A disfrutar lo votado

El plan C ganó abrumadoramente en las urnas el pasado 2 de junio, aun así, la oposición buscó descaradamente ganar en el escritorio lo que no ganó en las elecciones. La falsa narrativa de la sobrerrepresentación ha llegado a su fin y de eso hablaremos un poquito.

Clasismo

El título del presente escrito surge como una forma clasista de ofender a quienes votaron por el segundo piso de la 4T. Es decir, usaban esa frase para ofender a los afectados de las inundaciones de Chalco, diciendo que estaban acostumbrados a vivir en los residuos y que no por eso votaban por proyectos políticos iguales.

Esas aseveraciones que se disfrazan de supuestas apreciaciones críticas hacia las personas que votaron masivamente por la izquierda, terminan infantilizando al pueblo de México y son expresiones clasistas que denigran a las personas pobres por su situación socioeconómica.

Pero no debe de extrañarnos, así piensan los conservadores. Son racistas, clasistas y discriminatorios, creen en fantasmas como las razas superiores y un buen de mentiras para justificar sus privilegios.

No sobrerrepresentar

La oposición puso las reglas de las elecciones y del reparto de plurinominales. Hace no mucho con el Plan A (reforma al sistema electoral) pretendimos transformar todo el sistema político de elección, sin embargo ¿quiénes creen que votaron en contra? Exacto, la misma oposición. 

Entonces ahora que se realiza todo con base en las reglas que ellos mismos habían puesto hace años, dicen que no debe de ser así que va a existir dictadura, que es sobrerrepresentación y no sé qué tantas cosas más.

Democracia sí

El Plan C va a pasar, por lo tanto, ahora si les importa la supuesta sobrerrepresentación que no existe y hacen muchas actividades con ese fin. Quieren ganar en tribunales y en la mesa, lo que no pudieron ganar en la calle y en las urnas.

Afortunadamente, perdieron por goleada y no tienen cómo levantarse. La gran mayoría del país ya decidimos, así que vamos a disfrutar lo votado viendo cómo se ejecutan las reformas en beneficio de la justicia social y la democracia del pueblo.

Redes sociales

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *