Categoría: Exclusivas

  • Taboada deja la Benito Juárez sin transparentar más de 35 millones destinados a Blindar BJ

    Taboada deja la Benito Juárez sin transparentar más de 35 millones destinados a Blindar BJ

    Hipervigilancia de Blindar BJ: Investigación muestra poca transparencia de la BJ ante gasto millonario para seguridad; los índices delictivos incrementaron en puntos porcentuales.

    El programa de seguridad Blindar BJ inició con un gasto millonario en la alcaldía Benito Juárez (BJ). Además, tuvo inconsistencias presupuestarias, de transparencia y de efectividad: como la circulación de camionetas sin placas con rótulos de Blindar BJ, presuntos actos de corrupción y, supuestamente, algunos actos de corrupción de sus policías.

    El estado político de Blindar BJ se puede rastrear en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) desde 2019. También, ante la falta de transparencia, surgieron debates en el Congreso de la CDMX para resolver estas inconsistencias. En el recinto legislativo, la bancada parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acusó a Santiago Taboada de negar y ocultar información relativa a las partidas presupuestales de Blindar BJ

    El 13 de julio de 2022, el diputado Héctor Díaz-Polanco, entonces presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, indicó que Blindar BJ inició en 2019 con una partida de 100 millones de pesos para contratar elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y de la Policía Auxiliar (PA), para instalar cámaras de vigilancia y para la compra de automóviles y motocicletas.

    Taboada insiste en eficiencia de Blindar BJ

    La BJ y Santiago Taboada señalan que este programa sí funciona. Aseguran que se puede constatar con base en los informes de percepción de seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Además, Luis Mendoza, candidato del PAN para alcalde en la BJ, asegura que, si gana en los próximos comicios del 2 de junio, incrementará la videovigilancia en la alcaldía. Sin embargo, las autoridades de la BJ no transparentan toda la información relativa a Blindar BJ.

    No existe un programa presupuestal Blindar BJ: PNT

    Aún cuando Santiago Taboada, entonces alcalde de la BJ, compareció ante el congreso local en 2022, legisladores de Morena le recordaron su presunta opacidad y de la propia BJ al no transparentar información relativa a Blindar BJ.

    No se cuenta con un programa presupuestal denominado Blindar Benito Juárez”.

    Respuesta de la BJ en el oficio ABJ/DGAyF/DF/402/2022.

     En la PNT hay solicitudes relativas al costo y uso de las cámaras de seguridad en los parques públicos de la BJ y si están conectadas a Blindar BJ y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), respectivamente.

    Ante ello, el 30 de marzo de 2022, la Dirección General de Administración y Finanzas, la Dirección de Recursos Materiales, Abastecimiento y Servicios de la BJ, indicó lo siguiente:

    La BJ “no [cuenta] con [un] Contrato bajo el concepto de ‘Cámaras de seguridad de o en los parques aludidos por el solicitante’”.

    Respuesta de la BJ en el oficio ABJ/DGAyF/DRMAyS/0136/2022.

    Millones de pesos para hipervigilancia

    En la PNT se constataron los millonarios gastos para Blindar BJ; entre ellos: contratación de policías, vehículos y equipamiento.

    La Dirección de Finanzas de la BJ, a través del oficio ABJ/DGAyF/DF/105/2021, recalcó que los datos relativos a la seguridad pública de la alcaldía son reservados y confidenciales.

    Tan solo en el periodo del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2019, los gastos efectuados fueron de 25 millones 574 mil 92 pesos con 24 centavos, por conceptos de percepciones, prestaciones, gratificaciones de fin de año y uniformes.

