El tomandante Borolas salió a escena a declarar muchas sandeces, defendiendo su fallida guerra contra el narcotráfico y dijo que pues él era el chido, siempre lo fue. Bueno este tipo no tiene vergüenza, después de que su ex secretario de seguridad, García Luna está en prisión por ser un narco más, Calderón debería haberse escondido por siempre. En fin, no lo hizo y nos sirve para que hablemos de por qué cuando hablamos de inseguridad actual lo seguimos mencionando.
Los datos son crudos y contundentes. Calderón en su sexenio incrementó los homicidios dolosos en 148%, desató una guerra absurda contra el narcotráfico que sumió al país en un mar de sangre y violencia. Para los desmemoriados actuales, les podemos decir lo cruel que fue trascender a contextos donde había balaceras seguidas y donde podías perder la vida por ser un “daño colateral” como les llamaba el borrachín.
Calderón sacó al ejército a las calles sin marcos normativos, esto implica que nadie ni nada los regulaba y actuaban como querían, solo bajo términos de guerra. Ejecuciones extrajudiciales, tortura y grandes atropellos eran el pan de cada día. Si a eso le sumas que el gran patrón de los militares y de García Luna fue el Chapo Guzmán, todo adquiere un matiz perverso.
Y aunque no estuviera vinculado a un cartel, si tan solo hubiera sido una supuesta guerra frontal, igualmente hubiera fracasado. Parte de la estrategia, que a su vez viene de su concepción del mundo, de su ideología política y más cositas. Yo entiendo que si has sufrido de actos violentos o personas cercanas a ti, me vas a decir que los delincuentes los deben ultimar y ya, es más me vas a decir que hay ejemplos como el dictadorsito de Bukele de que eso ha funcionado.
Y digo con toda la desinformación y con la imposición cultural de un sentido común, pues fácilmente llegaríamos a esas conclusiones. Pero tú debes de saber que Bukele pactó con los delincuentes, que violenta derechos humanos y que su estrategia y resultados son una farsa.
Lo que también se le conoce como punitivismo no tiene resultados serios porque no ataca al problema real, no atiende las causas. Y es que si la criminalidad florece es por las desigualdades sociales existentes que permiten que personas en situación de vulnerabilidad accedan a esos grupos porque es su mejor opción o porque sean obligados por su contexto social.
Por eso acompañar la estrategia de seguridad de manera integral busca reconstruir el tejido social, fomentar la cultura de paz, dar oportunidades a las juventudes, reducir la pobreza. Sin dejar de atacar a los criminales y proteger a la población de actos de criminalidad.
Por eso se creó la Guardia Nacional, se fortalece el combate a la extorsión, se desmantelan células generadoras de violencia, se demanda y busca presionar a las empresas de armamento estadounidense que mandan sus armas para fortalecer a los narcos, y más cosas.
Hoy en día se redujo ya 37% el delito de homicidio doloso, es todo un éxito y nos obliga a continuar bajo ese camino, la pacificación del país y el combate a las desigualdades. La paz se construye con justicia social.
Redes sociales
- Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
- Twitter @CarlitosMarx5
- TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Deja un comentario