Etiqueta: PAN

  • Juez blinda a colega de Jorge Romeo, ligado al desvío de 69 MDP para el Cártel Inmobiliario

    Juez blinda a colega de Jorge Romeo, ligado al desvío de 69 MDP para el Cártel Inmobiliario

    Luis Vizcaíno Carmona, exdirector Jurídico y de Gobierno de la entonces delegación Benito Juárez y pieza clave del llamado Cártel Inmobiliario, obtuvo una suspensión provisional para frenar temporalmente el proceso penal que enfrenta por delitos contra servidores públicos. Vizcaíno, detenido en julio de 2022, está acusado de enriquecimiento ilícito tras haber recibido 69 millones de pesos de dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016 mediante extorsiones y favores ilegales.

    El exfuncionario, ligado a administraciones panistas, promovió un juicio de amparo el 15 de noviembre contra el juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, buscando evitar la apertura de un juicio oral. Un juez de distrito le concedió la suspensión provisional hasta que se resuelva el fondo del amparo, cuya audiencia incidental está programada para el 27 de noviembre.

    En septiembre de 2023, Vizcaíno fue condenado a cuatro años de prisión domiciliaria tras aceptar su responsabilidad en un procedimiento abreviado. Durante su gestión, en complicidad con Nicias Aridjis —también condenado por enriquecimiento ilícito—, Vizcaíno acumuló una fortuna ilegal que incluyó propiedades como un edificio en Insurgentes Sur y cinco departamentos en la Narvarte Oriente, además de cuentas bancarias que fueron decomisadas.

    Debes leer:

  • Mientras los panistas perjuran que no existe el “Cártel Inmobiliario”, Marko Córtes es captado ofreciendo una casa a un comprador durante sesión en el Senado

    Mientras los panistas perjuran que no existe el “Cártel Inmobiliario”, Marko Córtes es captado ofreciendo una casa a un comprador durante sesión en el Senado

    En recientes semanas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado en varias ocasiones que Jorge Romero, ahora presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), es también uno de los presuntos líderes del llamado “Cártel Inmobiliario” y que opera principalmente en la alcaldía Benito Juárez, todo bajo el amparo de las mismas autoridades de la alcaldía.

    Ante esto, tanto Romero como otros de sus colegas, incluido Marko Cortés, han perjurado en más de una ocasión que no existe el citado grupo criminal, sin embargo, parece ser víctima de sus propias declaraciones, y es que Marco Peláez, fotógrafo de La Jornada, capturó el momento en que el ex líder del PAN parece ofrecer una casa en venta a un potencial cliente, esto durante una sesión en el Senado de la República.

    En la fotografía se puede leer como un potencial cliente se pone de acuerdo para ir a conocer la casa que aparentemente vende el ahora senador blanquiazul, mientras que un mensaje anterior deja ver que la esposa de Cortés también estaría implicada en la transacción.

    Claudia Sheinbaum reitera existencia del Cártel Inmobiliario

    Apenas el pasado 20 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso nuevamente al recién nombrado dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, a quien acusó de ser el líder del denominado Cártel Inmobiliario. La mandataria explicó que este grupo delictivo ha operado en la Ciudad de México durante al menos una década, específicamente en la alcaldía Benito Juárez, con prácticas de tráfico de influencias y corrupción en el sector inmobiliario.

    Sheinbaum Pardo subrayó que las actividades ilícitas de este grupo han sido ampliamente documentadas, y aseguró que Romero Herrera es el principal responsable. Además, señaló que el propio expresidente Felipe Calderón, también del PAN, ha reconocido públicamente la corrupción que involucra a este grupo político.

    “Es el jefe del Cártel Inmobiliario y un modus operandi que siguieron ellos desde la alcaldía Benito Juárez. Es un grupo muy corrupto que hoy tiene la presidencia del PAN, que hasta Felipe Calderón dijo que en efecto era un grupo muy corrupto,” afirmó Sheinbaum.

    Debes leer:

  • Detectan irregularidades en la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón

    Detectan irregularidades en la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón

    La transición de gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón ha destapado una serie de irregularidades atribuidas a la gestión de la panista Lía Limón. Según denunció el nuevo titular de la demarcación, Javier López Casarín, las anomalías incluyen desde el manejo opaco de recursos en estancias infantiles privadas, hasta problemas en contratos de seguridad y patrullas, además de una contingencia jurídica que supera los 200 millones de pesos.

    Estancias infantiles en el centro del debate

    López Casarín informó que una auditoría en curso ha detectado inconsistencias graves en el programa de apoyo a 28 estancias infantiles privadas, las cuales recibieron un total de 72 millones de pesos. Estas instalaciones, que atendían a aproximadamente 1,200 menores, en muchos casos operaban en casas habitación que no cumplían con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los niños.

    Con base en las reglas de operación del programa, cada estancia recibía un promedio de 75 mil pesos. Sin embargo, una de ellas ya ha sido dada de baja tras el cambio de administración. En contraste, López Casarín aseguró que su gobierno priorizará la inversión en los 10 centros de atención y desarrollo infantil públicos que opera directamente la alcaldía.

    Problemas en seguridad pública

    En el ámbito de seguridad, López Casarín reveló que la administración pasada suscribió tres contratos cuestionables. Uno de ellos, con una empresa de seguridad privada, está siendo investigado para determinar su función y la utilidad del servicio contratado.

    Otro contrato, que contemplaba la instalación de 3,100 cámaras de vigilancia, resultó problemático porque los dispositivos no funcionan debido a la falta de pago al proveedor, quien ha presentado una demanda en contra de la alcaldía. Asimismo, se revisa el arrendamiento de 113 patrullas, de las cuales 79 han sido localizadas, mientras que las restantes fueron dadas de baja bajo circunstancias que aún se investigan.

    Una deuda jurídica millonaria

    En materia de litigios, López Casarín detalló que su administración enfrenta una contingencia jurídica de alrededor de 200 millones de pesos. Esta cifra incluye 220 amparos laborales por un pasivo de 150 millones de pesos, 713 casos de nulidad equivalentes a 35 millones, además de 14 millones por adquisiciones y 20 millones por obras públicas inconclusas.

    Otro de los problemas identificados es la limitada capacidad de respuesta de la alcaldía en cuanto a fugas de agua. Según López Casarín, la infraestructura actual permite atender solo cinco reportes diarios, frente a los 50 casos que se registran en promedio cada día.

    Más irregularidades en otras alcaldías

    En las mesas de trabajo realizadas por el Congreso de la Ciudad de México, representantes de otras alcaldías también enfrentaron cuestionamientos. Por ejemplo, al alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, se le interrogó sobre un presunto gasto de 80 millones de pesos en publicidad y mercadotecnia. Según el diputado Paulo García, esos recursos podrían haberse destinado al mantenimiento de 83 escuelas o a la reparación de más de 22 mil metros de drenaje.

    Con estos hallazgos, López Casarín destacó que su administración continuará investigando para esclarecer las irregularidades y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • Ahora hasta le ruega a su ex candidata: Marko Cortés presiona a Xoćhitl para que no haga su partido y hasta le ofrece una diputación para 2027

    Ahora hasta le ruega a su ex candidata: Marko Cortés presiona a Xoćhitl para que no haga su partido y hasta le ofrece una diputación para 2027

    En horas recientes, Xóchitl Gálvez Ruiz anunció sus intenciones de formar su propio partido político, algo que ha encendido las alertas en el Senador de Acción Nacional, Marko Cortés, y que ha llamado a la ex candidata a permanecer en el blanquiazul, ofreciendo desde ahora, que se convierta en diputada federal en las próximas elección, esto aún cuando ya no es dirigente nacional del partido conservador.

    “Yo veo a Xóchitl Gálvez que ella podría ser en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados parte de nuestro grupo parlamentario. Yo la veo siendo una legisladora combativa y yo creo que ella debería tener ahí una voz, una voz fuerte, que se debe de aprovechar, pero es de este lado, de lado además donde siempre ha estado”, comentó Cortés, quien insistió en que Gálvez debe regresar a las raíces del PAN, donde comenzó su carrera política.

    Llama la atención este reciente pronunciamiento del legislador, ya que incluso la misma Xóchitl Gálvez lo señalo de haberle limitado los recursos durante su atropellada campaña e incluso de alzarle la voz, sin embargo, Cortés parece empeñado en no perder más militantes y cuadros.

    “La única forma de poder lograr tener una nueva composición en la Cámara de Diputados es ya no fraccionando más a los partidos opositores”, señaló Cortés, con lo que dejó claro que ve con preocupación cualquier movimiento que debilite la cohesión interna de los grupos opositores.

    El líder panista no dejo pasar la ocasión para lanzarse en contra de Morena, asegurando que el PAN sería la “única fuerza política capaz de desafiar a Morena”. “Y por eso la Presidenta sigue atacando al partido ya como una obsesión, un día y el otro también, porque sabe que el PAN sí le puede quitar esa mayoría calificada que hoy tienen de forma artificial”, dijo, en referencia a los constantes ataques de la presidenta de Morena.

    Además, Cortés trató de apelar a la trayectoria de su aún compañera de partido, desde su paso por la administración de Vicente Fox hasta su reciente paso por el Senado. “Al final termina siendo senadora de nuestro grupo parlamentario, por lo tanto, yo más bien lo que creo es que debe ser sumándose e integrándose a los trabajos del propio partido”, presionó Cortés a su colega de partido.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum exhibe a Jorge Romero Herrera por liderar el Cártel Inmobiliario y señala vínculos con corrupción en Benito Juárez

    Claudia Sheinbaum exhibe a Jorge Romero Herrera por liderar el Cártel Inmobiliario y señala vínculos con corrupción en Benito Juárez

    En su más reciente pronunciamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió nuevamente contra el recién nombrado dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, a quien acusó de ser el líder del denominado Cártel Inmobiliario. Según Sheinbaum, este grupo delictivo ha operado en la Ciudad de México durante al menos una década, específicamente en la alcaldía Benito Juárez, con prácticas de tráfico de influencias y corrupción en el sector inmobiliario.

    Vínculos con corrupción reconocidos incluso dentro del PAN

    Sheinbaum subrayó que las actividades ilícitas de este grupo han sido ampliamente documentadas, y aseguró que Romero Herrera es el principal responsable. Además, señaló que el propio expresidente Felipe Calderón, también del PAN, ha reconocido públicamente la corrupción que involucra a este grupo político.

    “Es el jefe del Cártel Inmobiliario y un modus operandi que siguieron ellos desde la alcaldía Benito Juárez. Es un grupo muy corrupto que hoy tiene la presidencia del PAN, que hasta Felipe Calderón dijo que en efecto era un grupo muy corrupto,” afirmó Sheinbaum.

    Críticas a Romero por su postura sobre el INAI

    La confrontación se intensificó luego de que Romero Herrera criticara la próxima desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El dirigente panista calificó al organismo como necesario y rechazó que se trate de una institución “inútil”. Ante estas declaraciones, Sheinbaum recordó los antecedentes de corrupción que deslegitiman la postura de Romero en temas de transparencia y rendición de cuentas.

    Políticos y empresarios detenidos por el Cártel Inmobiliario

    La presidenta destacó que varios políticos y empresarios vinculados al Cártel Inmobiliario ya se encuentran detenidos y han confesado su participación en las actividades ilícitas de este grupo. Sheinbaum reiteró que estas declaraciones evidencian el modus operandi de un esquema de corrupción sistemática en la Ciudad de México.

    “Todos están detenidos y todos han reconocido su culpabilidad. Incluso hubo empresarios que manifestaron que ese era el modus operandi de estos grupos,” apuntó.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl Gálvez batea absurda hipótesis de Pedro Ferriz de Con sobre posible fraude electoral en la elección presidencial

    Xóchitl Gálvez batea absurda hipótesis de Pedro Ferriz de Con sobre posible fraude electoral en la elección presidencial

    Durante una entrevista en Atypical TeVe con Carlos Alazraki, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez desestimó tajantemente la hipótesis planteada por Pedro Ferriz de Con sobre un supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales de 2024. Gálvez fue enfática al señalar que los datos disponibles no son suficientes para sustentar esa acusación, y admitió que ni siquiera ella considera que hubiera ganado la elección.

    “Con el número de actas que tenemos, que no es una muestra representativa, no es factible decir que ganamos la elección”, aseguró Gálvez.

    Actas en Zonas Privilegiadas y Falta de Representatividad

    En su intervención, Gálvez explicó que las actas disponibles provienen mayoritariamente de zonas con un perfil socioeconómico alto, lo que limita su capacidad para representar la realidad nacional. Citó como ejemplo las actas provenientes de Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México; San Pedro Garza García, en Nuevo León; y otras áreas tradicionalmente opositoras como Benito Juárez y estados como Querétaro y Guanajuato.

    “Obviamente, si mandan actas de estas zonas, los resultados nos favorecen, pero eso no es representativo de todo el país”, explicó.

    Gálvez insistió en la necesidad de obtener información más amplia y equilibrada antes de hacer afirmaciones categóricas sobre el resultado electoral. Sin embargo, también pidió que no se le responsabilice por no defender un supuesto triunfo que no tiene sustento en las cifras.

    Sigue leyendo…

  • No les basta con la corrupción inmobiliaria: Ahora el alcalde panista de la BJ quiere privatizar el parque de Los Venados estilo “La Mexicana” en Santa Fe

    No les basta con la corrupción inmobiliaria: Ahora el alcalde panista de la BJ quiere privatizar el parque de Los Venados estilo “La Mexicana” en Santa Fe

    A lo largo de los años, los panistas han demostrado lo lejos que pueden llegar sus actos de corrupción, y es que no satisfechos con su “Cártel Inmobiliario”, ahora buscan privatizar espacios públicos, como lo es el parque de Los Venados, de la alcaldía Benito Juárez y que es gobernada por Luis Mendoza.

    El concejal por Morena, Hugo Torres Zumaya, denuncia que desde principios de este mes en curso, las autoridades panistas de la demarcación comenzaron el retiro de al menos 200 familias de comerciantes para la creación de lo que Luis Mendoza llama “el parque modelo”.

    “Los movió con la justificación del parque modelo. Barrieron con todos, hasta con el que vende papitas y quitaron al globero, sólo dejaron un puesto frente al hospital. Pretenden privatizarlo, quieren ceder el espacio a restaurancitos, (…). Lo quiere hacer como el parque La Mexicana”.

    Se menciona que el proyecto de privatizar el parque comprende desde División del Norte hasta la avenida Cuauhtémoc, además de que durante campaña, el ahora alcalde mencionó que su objetivo era la creación de “el parque más importante y el mejor a nivel mundial”.

    Torres Zumaya recordó que la Ley de Patrimonio Urbano considera al parque de Los Venados como patrimonio cultural urbano de la Ciudad de México, por lo que merece “tutela en su conservación, consolidación y, en general, todo aquello que corresponda a su acervo histórico o que resulte propio de sus manifestaciones culturales y de sus tradiciones de conformidad con los ordenamientos vigentes en materia de patrimonio”, expresó para La Jornada.

    “Cuando estaba en campaña prometió a los comerciantes que no los iba a mover, pero ahorita ya los comenzó a quitar. El alcalde dice que quiere poner orden, pero su orden es poner establecimientos, como los helados Santa Clara. Tener un proyecto así en un parque tan emblemático como este no lo considero correcto, sobre todo por su colindancia con el pueblo de Santa Cruz Atoyac”.

    Cabe mencionar que este martes, comerciantes y trabajadores no asalariados para defender sus espacios de venta dentro del parque, que pronto será concesionado por secciones para el establecimiento de comercios.

    Debes leer:

  • La nueva campaña libertaria

    La nueva campaña libertaria

    El pasado domingo 10 de noviembre, el PAN, en un proceso totalmente opaco y arbitrario, que haría soltar la carcajada a cualquiera que siga creyendo a este partido una caterva de demócratas; renovó dirigencia. La facción de derecha, siempre cuidándose de asumirse como tal, aún no termina de contabilizar los daños causados por el impresentable y cínico Marko Cortés, quien culpó a todo mundo menos a él mismo de la tremenda derrota en las urnas el 2 de junio de 2024. Y mandando el claro mensaje de que no les importa ir directo al precipicio, han decidido poner como presidente del partido a Jorge Romero, otro político del mismo corte que Marko, es decir; joven blanco, rico, arrogante, prepotente y gritón; junior neoliberal en toda regla, de moral flexible y facilidad para la arenga que levanta desaforados gritos de júbilo, pero que no tiene correlato en los hechos ni un respaldo mayor a los salones que se llenan de juniors para urdir esos planes maquiavélicos para recuperar el rancho. Y como ya es costumbre entre los panistas, sobre Romero también pesan acusaciones de corrupción por su pertenencia al infame cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez.

    Durante la campaña de la primera parte del año en 2024, muchas personas que ya identificaban el desgaste de los partidos políticos como marcas y posibles agentes cohesionantes, prefirieron hacerse de la vista gorda y dar rienda suelta a la esperanza de derrotar al obradorismo y a su multitudinaria legión de seguidores, por quienes siempre mostraron y siguen mostrando un enorme desdén, por decir lo menos. Lo peor de todo, y que no deja de ser irónico y un tanto gracioso, es que resultaron ser víctimas del marketing político, esa arma que durante años utilizaron para dominar a las masas despolitizadas, pero que esta vez los llevó a crearse expectativas irreales con respecto a la fallida Xóchitl Gálvez. Muchos ya no aguantaron y, descartando totalmente la posibilidad de apoyar al PRI con su dirigencia igualmente impresentable, han decidido darle ahora sí la espalda a la opción política que les prometió maravillas y que evidentemente no cumplió.

    Por otro lado, el pasado 5 de noviembre de 2024, Donald Trump se alzó con el triunfo en el proceso electoral estadounidense, que tiene la complejidad de una partida de cricket. Trump, como sabemos, representa todos los valores y posturas de la ultraderecha que dormitaron en la prudencia durante varias décadas, pero que solo necesitaban la llama de la desvergüenza para despertar y tomar fuerza en medio de un panorama neoliberal que había preparado el terreno convenientemente para que surgieran figuras de ultraderecha que ahora se autonombran como “libertarios”.

    La presencia de los libertarios fue creciendo cada vez más en Latinoamérica. Se fueron insertando poco a poco en las redes sociales y medios tradicionales figuras como Gloria Álvarez, Nicolás Márquez y Javier Milei. El gran triunfo de esta caterva es precisamente el ascenso al poder del más estrambótico de los tres, quien supo ganar adeptos con base en su discurso disruptivo, supuestamente antipolítico, y con pinceladas de cultura pop, para embelesar a los jóvenes. En México ha habido intentos de figuras equiparables con los centro y sudamericanos mencionados, pero nadie ha logrado despuntar. Carlos Leal, Raúl Tortolero, América Rangel o Teresa Castell son algunos de los personajes que medianamente han intentado posicionar el mensaje libertario. Algunos de ellos desde dentro del PAN y otros ya fuera de él por considerarlo una “derechita cobarde”; el mote que les adjudicó Agustín Laje y que no se podrán quitar. Estos personajes, así como Eduardo Verástegui, navegan con la bandera del catolicismo, por lo que su enfoque es más sobre lo confesional que sobre lo económico, en cuanto a reducir al Estado.

    Por otro lado, y subidos en la estela que van dejando detrás de sí los verdaderos ideólogos, vienen los influencers como el famoso Dross, Mariano Pérez, Giancarlo Portillo o Chumel Torres, entre muchos otros. Todos ellos iniciaron desde el combate a la llamada ideología woke generada desde la industria cultural estadounidense, por lo que, como consumidores de la misma y empapados en la ideología libertaria, su tránsito hacia los contenidos de política era un paso lógico. Cabe destacar que, si bien Torres siempre reseñó cultura pop, los servicios que ha prestado a la derecha mexicana han sido desde un estilo humorístico que pretende emular a comediantes pro demócratas como Stephen Colbert y Jon Stuart.

    Así pues, este es el caldo de cultivo en medio del cual, con líderes de ultraderecha en ambos polos, y con el PAN que ya no provoca más que una extraña mezcla de risa, lástima y mentadas de madre; algunos personajes francamente menores, pero que viven la fantasía de la relevancia en la red social X, han emprendido una campaña para proponer a Ricardo Salinas Pliego como candidato a la presidencia en 2030.

    Una de las motivaciones es la forzada comparación de Salinas Pliego con Donald Trump, como una especie de empresario transgresor y antipolítico. Donald Trump lleva décadas siendo parte del imaginario colectivo gracias a una fama a la cual ha contribuido la industria cultural. Se recuerda mucho el reality show llamado The Aprentice, que se transmitió durante la primera década de este siglo. Asimismo, ha hecho cameos en diversas películas como Home alone 2 (1992) o Little rascals (1994). Asimismo, en la película Gremlins 2: The new batch, el personaje Daniel Clamp, interpretado por John Glover, es un claro homenaje a Trump, que se evidencia incluso en el nombre. Por otro lado, la única referencia a Salinas Pliego es una mención hecha solo en el doblaje mexicano de Los Simpson, hecha por Humberto Vélez, intérprete de Homero Simpson, cuando en un capítulo se dirige al personaje de Roger Myers Jr., dueño de una cadena televisiva, como “señor Pliego”. Fuera de eso, la comparación no se sostiene.

    Salinas Pliego se ha distinguido, sobre todo durante el sexenio de AMLO, cuando el ser exhibido como evasor fiscal lo motivó a entrar en la moda de libertaria, por “criticar” al gobierno de una manera muy conveniente, para más tarde pasar a una franca confrontación a base de groserías y acusaciones de “comunismo”, así como racismo y clasismo totalmente descarados. Todo ello en la red social X, antes Twitter. Al mismo tiempo, en los truculentos espacios mojigatos de su televisora, instruye a sus lectores de teleprómpter para, en un tono puritano y al mismo tiempo catastrofista, pintarle a su target, la población de menores ingresos y menor nivel de instrucción; escenarios apocalípticos que nunca se cumplen.

    Los trolls de X, cínicos, misántropos y ahora desesperanzados de que la oligarquía prianista recupere el poder, tropicalizan una tendencia gringa, con el aspiracionismo por delante, para enaltecer a un Donald Trump “ de petatiux”, quien responde a las loas auto descartándose entre sonrisas y presunción de su vida ostentosa, diciendo que la política no es lo suyo y que él está mejor “criticando a los comunistas hijos de su puta madre”, que es como llegó a llamarnos a los periodistas que visibilizamos la sucia campaña que emprendió contra los libros de texto en 2023, la cual, en realidad ocultaba un conflicto de interés. El burdo culto al dios dinero siempre de fondo.

    Una cosa es muy cierta. La inercia que en este momento tiene el grueso de la sociedad mexicana es hacia el desarrollo de una mayor conciencia de clase, política y social. Se necesitaría todo lo contrario para que una figura como Salinas Pliego tuviera posibilidades reales de acceder o siquiera competir por la presidencia. En términos cualitativos, los mexicanos estamos mucho mejor informados que los estadounidenses. El show mediático alrededor de los procesos electorales no es lo que define el voto; llegamos a las urnas con convicciones y no como producto de un marketing efectivo. La imagen de Salinas Pliego se relaciona más con la trampa de la evasión fiscal, con ofrecer contenidos basura, con ser un empresario falto de escrúpulos y usurero. Ante la efectividad de los programas sociales y de educación implementados por la 4T, su imagen de benefactor y la de su fundación están por los suelos. Como ideólogo tampoco despunta, a pesar de patrocinar foros libertarios o de incluso fundar su Universidad de la Libertad.

    Doscientos trolls y 500 mil televidentes no son una fuerza significativa para luchar contra este movimiento popular que vive un momento estelar gracias la semilla sembrada por AMLO y ahora bien cuidada como árbol en crecimiento por Claudia Sheinbaum, con un respaldo popular prácticamente unánime. México se erige como el genuino bastión progresista en América y su pueblo politizado es ejemplo mundial. Ahí pobremente, sin presumir.

    • X: @miguelmartinfe
    • YouTube: Al Aire con Miguel Martín
    • Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
  • Activista pone en aprietos a Jorge Romero por postura del PAN ante derechos de las mujeres y comunidades LGBT

    Activista pone en aprietos a Jorge Romero por postura del PAN ante derechos de las mujeres y comunidades LGBT

    En un evento público, Cristian Galarza, activista y defensor de derechos humanos, cuestionó al nuevo dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, sobre la percepción del partido como anti-derechos en temas como el aborto y los derechos de las comunidades LGBT. La respuesta de Romero, que buscaba proyectar un enfoque inclusivo, generó controversia debido a su contraste con las acciones legislativas recientes de su partido.

    Romero afirmó que el PAN “nunca jamás ha sido considerado como un partido anti-derechos” y aseguró que la doctrina humanista del partido respalda la dignidad de todas las personas, así como la pluralidad en las familias. Sin embargo, reiteró la oposición del PAN al aborto en etapas avanzadas del embarazo, mencionando como ejemplo supuestos intentos de “legalizar” la interrupción del embarazo hasta los nueve meses, un argumento que desinforma totalmente la iniciativa presentada ante el congreso de la CDMX.

    La discusión sobre el aborto y las posturas legislativas del PAN

    El cuestionamiento a Romero cobra mayor relevancia en el contexto de la discusión en el Congreso de la Ciudad de México sobre la despenalización total del aborto. La iniciativa, liderada por la diputada de Morena Yuriri Ayala y respaldada por el PRI, PT, PRD y PVEM, busca eliminar artículos del Código Penal que criminalizan a las mujeres y personas gestantes por interrumpir su embarazo, incluso en casos de violencia sexual.

    La diputada panista América Rangel, conocida por su oposición frontal a los derechos reproductivos, calificó la propuesta como una “monstruosidad” e insistió en que legalizaría el aborto sin restricciones. Estas declaraciones han sido desmentidas por legisladores que aclaran que la iniciativa busca únicamente despenalizar, no legalizar, el procedimiento.

    Por su parte, la Comisión de Doctrina del PAN emitió un comunicado respaldando la postura de Rangel y reafirmando el voto en contra de la reforma. La posición del partido ha sido criticada por organizaciones civiles y legisladores, quienes señalan que esta postura contradice el discurso de inclusión que el propio Jorge Romero buscó proyectar.

    Sigue leyendo…

  • Luisa Alcalde afirma que el PRI y el PAN no tienen posibilidades ante la 4T; señala que Morena continuará con procesos abiertos y democráticos

    Luisa Alcalde afirma que el PRI y el PAN no tienen posibilidades ante la 4T; señala que Morena continuará con procesos abiertos y democráticos

    La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, emitió una crítica hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) durante un encuentro con simpatizantes en Tabasco. Alcalde señaló que ambos partidos han perdido relevancia en el panorama político mexicano y afirmó que Morena se ha consolidado como la principal opción electoral en el país gracias a su unidad interna y procesos democráticos.

    “Hoy la oposición no tiene ninguna posibilidad porque la gente ya no ve una opción ni en el PRI ni en el PAN. Basta ver lo que representan”, declaró Alcalde ante los medios. Además, hizo un llamado a los militantes y simpatizantes de Morena para que privilegien el proyecto de nación por encima de aspiraciones individuales, argumentando que la fuerza del partido radica en su capacidad de cohesión y crecimiento acelerado.

    Morena, que ha ganado las últimas dos elecciones presidenciales y cuenta con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión junto con sus aliados, ha logrado abarcar un gran número de gubernaturas en todo el país. Según Alcalde, el éxito del partido es resultado de procesos democráticos y de inclusión que, aseguró, no existieron en otros institutos políticos cuando estuvieron en el poder. “Cuando hay procesos democráticos, cuando hay piso parejo, no tiene por qué haber problemas. En Morena, será la gente quien decida mediante encuestas. Eso nos genera unidad,” afirmó.

    Bajo la dirección de Alcalde, Morena busca continuar su expansión y fortalecer sus bases. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, planteó la meta de afiliar a 10 millones de personas en un año, consolidando a Morena como el partido político más grande en la historia del país. Asimismo, se retomará la realización de asambleas regionales para reforzar la participación de los simpatizantes y ampliar la estructura partidista en todo el territorio nacional.

    Con este enfoque, Morena busca mantener su hegemonía en el mapa político de cara a los próximos procesos electorales, mientras se posiciona como la fuerza política más influyente en México, destacando el contraste con la disminución de relevancia del PRI y el PAN.

    Sigue leyendo…