    Entre 2019 y 2021, la BJ firmó un convenio con la PBI para contratar policías y solventar los gastos de Blindar BJ. El oficio ABJ/SP/CBGRC/SIPDP/UDT/390/2021, obtenido a través de la PNT, indica que el desembolso por concepto de vigilancia fue como se indica a continuación:

    • 2019 – $106,077,060.28
    • 2020 – $152,209,833.30
    • 2021 – $128,414,452.00

    El mismo oficio destaca que, con base en el contrato DGA/R-017-A03/2018, se concretó la adquisición de vehículos por 31 millones 87 mil 815 pesos con 91 centavos. También se pudieron detectar otros gastos relativos a las cámaras de videovigilancia entre 2019 y 2022:

    AñoContratoDescripciónMonto
    2019DGA/S-102-A03/2019Servicio de datos.$3,980,211.84
    2020DGA/S-005-A03/2020Blindate digital$2,733,411.24
    2021DGA/S-030-A03/2021Implementación de blindaje$35,372,369.55
    Información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Las quejas vecinales indican que ciertas cámaras de videovigilancia conectadas a la aplicación digital de seguridad Blindar BJ tienen fallas. Por ello, los reportes vecinales acusan un despilfarro millonario que no es palpable en el día a día. En 2022 se reportó un gasto de 13 millones 50 mil 574 pesos con 91 centavos, bajo los conceptos de “Servicio Integral de Blindaje Digital” y “Operación y Mantenimiento Blindaje BJ”.

    Balance comparado del índice delictivo en la BJ

    El Inegi indicó que la BJ tiene números positivos respecto a la incidencia delictiva, pero esto no precisa que el delito haya sido erradicado en la alcaldía. Las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indican lo siguiente:

    Delitos en la BJ por año.Delitos en la BJ por km2.Delitos totales.
    2018818.421,795
    2019773.420,595.
    2020557.614,848
    2021602.616,047
    2022526.316,792
    2023644.817,166
    2024103.52,757
    Información obtenida a través de las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

    Entre 2018 y 2021 hubo un total de 73 mil 285 delitos, mientras que entre 2022 y los primeros 2 meses del 2024 ocurrieron 36 mil 715 crímenes; para un total de 110 mil actos delictivos. La caída de la incidencia delictiva coincide con los primeros meses del inicio de la pandemia de SARS-COV-2. Después, el número de crímenes incrementó, aún con el gasto millonario de Blindar BJ en vigilancia digital.

    En la PNT, a través del oficio PBI/CNEI/DUT/0227/03/23, solo se pudo constatar el número de intervenciones de Blindar BJ y bajo qué circunstancias ocurrieron durante 2022. La información arroja un total de 449 detenidos por presunta responsabilidad en comisión delictiva y 564 personas puestas a disposición del Ministerio Público.

    3 patrullas para erradicar la violencia de género.

    Durante la pandemia de Covid-19, la BJ anunció programas para salvaguardar la seguridad de las mujeres. Ante ello, la PNT indica el estado de las acciones de la alcaldía contra la violencia de género y los feminicidios.

    La Coordinación General de Gobernabilidad, Coordinación de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la BJ respondió lo siguiente:

    Santiago Taboada Cortina designó 3 patrullas para la atención a la Violencia Contra la Mujer y de Género (sic), los elementos fueron capacitados para la atención de dichos temas, así mismo el 30 de noviembre de 2020 se llevó a cabo la instalación de la Comisión Interna para la Vigilancia y Seguimiento a Víctimas de Violencia de Género en la Alcaldía Benito Juárez

    Información localizada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en el oficio CSCPD/017/2021.

    Blindar BJ sin acceso a seguridad social

    Las partidas millonarias que recibe la BJ para sus funciones orgánicas no contemplan la seguridad social y los derechos laborales de los efectivos del programa Blindar BJ.

    A través de la PNT se constató que, al menos en 2021, los elementos de Blindar BJ son contratados con base en el mecanismo de recursos por ingresos de aplicación automática y el tipo de contratación de servicios profesionales por honorarios asimilados a salarios. Asimismo, otro documento corrobora que, durante 2023, los elementos continuaron laborando bajo este esquema a través del programa Prevención del Delito. 

    Estos esquemas por honorarios no permiten el acceso a las instituciones de seguridad social y a la protección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), ya que no están contemplados en la Ley Federal del Trabajo.

  • Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    La mañana de este martes, corresponsales de Los Reporteros MX encontraron que Santiago Taboada, candidato conservador a Jefe de Gobierno, ha diversificado no solo sus ilegales negocios inmobiliarios, sino también la manera en que viola la ley electoral, ya que han aparecido lonas con su propaganda en calles del municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    En el video se muestra que hay lonas del panista en por lo menos tres ubicaciones, la primera en esquina de la calle Azucena con Cuautepec en el Fraccionamiento Chalma La Unión; la segunda se encuentra sobre la avenida Benito Juárez, lo que dejaría pensar que no se trata de un error sino de una clara ilegalidad.

    Pos si fuera poco, se encontró una tercera zona con lonas de Taboada en un poste que sostiene un letrero que deja en claro a los conductores que están en territorio mexiquense y no de la Ciudad de México.

    Acusan que Taboada y cómplices contratan porros para quitar propaganda de Morena

    Santiago Taboada ha sido acusado de contratar encapuchados y presuntos grupos de choque para que retiren y destruyan lonas de Clara Brugada, candidata de Morena que al momento mantiene una amplia ventaja que al momento parece no cambiará.

    Alcaldías como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan y Benito Juárez, aún gobernadas por la derecha, son en donde más denuncias se han presentado sobre estos casos y que buscan a toda costa afectar a la puntera emanada de la Cuarta Transformación.

  • Autoridades panistas de la Benito Juárez dejan sin hogar a familia; daño se estima en más de 9 MDP

    Autoridades panistas de la Benito Juárez dejan sin hogar a familia; daño se estima en más de 9 MDP

    La alcaldía Benito Juárez niega su relación con el Cártel Inmobiliaro, pero un juicio de amparo del Tribunal de Justicia Administrtiva demuestra lo contrario. El testimonio de un vecino afectado deja a la luz cómo operan funcionarios del PAN para dañar el patrimonio de los ciudadanos.

    El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la CDMX sentenció a la alcaldía Benito Juárez (BJ) por autorizar la construcción ilegal de un edificio que no cumple con los parámetros del Reglamento para Construcciones del Distrito Federal (RCDF). Este caso fue resuelto a través del juicio de amparo 528/2021.

    El inmueble ilícito está localizado en la colonia Américas Unidas, calle 5 de febrero número 1073 y, debido a su construcción irregular, el sismo del 19 de septiembre de 2017 dañó la casa de al lado, patrimonio del vecino Ricardo, quien demandó a la BJ por la vía penal y administrativa. Las afectaciones dejaron el lugar inhabitable, pero Ricardo aún permanece ahí debido a su trabajo.

    El fallo del pasado 4 de mayo del 2022 contra la BJ demuestra que el Cártel Inmobiliario, operado por el Partido Acción Nacional (PAN), no es una persecución política de la Fiscalía General de Justicia local, como declara Santiago Taboada, candidato del PAN a jefe de gobierno de la CDMX.

    “Es el único caso en más de 30 años que ha perdido la alcaldía, en 2016 se denunció ante la Contraloría y un mes antes del sismo de 2017 dijeron que todo estaba bien, que no había ningún problema . El sismo es muy fuerte, mi mamá estaba muy alterada, la hospitalizan 4 días después y un mes después muere porque no aguantó. Es demasiada la presión de decir que tu casa se te va a colapsar. Ya nos habían dicho 2 arquitéctos antes […] que si era muy fuerte un sismo, se podían dañar las columnas”.

    Externó Ricardo en entrevista para Los Reporteros Mx.

    El vecino Ricardo señaló que el TJA local acreditó la actividad irregular de los funcionarios del PAN por permitir construcciones ilegales. Además, se constató que la BJ perdió el juicio por daño patrimonial. La alcaldía negó su responsabilidad para emitir una indemnización porque consideraron que no se había acreditado la actividad irregular atribuida a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la BJ. Sin embargo, la sentencia del TJA determinó causa y efecto entre el daño estructural y una mala práctica administrativa de la BJ al mando del PAN. Esto demuestra actos de corrupción inmobiliaria.

    Ex delegado encarcelado por corrupción.

    La investigación del caso indica que en 2016, cuando Christian Von Roehrich era delegado de la BJ, el inmueble fue declarado ilegal, pero la alcaldía no antendió el caso. Asimismo, en este entramado de corrupción, se demuestra que el Cártel Inmobiliario, supuestamente, ha estado amparado por los regentes de la BJ, desde Jorge Romero (2012-2015) hasta Santiago Taboada (2018-2023).

    Se recuerda que Von Roehrich se fugó del país cuando la FGJ emitió una orden de aprehensión en su contra. Pero el 21 de abril de 2023, mientras intentaba huir de las autoridades, fue arrestado en McAllen, Texas, y después extraditado a México. Von Roehrich fue vinculado a proceso y permanece preso en el Reclusorio Norte por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario

    La BJ causa daño patrimonial

    El vecino Ricardo precisó que fue Jorge Romero, actual diputado por el PAN, quien autorizó la construcción ilegal que, hasta la fecha, daña su casa. Además, el RCDF indica que, para que una edificación sea estable, debe existir una separación de seguridad sísmica de 19 cm entre edificios y, como señaló el juicio de amparo 528/2021, esta norma no se aplica en las edificaciones relacionadas al Cártel Inmobiliario.

    Así, el vecino Ricardo destacó que la distancia entre su casa y el inmueble ilegal es mucho menor. En este sentido, el sismo del 19 de septiembre de 2017 ocasionó que el edificio ilegal junto a su casa la dejara inhabitable.

    El demandante comentó que otro sismo de gran magnitud podría ocasionar la pérdida total de su vivienda, sin que la BJ se haga responsable de sus acciones en favor del Cártel Inmobiliario. Por último, Ricardo indicó que se han hecho varios peritajes para constatar los daños y el consecuente pago. Hasta el momento se desconoce una cantidad exacta porque los prejuicios son variables.

    “Lo único cuantificable hasta ahorita, aproximado, es la demolición y la reconstrucción, que se puede comprobar con constructores y no baja de 9 mdp”.

    Aseveró Ricardo en entrevista.
  • “Somos la continuidad del amor al pueblo”: Margarita González Saravia, candidata a gobernadora de Morelos por la 4T narra su trayectoria y cómo renacerá la entidad (VIDEO)

    “Somos la continuidad del amor al pueblo”: Margarita González Saravia, candidata a gobernadora de Morelos por la 4T narra su trayectoria y cómo renacerá la entidad (VIDEO)

    En entrevista exclusiva para el periodista Amir Ibrahim, la candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, narró un poco de su trayectoria en la política, como es que conoció al ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, el papel de las mujeres en la Transformación y su plan para la entidad.

    González Saravia recordó que ella conoció a AMLO en 1985, momento en que comenzó a seguir su movimiento, el cual apoyó en años recientes en Morelos, ayudando con las convocatorias y llegando a trabajar directamente en el Gobierno de México al servicio del pueblo.

    La también empresaria aseguró a Los Reporteros MX que decidió apoyar a Claudia Sheinbaum desde el momento en que se enteró que participaría en el proceso interno de Morena; igualmente mencionó que la ex Jefa de Gobierno garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación.

    “Significa una verdadera continuidad de los programas sociales, del trabajo de la visión, de la ideología, y de ese amor por el pueblo que tiene Andrés Manuel lo tiene Claudia también. Creo que aquí está esta cuestión de amor por el pueblo, de verdad tiene mucho significado en la transformación, porque no es cuestión solamente de gobierno, no es una cuestión solo de mente, de una estructura de estrategia política, sino de un verdadero corazón puesto en nuestro pueblo y ahí yo me identifico mucho con Andrés y con Claudia”.

    Detalló.

    González Saravia puso sobre la mesa la hipocresía de la derecha, que ahora quiere regresar al poder prometiendo todo lo que votó en contra durante el sexenio; “ellos no tienen amor por el pueblo”, mencionó.

    Respecto a la guerra sucia que la derecha paga en redes sociales y hasta en las calles, la candidata de la 4T cuestionó de dónde están sacando los millones que cuestan ese tipo de tramposas estrategias difamatorias.

    La transformadora desmintió los misóginos comentarios que la relacionan con Cuauhtémoc Blanco o Graco Ramírez, reafirmando su autonomía política y su compromiso con el pueblo.

    “Yo vengo de otra historia aparte, soy mujer de experiencia, de trabajo honesto y que quiero ayudar a mi Morelos con todo el corazón puesto en esto trabajando todos los días”.

