Etiqueta: AMLO

  • Rechazan mensaje virtual de Zelenski en la Cámara de Diputados

    Rechazan mensaje virtual de Zelenski en la Cámara de Diputados

    La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados rechazó este martes la petición del presidente de la Mesa Directiva, el panista Santiago Creel, de traer a la tribuna de San Lázaro al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para defender su causa en la guerra contra Rusia.

    Los coordinadores parlamentarios pidieron a Creel Miranda que “revise primero las implicaciones” de esta decisión con la representación de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que encabeza Juan Ramón de la Fuente.

    También consideraron necesario consultar con la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya que de darse el caso -expusieron- se deberá abrir este mismo espacio a otras naciones que viven situación similar ya sea actual o en años anteriores, se indicó.

    ¿Cuál ha sido la postura de México frente a la guerra en Ucrania?

    Desde el inicio de la invasión rusa en territorio ucraniano, el Gobierno Federal ha adoptado una postura neutral en el conflicto además de instar al diálogo entre ambas partes para llegar a un acuerdo.

    En agosto, López Obrador propuso la aplicación de un plan de paz mundial que tenga como principal objetivo la conclusión del conflicto en Ucrania.

    La tregua mundial planteada para cinco años permitiría a los países recuperarse de las crisis generadas por la pandemia de COVID-19 y las guerras, principalmente la que se desarrolla en el continente europeo.

    El comité mediador del plan estaría encabezado por tres personas con cargos relevantes a nivel internacional: El Papa Francisco; Antonio Guterres, secretario general de la ONU y Narendra Modi, primer ministro de la India.

    La propuesta fue presentada a los ministros de exteriores de Rusia y Ucrania en el marco de la Asamblea General de la ONU.

    Aunque se desconoce la respuesta de los funcionarios, López Obrador aseguró en conferencia de prensa que al menos Ucrania “la ve bien”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO recibe en Palacio Nacional a Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional

    AMLO recibe en Palacio Nacional a Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este martes en Palacio Nacional a Judith McKenna, presidenta y Directora ejecutiva de Walmart Internacional, para dialogar sobre que medidas tomar para, en lo posible, bajar la inflación que afecta a los alimentos.

    El primer mandatario recalcó que ventas de Walmart en México, equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país, de ahí su importancia para mantener los precios en estos momentos.

    “Conversamos con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país”.

    AMLO.

    Fue durante su conferencia matutina de este martes, que López Obrados adelantó la reunión, que se realiza como parte de la estrategia de la Cuarta Transformación para combatir el alza de precios de por lo menos 24 productos de la canasta básica.

    “Ya hicimos un acuerdo con Walmart, Soriana, que son distribuidores”, explicó Andrés Manuel, además de que recalcó que las finanza y economía de México marchan bien, siendo la inflación la única preocupación.

    No te pierdas:

  • “¡Presidente, presidente!”: gritan a Adán Augusto López durante su visita a Chiapas

    “¡Presidente, presidente!”: gritan a Adán Augusto López durante su visita a Chiapas

    Este martes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó el estado de Chiapas, en donde se reunió con legisladores locales de las diversas fuerzas políticas para hablar sobre la permanencia de la Fuerzas Armadas en las calles apoyando la seguridad interna. hasta el 2028.

    Durante su llegada al Palacio de Gobierno de Chiapas, legisladores de su partido y simpatizantes no dudaron en recibirlo al grito de “¡Presidente, presidente!”, previo a que diera comienzo el diálogo por la seguridad.

    Por su parte, López Hernández reconoció el trabajo de Rutilo Escandón, gobernador de la entidad, a quien felicitó por su entrega como mandatario local, calificándolo de ser un “gobernador de lujo”.

    Sobre las y los legisladores locales, el Secretario de Gobernación señaló que se encuentran en un momento histórico, ya que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha pedido el diálogo democrático en vez de la imposición en los estados de la reforma a las Fuerzas Armadas.

    “Nunca antes había estado un representante del gobierno federal, ni mucho menos un secretario de Gobernación en este recinto ante el pleno presentándoles… el contenido de la inicia que va a ser sometida a consideración y votación de ustedes”, explicó Adán Augusto.

    AMLO respalda al titular de la Segob

    Apenas ayer lunes, AMLO volvió a expresar su apoyo hacía López Hernández, asegurando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, luego de que los señalaran, sin pruebas, de haber presuntamente designado a personas ligadas al crimen organizado en su gabinete cuando fue gobernador de Tabasco.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, declaró López Obrador.

  • Aplaude López Obrador a la periodista Susana Carreño por el desempeño de su trabajo periodístico como activista en Medio Ambiente

    Aplaude López Obrador a la periodista Susana Carreño por el desempeño de su trabajo periodístico como activista en Medio Ambiente

    Durante la conferencia matutina de este martes 18 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que la reportera Susana Carreño se haya reincorporado al coloquio de prensa, luego de haber sufrido un atentado en contra de su vida en Jalisco.

    “Nos da mucho gusto Susna que estés aquí. Susana fue víctima de un atentado (…) por su trabajo de denuncia (…) un aplauso para ti“, expresó el presidente López Obrador.

    Asimismo, el Presidente López Obrador, aplaudió a la periodista Susana Carreño, por el desempeño de su trabajo como periodista y activista en Medio Ambiente, esto tras su reincorporación a la conferencia matutina, luego haber sufrido un atentado al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, Jalisco.

    La periodista Susana Mendoza Carreño fue acuchillada al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, el pasado mes de junio del año en curso.

    Reporteros indicaron que Susana Medonza iba saliendo de transmitir el programa Todas las Voces Cuentan, cuando fue interceptada y atacada con una arma blanca, para luego ser despojada de su vehículo marca Jeep en color rojo. Fue el hijo del rector de la Universidad de Guadalajara, quien la auxilió para su traslado a un hospital debido a que presentaba lesiones.

    Posteriormente, el director de Red Radio Universidad de Guadalajara, Víctor Magaña, aseguró que la periodista Susana Carreño Mendoza, a través de una declaratoria ante el Ministerio Público y policías investigadores de Jalisco, desmintió las versiones del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, y la fiscalía, en las que confirmaron que el ataque que sufrió el 1 de julio se trató de un intento de robo.

    Magaña recordó que antes de su agresión, Susana Carreño acababa de realizar una entrevista para el programa “Todas las Voces Cuentan”, en el Ejido Vallarta, acerca de un litigio a un problema que existe entre diferentes ejidatarios.

    No te pierdas:

  • Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), acudió este martes a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los efectos adversos que generan en la salud de los usuarios los vapeadores.

    Fue a través de un estudio, único en el mundo, y realizado en México, que se detectó que los mencionados aparatos contienen 33 sustancias, de las cuales solo 3 mencionan tener, mientras ocultan las otras 30, por lo que ahora se lanzará una campaña en medios para evitar su uso y advertir los daños que generan.

    “En ésta prueba detectamos 33 sustancias, de las cuales tan solo 3 son descritas o reportadas en el etiquetado de origen de los vapeadores analizados. Esto, por si mismo constituye un enorme engaño al consumidor, el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando en realidad tiene otros tipos de sustancias o ingredientes de alta peligrosidad para el ser humano”, explicó Svarch.

    El funcionario destacó entre las sustancias más peligrosas, la presencia de Linalol, que se usa como insecticida contra moscas y cucarachas, agregando que con estos estudios, no hay nada más que puedan ocultar los industriales del vapeo.

    “Teniendo todos estos elementos en nuestras manos, el siguiente paso fue hacerlo llegar a los jóvenes para advertirles lo que habíamos encontrado. Publicamos esta misma cromatografía y otros elementos de fomento sanitario en conjunto con la Secretaría de Educación Pública”, mencionó el funcionario.

    Fue el pasado 31 de mayo de 2022, que el Presidente López Obrador firmó un decreto para prohibir la venta de nuevos productos de tabaco, como lo son los vapeadores y cigarros electrónicos.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud felicitó al mandatario por las medidas, señalando que cada día la industria del tabaco busca crear nuevos productos a costa de la salud de la población.

    No te pierdas:

  • Acude Adán Augusto al Congreso de CDMX para reforzar el cabildeo sobre la reforma militar

    Acude Adán Augusto al Congreso de CDMX para reforzar el cabildeo sobre la reforma militar

    El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernándezsolicitó este lunes el apoyo de los integrantes del Congreso de la Ciudad de México (CdMx) para la aprobación de la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

    Durante una reunión con las y los diputados capitalinos, en compañía de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Adán Augusto destacó su participación para legislar con esta iniciativa.

    “Sé que ustedes van a seguir siendo un referente y un ejemplo para todos los habitantes del resto del país”, dijo en el encuentro.

    También felicitó a la Jefa de Gobierno por “su posición firme, decidida y comprometida […] pues si lo que uno trata es de que cada día le demos mayor seguridad a los ciudadanos. Aquí se ha invertido no nada más en la capacitación de los cuerpos policiacos, ya vi el otro día unos andadores muy bonitos que están iluminados, los senderos seguros, pues todo eso es parte de las tareas de la prevención del delito”.

    El funcionario comentó que la modificación al artículo Quinto Transitorio, se encuentra entre las reformas más importantes, después de la creación de la Guardia Nacional, la revocación de mandato, y la reforma para hacer que quedaran plasmados en la Constitución los programas sociales.

    Las modificaciones establecen que las Fuerzas Armadas participarán en tareas de seguridad pública de forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

    Establece un fondo permanente de apoyo a entidades y municipios para fortalecer sus instituciones de seguridad pública.

    “No la promovimos de origen, no la promovió el presidente de la República de origen, pero pues nos sumamos a la iniciativa que en Cámara de Diputados presentó la entonces diputada del PRI, Yolanda de la Torre. Y se trabajó muy de la mano en Cámara de Diputados”, dijo el titular de Segob.

    Explicó que la fuerza armada permanente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios y deberá capacitarse en la doctrina policial y civil establecido en el artículo 21 de la Constitución.

    Dijo que, como se planteó en la reforma y se aprobó en la reforma a la ley secundaria, la Guardia Nacional pasa a formar parte de uno de los tres elementos que conforman la Secretaría de la Defensa Nacional, los cuales son el Ejército mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y ahora la Guardia Nacional.

    “Vienen una serie de mediciones, una serie de obligaciones, se crea una comisión bicameral que va a ser la encargada de recibir los informes semestrales a los que están obligados ahora la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Protección Ciudadana”, dijo el secretario.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Culmina construcción de la barda perimetral del Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    Culmina construcción de la barda perimetral del Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu), informó del avance que está teniendo uno de los proyectos más importantes con injerencia en Tulum, el Parque Nacional del Jaguar localizado en el noveno municipio de Quintana Roo.

    A través de las redes sociales, la dependencia informó del proyecto que buscarán detone la preservación del entorno ambiental con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp).

    Hasta el momento, se reporta la construcción de la barda perimetral, acceso y la ciclovía sobre la avenida Cobá.

    Asimismo, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se realizó un recorrido técnico de la zona, para evaluar los senderos y elementos de contemplación para que los visitantes disfruten de las zonas arqueológicas, preservando el contexto en el que se ubican.

    Se estima que las zonas arqueológicas al interior del Parque datan del año mil 200 de nuestra era. Los recorridos darán a conocer cómo estaba conformada la zona durante la época posclásica de Mesoamérica. Los elementos arquitectónicos mayas están presentes a lo largo y más allá del Parque Nacional.

    El titular de la Secretaría anunció que estos recorridos serán parte elemental de un proceso histórico y de preservación medioambiental de la zona maya para su disfrute, goce y preservación. Con esto se contribuye a la socialización de los elementos históricos y ambientales hacia la población y visitantes del estado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel dio un nuevo espaldarazo al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras algunos cuestionamientos de la corresponsal del semanario Proceso en Palacio Nacional.

    Ante esto, el mandatario federal de inmediato respaldó al también ex gobernador de Tabasco (2019- 2021), mencionando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, esto luego de presuntas revelaciones que señalan que López Hernández designó en su gabinete a personajes relacionados con el crimen organizado, sin que al momento haya pruebas de ello.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, explicó AMLO.

    Del mismo modo, el primer mandatario señaló que el semanario y otros medios de comunicación tradicionales están dedicados por completo a lanzar ataques en contra de su administración, a lo cual tienen derecho, pero la 4T igualmente puede replicar.

    “Hay muchísimas mañas o practicas para golpear, el hampa del periodismo sabe muy bien como hacerle y sigue vigente la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, mencionó el Presidente y agregó que Proceso tiene la misma línea editorial que el Reforma, El Universal y la mayoría de las estaciones de radio y televisión.

    Finalmente Andrés Manuel agradeció al pueblo de México la confianza que le tienen a la Cuarta Transformación, generando que esas campañas sucias ya no tengan los mismos efectos negativos que antes.

    No te pierdas:

  • “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    Durante su conferencia matutina del este lunes 17 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que que ha ido aumentando el número de usuarios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Asimismo, indicó que el AIFA es una gran obra y una gran decisión pues aseguró que si se hubiera construido en el Aeropuerto en el Lago de Texcoco, habría inundaciones diferenciales hasta 45 centímetros por año.

    “Estoy muy satisfecho, muy a gusto, es una gran obra, una gran decisión, imagínense en el pantano que nos íbamos a meter construyendo el aeropuerto en el lago de Texcoco, con hundimientos diferenciales hasta de 45 centímetros por año”, indicó.

    Por otra parte, de acuerdo con el presidente López Orbador, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el mejor aeropuerto en América Latina, pese a que sus adversarios se burlaron al llamarlo la “central avionera”.

    Se acuerdan que decían que había una señora ahí, vendiendo tlayuda, como si eso fuera un pecado, al contrario, y que no había cómo llegar, que se perdía la gente, que estaba vacío, que espantaban, que era la central camionera… no se cuántas cosas”, expresó.

    También, el presidente presumió que ahora ya se están haciendo viajes con una duración de 45 minutos del centro de la Ciudad de México (CDMX) hacia el aeropuerto, y otros puntos. Agregó que se puede ver que en el AIFA ya hay gente que lo utiliza para poder llegar a sus destinos el pasado fin de semana.

    No obstante, el presidente López Obrador, reconoció que otro de los motivos por el que el AIFA tiene más visitantes es por el museo del mamut, así como el museo de la aviación y ferrocarriles, que está dentro de sus instalaciones, sin embargo, aseguró que, como toda empresa que inicia, están trabajando para que esta logre su punto de equilibrio.

    Finalmente, López Obrador afirmó que es un tema que les molesta mucho a sus adversarios, pero él sostiene que está muy satisfecho con la construcción del AIFA y explicó que sería difícil imaginarse cómo su gobierno hubiera sostenido el Aeropuerto de Texcoco, que se hundiría hasta 45 centímetros por año.

    No te pierdas:

  • “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes su apoyo y respaldo a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la primer gobernadora electa en la entidad del sureste.

    “Me consta que por primera vez Quintana Roo (…) Tiene ya una gobernadora, Mara Lezama, que cuenta con todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. Acabo de estar allá y tenemos planes para apoyar Quintana Roo. Vamos a seguir apoyando el estado y con ella vamos a mantener nuestra relación”, aseguró AMLO.

    El primer mandatario evitó hablar sobre asuntos internos de Morena, partido que fundó pero en el cual tiene licencia para ausentarse durante su mandato al frente del Ejecutivo Federal.

    Inversiones en el sur de Quintana Roo

    El pasado fin de semana López Obrador recorrió la entidades del sureste para supervisar personalmente los avances en la construcción del Tren Maya, aprovechando también para reunirse con Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que pasaron muchos años antes de que Quintana Roo fuera testigo de un gobierno que invierte en obras para las zonas más pobres, destacando la labor de Andrés Manuel.

    “Pasaron muchos años para que Quintana Roo volviera a ser testigo de un gobierno que invirtiera en obras para beneficiar a las zonas más desprotegidas. Hoy, con el amor y respaldo de nuestro presidente, López Obrador y del Gobierno de México, la transformación avanza”, detalló la morenista.

    Rescate de zonas arqueológicas al sur de la entidad

    El sábado 17 de octubre, AMLO reiteró su compromiso por el restate de las zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo, en donde justamente se encuentra Ichkabal, la antigua ciudad Maya que fue considerada la capital económica de la civilización y que además tiene construcciones monumentales de gran atractivo y valor histórico.

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño lamentó que durante años se haya descuidado a la población sureña de la entidad, sin embargo con la reactivación del turismo se podŕia beneficiar la economía y calidad de vida de las familias de la zona.

    “Vamos a apoyar el sur de Quintana Roo, que se quedó abandonado, ahora la mayor inversión se va a dar en el sur. Vamos a que el Tren Maya que recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal (…) Y que en toda esa región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas para darle mayor interés a turistas y puedan disfrutar”, explicó el mandatario.

    No te pierdas: