Desirée Navarro, es conocida en redes sociales debido a sus constantes ataques en contra de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo ahora se ha revelado que la conservadora también trabaja y cobra un alto sueldo en la Alcaldía Coyoacán, cuyo edil es el panista Giovani Gutiérrez Aguilar.
Datos de acceso público señalan que Desirée Guadalupe Navarro López se desempeña como directora general de igualdad de género y no discriminación de la actual administración, sin embargo se desconoce cuales serían sus credenciales y experiencias previas que la califiquen para tales funciones relacionadas con los derechos de las poblaciones.
La también esposa del empresario ultraderechista, Marietto Ponce, comenzó a laborar en la alcaldía Coyoacán desde el pasado 1 de octubre de 2021, siendo actualmente empleada de base, ganando 95 mil 327 pesos al mes.
En sus redes sociales, si bien ya no arremete tan habitualmente contra la 4T, sigue afirmando, pese a ser una funcionaria pública, ser parte de la red “Hijas e Hijos de la MX“, un grupo que opera bots, impulsa tendencias violentas y noticias falsas para intentar favorecer a la derecha.
De igual manera Navarro López muestra en sus perfiles sociales acudir a eventos con panistas, como a la reunión que organizó la plurinominal Kenia López Rabadán para “creadores de contenido” so pretexto de conocer las ideas que puedan aportar “para mejorar la CDMX”.
El pasado 15 de diciembre de 2022, se aprobó el “Plan B” de la Reforma Electoral, sin embargo, el Consejo General del Instituto nacional Electoral (INE) buscará recurrir a todas las instancias jurídicas disponibles para frenarlo con el argumento de que se comprometen las actividades del Instituto Electoral.
Por su parte, los partidos que conforman la alianza Va por México (PAN, PRI y el PRD), el miércoles 25 de enero presentaron dos recursos de inconstitucionalidad contra el “Plan B” de la Reforma Electoral.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, se rechazó en la Cámara de Diputados la reforma constitucional en materia política-electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se logró la mayoría calificada en el Legislativo. Por esto, el Ejecutivo envió un paquete de reformas para leyes secundarias en materia electoral que solo requería mayoría simple, lo que se llamó el “Plan B”, de la reforma electoral.
El contenido del llamado “Plan B” se puede dividir en tres tipos:
Ampliación de derechos políticos: se busca facilitar el derecho al voto a varios sectores, como lo son mexicanos en el extranjero, de las personas con discapacidad que se encuentran en estado de postración, de los individuos que se encuentren quienes están en prisión preventiva. Además de fomentar la paridad de género y las acciones afirmativas a grupos vulnerables. También se propone la incorporación del voto electrónico.
Cambios en la justicia electoral: Se propone limitar las funciones y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de regulación de expresiones públicas de partidos políticos y funcionarios públicos.
Cambios en la estructura organizativa de INE: Reducir la estructura burocrática del Instituto Electoral, desaparecer la Junta General Directiva, desaparecer fideicomisos del INE, la reducción del Servicio Profesional Electoral, la fusión de estructuras de los Órganos Públicos Locales (OPL) con el INE, eliminar las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, ajustar a los consejeros y magistrados electorales a las limitaciones salariales estipuladas en el Artículo 125 de la Constitución, entre otras medidas.
Tras los hechos antes mencionados, la alianza Va por México convocó a una segunda manifestación en “En Defensa del INE” para el próximo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México.
Pese a estar prófugo y acusado de corrupción por el caso del “Cártel Inmobiliario”, Christian Von Roehrich aún cobra como diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, aseguró en conferencia morena.
“Christian Von Roehrich no ha pedido licencia, al día de hoy sigue siendo diputado en funciones, y creo que algunas quincenas hasta las ha seguido cobrando. Se encuentra prófugo de la justicia y no se ha presentado ante las autoridades”.
Por lo anterior, diputados de Morena solicitaron a la Mesa Directiva del Congreso llamaron al suplente Federico Chávez Semerena, actual dirigente del PAN en la alcaldía Benito Juárez. Siendo así, el diputado Janecarlo Lozano resaltó que el artículo 8 de la Ley Orgánica del Congreso establece que un legislador es dado de baja cuando cumple cinco días de ausencia sin presentar algún justificante.
“Hemos solicitado el día de hoy para cumplir el artículo 8… Christian Von Roehrich no era cualquier diputado, era el coordinador de los diputados del PAN, era el presidente de la JUCOPO. El PAN tuvo desde diciembre para organizarse internamente y presentarnos a su nuevo coordinador”.
Cabe recordar que en el mes de diciembre de 2022 se giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich, por corrupción inmobiliaria. Tras esto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó una ficha roja y alerta migratoria contra el diputado panista.
El perro tuitazo de este comienzo de semana es de Abraham Mendieta, en donde se mofa de como el PRI entregó al PAN, a cambio de los candidatos de Coahuila y Edomex, el proceso de 2024 para la CDMX y la presidencia. Añade que no importa a quien imponga Acción Nacional, el candidato o candidata será derrotado.
Una vez más elementos de Acción Nacional se enfrentaron a la realidad, siendo ahora abucheadors pos ciudadanos que estaban en las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes al reconocer a los blanquiazules, no dudaron en expresarles que es lo que sienten por ellos, generando evidente incomodidad en personajes como Marko Cortés, a quien llamaron “ratero”.
Los panistas se presentaron en el máximo tribunal de Justicia de la Nación para presentar, la que dicen, será la primera de varias acciones de inconstitucionalidad contra las Reformas en materia electoral que se aprobaron el año pasado, conocidas como el “Plan B” de la Reforma Electoral originalmente enviada por el líder del Ejecutivo, federal, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, los panistas fueron testigos de la poca estima que la ciudadanía tiene hacía ellos, ya que varios manifestantes presentes comenzaron a gritar consignas contra ellos, llamándolos “vividores, rateros” y “amigos de García Luna”.
“Hay que mandarlos a Estados Unidos a todo ese grupo que está ahí”, gritó uno de los presentes. “Esos son, esos son, los que chingan la nación”, corearon otros.
Tal fue el repudio del pueblo presente, que la rueda de prensa que se planeaba tuvo que ser cancelada, desairando a personajes como Enrique Vargas del Villar, ex aspirante a la gubernatura del Edomex; Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón; Santiago Creel, presidente de la mesa de la Cámara de Diputados; y Mariana Gómez del Campo.
Tras terminar sus actividades en la SCJN, peatones se despidieron de Marko Cortés, líder nacional del PAN, a quien llamaron “ratero”, mientras éste trataba, sin éxito, de ocultar su claro desencanto ante la situación.
De acuerdo a una investigación por parte del medio Contralínea, durante el sexenio de Felipe Calderón, Hacienda manejó discrecionalmente miles de millones de pesos al margen del presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados.
“Los oficios, firmados por Ernesto Cordero, Dionisio Pérez-Jácome, Carlos Montaño y Carlos Treviño revelan, por ejemplo, transferencias multimillonarias a la supuesta “guerra” contra el narcotráfico; a la SEP para congraciarse con el SNTE de Elba Esther Gordillo, una de las artífices del fraude electoral de 2006; a fideicomisos, incluido el Fonden; al rescate de empresas privadas; al financiamiento de medios de comunicación. Además, destacan centenas de millones extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio en la Guardería ABC y a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, lo que no ocurrió”, indica la investigación.
Desde diciembre de 2006, en la administración de Felipe Calderón mantuvo vigente la prerrogativa para que la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico (SHCP) manejara al margen del Presupuesto de Egresos de la Federación. Transferir discrecionalmente dinero público de una partida presupuestaria a otra configuraba en otros sexenios el delito de peculado, pero esta práctica fue “legalizada” por el gobierno que le antecedió, de Vicente Fox Quesada, cuando el secretario de Hacienda era Francisco Gil Díaz.
En la ruta del dinero público que se manejó discrecionalmente destaca el financiamiento multimillonario a la mal llamada “guerra” de Calderón contra las drogas, en beneficio de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
También transferencias a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar cause a acuerdos del entonces presidente Felipe Calderóncon Elba Esther Gordillo, quien era lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que se puede leer como un pago de favores por la ayuda que ésta prestó en el fraude electoral de 2006.
En suma, centenas de millones de pesos extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y que cobró la vida de 49 bebés y lesionó gravemente a otros 104.
También resaltan miles de millones de pesos entregados a las secretarías de Salud y Turismo para financiar campañas publicitarias supuestamente urgentes, que en realidad implicaron sobreejercicios multimillonarios en beneficio de concesionarios y dueños de medios de comunicación.
Asimismo, sobresalen autorizaciones de acuerdos de ministración de fondos para que la Secretaría de Economía destinara miles de millones de pesos al rescate de empresas privadas, en el contexto de las crisis económicas de 2008 y 2009 por la supuesta epidemia local de AH1N1.
Desde su inicio, el gobierno de Felipe Calderón operó parte del presupuesto a discreción de la Subsecretaría de Egresos, aprovechando los cambios que aplicó el también panista Vicente Fox.
La investigación completa se encuentra exhibida en la página deContralínea, en la investigación denominada “Fuera de presupuesto, Calderón movió miles de millones sin justificar”. En dicha publicación pone en a la vista de todos, la corrupción que imperaba en el sexenio de Felipe Calderón.
No te pierdas:
Ojo: @lximenezfyvie solapó como directora de tesis, plagios entre dos asesoradas de la UNAM; la dentista “experta en epidemiología” ha sido tutora en 17 ensayos de licenciatura, maestría y doctorado desde 1996. https://t.co/q1EfoaV0Lr
A través de un boletín de prensa, Morena Ciudad de México, denunció que las cuentas de Twitter de su presidente, Sebastián Ramírez Mendoza y de su secretaria general, Lourdes Paz Reyes, fueron vulneradas.
La cuenta de la red social de Ramírez Mendoza quedó inhabilitada sin previo aviso; mientras que la de Paz Reyes fue hackeada, ya que cambiaron los datos de ingreso.
Por estos hechos Morena responsabilizó al PAN, específicamente, a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, ya que según mencionan le molestó que Sebastián Ramírez, la desmintiera y desenmascarara en el debate que sostuvieron en días pasados.
Asimismo, los afectados y el Comité Ejecutivo Estatal de Morena dijeron que se deslindan de todos los mensajes que sean enviados desde las cuentas @Sebas_RM y @YoConLourdesPaz, por lo que emprenderán acciones necesarias para evitar que la derecha “carroñera” continúe con sus actos deleznables.
En días recientes Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora plurinominal de Acción Nacional celebró en redes sociales que un juez federal admitió a trámite su amparo para poder asistir a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que “se está abriendo una puerta para garantizar el derecho de réplica”, sin embargo, la conservadora ha sido desmentida rápidamente.
El periodista Amir Ibrahim, ha compartido un vídeo en donde explica detalladamente cómo es que legalmente la senadora panista no puede, ni podrá, acudir a las famosas “mañaneras”, evidenciando de paso, como es que los “opositores” a la actual administración mienten y tergiversan la información.
El también experto en derecho detalló que el si bien el artículo 6 Constitucional habla de la garantía de la manifestación de ideas, de donde se desprende la ley reglamentaria para el derecho de réplica, aclara que éste solo puede ser otorgado por medios de comunicación, más no porlos poderes, siendo en este caso el Ejecutivo federal.
“El derecho de réplica está garantizado para todos aquellos ciudadanos que sean publicados en un medio de comunicación o por un productor independiente, o por una agencia de noticias o por alguien que duplique el contenido original de éstos, está garantizado su derecho de réplica, pero nunca la ley menciona que el Ejecutivo federal sea un sujeto obligado del derecho de réplica. Es decir el Presidente, en este momento, cuando hace una conferencia de prensa ejerce otro derecho que usted tiene; el derecho a la información, que también está garantizado en la Constitución”.
detalló el director de El Quintana Roo MX.
Ibrahim puntualizó que cada vez que AMLO ofrece una de las “mañaneras”, brinda información oficial ya que es el Presidente de la República y representa al Ejecutivo, uno de los tres poderes de México, lo que se traduce en garantizar el derecho a la información de los ciudadanos mexicanos.
Agregó que la senadora puede exponer su punto de vista en medios de comunicación, pero ve con lejanía que un juez federal pueda obligar, legalmente, a que el Presidente le de un derecho de réplica a Gálvez Ruiz, y pidió a la audiencia no dejarse manipular ni engañar por la quejosa.
“No se deje manipular, no se deje engañar. Que haya admitido el juez de amparo esta demanda no quiere decir que esté resuelta, y por ende, yo considero que el juez resolverá que el ejecutivo federal no es un sujeto obligado de la ley del derecho de réplica”.
Vecinos de la colonias Nativitas, Villa de Cortés e Iztaccíhuatl, de la alcaldía Benito Juárez han denunciado que en la zona opera, con total impunidad, una banda de delincuentes dedicados al robo de autopartes, la cual delinque con total impunidad gracias al amparo del gobierno panista de la demarcación, liderado por Santiago Taboada.
Gabriela Ortega, encargada de la Comisión de Participación Ciudadana de Villa de Cortés, declaró a un impreso local que se trata de un grupo de entre cinco y diez jóvenes entre las edades de 35 a 40 años de edad quienes conforman la banda, y que presuntamente habitan en una de las unidades habitacionales que se ubican en la calle Elvira.
Datos presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, refieren que en el periodo comprendido de enero a octubre del 2022 se cometieron 9 mil 241 delito en contra del patrimonio, entre ellos robo de autopartes, en la demarcación gobernada por el PAN, lo que se traduce en que a la semana se comenten 231 robos a autos, lo que significa que al día se perpetran 33 delitos de este tipo.
La administración de Taboada, que igualmente enfrenta las investigaciones por el “Cártel Inmobiliario”, se ha limitado a decir que a las tres colonias mencionadas no llega “Blindar BJ”, la “famosa” y represiva policía delegacional que se presume con bombo y platillo por los conservadores de la capital en sus intentos por llegar a la Jefatura de Gobierno en el 2024.
Los vecinos explicaron que las calles más peligrosas para los autos y en donde se cometen más robos de partes son Virginia, Javier Sorondo, Abelardo Carrillo, Gariel, Miguel N. Lira y Francisco Fernández del Castillo.
Sebastían Rámirez Mendoza, dirigente de Morena en la Ciudad de México, publicó un video en las redes sociales del partido guinda denunciando que su cuenta personal de Twitter fue suspendida, sospechando que Acción Nacional mandó granjas de bots para atentar contra su libertad de expresión en redes sociales.
Rámirez explica que a las y los miembros del PAN no les gustó nada que dejara en evidencia a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón y a la Senadora plurinominal Xóchitl Gálvez Ruiz, quienes han politizado el accidente ocurrido en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México.
“Yo lo atribuyo a que hubo un ataque de bots del PAN pidiendo suspender mi cuenta. No me sorprende, están muy enojados porque hace unos días le pude decir en su cara a la alcaldesa Lía Limón y a Xóchilt Gálvez, que su actitud ha sido carroñera”, explicó el dirigente morenista
Agregó que tal fue la molestia de las panistas, que tras el suceso no han parado las intimidaciones en redes sociales, sin embargo aseguró que la transformación en la capital seguirá avanzando y se dijo confiado en que Twitter México restablezca su cuenta.
Limón y Gálvez se quedan sin argumentos y comienzan a gritar durante debate.
El pasado domingo 15 de enero, Lía Limón y Xóchitl Gálvez Ruiz, participaron en un debate respecto al Metro de la Ciudad de México, sin embargo al quedarse sin argumentos y ser señaladas de lucrar con la tragedia, las panistas comenzaron a gritar y trataron, sin éxito, de desviar la atención.
Las conservadoras igualmente se quedaron calladas cuando se les cuestionó cuánto invierte Acción Nacional en el transporte público en las entidades donde gobierna.