    Aseguró

    Finalmente Margarita González le pidió al auditorio que investiguen las historia real de las personas y no se crean las noticias falsas de la guerra sucia de la derecha; “tengamos confianza en este gobierno nuevo que va a venir a Morelos de Morena, de la Cuarta Transformación. Vamos a trabajar de la mano con nuestro pueblo”.

    Sigue leyendo:

  • La respuesta de la población es extraordinaria: Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, narra cómo han sido sus primeros días de campaña

    La respuesta de la población es extraordinaria: Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, narra cómo han sido sus primeros días de campaña

    En entrevista exclusiva para Los Reporteros MX, Alejandro Armenta Mier, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para la gubernatura de Puebla, contó como han sido sus primeros días de campaña, en donde ha podido disfrutar del cariño del pueblo poblano, que en su mayoría va por la continuidad de la Transformación.

    Armenta Mier explicó que en estos momentos el estado de Puebla vive un ambiente de paz debido a la buena etapa por la que pasa México gracias a las gestiones del Presidente López Obrador, así como la recuperación del tejido social y el mejoramiento de la relación entre el gobierno de Sergio Salomón con el sector empresarial.

    Alejandro Armenta, oriundo de la entidad, también se tomó el tiempo para compartir algunos de los mejores lugares que hay en Puebla para degustar la gastronomía local, destacando platillos como las cemitas, molotes, pozole y chalupas.

    El candidato, que mostró ser un asiduo lector, compartió que entre sus libros favoritos están “El Arte de la Prudencia” de Baltasar Gracián y “Las Lecturas Diarias de Maxwell” de John C. Maxwell; además de que recomendó a las juventudes leer contenidos de calidad que impulsen al crecimiento.

    Finalmente, Armenta Mier llegó a uno de sus varios eventos encuentros con la población que realiza diariamente con el fin de recoger los sentimientos y demandas de sus hermanos poblanos.

  • La derecha está desesperada: Clara Brugada calificó como “muy grave” la alianza entre Santiago Taboada y el Sindicato Libertad, señalado de extorsionar a empresarios de la construcción (VIDEO)

    La derecha está desesperada: Clara Brugada calificó como “muy grave” la alianza entre Santiago Taboada y el Sindicato Libertad, señalado de extorsionar a empresarios de la construcción (VIDEO)

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, calificó como un hecho “muy grave” que Santiago Taboada se haya aliado con el Sindicato Libertad.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa ofreció algunas declaraciones para Los Reporteros Mx, en donde destacó la incongruencia del ex alcalde de Benito Juárez, ya que en diversas ocasiones se ha pronunciado en contra de la extorsión. Sin embargo el panista terminó aliándose con una organización que es señalada de extorsionar a los empresarios de la construcción.

    Es muy grave, la verdad, ese encuentro, alianza y trabajo conjunto entre el Sindicato Libertad y el candidato Taboada porque nos viene a hablar él en contra de la extorsión […] y se alía con un de los grupos criminales de la ciudad que tienen muchísimas actas, denuncias y seguimientos legales entorno a la extorsión.

    Sostuvo Brugada Molina 

    La abanderada morenista señaló que está alianza, entre el Sindicato Libertad y Santiago Taboada, es muestra de que la derecha está desesperada porque no logra crecer en las encuestas y que exhibe la incongruencia y la falta de ética de PRIAN en la Ciudad de México.

    Ante la desesperación de que va abajo, se une con quien sea con tal de salir adelante. Y eso demuestra su falta de congruencia, su falta de ética y como gobierno tenemos que cuidar de con quién vamos a trabajar juntos.

    Afirmó Clara Brugada.

    Por otro lado, la candidata capitalina por la 4T, reafirmó su compromiso de seguir apoyando a las universidades públicas de la Ciudad de México, que las instituciones de educación superior como la Rosario Castellanos y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) tendrán garantizado su presupuesto.

    Las universidades que dependan de la ciudad, como la Rosario Castellanos, la de la ciudad, van a seguir teniendo presupuesto, así que vamos a tener una diversidad de infraestructura escolar.

    Señaló Clara Brugada.

    Finalmente, aseguró que busca la diversidad en la ciudad y que los distintos modelos educativos que funcionan seguirán siendo impulsados en la capital del país.

    Te puede interesar:

  • “Se va a ganar y se va a ganar muy bien”: Adán Augusto López explicó cuales son sus labores como coordinador político de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    “Se va a ganar y se va a ganar muy bien”: Adán Augusto López explicó cuales son sus labores como coordinador político de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    El día de ayer inició campaña por la gubernatura del estado de Morelos la morenista Margarita González Saravia, evento en el que estuvo además acompañada por Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T a la presidencia de la República y en donde Adán Augusto López Hernández ofreció algunas declaraciones para Los Reporteros MX.

    El ahora Coordinador Político de la campaña de Sheinbaum fue cuestionado sobre el panorama que pinta el estado de Morelos para la Transformación, a lo que el ex secretario de Gobernación, mencionó que se ganará muy bien en el estado.

    “Yo creo que se va a ganar y se va a ganar muy bien. Hay que hacer un último esfuerzo, seguridad y con organización”, declaró el paisano de AMLO.

    Al ser cuestionado sobre sus funciones al frente de la coordinación política, el tabasqueño hizo referencia a sus habilidades políticas que lo llevaron a la Secretaría de Gobernación e incluso mano derecha de AMLO para la aprobación de algunas leyes en el Congreso de la Unión.

    El también ex gobernador de Tabasco, explicó que sus actividades de enfocan en organizar al interior del partido, lograr alianzas y en apoyar permanentemente a las y los candidatos de Morena y aliados que buscan representar al pueblo en la Cámara de Diputados y en la de Senadores.

    Finalmente el coordinador afirmó que en el proceso electoral del 2 de junio se “ganará muy bien”, en sentido de la ventaja que la Cuarta Transformación mantiene en un amplio sector del pueblo mexicano que busca la continuidad de lo iniciado por AMLO en 2018.

    Sigue leyendo:

  • Esta es la información que Santiago Taboada no quiere que sepas: Informe de su propio equipo de guerra deja ver que el panista no ganará la CDMX debido a que es percibido como “corrupto”

    Esta es la información que Santiago Taboada no quiere que sepas: Informe de su propio equipo de guerra deja ver que el panista no ganará la CDMX debido a que es percibido como “corrupto”

    La tarde de este sábado, el periodista Manuel Pedrero Solís informó sobre la filtración de un informe perteneciente al “cuarto de guerra” de Santiago Taboada Cortina, candidato del frente conservador para la jefatura de gobierno, en donde se puede ver que los propios números del PRIAN pintan un panorama desalentador para el ex alcalde de la Benito Juárez.

    Los informes de Taboada reconocen que el debate público es dominado por la candidata de la Cuarta Transformación, Clara Brugada Molina, con el 58 por ciento de las menciones, en contraste sólo 3 de cada 10 capitalinos se apenas se refieren al candidato panista ligado al Cártel Inmobiliario.

    El propio frente conservador reconoce en sus reportes internos las percepciones negativas que los vecinos de la Ciudad de México tienen respecto a su candidato, el cual es vinculado a grupos corruptos, du integridad y ética con puestas en duda, se le acusa de destruir propaganda de morena y sus propuestas son poco creíbles.

    El pesimista informe interno muestra que Clara Brugada mantiene ventajas sobre el panista, ya que reconocen que es una candidata con el respaldo de ciudadanos y empresarios; las propuestas y experiencia de gobierno son otras de las capacidades que los capitalinos ven la aspirante a Jefa de Gobierno, que además es percibida como una figura de liderazgo adecuado para dirigir la urbe.

    Martí Batres Guadarrama, actual mandatario de la capital es mencionado en el reporte de Taboada, el cual tiene como puntos fuertes la seguridad, movilidad, medioambiente, transporte y gobierno, lo cual deja en clara desventaja al grupo político conservador que tradicionalmente se limita a tratar de privatizar dichos rubros.

    Como conclusiones, el también titular del informativo Sin Máscaras, concluyó que el frente conservador de la capital sabe que su destino será similar al de la coordinación nacional que impulsa a Gálvez Ruiz, por lo que admiten de los números no les favorecen para ganar la CDMX, que técnicamente sería retenida otro sexenio por la Transformación.

    No te pierdas:

  • César Cravioto revela que el panista Santiago Taboada se reunió el fin de semana con el “sindicato libertad”, conocido por cerrar construcciones para después extorsionarlos (VIDEO)

    César Cravioto revela que el panista Santiago Taboada se reunió el fin de semana con el “sindicato libertad”, conocido por cerrar construcciones para después extorsionarlos (VIDEO)

    La tarde de este martes, César Cravioto, vocero de Clara Brugada, candidata de la 4T en CDMX, reveló que el pasado fin de semana, Santiago Taboada se reunió con presuntos extorsionadores inmobiliarios.

    En exclusiva para Los Reporteros MX, Cravioto externó su preocupación debido a lo que parece ser la expansión del llamado Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México, el cual es operado por panistas de la Benito Juárez, entre ellos, presuntamente Santiago Taboada y Jorge Romero Herrera.

    “Santiago Taboada, el día de antier se reunió con extorsionadores de la industria de la construcción, que se hacen llamar el ‘sindicato libertad’. Ellos paran obras cuando quieren extorsionar constructores y Santiago Taboada, el domingo, se reunió con esos extorsionadores de la industria de la construcción”.

    Reveló

    Craviotó agregó que el llamado “sindicato libertad” llega a las construcciones para exigir que ellos sean contratados para los arrastres y transporte, de lo contrario incluso llegaban hombres armados para amenazar a los empresarios de la construcción.

    “Todos los constructores saben perfectamente quién es el sindicato libertad y Taboada reuniéndose con ellos de manera muy irresponsable. No sé si ya lo que quiere Taboada es entregarle a esta mafia la Ciudad de México”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • Exclusiva | Llegaré hasta donde tope: Vicente Serrano señaló que va a demandar por daño moral a Ricardo Salinas Pliego, quien lo acusó de estar al servicio de AMLO

    Exclusiva | Llegaré hasta donde tope: Vicente Serrano señaló que va a demandar por daño moral a Ricardo Salinas Pliego, quien lo acusó de estar al servicio de AMLO

    En una entrevista con Manuel Pedrero, en su programa Sin Máscaras, el periodista Vicente Serrano lanzó el reto al empresario Ricardo Salinas Pliego a mostrar las pruebas de que es un “textoservidor” al servicio del presidente Andrés Manuel López Obrador y que forma parte de la nómina de Gobierno de México.

    Ante tales comentarios expresados por el dueño de TV Azteca por medios de sus redes sociales, el director de Sin Censura anunció que demandará a Salinas Pliego por daño moral.

    Le voy aplicar la del presidente, que muestre pruebas y sino, escucha bien lo que voy  decir mi querido Manuel Pedrero. Si Ricardo Salinas Pliiego en un plazo considerable no presenta pruebas de que yo soy un textoservidor al servicio del Andrés Manuel López Obrador […] yo voy a entablar una acción legal en contra del dueño de Elektra.

    Sostuvo Vicente Serrano.

    Explicó que es consciente de a quien se estaría enfrentado porque Salinas Pliego tiene una fortuna de 14 mil millones de dólares, sin embargo Vicente Serrano expresó su confianza en la legalidad y las leyes.

     Además, dijo que por más que lo quieran ligar con actos de corrupción, los voceros de la derecha jamás le van a encontrar algo. “No tiene de dónde mi querido Manuel Pedrero, en quererlo embarrar a uno en cosa de corrupción. A mí me pueden parar de cabeza y no van sonar los centavos en el piso”. 

    Vicente Serrano señaló que tiene miedo, aunque sostuvo que no es ningún cobarde e hizo responsable a Ricardo Salinas Pliego sobre cualquier acto que pueda dañar su integridad física, así como de la seguridad de las personas que integran el equipo de Sin Censura.

    Expresó que el dueño de TV Azteca es un manipulador y recordó el caso de Javier Alatorre, quien llamó a no hacer caso al entonces subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, el caso de los libros comunistas y el invento del “chupacabras”.

    Asimismo, advirtió de una posible aspiración del magnate de ultraderecha, Ricardo Salinas Pliego, como candidato presidencial y que pretenda realizar una copia de Donald Trump.

    Te puede interesar: