMontajes: Reportaje de Carlos Loret es impulsado por cuentas bots

    Se le cae el teatro a LordMontajes: Reportaje de Carlos Loret es impulsado por cuentas bots

    Luego del más reciente reportaje de Carlos Loret de Mola, donde atacaba al director general del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Jenaro Villamil, un usuario en Twitter dio a conocer esta información fue impulsada y esparcida por cuentas bots y haters de la oposición.

    Así lo dio a conocer el investigar Carlos Jiménez, quien expuso la cantidad de falacias que este presentaba, además de que ésta estaba siendo apoyada solamente por cuentas bots.

    Por su parte, el SPR lanzó un comunicado donde se contestó puntualmente que el reportaje de Latinus “miente para crear una percepción negativa”, ya que menciona los casos de tres torres pero omite mencionar que “en cada uno existen demandas, denuncias y procedimientos administrativos ante el Órgano Interno de Control en curso”, y dieron a conocer un micrositio en donde se pueden encontrar todas las pruebas necesarias que desmienten el reportaje de Carlos Loret de Mola.

    De igual manera, el director general del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Jenaro Villamil, respondió a Carlos Loret de Mola y a Latinus. A través de su cuenta de Twitter el funcionario se refirió al reportaje de Loret de Mola como “recortaje”.

    “Habrá respuesta puntual e institucional a todas y cada una de las falsedades del “recortaje” de @latinus_us”, escribió.

    Finalmente, el SPR invitó a LATINUS, a los medios de comunicación y al público en general a consultar la información y documentación de soporte de lo antes expuesto, ya que, al ser de carácter público, se encuentra a disposición conforme a la normatividad en materia de transparencia”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum firma acuerdo de tecnología y conectividad con dos municipios de Monterrey

    Claudia Sheinbaum firma acuerdo de tecnología y conectividad con dos municipios de Monterrey

    La Ciudad de México y los municipios de Nuevo León, como General Escobedo y Ciénega de Flores, celebraron un convenio para el intercambio de buenas prácticas de Gobierno.

    En el Teatro Fidel Velázquez del estado de Nuevo León, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; y los presidentes municipales de General Escobedo y Ciénega de Flores, Andrés Mijes y Miguel Ángel Quiroga, respectivamente, firmaron el acuerdo que implica rubros como conectividad. 

    La mandataria capitalina señaló que este pacto va enfocado a digitalización y mejora de la conectividad. Recordó que, a través del trabajo de la Agencia Digital de Innovación Pública, pasaron de tener 87 puntos de WiFi gratuitos a más de 33 mil, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

    “Nosotros consideramos que el acceso a Internet es un derecho, así como la educación es un derecho, la salud es un derecho, es un injusto que un joven que no tiene recursos económicos no tenga acceso a internet por no tener para pagar un plan (…) esta posibilidad la ponemos al servicio de los municipios del país, de los Estados del país, porque finalmente se hizo recursos públicos, no son recursos públicos de la Ciudad de México, son recursos de las y los mexicanos, por eso lo que tenemos en la Ciudad lo queremos compartir con el resto del país”, aseguró.

    De igual manera, la Jefa de Gobierno agradeció el cálido recibimiento durante su visita y se mostró emocionada por compartir las acciones de su gobierno.

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1583824243774873601?t=glBFdla-vAVY_K5FxSC_Tg&s=08

    Claudia Sheinbaum dijo que también buscan aprender de las experiencias de los municipios neoloneses. Por su parte, el presidente municipal de General Escobedo destacó que el convenio va a permitir colaboración, coordinación e instrumentación que promuevan el intercambio de experiencias en seguridad, capital humano, recursos materiales, así como áreas de interés. Mijes puso a disposición de la Ciudad de México el Protocolo 48, sistema de búsqueda inmediata de personas extraviadas. Mientras que el edil de Ciénega de Flores reconoció el aporte de la Ciudad de México en distintos rubros.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Naturaleza de Olinalá, Guerrero “cura el alma”: AMLO

    Naturaleza de Olinalá, Guerrero “cura el alma”: AMLO

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video desde Guerrero y se detuvo en un camino de la entidad, para “admirar el paisaje natural de Olinalá”.

    El Mandatario destacó que el perfume natural de la madera de Olinalá es curativo para el alma.

    “Vamos a Olinalá, al lugar de las cajitas de Olinalá, del perfume natural de la madera, del arte popular y miren, el camino, de Tlapa a Olinalá en la montaña de Guerrero, esto cura el alma y cualquier enfermedad”, expresó el Presidente.

