Etiqueta: Educación

  • La 4T extendiendo sus lazos con el mundo: Inauguran en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina, para fortalecer las relaciones culturales y políticas

    La 4T extendiendo sus lazos con el mundo: Inauguran en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina, para fortalecer las relaciones culturales y políticas

    La Embajada de Rusia en México realizó la inauguración oficial del segundo Centro de Integración y Cooperación con Rusia en América Latina (CICRAL), proyecto destinado a impulsar programas educativos para jóvenes, en temas internacionales y de organización.

    En las instalaciones del recinto diplomático de Rusia en México y con la presencia de diversos académicos, empresarios e investigadores se celebró la inauguración del segundo CICRAL en América Latina, para fortalecer los lazos culturales, políticos y comerciales con el país azteca.

    Durante su discurso, el embajador de Rusia en México, N.Sofinskiy, sostuvo que la fuerza impulsora principal del proyecto son jóvenes políticos, investigadores y estudiantes, además explicó que la idea surgió durante el Festival Mundial de la Juventud en Rusia en 2024.

    Los planes del centro incluyen programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia en el ámbito de la política pública.

    Además de que se contempla la creación de una red de estos centros en diversos países de América Latina, con el objetivo de seguir impulsando la organización de su trabajo integrado.

    Te puede interesar:

  • Alejandro Armenta y Pepe Chedraui reafirman compromiso con la educación y los maestros ante más de 5 mil maestros poblanos

    Alejandro Armenta y Pepe Chedraui reafirman compromiso con la educación y los maestros ante más de 5 mil maestros poblanos

    En un evento que congregó a más de 5 mil docentes, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, y Pepe Chedraui, candidato a la alcaldía de Puebla capital, reafirmaron su compromiso con el sector educativo ante una multitud de maestros en un encuentro realizado el pasado fin de semana.

    Durante la reunión, Alejandro Armenta expresó su apoyo incondicional a las demandas del magisterio, recordando su propia formación en el sistema público y prometiendo mejoras significativas en las condiciones laborales de los docentes. “Yo soy hijo de la escuela pública y entiendo profundamente las necesidades y desafíos que enfrenta nuestro sistema educativo,” afirmó Armenta.

    El candidato detalló sus planes para impulsar la justicia y transparencia en los procesos de ingreso y promoción docente a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). Además, se comprometió a promover una reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), con el objetivo de ofrecer servicios de salud más eficientes y agilizar los procesos de jubilación para los educadores.

    Alfredo Gómez Palacios, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51, elogió el evento como un punto de encuentro crucial para dialogar sobre los avances y los persistentes retos en el sector. Gómez Palacios enfatizó la importancia de reducir la carga administrativa y mejorar la capacitación y el acompañamiento para los maestros, además de la necesidad de ajustar las atribuciones de USICAMM y asegurar recursos que reconozcan el desempeño docente.

    Por su parte, Pepe Chedraui subrayó la importancia crítica de los docentes en la educación y prometió trabajar para garantizar la seguridad en las escuelas y en los trayectos que maestros y estudiantes realizan a diario. “Los docentes son el elemento más crucial en nuestras escuelas, y es esencial que tanto ellos como nuestros estudiantes se sientan seguros y respaldados por nuestras políticas municipales,” declaró Chedraui.

    El encuentro sirvió como plataforma para los candidatos para expresar no solo su reconocimiento hacia la labor docente, sino también para detallar sus propuestas de mejora y apoyo continuo a la educación en el estado de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se perfila como favorita para la Jefatura de Gobierno en CDMX con el 57% de las preferencias

    Clara Brugada se perfila como favorita para la Jefatura de Gobierno en CDMX con el 57% de las preferencias

    En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.

    La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.

    Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.

    La candidata también promete fortalecer las políticas de seguridad, trabajando para crear una “Ciudad segura, libre de violencia y en paz”. Este enfoque en la seguridad viene acompañado de una propuesta para establecer una administración caracterizada por la honestidad, transparencia y una lucha frontal contra la corrupción, reafirmando el compromiso de su coalición con un “gobierno honesto, transparente y cero corrupción”.

    Imagen de Polls.Mx Puedes visitar la encuesta aquí.

    En temas de salud y bienestar social, Brugada propone la creación de una “Ciudad Saludable”, con un enfoque en la prevención y el fortalecimiento de los servicios de salud, y una “Ciudad con acceso universal y equitativo al agua”, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos de calidad.

    La visión de Brugada incluye también el desarrollo urbano sostenible, promoviendo una “Ciudad con suelo y vivienda accesible y adecuada”, y la educación como eje transversal de desarrollo, con la propuesta de una “Ciudad educadora para todos y todas a lo largo de la vida”. Además, propone mejorar la movilidad urbana a través de una “Ciudad en movimiento con movilidad integrada y sustentable”.

    Estas propuestas reflejan un enfoque integral para abordar los diversos desafíos que enfrenta la Ciudad de México, desde la seguridad y la corrupción hasta la salud, educación, y el desarrollo urbano sostenible. Con el apoyo mayoritario reflejado en las encuestas, Clara Brugada se perfila como la candidata favorita para liderar la capital mexicana hacia una era de transformación y bienestar colectivo.

    Sigue leyendo…

  • Más preparatorias y universidades para el pueblo: Claudia Sheinbaum reitera su compromiso con la educación gratuita y de calidad

    Más preparatorias y universidades para el pueblo: Claudia Sheinbaum reitera su compromiso con la educación gratuita y de calidad

    Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» visitó este miércoles algunos municipios del estado de Quintana Roo, en donde dijo que buscará consolidar el sistema de salud en el país.

    Sheinbaum Pardo aseveró que el sistema de salud será gratuito y con medicamentos necesarios, disponibles y reiteró que buscará el reconocimiento del trabajo de las mujeres dedicadas a las labores del hogar y al cuidado de su familia.

    Se fortalecerán universidades públicas

    Claudia Sheinbaum aseguró durante su visita a Cancún que becará a todos los niños y niñas que cursen escuelas públicas a nivel preescolar, primaria y secundaria.

    “Ahora que fui Jefa de Gobierno le di becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública, y ahora que sea Presidenta le daré beca a todos lo niños y niñas que van a escuela pública, preescolar, primaria y secundaria”, indicó Sheinbaum.

    Sheinbaum Pardo aseguró que este apoyo será paulatino y que será llevado a la constitución para que no sea modificado más adelante.

    “En los tres años lo vamos a cumplir y luego lo vamos a llevar a la constitución para que nunca nadie eche para atrás ese apoyo”.

    Se construirán más preparatorias y universidades

    Asimismo, Claudia Sheinbaum aseveró que se aumentará el número de preparatorias para que todos los jóvenes mexicanos continúen sus estudios adecuadamente.

    “(Se construirán más preparatorias) para que los jóvenes de 15 años no anden en la calle, no anden pensando otras cosas, si no que se queden en la escuela que es donde deben estar. Vamos a hacer más preparatorias, toda la forma de educación media superior para que aprendan todo”, finalizó.

    Finalmente, la candidata de Morena resaltó que también se buscará hacer más universidades para que los adolescentes que busquen finalizar sus estudios superiores lo hagan en un lugar adecuado para ellos.

    “Tiene que haber más universidades. (Durante su mandato como Jefa de Gobierno) Hice dos universidades públicas, la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, donde se estudia medicina y enfermería. Hoy estudian 51 mil jóvenes en esas universidades, esas universidades las vamos a hacer nacionales para que vengan a Quintana Roo y a otros lugares del país. Para que los jóvenes que quieran estudiar la universidad, estudien la universidad. La educación no es un priveligo para los que tienen dinero, es un derecho, por eso vamos a hacer todas las universidades públicas e institutos de educación superior gratuitos”, finalizó.

  • Mejores salarios a docentes, becas a estudiantes de todos los niveles y mejorar escuelas públicas: Desde Morelos, Claudia Sheinbaum presentó el eje “República educadora, humanista y científica”

    Mejores salarios a docentes, becas a estudiantes de todos los niveles y mejorar escuelas públicas: Desde Morelos, Claudia Sheinbaum presentó el eje “República educadora, humanista y científica”

    La mañana de este martes, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó desde la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el eje correspondiente a la educación y a la ciencia de su programa de gobierno para México.

    Acompañada por Juan Ramón de la Fuente, miembro de su equipo y ex rector de la UNAM, se congratuló al mencionar que Sheinbaum Pardo será la primera mujer y científica en ocupar la Presidencia de la República.

    Entre los 7 puntos que la morenista mencionó, están el de mejorar los salarios de las y los trabajadores de la educación, dar más becas para estudiantes desde los niveles inicial – preescolar hasta superior y posgrados, además de que se incrementarán gradualmente las ya existentes; se suma la creación de centros de educación para la infancia en nivel inicial y más apoyos a las escuelas públicas a través del ya existente “La Escuela es Nuestra”.

    1.- Salarios justos para salarios para maestros

    • Un salario mínimo para maestros de educación de tiempo completo
    • Salarios justos para docentes de Educación Media Superior (EMS)

     2.- Becas para estudiantes

    • Beca universal como la que se tiene en la CDMX
    • Aumentar las becas Benito Juárez en EMS

    3.-Centros públicos de educación inicial

    4. Apoyo a la educación primaria y secundaria

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1767573726630191116

    5. Fortalecimiento de la Educación Media Superior

    6. Crecimiento de la Educación Superior

    • Sistema de Educación Pública serán gratuitos
    • Fortalecimiento de Becas Benito Juárez
    • Nacionalización de dos universidades en la CDMX
    • Aumentar en primera etapa 300 mil estudiantes en Educación Superior

    7. Vinculación de la ciencia con sectores prioritarios

    • Hacer de México una potencia científica apoyando las ciencias sociales, naturales y humanidades y vinculándolas con sectores prioritarios.

    La candidata presidencial de la Cuarta Transformación mencionó que el fin de este eje es que México sea una potencia científica y de la innovación apoyando a las ciencias; sostuvo que la prioridad será la educación y se proyecta que ésta sea gratuita, humanista y científica; por ello plantea que no haya colegiaturas ni inscripción, y la universalidad del sistema de becas en nivel básico.

    Debes leer:

  • En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina de este jueves reconociendo la labor de las y los docentes del país, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido a que no ha habido conflictos magisteriales.

    AMLO también reconoció que no se han cerrado escuelas ni se han realizado paros, lo que ha ayudado a avanzar en materia educativa en México.

    “Agradecerle a maestras, maestros, a integrantes del sindicato tanto de la CNTE como del SNTE, porque no hay conflicto (…) No se han cerrado las escuelas, no ha habido paros, y también aplica para universidades y educación media-superior, maestras, maestros y ahora van a conocer los resultados de cómo hemos ido avanzando, en este que es fundamental, que es la educación pública”.

    Mencionó el presidente

    Por su parte Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó las acciones de “dignificación y revalorización del sector magisterial del Gobierno de México.

    Detalló que se han invertido 80 mil millones de pesos para la mejora salarial y se han basificado 945 mil 432 plazas de trabajadores de la educación.

    Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, detalló que el Plan de Estudios de Educación Básica 2022 se puso en marcha en el ciclo escolar 2023 – 2024 para todos los grados de preescolar a secundaria.

    No te pierdas:

  • Apuesta Claudia Sheinbaum a la construcción de un verdadero sistema de salud público en México

    Apuesta Claudia Sheinbaum a la construcción de un verdadero sistema de salud público en México

    La precandidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, destacó que la visión de la Cuarta Transformación es construir un verdadero sistema de salud público y que la salud sea considerada como un derecho humano, como lo establece la Constitución.

    Durante un encuentro con representantes del sector médico de Jalisco, la científica reconoció la importancia de la labor de las enfermeras en la atención de los pacientes, así como el trabajo de los médicos.

    La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, explicó que para lograr que la salud sea  considerada un derecho humano es necesario fortalecer al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y de Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    En ese sentido, destacó la creación del IMSS-Bienestar durante la actual administración, abundó que además de buscar mejorar los servicios de salud con inversión en equipamiento,el programa también tiene como objetivo dignificar el trabajo del personal médico, con la basificación.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo, planteó la necesidad de crear espacios educativos para la formación de profesionales de la salud, que permita contar con médicos especialistas y a su vez fortalecer el sistema de salud del país.

    Hablamos del acceso a los derechos, y la educación es esencial. Si no tenemos un sistema educativo que forme a los mejores médicos, entonces no vamos a tener un buen sistema de salud.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    En un mitin en Guaymas, Sonora, la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a Ernestina Godoy y destacó su labor al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La morenista recapituló varios de los logros que tuvo en materia de seguridad en su gestión como jefa de Gobierno de la capital del país y subrayó, a la vez, el desempeño de la fiscal.

    “Para las mujeres, que sepan, hoy se está decidiendo si continúa la fiscal de la Ciudad, Ernestina Godoy, una mujer de principios. Y fíjense que ella hizo una fiscalía contra feminicidios en la Ciudad. Les voy a decir una cosa, se logró cero impunidad en feminicidios, feminicidios que se comete, feminicidio que se detiene al culpable, al responsable, por el gran trabajo que hizo”, indicó la precandidata presidencial.

    Además, comparó las políticas del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, con una tendencia privatizadora en el sector educativo.

    Tras recordar que en su gestión en el gobierno de la capital se construyeron dos universales públicas, apuntó: “Cuando fui joven participé en un movimiento estudiantil y querían privatizar la universidad nacional, decían que los jóvenes no aprovechaban el estudio, como por cierto ahora el nuevo presidente de Argentina, (decían) que no se aprovechaba la educación si no se paga”.

    Enseguida, insistió que la educación “no es una mercancía ni un privilegio para unos cuantos, sino un derecho establecido en la Constitución”. Como uno de los “sueños” que tiene para los siguientes años, se pronunció porque todos los jóvenes que terminen la preparatoria tengan un espacio para seguir estudiando

    No te pierdas:

  • Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, Clara Brugada, planteó la desaparición del examen único de ingreso a la educación media superior que se aplica en la capital y área metropolitana, para evitar que los jóvenes sean rechazados de las escuelas y en su lugar optar por la construcción de preparatorias para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de seguir estudiando.

    En un mitin en Azcapotzalco, Brugada habló sobre esta propuesta.

    “Queremos que desaparezca el Comipems, que es el examen que impide que nuestros jóvenes puedan continuar a la preparatoria, entonces qué hay que hacer, hay que construir tantas preparatorias como secundarias hay en esta ciudad y la ruta la trazó Claudia Sheinbaum, construyó preparatorias, creó nuevas universidades, pues de eso se trata la Cuarta Transformación, de garantizar los derechos de todas y de todos”.

    Asimismo, señaló que es prioritario dar continuidad a la estrategia de seguridad que implementó la Dra. Claudia Sheinbaum cuando fue Jefa de Gobierno.

    “Se bajó el 60 por ciento la incidencia delictiva gracias a Claudia Sheinbaum gracias también a Omar García Harfuch, a quien le mandamos un fuerte y un gran reconocimiento y entonces decide continuar con ese modelo, con un modelo que haga que esta ciudad siga bajando la incidencia delictiva y también, además de fortalecer a la policía, de mejorarla, hay que construir la paz y para construir la paz hay que atender sus causas”.

    Por otra parte, la exalcaldesa de Iztapalapa reafirmó que busca que la capital sea “la ciudad de las utopías” y se continúe con la línea trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, quienes hicieron “maravillas” al encabezar gobiernos que regresan “en transformaciones” lo que el pueblo ha invertido en su país

    No te pierdas:

  • Miles de simpatizantes expresan su apoyo a Sheinbaum en Palenque, Chiapas

    Miles de simpatizantes expresan su apoyo a Sheinbaum en Palenque, Chiapas

    La precandidata de Morena por la presidencia de México, Claudia Sheinbaum visitó este jueves el estado de Chiapas donde recordó que México es de los pocos países con una pensión universal para los adultos mayores.

    Como parte de su gira de precampaña, Sheinbaum visitó Chiapas donde también le dio a Eduardo Ramírez su reconocimiento como coordinador estatal de los Comités de Defensa de la 4T.

    En su discurso, expresó que el próximo año el país tendrá que tomar una decisión, seguir transformado al país o regresar el pasado y resaltó que el Movimiento de Transformación es conformado por todas las fuerzas partidistas que se han unido por el pueblo de México para “construir la mayor alianza que jamás se haya construido”.

    “Somos el único movimiento en donde estamos varios partidos unidos, nuestro partido Morena, el Partido Verde, el Partido del Trabajo, pero, sobre todo, lo más importante, somos el único partido que reivindica ante todo la unidad con el pueblo de México, no se puede hablar de unidad con las cúpulas, la unidad se establece desde abajo, con la gente, con el pueblo, con los pueblos originarios, con quienes menos tienen, esa es la verdadera unidad para la Transformación’’.

    -Sheinbaum

    Asimismo, expresó que los esfuerzos para seguir expandiendo el acceso a los sectores importantes, como salud y educación, solo son posibles con la continuidad de la 4T e indicó que los programas sociales seguirán siendo prioridad.

    Al finalizar, hizo un llamado a no regresar al pasado, pues solo buscan recuperar los privilegios que perdieron cuando llegó la 4T con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    ‘’Para ellos la salud, la educación, el acceso a la vivienda era un problema de tener recursos; para nosotros, todo lo contrario, por el bien de todos primero los pobres y eso significa que la educación, la salud, el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México’’.

    -Dijo

    NO TE PIERDAS: