Etiqueta: Chihuahua

  • Tras reforma estatal para no transparentar sus viajes, Maru Campos asiste a final de la NBA

    Tras reforma estatal para no transparentar sus viajes, Maru Campos asiste a final de la NBA

    Como ya se volvió costumbre, la Gobernadora panista de Chihuahua Maria Eugenia Campos Galván el pasado martes 4 de junio acudió al Ball Arena para asistir al segundo juego de Las Finales de la NBA entre los Nuggets de Denver y el Heat de Miami.

    Después de revelarse que la Gobernadora realiza viajes de lujo desde enero de 2022, continúa saliendo de viaje y en días hábiles en compañía de su pareja sentimental Victor Manuel Cruz quien también es uno de los principales contratistas de su administración.

    De acuerdo con la cuenta de Instagram de Sports Center (@sportscenter) un boleto para el segundo juego de Las Finales de la NBA tiene un costo de aproximadamente 80 mil dólares, o sea, más de millón y medio por boleto.

    El portal Zona Free recaudó información de las bitácoras oficiales de la aeronave XAHCR, propiedad de Cruz Russek. En donde se indica que la panista ha viajado a Miami, Florida, Bahamas y más lugares de Estados Unidos en un periodo de 16 días. Este portal fue el mismo que brindó la información con respecto a su viaje al Ball Arena, todo con cargo al erario público.

    Después de los cambios en la Constitución de Chihuahua que el Congreso con mayoría de panistas determinó y gracias a las nuevas reformas, Maru Campos ya no tiene la obligación de presentar un aviso ni informe al Congreso y Poder Judicial cada vez que salga del país por un periodo menor a los 21 días.

    Y por si fuera poco, la panista está respaldada por las reformas anti transparencia. Secretarías de Hacienda, Coordinación de Gabinete, Seguridad Pública y Coordinación de Relaciones Públicas de Chihuahua se niegan a transparentar la información sobre los viajes de la Gobernadora tales como los destinos, vuelos, gastos, acompañantes, etc. El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública ordenó transparentar la información de los viajes que hace Maru, pero, son las estancias de gobierno las que se niegan al cumplimiento de la transparencia.

  • Gobernadora panista de Chihuahua modifica constitución para no transparentar sus viajes al extranjero

    Gobernadora panista de Chihuahua modifica constitución para no transparentar sus viajes al extranjero

    La gobernadora panista de Chihuahua Maru Campos viajó a Miami, Florida, Estados Unidos, y a las Bahamas, en el Caribe, entre el pasado jueves 11 de mayo y el domingo 14 de mayo.

    El portal ZonaFree reveló esto gracias a las bitácoras oficiales, en donde se señala que la panista salió de México el jueves a las 7:35 horas.

    La misma investigación indicó que a ese viaje también asistió el empresario Víctor Manuel Cruz Russel, dueño de la aeronave, uno de los principales contratistas en la gestión de Maru Campos y pareja sentimental de la gobernadora.

    De la misma manera, ZonaFree destaca que no se trata, ni mucho menos, del primer viaje de Maru Campos, pues tan solo a finales de abril, entre el 26 y 28, de este año viajó a Miami, Florida en otro vuelo privado.

    “Cada vez son más frecuentes los viajes al extranjero de la gobernadora con su pareja sentimental en días hábiles, sin transparentar el uso de recursos públicos”, advierte.

    Y es que además de que la información de los vuelos —que incluye contrato de aeronaves, destinos, resultados, gastos y acompañantes— fue clasificada como reservada; las secretarías de Hacienda, Seguridad, Relaciones Públicas y Coordinación de Gabinete se han negado a transparentarla.

    Por otra parte, el Congreso de Chihuahua, controlado por el PAN, modificó la Constitución a finales de marzo de este año para eliminar la obligación del gobernador/a de avisar al Congreso y al Tribunal Superior de Justicia, sobre la separación de cargo y las ausencias del territorio nacional.

    “También eliminó la obligación de presentar un informe de trabajo al Congreso y al Poder Judicial por viajes menores a 21 días”.

    La investigación finalmente, expone el total de los viajes que la gobernadora conservadora ha realizado desde que asumió en septiembre de 2021. Incluyendo diversos viajes a Washington, EE.UU. y a Europa.

    No te pierdas:

  • Ya perdieron casi todo el país: la diputada Andrea Chávez pone en su lugar a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos

    Ya perdieron casi todo el país: la diputada Andrea Chávez pone en su lugar a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos

    Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la diputada federal de Ciudad Juárez, Andrea Chávez Treviño, le envío un mensaje a la cúpula panista, y a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, donde les recodó que “ya perdieron casi todo el país” y advirtió que es cuestión de tiempo para que la Cuarta Transformación llegue también a su natal estado de Chihuahua.

    En un mensaje publicado en sus redes sociales, Chávez se refirió a la gobernadora: “Le respondo desde el AIFA, donde los panistas dijeron que ningún avión despegaría jamás, con una sonrisa: para ver si así aterriza por fin en la realidad”.

    Esta respuesta se da luego que la titular del Ejecutivo de Chihuahua señalara en un mitin en Toluca, que en el Estado de México, como en otros estados, la alianza de la que forma parte ”le ha roto el hocico” a la Cuarta Transformación.

    Chávez invitó a la panista a que ”ponga los pies en la tierra” y cerró su publicación con un “van volando besitos” a quien se refiriera de manera soez y violenta en un evento de la candidata de Va Por México, en el Edomex.

    No te pierdas:

  • Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, supervisó este martes 16 de mayo las instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional“, de Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual sustituirá a la instalación que se incendio el pasado 27 de marzo en donde 40 migrantes perdieron la vida y 27 más resultaron heridos.

    Esta estancia está ubicada en el Puente Internacional “Zaragoza-Ysleta”, y tendrá como prioridad brindar atención y servicio a un máximo de 80 personas migrantes extranjeras en esta región fronteriza.

    Garduño Yáñez precisó que dicho inmueble iniciará operaciones una vez que las autoridades de Protección Civil y representantes de derechos humanos verifiquen las condiciones de seguridad y de ”Estancia Digna”.

    Durante el recorrido por la nueva sede, Garduño Yáñez, comentó que dicha estancia provisional se sumará a las 33 que el INM tiene en todo el país y que, en conjunto, garantizan alojamiento para mil 300 personas extranjeras.

    “De manera adicional, el instituto también cuenta con 17 estaciones migratorias con una capacidad total de atención para cerca de 5 mil personas; instancias donde de manera temporal se proporciona servicio a quienes se encuentran en contexto de movilidad”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Andrea Chávez, la joven legisladora que es más reconocida por los mexicanos que Maru Campos y antiguos cuadros del PAN

    Andrea Chávez, la joven legisladora que es más reconocida por los mexicanos que Maru Campos y antiguos cuadros del PAN

    La empresa encuestadora México Elige ha publicado los resultados de su estudio correspondiente al mes de mayo de 2023, en donde la diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño se posiciona entre los 50 personajes políticos con mayor índice de posicionamiento en relación al conocimiento y opinión que la gente tiene de ella. 

    Cháves Treviño se ubica en el lugar 44 de la lista, colocándose 42 espacios por arriba de María Eugenia Campos Galván, actual gobernadora de Chihuahua, la cual se ubica en el lugar 86 del listado. 

    La legisladora federal de Morena, conocida por su activismo político y denunciar las atrocidades de la guerra contra el narco de Felipe Calderón también supera a Ricardo Anaya, que hace 4 años fue candidato a la presidencia por Acción Nacional y perdió ante AMLO. 

    Pese a tener más años en la escena política nacional, cuadros como Gustavo Madero, Marko Cortés, Kenia López Rabadán, y Margarita Zavala, también se ubican debajo de Andrea Chávez, que en pocos años se ha convertido en un ejemplo del relevo que su partido, Morena, busca impulsar hacia el futuro inmediato. 

    Algunos de los momentos que han catapultado la imagen de Chávez Treviño son la vez que AMLO reconoció su trabajo a favor del pueblo, las denuncias que hace en contra de la corrupción de la derecha, su trabajo en el Congreso de la Unión y que también se desempeña como secretaria de Comunicación del partido guinda.  

    No te pierdas:

  • Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    La encuestadora Massive Caller ha publicado los resultados de su más reciente encuesta para las elecciones del senado que se celebrarán en 2024, específicamente en el estado de Chihuahua, Andrea Chávez se mantiene entre las preferencias entre el electorado para representarlos en la Cámara Alta. 

    El estudio muestra que la actual diputada federal originaria de Ciudad Juárez se encuentra entre los tres perfiles políticos para encabezar la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el Senado de la República.

    Chávez Treviño se mantiene como la segunda favorita de Morena, ya que el 16.7 por ciento asegura que desean que la diputada sea la candidata al Senado en 2024, siendo la mujer más competitiva de Morena, mientras que la derecha no tiene un perfil femenino con ese nivel de preferencias entre la población.  

    Morena también se mantiene como el partido preferido entre los chihuahuenses, y si hoy fueran las elecciones para la Cámara Alta, el 39.4 por ciento asegura que votaría por el partido fundado por AMLO, mientras que un 37.2 por la alianza de la derecha. 

    AMLO expresa su respaldo a Andrea Chávez 

    El pasado 13 de abril de 2022, el Presidente Andrés Manuel expresó en su clásica rueda de prensa matutina que los jóvenes serán el relevo generacional del movimiento que encabeza gracias al poder del pueblo organizado que en 2018 optó por un cambio. 

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar”, destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocó al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”.

    Te puede interesar:

  • “Me dio gusto estar con ell@s”: Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Chihuahua

    “Me dio gusto estar con ell@s”: Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Chihuahua

    Este domingo 7 de mayo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con los principales empresarios de Chihuahua como parte de su gira por el estado que está al norte del país. Cabe destacar que el sector empresarial mostró su deseo de poder conversar con la capitalina desde que supieron que visitaría la entidad.

    Mediante sus redes sociales, Sheinbaum Pardo precisó que le “dio mucho gusto estar con ell@s”.

    “Con empresarias y empresarios en Chihuahua, interesados en la política de reactivación económica que hemos llevado a cabo en la Ciudad”, indicó.

    En dicha reunión estuvieron presentes Salvador Carrejo, presidente de Coparmex; Enrique TerrazasLuis Antonio Corral, del Grupo de La Norteñita; Federico Baeza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

    Asimismo, se contó con la presencia de Román Rivas, presidente de Index; representando a CTU, estuvo Andrés Elías; Alex LeBarón, activista y representante de la comunidad LeBarón; Roberto Jiménez, de Canagraf; Arturo González, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; entre otros.

    Posterior a esta asamblea, la Jefa de Gobierno encabezará su conferencia magistral ante miles de personas que aguardan su llegada en el mismo recinto en el mismo recinto.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Dictan prisión preventiva a Salvador González, delegado del INM por muerte de migrantes

    Dictan prisión preventiva a Salvador González, delegado del INM por muerte de migrantes

    Este lunes 17 de abril un juez federal dictó prisión preventiva a Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), quien es acusado de los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas y ejercicio indebido de funciones en perjuicio de los 40 migrantes que perdieron la vida durante un incendio en unas de las estaciones migratorias en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo.

    Luego de una audiencia de siete horas, un juez le dictó prisión preventiva y a las 14:00 horas fue trasladado al centro de Reinserción Social número tres, lugar donde deberá esperar hasta el próximo 21 de abril para la audiencia de vinculación a proceso.

    Con la detención de Salvador Gonzáles Guerrero, hasta el momento suman siete funcionarios de esa dependencia presos, quienes están acusados de los homicidios de los 40 migrantes y las lesiones de otros 27.

    Su detención

    El contraalmirante Salvador González Guerrero fue detenido el pasado domingo en un restaurante de Ciudad Juárez, por agentes de la Policía Federal Ministerial, pese a que tenía un amparo de la justicia federal, pero al ser delito grave el homicidio, el amparo no surte efecto contra la detención.

    El Ministerio Público Federal (MPF) lo relaciona directamente con el caso, debido a que varios testigos indican que González Guerrero fue quien ordenó no abrir la estación migratoria cuando dio inicio el incendio el pasado 27 de marzo.

    Fue capturado en la avenida Tecnológico, en la colonia Jardines del Aeropuerto de Ciudad Juárez, se espera que una vez que sea presentado ante el juez que lo requiere se ordene la prisión preventiva, ya que se le acusa de homicidio y lesiones.

    “Se les acusa de los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión: los agentes de migración Daniel ‘N’, Rodolfo ‘N’, Gloria ‘N’; el guardia de seguridad privada, Alan ‘N’, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Detienen a Salvador ‘N’, delegado del INM en Chihuahua, por muerte de 40 migrantes

    Detienen a Salvador ‘N’, delegado del INM en Chihuahua, por muerte de 40 migrantes

    La noche de este domingo 16 de abril fue detenido el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, Salvador González Guerrero, luego de que fuera puesta sobre él una orden de aprehensión por el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez que cobró la vida de 40 personas.

    El Ministerio Público Federal (MPF) lo relaciona directamente con el caso, debido a que varios testigos indican que González Guerrero fue quien ordenó no abrir la estación migratoria cuando dio inicio el incendio el pasado 27 de marzo.

    Fue capturado en la avenida Tecnológico, en la colonia Jardines del Aeropuerto de Ciudad Juárez, se espera que una vez que sea presentado ante el juez que lo requiere se ordene la prisión preventiva, ya que se le acusa de homicidio y lesiones.

    Además, el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chihuahua aprobó el llamado que hizo la FGR al Francisco Garduño, comisionado del INM, para llevar a cabo la audiencia inicial de imputaciones, se espera que dicho funcionario acuda el 21 de abril a la cita.

    Hasta el momento cinco personas fueron vinculadas a proceso, entre ellas están personal de migración, un trabajador de la empresa de seguridad que custodiaba el edificio y un migrante, quien al parecer provocó el fuego.

    “Se les acusa de los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión: los agentes de migración Daniel ‘N’, Rodolfo ‘N’, Gloria ‘N’; el guardia de seguridad privada, Alan ‘N’, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    La Fiscalía General de la República informó que un juez de control obtuvo una orden de aprehensión en contra de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que los responsables de la dependencia de gobierno tuvieron una vinculación directa con los lamentables hechos ocurridos el 27 de marzo en una estación migratoria de Ciudad Juárez, el cual ocasionó la muerte de 40 migrantes.

    Por lo anterior, el Centro de Justicia Penal en el Estado de Chihuahua con residencia en Ciudad Juárez, concedió a la Fiscalía su solicitud de citación, que contempla la Ley, para llevar a cabo las audiencias iniciales de formulación de imputación de Antonio “N” y Francisco “N” señalando como fechas el 20 y 21 de abril próximos, respectivamente.

    Siendo así, en dichas audiencias se conocerán las imputaciones y los datos de prueba que ha obtenido la FGR.

    Hasta el momento es todo lo que se sabe, por lo que en cuanto existan nuevos informes, se dará a conocer.