Etiqueta: Alito Moreno

  • Rubén Moreira, veterano del viejo régimen priísta, ataca la reforma de la Guardia Nacional y desinforma con una falsa militarización

    Rubén Moreira, veterano del viejo régimen priísta, ataca la reforma de la Guardia Nacional y desinforma con una falsa militarización

    Tras la reciente aprobación de la reforma de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, el legislador priista Rubén Moreira, miembro destacado del viejo régimen y aliado del cuestionado dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lanzó severas críticas contra la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Durante su programa de YouTube, Con peras, manzanas y naranjas, Moreira insistió en que la reforma supone una “militarización” del país, argumento que muchos han señalado como una clara desinformación.

    Según el priista, la iniciativa que coloca a la Guardia Nacional bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería una violación a las responsabilidades constitucionales de los militares, quienes, de acuerdo con él, no deberían intervenir en temas de seguridad pública. No obstante, este discurso ha sido criticado por especialistas y analistas, quienes acusan a Moreira de manipular la información para desacreditar un proyecto que busca fortalecer la seguridad del país.

    Críticas infundadas y viejos aliados

    En su intervención, Moreira afirmó que la reforma “pone en peligro” al Ejército, al obligarlo a dedicarse al combate de la inseguridad en lugar de realizar las tareas constitucionales que le competen. Para el legislador priista, el mando militar sobre la Guardia Nacional es una medida que, según su visión, viola tratados internacionales de derechos humanos firmados por México.

    Moreira también criticó que la Guardia Nacional pudiera asumir funciones de investigación criminal, calificándolo como “peligroso”. Este enfoque de su discurso ha sido desmentido por expertos, quienes aseguran que la función de la Guardia Nacional no sustituye la labor de las instituciones civiles, sino que las refuerza, siempre bajo un mando coordinado con las autoridades locales.

    Reforma que responde a la realidad del país

    Los argumentos de Moreira, quien ha sido aliado de políticas del pasado, como las que promovió durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, han sido tachados de tendenciosos. Al comparar las cifras de homicidios de los sexenios anteriores con las actuales, el priista omite mencionar que, bajo el gobierno de Morena, se ha logrado frenar la tendencia creciente de homicidios y empezar a reducirla. En lugar de reconocer este avance, Moreira se enfoca únicamente en las cifras absolutas de muertes violentas, manipulando los datos para sostener sus críticas.

    Además, su denuncia de que la reforma no busca fortalecer a las policías estatales y municipales ignora el hecho de que el nuevo marco legal establece mecanismos de cooperación entre los distintos niveles de gobierno para mejorar la seguridad pública en todo el país.

    Finalmente, Moreira intentó desacreditar la visión de AMLO al recordar que en la campaña presidencial, Morena proponía un proyecto de seguridad más civilista. Sin embargo, analistas han señalado que el contexto de violencia heredado por la actual administración ha obligado a tomar medidas más firmes para garantizar la paz y la seguridad en el país, incluyendo el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

    Sigue leyendo…

  • Dulce María Sauri afirma que “Alito” Moreno ya no es presidente del PRI tras resolución del INE

    Dulce María Sauri afirma que “Alito” Moreno ya no es presidente del PRI tras resolución del INE

    La exdirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dulce María Sauri, afirmó que Alejandro “Alito” Moreno ya no funge como presidente del partido, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no validar las reformas a los estatutos que le permitieron reelegirse.

    En una entrevista con El Universal, Sauri subrayó que el PRI carece de una dirigencia nacional estable y llamó al Consejo Nacional del PRI a nombrar una dirigencia provisional que convoque a elecciones internas.

    Cuando una dirigencia nacional concluye su periodo estatutario y no se ha elegido una nueva, se convoca al Consejo Nacional para designar una dirigencia provisional. El PRI, para efectos formales, no tiene dirigencia nacional en este momento“, declaró Sauri.

    Dirigencia de Moreno concluyó en agosto

    Sauri insistió en que la dirigencia de “Alito” Moreno finalizó el 29 de agosto de 2024, por lo que no puede asumir funciones oficiales. Agregó que Moreno podría acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la resolución del INE, pero aclaró que, de hacerlo, la solicitud deberá ser firmada por el representante del PRI ante el Consejo General del INE.

    Mientras no firme un documento oficial como presidente del partido, puede presentarse como quiera, pero con limitaciones. El PRI no puede operar sin una dirigencia legítima“, añadió la exgobernadora de Yucatán.

    Finalmente, Sauri subrayó la importancia del plazo de diez días con el que cuenta el Consejo Nacional del PRI para elegir a una dirigencia provisional, señalando que el proceso ya ha comenzado.

    Sigue leyendo…

  • Ex presidentes del PRI exigen la salida de Alejandro Moreno tras fallo del INE, que invalida las reformas estatutarias que permitieron su reelección

    Ex presidentes del PRI exigen la salida de Alejandro Moreno tras fallo del INE, que invalida las reformas estatutarias que permitieron su reelección

    Los conflictos internos en el PRI se recrudecen, y ni entre priístas parecen tolerarse. En un contundente comunicado, varios ex presidentes nacionales del partido han exigido la destitución inmediata de Alejandro Moreno Cárdenas como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazara la legalidad de las reformas estatutarias que permitieron su reelección.

    Entre los firmantes del documento se encuentran figuras clave del priismo como Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Enrique Ochoa Reza, Manlio Fabio Beltrones y Aurelio Nuño. Los ex mandatarios partidistas han dejado claro que, con la resolución del INE, Alejandro Moreno “ya no es presidente nacional” y debe abandonar el cargo de manera inmediata.

    El fin del intento de secuestrar al PRI

    En su pronunciamiento, los ex presidentes afirmaron que la decisión del INE representa un freno a los intentos de Moreno por “secuestrar al PRI” y perpetuarse en el poder. Según indican, con la anulación de la reelección, se debe convocar a una dirigencia provisional, la cual deberá ser elegida por el Consejo Político Nacional. Asimismo, recalcaron que dicho consejo deberá estar integrado únicamente por miembros que hayan sido registrados antes del 7 de julio, fecha en la que se celebró una Asamblea Nacional que consideran “ilegal”.

    Reincorporación de excluidos y restitución de derechos

    Los priístas que firmaron el comunicado, entre los que también se encuentran Fernando Galindo, Fernando Zendejas, Natividad González, Fernando Lerdo de Tejada, José Encarnación Alfaro y José Reyes Baeza, exigen que todos los miembros del partido que fueron excluidos de los Consejos Políticos Nacionales o Estatales sean reincorporados de inmediato. Además, subrayaron la importancia de restituir los derechos de aquellos que fueron expulsados “ilegalmente” por Alejandro Moreno.

    El INE frena las reformas estatutarias del PRI

    Este jueves, el Consejo General del INE decidió no ratificar la constitucionalidad de las reformas estatutarias del PRI que permitieron la reelección de Moreno Cárdenas. La principal razón fue que dichas reformas se aprobaron antes de que concluyera el proceso electoral federal, lo que las invalida. Según el fallo del INE, la “imposibilidad” de validar dichas modificaciones será un asunto que ahora deberá resolver el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    En este sentido, los ex presidentes del PRI aseguraron que el fallo del INE es contundente, ya que al declarar la nulidad de las reformas, no fue necesario ni siquiera entrar en el análisis de su contenido. “Al haberse efectuado en un periodo prohibido, no tienen validez alguna”, afirmaron.

    Alejandro Moreno y el PRI en crisis

    La postura de los ex presidentes del PRI no es un simple llamado a la reflexión. En sus declaraciones, enfatizaron que “el derecho del partido a auto-organizarse no puede ser utilizado por Alejandro Moreno como un mecanismo para violar la ley ni para instaurar una autocracia en el interior del PRI”. Este golpe, sumado a la decisión del INE, pone a Alejandro Moreno en una situación crítica dentro del partido.

    El futuro de Moreno Cárdenas al frente del PRI ahora depende del Tribunal Electoral, pero los ánimos dentro del partido parecen cada vez más tensos. La fractura interna, evidenciada por las fuertes declaraciones de los ex presidentes, muestra que el PRI atraviesa una crisis que podría marcar el rumbo de su futuro político.

    Sigue leyendo…

  • Consejo General del INE invalida las reformas a los estatutos del PRI que permitían la dictadura de  “Alito” Moreno en el partido

    Consejo General del INE invalida las reformas a los estatutos del PRI que permitían la dictadura de “Alito” Moreno en el partido

    La reelección de Alejandro “Alito” Moreno como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sufrido un duro revés. Este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó las reformas a los estatutos del partido que permitían la permanencia de Moreno al frente de la dirigencia por otros cuatro años, e incluso abrirle la posibilidad de mantenerse en el cargo hasta 2032. La votación fue aprobada por mayoría de siete votos a favor y cuatro en contra.

    El INE determinó que las reformas realizadas por el PRI durante su Asamblea Nacional del 7 de julio violaron el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, que prohíbe a los partidos modificar sus documentos básicos durante un proceso electoral. En este caso, el proceso electoral no había finalizado formalmente, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún no había calificado la elección presidencial, un acto que marca el cierre de los comicios.

    Las reformas, impulsadas por Moreno, eliminaban los candados que limitaban su reelección y le permitían aspirar a continuar como líder priista hasta 2028, con posibilidad de extender su mandato hasta 2032. Esta medida generó críticas dentro y fuera del partido, donde varios exdirigentes expresaron su descontento, alegando que la maniobra era un intento de perpetuarse en el poder.

    Alito Moreno desafía al INE

    Tras la resolución, Moreno reaccionó de inmediato en redes sociales, rechazando el fallo del INE y asegurando que las modificaciones a los estatutos fueron legítimas. “Estoy enterado de la resolución del INE sobre las modificaciones aprobadas legítimamente por nuestra Asamblea Nacional. Si bien respetamos la decisión, no la compartimos”, declaró el dirigente priista.

    Moreno también anunció que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde espera que se revoque la decisión del INE. Según él, existen precedentes que avalan la legalidad de las decisiones internas del partido y confía en que el Tribunal resolverá a su favor.

    Una elección interna polémica

    La reelección de Alito Moreno como dirigente del PRI, que tuvo lugar el pasado 11 de agosto, fue una situación inédita en los 95 años de historia del partido. Con 440 votos a favor, la fórmula de Moreno y la exdiputada Carolina Viggiano se impuso ante sus opositores Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, quienes obtuvieron solo ocho votos.

    Aunque Moreno afirmó que el proceso fue “abierto, transparente, incluyente y competitivo”, las reformas que le permitieron postularse para otro periodo y extender su mandato han generado descontento dentro del partido. Exdirigentes priistas han impugnado el proceso, alegando que la modificación estatutaria ensució la contienda y que no reflejaba la voluntad de todos los sectores del partido.

    El futuro del PRI en manos del TEPJF

    Aunque el INE ha invalidado las reformas que facilitaban la reelección de Alito Moreno, la decisión final sobre su continuidad en la dirigencia recaerá en el TEPJF. Este fallo será clave para definir no solo el futuro de Moreno, sino también el rumbo que tomará el PRI en los próximos años, en un contexto político en el que el partido busca recuperar relevancia en la escena nacional.

    Moreno, quien ha sido una figura polémica desde su llegada al liderazgo priista, sigue enfrentando cuestionamientos internos. El desenlace de este conflicto interno podría marcar un punto de inflexión en la política interna del PRI y en su papel en las elecciones futuras.

    Sigue leyendo…

  • “Alito” Moreno se victimiza y denuncia que invalidación de su dirigencia es parte de “intimidación” por parte de la 4T para votar a favor de la Reforma Judicial

    “Alito” Moreno se victimiza y denuncia que invalidación de su dirigencia es parte de “intimidación” por parte de la 4T para votar a favor de la Reforma Judicial

    El día de ayer, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE determinó que la reelección de Alejandro Moreno, conocido como Alito, como dirigente del PRI es inválida. Ante esta decisión, Moreno aprovechó la sesión en la que se discutió la Reform al Poder Judicial y acusó al instituto de intimidación y aseguró que no cederá ante “presiones”.

    Desde su escaño en el Senado de la República, donde se discutía la reforma al Poder Judicial, Alito Moreno afirmó que no se dejará presionar ni por la dirigencia del PRI ni por amenazas o denuncias en su contra. “Vamos a votar en contra de la Reforma”, declaró con tono desafiante. No obstante, la decisión del INE se debió a la ilegalidad de las reformas a los estatutos del partido, que habrían permitido dicha extensión en su cargo.

    A pesar de tener un dictamen bien fundado, en el que se expone que las modificaciones a los estatutos del PRI fueron ejecutadas cuando el proceso electoral aún no había concluido, lo que viola el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, Moreno argumentó que la decisión del INE responde a intentos de presión para que el PRI apoye las reformas promovidas por la mayoría legislativa. Según sus declaraciones, la resolución del INE sobre su reelección cambió en el último momento debido a la intervención de consejeros que buscan sobrerrepresentar intereses externos en el partido.

    El líder priista ha enfrentado críticas por intentar perpetuarse en el poder del PRI, provocando la salida de elementos importantes al interior del partido, alimentando acusaciones de que busca consolidar una especie de dictadura interna que limita la renovación democrática del partido.

    Sigue leyendo…

  • Invalida INE reformas a los estatutos del PRI que permitirían a “Alito” Moreno establecerse como dirigente del partido durante ocho años más

    Invalida INE reformas a los estatutos del PRI que permitirían a “Alito” Moreno establecerse como dirigente del partido durante ocho años más

    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) dio un revés a la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, impidiendo que continúe como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por otros ocho años. La decisión se basa en la ilegalidad de las reformas a los estatutos del partido, que habrían permitido dicha extensión en su cargo.

    Los consejeros del INE, tras una sesión pública, determinaron que las modificaciones a los estatutos del PRI fueron ejecutadas cuando el proceso electoral aún no había concluido, lo que viola el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos. Según esta normativa, no se pueden realizar reformas internas durante comicios en curso, razón por la cual la propuesta de reelección fue rechazada.

    El consejero Uuc-kib Espadas fue uno de los primeros en manifestar su postura en contra, argumentando que las reglas deben seguirse estrictamente para evitar contradicciones con la ley. Asimismo, la consejera Dania Ravel coincidió en que cualquier cambio a los estatutos debería haberse postergado hasta después de la conclusión del proceso electoral.

    Arturo Castillo, otro de los consejeros, reafirmó la importancia de no modificar la documentación básica de los partidos políticos durante elecciones, asegurando que estas acciones violan los principios de legalidad. A pesar de este fallo, la decisión aún deberá pasar al Consejo General del INE, donde se evaluará y discutirá para una resolución definitiva.

    La reelección de Alejandro Moreno fue acordada durante la 24ª Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en julio de este año. Sin embargo, este revés del INE pone en duda la continuidad de “Alito” al frente del partido, a menos que el Consejo General decida lo contrario en su próxima sesión

    Sigue leyendo…

  • Triste ante la mayoría de Morena, Marko Cortés teme que lo traicionen y analiza terminar alianzas con otros partidos

    Triste ante la mayoría de Morena, Marko Cortés teme que lo traicionen y analiza terminar alianzas con otros partidos

    El día de ayer, Marko Cortés, aún líder de Acción Nacional fue entrevistado en el estado de Michoacán, donde con un semblante triste y desanimado, aseguró que analiza poner un fin a las alianzas que tiene el PAN con otros partidos, luego de que dos senadores del extinto PRD se hayan pasado a Morena para acercar al partido guinda a la mayoría calificada.

    En ese sentido, el ahora senador mencionó que analizará si rumbo a las elecciones intermedias del 2027 el blanquiazul competirá en solitario, luego de haber calificado su alianza con el PRI como algo “impensable” y asegurar que no quiere más “traiciones”.

    “Acción Nacional, y particularmente un servidor como dirigente del partido, hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance hacer una coalición hasta impensable. Yo creo que llegará el momento rumbo al 2027 que Acción Nacional valore si apuesta por nosotros mismos. (…) Más vale solos que mal acompañados, más vale solos que traicionados”.

    Cortés no dejó pasar la oportunidad para lanzarse en contra de Araceli Saucedo, a la cual descalificó por no quedarse como minoría en el Senado luego de se una de los dos únicos senadores que el partido del sol azteca logró ganar en las elecciones.

    “Una traición al pueblo de Michoacán, es una traición a México (…) Aquí la pregunta es, ¿cuánto le dieron a cambio de qué o por qué lo hizo? La mayoría de los votos que obtuvo fueron por Acción Nacional y la apoyamos sin reserva porque la veíamos una buena mujer con experiencia de alcalde”, se quejó el panista.

    Debes leer:

  • “Alito” Moreno quiere imponerse sobre la voluntad del pueblo y la democracia: Impunga la decisión del INE, apegada a la ley, para otorgar mayoría calificada a la 4T

    “Alito” Moreno quiere imponerse sobre la voluntad del pueblo y la democracia: Impunga la decisión del INE, apegada a la ley, para otorgar mayoría calificada a la 4T

    El dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, desató la controversia al impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorgó la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. A pesar de que la asignación de curules se realizó en estricto apego a la Constitución y reflejando el voto de los mexicanos emitido el pasado 2 de junio, Moreno decidió ignorar este mandato popular.

    Moreno se presentó en el Senado de la República para registrarse como senador electo por el PRI. Durante su intervención, afirmó que la pluralidad política es necesaria, pero sus acciones indican lo contrario, ya que busca revertir una decisión que claramente refleja el sentir de los votantes en las elecciones.

    Moreno utilizó la supuesta falta de pluralidad como argumento para impugnar la decisión del INE, sin considerar que la mayoría calificada obtenida por Morena y sus aliados es resultado del respaldo popular manifestado en las urnas.

    El Partido Acción Nacional (PAN) se ha unido a la impugnación encabezada por Moreno, argumentando sin fundamento que la asignación de curules fue injusta y que viola la pluralidad política. Tal parece que estos argumentos no tienen sustento y que más bien responden a un intento de bloquear la mayoría legislativa que los ciudadanos eligieron democráticamente.

    La actitud de Alito Moreno y sus aliados es vista como una estrategia para desestabilizar el panorama político y desconocer los resultados electorales que no les favorecen. En lugar de respetar el voto de los mexicanos y trabajar en beneficio del país, buscan crear un ambiente de polarización y confrontación que no corresponde a las necesidades de una democracia consolidada.

    Sigue leyendo…

  • Aún se niegan a someterse al dictador del tricolor: Ex dirigentes del PRI interpusieron una queja ante el TEPJF para que se anule la reelección de Alito Moreno y Carolina Viggiano

    Aún se niegan a someterse al dictador del tricolor: Ex dirigentes del PRI interpusieron una queja ante el TEPJF para que se anule la reelección de Alito Moreno y Carolina Viggiano

    Los priistas se mantienen en su disputa por saber quién se queda con los restos del PRI. Ahora los ex dirigentes del tricolor Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, buscan anular la reelección de Alito Moreno y Carolina Viggiano.

    Los viejos priista interpusieron un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del acuerdo de la Comisión Nacional de los Proceso Internos del PRI que declaró la validez de la reelección de Moreno Cádenas y Viggiano Austria, para el periodo 2024-2028.

    En ese sentido, el recurso fue admitido y turnado al magistrado, Felipe de la Mata Pizaña, quien se encargará de resolver el asunto, junto a otras quejas que están relacionadas con el proceso interno del PRI.

    Cabe mencionar que, el pasado 11 de agosto, Alito Moreno y Carolina Viggiano fueron reelectos por un periodo más en la dirigencia del PRI, al echar manos de sus aplanadora de consejeros afines, con el que obtuvieron el 97 por ciento de los sufragios emitidos en el proceso interno. 

    Asimismo, aún falta que consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) den el visto bueno a las reformas estatutarias aprobadas por el Consejo Político del PRI, mismas que permitieron que Alito Moreno y Carolina Viggiano puedan reelegirse en la dirigencia del tricolor.

        Te puede interesar:

  • Una de cal por las que van de arena: Francisco Labastida se une a la lista de priístas que huirán de la dictadura de “Alito” Moreno y lo califica como “enemigo de la democracia”

    Una de cal por las que van de arena: Francisco Labastida se une a la lista de priístas que huirán de la dictadura de “Alito” Moreno y lo califica como “enemigo de la democracia”

    Francisco Labastida, exgobernador de Sinaloa y excandidato presidencial en el año 2000, ha decidido abandonar el PRI tras la reelección de Alejandro “Alito” Moreno como líder del partido por otros cuatro años. En una entrevista con la periodista Azucena Uresti, Labastida confirmó su intención de renunciar, señalando que cumplirá con su promesa de dejar el partido si Moreno lograba mantenerse en la dirigencia hasta 2028.

    Labastida explicó que su decisión no es únicamente por la reelección de “Alito” Moreno, sino que se basa en una serie de factores que, según él, han llevado al deterioro del PRI. Criticó la actual situación del partido, al que calificó como un “enemigo de la democracia”, y lamentó que la institución haya perdido su rumbo y se encuentre lejos de lo que debería ser. Según Labastida, el PRI ha caído en un estado de deterioro que le impide cumplir con su función en la vida política del país.

    El exgobernador también fue contundente al calificar la gestión de Alejandro Moreno como “muy mala” y añadió que, en su opinión, el dirigente reelecto debería estar en prisión. Estas declaraciones reflejan su profunda insatisfacción con la dirección que ha tomado el partido bajo la conducción de Moreno, lo que lo ha llevado a tomar la decisión de abandonar la institución que representó durante décadas.

    Labastida aseguró que esperará a que finalicen todos los procesos jurídicos relacionados con la reelección de Moreno antes de formalizar su renuncia, pero dejó claro que su salida es inminente y definitiva. Este anuncio marca un momento significativo en la historia del PRI, ya que Labastida ha sido una figura central en la política mexicana y su partida podría tener repercusiones en la estructura interna del partido.

    Este movimiento se produce en un momento crítico para el PRI, que enfrenta desafíos tanto internos como externos mientras intenta mantener su relevancia en el panorama político mexicano. La renuncia de Labastida podría ser un indicador de la creciente disidencia dentro del partido y un presagio de posibles cambios futuros.

    Sigue leyendo…