    Asimismo, mencionó que su esposa, la académica Beatriz Gutiérrez Müller, acaba de llegar a Chile para el homenaje a Gabriela Mistral, y le envió un video de la ganadora del Premio Nobel de Literatura, titulado “La cajita de Olinalá”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Aprovechen estos apoyos”, dice AMLO durante su visita en Chilapa

    “Aprovechen estos apoyos”, dice AMLO durante su visita en Chilapa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció en su visita a Chilapa de Álvarez que su gobierno ampliará la entrega de programas sociales en Guerrero a adultos mayores y personas con discapacidad, pues aseguró que la pensión del Bienestar “es un derecho universal”

    Desde Chilapa, en donde inició su gira de supervisión de programas en la entidad, indicó que pondrá en marcha en la Montaña Baja del estado un programa similar a los caminos artesanales implementado en la Montaña Alta.

    “Puede ser que el próximo gobierno tenga la misma idea y siga apoyando, pero imagínense si regresan los corruptos. No les gustan estos programas. ¿Saben cómo dicen que son estos programas? Populistas, paternalistas, porque lo que se les daba a los de arriba, a los potentados, eso le llamaban fomento para el rescate, y lo poco que se les daba a los pobres lo llaman despectivamente populismo, paternalismo ¡Qué se vayan al carajo!”, señaló. 

    Detalló que en este caso, las carreteras se van a pavimentar con concreto hidraúlico, cuyas obras estarán a cargo directamente por la Secretaría del Bienestar y otras dependencias oficiales.

    Dijo que para impulsar dicho programa, se coordinadorá con el gobierno del estado, y aclaró que en este, como en otros, no habrá organizaciones ni empresas constructoras intermediarias.

    También se comprometió a seguir ampliando el programa “Sembrando Vida”, la entrega de fertilizante a productores del campo, y anunció la construcción de tres sucursales del Banco del Bienestar tanto en la cabera municipal como en las comunidades, para que los beneficiarios de los programas sociales puedan cobrar sus apoyos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Guardia Nacional frustra el robo de tres tractocamiones; recuperan cargamentos de carne y productos agroquímicos

    Guardia Nacional frustra el robo de tres tractocamiones; recuperan cargamentos de carne y productos agroquímicos

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Jalisco, integrantes de la Guardia Nacional (GN) recuperaron tres tractocamiones —dos de ellos, cargados con aparatos electrónicos—, y se logró la detención de dos hombres en posesión de material bélico.

    Al realizar patrullajes de prevención y seguridad, sobre la carretera Maravatío-Zapotlanejo, a la altura del kilómetro 474+00, municipio de Zapotlanejo, personal de la GN recibió una denuncia ciudadana que reportó el asalto a dos tráileres a unos metros de ese punto.

    Los guardias nacionales acudieron al lugar y se percataron de la presencia de tres tractocamiones con las características de los reportados. Por medio de señales audibles y visibles hicieron la parada de alto total a los operadores; dos de ellos se detuvieron, pero el tercero aceleró para darse a la fuga.

    Los dos automotores, con caja seca, que hicieron alto total, tenían orificios en sus parabrisas, al parecer producidos por proyectiles de arma de fuego, por lo que se solicitó a los dos conductores descender para efectuar una inspección preventiva.

    Al revisar los tractocamiones confirmaron que su carga consistía en aparatos electrónicos, pero en su interior también localizaron dos armas de fuego, dos cargadores, 24 cartuchos útiles, un inhibidor de señal con 10 antenas y un detector de GPS, por lo que fueron detenidos los dos operadores. En tanto, el tercer automotor fue ubicado kilómetros más adelante, en estado de abandono.  

    A los conductores les fue leída la Cartilla que Asiste a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; además, junto con los vehículos y la mercancía recuperada, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de fortalecer las medidas de supervisión y prevención del delito en la red carretera nacional, para garantizar traslados más seguros a conductores de vehículos particulares y del transporte de mercancía.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum presenta nuevo Cerebro del Metro con C5

    Claudia Sheinbaum presenta nuevo Cerebro del Metro con C5

    El 15 de noviembre iniciará operaciones el nuevo Puesto Central de Control 1 (PCC1) para las líneas 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro, que estará ubicado en el C5.

    De acuerdo con el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, la migración del sistema, que en este momento funciona en las oficinas de Delicias, será paulatino y concluirá en diciembre.

    El funcionario capitalino dio a conocer que el nuevo PCC tuvo un costo de 320 millones de pesos de los cuales sólo 50 millones de pesos fueron erogados por el Metro ya que el resto forma parte del contrato que se tiene con la empresa que lleva a cabo la reconstrucción de la Línea 1.

    “Es muy importante señalar que, los mejores Metros del mundo tienen centralizados en un centro –como el que ahora tenemos–, todo lo que es los comandos, mandos y operación de sus líneas, ¿por qué?, porque hay una mejor coordinación, hay una mejor operación y un mejor servicio, hay una mejor reacción de los diferentes equipos, y hay también una reducción de costos al tener albergadas varias líneas” señaló el director general del STC”.

    Calderón indicó que se tiene un avance global de 98 por ciento y será a partir de la próxima semana cuando inicie el montaje de los equipos desde donde se operará el mando de tráfico y el mando de tracción de seis de las 12 líneas del Metro.

    Por su parte la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que el nuevo PCC es de los mejores del mundo, debido a que cuenta con tecnología de punta.

    En este lugar, que se instaló en 860 metros cuadrados, trabajarán 120 reguladores en tres turnos y al encontrarse en el C5 habrá más seguridad  e independencia operativa.

    “Este es un sistema muy moderno, como ustedes pueden ver, muy amplio, en unas instalaciones de seguridad de la ciudad, el C5, que no solamente tiene que ver con las cámaras, la seguridad, sino tiene que ver con un centro de apoyo a la ciudadanía, el C5. Y aquí va a quedar instalado este Centro de Control, este cerebro del Metro”, informó Sheinbaum.

    Mientras tanto el secretario de Movilidad, Andrés Lajous señaló que este Puesto Central de Control forma parte del proceso de modernización el Metro que tiene más de medio siglo de existencia y por lo tanto requiere ser transformado.

    “Es un proceso de modernización que se está llevando a cabo del Metro, considerando que empezó a operar hace 53 años y que por tanto, las características tecnológicas y de operación, con las que ha operado y que ha dado un gran servicio en la Ciudad de México, siguen siendo aquellas con las que se diseñó originalmente a finales de los años 50, principios de los años 60, antes de su construcción”, explicó el secretario de Movilidad.

    El PCC 1 sustituirá al que se quemó en enero del año pasado debido a un corto circuito en uno de los transformadores.

    En la presentación y recorrido por las nuevas instalaciones también estuvo presente el director del C5, Juan Manuel García.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Durante su gobierno el PAN si apostó por la militarización del país: Adán Augusto

    Durante su gobierno el PAN si apostó por la militarización del país: Adán Augusto

    La reforma constitucional a la Guardia Nacional en México, que estará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hasta en 2028, no es una forma de militarizar el país pues seguirá operando desde un papel civil, es parte de la explicación que dio a diputados locales el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, a los legisladores locales de Puebla.

    En una reunión que se realizó en el pleno del Congreso local este viernes 21 de octubre, en la que también participó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario federal explicó en qué consiste el dictamen, y justificó que a diferencia de antes, cuando sólo era trámite este tipo de aprobación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, le pidió dar detalles en los estados.

    Con la protesta de los diputados de la bancada del PAN, quienes acusaron que esa reforma es un paso para militarizar el país, Adán Augusto López recibió el respaldo por parte del resto de los legisladores poblanos.

    Guardia Nacional operaría con dinero decomisado al narco

    Como parte de su explicación, el funcionario federal, destacó que la intensión es que la Guardia Nacional opere con al menos 27 mil millones de pesos que están actualmente en cuentas confiscadas al crimen organizado.

    Recordó que recientemente los diputados federales avalaron esta reforma.

    Al enfatizar que esta reforma no es un plan para militarizar al país, explicó que al ser un civil – el presidente López Obrador – quien figura como el jefe de las fuerzas armadas no se puede hablar de una ‘militarización’.

    Refirió que esto reforzará las acciones de seguridad en todo el país y señaló que en Jalisco, Nuevo León y Michoacán todavía es importante la presencia de la delincuencia organizada, pero en el resto del país se reporta una baja de la incidencia criminal.

    Así, al lamentar que los diputados del PAN no permitieron el diálogo para conocer sus inconformidades con la reforma señalada aseguró que los gobiernos albiazules sí le apostaron a la militarización del país.

    “Tuvieron la oportunidad durante 12 años y entregaron a un país en llamas y los que sí le apostaron a la militarización del país fueron los gobiernos del PAN”, dijo Adán Augusto López al referir que fue “una lástima que los legisladores albiazules no hayan querido debatir”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR: