Etiqueta: Guerra

  • La realidad alterna

    La realidad alterna

    Desde hace más de un año, Israel, le dio por seguir atacando a Palestina, con el objetivo de sacarlos de su propia Tierra, porque si alguien es invasor, es Israel. El gobierno israelí siguió atacando con el pretexto de acabar con el grupo terrorista Hamas, que “supuestamente” entró a Israel y tuvo la brillante idea de atacar a unos jóvenes que estaban en una fiesta, recordarán, que Hamas, no se pronunció al respecto ni presumió ese acto, los que lo al parecer lo celebraban, eran el gobierno israelí, los gringos y demás gobiernos de derecha (que casualidad). Y este supuesto ataque fue el pretexto para que el gobierno israelí iniciará el genocidio que ha venido haciendo en Palestina, y el Mundo callado, sólo “apoyando” al pobre Israel, ellos que sufren y sufren y sufren, las víctimas históricas de la humanidad. 

    Después salió la verdad a la luz, ese ataque a esos jóvenes, no fue hecho por Hamas, sino por el propio gobierno israelí (yo supongo por el Mossad), los grandes medios de comunicación y en las redes trataron de tapar esta noticia y desaparecerla. Y a la gran mayoría del Mundo no le importó. 

    Desde entonces, desde el inicio del genocidio en Gaza, hecho por los israelíes, empezaron las protestas en contra, mismas que muchos gobiernos han reprimido con demasiada fuerza, han hecho arrestos, intimidaciones, censura, como si los protestantes fueran los verdaderos criminales de guerra o como si fueran ellos los terroristas que matan niños, mujeres, atacan hospitales, reporteros, etc. Y la mayoría del Mundo se quedó callado. 

    El apoyo del Mundo hacia Palestina, sabiendo del genocidio que han padecido, no llegó y no llegará, pareciera que a los países que luchan por la paz mundial no les importa Palestina, todos esos países de Occidente, esos que presumen defender la democracia, la paz mundial, la libertad, como Francia, Inglaterra, los gringos, Holanda, Alemania (que pareciera que no puede estar en contra de Israel, por lo hecho por Hitler).

    Y como en el caso de Ucrania – Rusia, los países que según el “Occidente” son el eje del mal, son los únicos que se han preocupado por Palestina, y eso a medias; unos tratando de parar el genocidio por la vía diplomática como Rusia, otros dando ayuda humanitaria como China, después de todo Israel no es tan tonto como para retar a un país tan poderoso como China o Rusia.

    Pero Israel sí fue tanto, como para atacar a Irán, con el pretexto de detener la carrera nuclear de Irán, un pretexto que Netanyahu ha usado desde hace años, según este genocida, Irán ha estado a meses de terminar de armar su primera arma nuclear, desde hace por lo menos 20 años. 

    Sólo que hace una semana, tuvo la brillante idea de atacar Irán con una oleada de misiles, atacando a altos mandos del ejército revolucionario de Irán, en un acto de al parecer soberbia. Y el abusador, resultó sorprendido con la respuesta iraní, al ser atacado por misiles hipersónicos, que, si atacaron y destruyeron blancos en las ciudades importantes de Israel, demostrando que su domo de hierro, su defensa aérea colapso y se mostró ineficaz, de nuevo, si recuerdan, Israel ya había sido atacado por misiles hipersónicos desde Palestina en represalia al genocidio que perpetra Israel. 

    Y ahora el Mundo o la mayoría, apoya a Israel, porque son las víctimas, atacó primero a Irán, pero fue en supuesta defensa propia, condenan a Irán, por el simple hecho de defenderse de un pueblo que se ha convertido en terrorista. Es el único país del Medio Oriente, que ha atacado a los países vecinos, siempre con el pretexto de que se defienden, se defienden de sus propios grupos pseudo terroristas que crearon, junto con el otro gobierno más terrorista del Mundo, claro, junto a los gringos. 

    Israel buscando conquistar a países vecinos para robar más territorio y claro las riquezas de esos países, principalmente el petróleo y gas natural, y los gringos, principalmente por el petróleo y gas natural y así poder tener control absoluto de esa parte del Mundo, tratando de colapsar a Bloque oriental (Rusia, China, etc.).

    Y como de era de esperarse, los gringos de la mano de Trump, pretenden y exigen que Irán se rinda, sólo porque al orate de Trump se le ocurrió, ya amenazó al pueblo de Irán, ya amenazó al líder iraní, ya presumió que tiene el control aéreo de Irán, claro desde Washington, también presumió que él acabará con este conflicto armado. 

    En redes sociales, Israel va ganando esta “guerra”, Irán va perdiendo y pronto será totalmente destruido, se lee en algunas publicaciones en las redes sociales, También en los grandes medios de comunicación, que son controlados por los israelíes, Israel va ganando y los malos de Irán atacan al pueblo inocente de Israel, y siempre después de un ataque israelí, los medios iraníes aceptan su perdición, qué coincidencia, ¿no?

    No podría ser que todos esos medios de comunicación están controlados por israelíes, esos de ultra derecha, sedientos de control de la región, esos que harían cualquier cosa para exterminar a los que no piensan como ellos. 

    Por alguna extraña razón, creen que la guerra se gana en las redes sociales, y no en la realidad, y todos aquellos, que defienden los ataques israelíes contra el resto del Medio Oriente, ¿qué piensan?, que diciendo “es el pueblo de Dios” ya ganaron y están perdonados de todos los genocidios que hacen, sólo porque son el pueblo de Dios. Por qué, aunque hay una orden de arresto de la Corte Internacional contra Netanyahu, por crímenes de lesa humanidad, no se ejecuta, porque los gringos que se creen los policías del Mundo no van por él, no será porque tienen el control de muchos, entre ellos a los gringos.

    Ahora, si se meten los gringos, como el orate de Trump presume lo harán, ¿Cuál será la reacción de los países aliados de Irán?, de Pakistán, Rusia, de China, ¿Qué hará la India si se mete Pakistán?, lo usará de pretexto para atacar Pakistán, y así tendremos otro conflicto armado. 

    Rusia, China y aliados, demostrarán su poder armamentista contra Israel y los gringos. Porque a estás fechas, los gringos no les hacen competencia y no tienen con qué derrotarlos, aunque a muchos pro gringos les de coraje y los defiendan.  

    También falta qué harán los senadores en EUA, ¿dejarán que Trump ataque o lo detendrán?, ya que hay muchos senadores y la mayoría del pueblo gringo no quiere otra guerra en la que no ganarán nada y nuevamente serán derrotados. 

    Será que Trump, al ver que su programa de aranceles no funcionó y regresó a la usanza de los presidentes del partido demócrata, hacer la guerra, y esperar que con una guerra puedan recuperar su economía que está por los suelos, será un plan para aumentar el precio del petróleo y así, poder ganar dinero. 

    Mientras tanto, en EUA, los fascistas de migración de la mano de Kristi Noem (la que ponía sus comerciales anti inmigrantes en la tele de paga mexicana) siguen arrestando a los ilegales, a los legales, a todo aquel que les parezca que no debe de estar en los EUA y ahora también deteniendo a los que están en contra de las deportaciones ilegales (los agentes de migración actúan sin orden judiciales particulares, lo cual es contra la ley gringa), el repudio contra Trump crece, las fuerza armadas también los repudian (para muestra el desfile de la semana pasada, que por más que le hicieron al cuento, nadie lo respeto); Trump tendrá el apoyo del pueblo gringo para entrar en una guerra, provocada y generada por él mismo; tendrá el apoyo de otros países, después del ridículo que hizo en el G7,el pueblo gringo lo apoyará mientras Trump los ha abandonado, buscando guerras con quién se deje, guerras económicas y ahora armamentistas.

    Habrá que esperar qué pasa en los siguientes minutos, horas, días, para saber qué pasará con Irán. ¿Israel seguirá en su papel de víctima eterna?, ¿cuál será el accionar de los gringos como la pseudo policía del Mundo?, ¿qué harán Rusia y China?…

    Por cierto, este texto no es contra los judíos, ni la religión judía, es contra el gobierno israelí, los actos terroristas que ejecutan los israelíes no es por una guerra santa, es sólo para apropiarse de territorio que no es suyo y de los recursos naturales de los países vecinos. 

    Y si Israel, junto a EUA son un peligro para el Mundo, estos países, sus gobiernos, son los máximos terroristas del Mundo entero.

    ¿Estaremos en el preludio del fin del Mundo?

    No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga. 

    Muchas gracias, por leer este texto. 

    Nos leemos pronto.

  • Ataques dañan dos plantas nucleares iraníes

    Ataques dañan dos plantas nucleares iraníes

    El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que dos instalaciones clave del programa nuclear iraní resultaron afectadas tras los recientes bombardeos atribuidos a Israel.

    De acuerdo con el organismo, se trata del taller TESA Karaj y el Centro de Investigación de Teherán, ambos utilizados para la producción y prueba de componentes de centrifugadoras, esenciales para el enriquecimiento de uranio. Estos sitios ya estaban bajo monitoreo internacional como parte del acuerdo nuclear con Irán.

    En su cuenta oficial en X (antes Twitter), el OIEA explicó que en Teherán fue alcanzado un edificio donde se trabajaba con rotores avanzados, mientras que en Karaj fueron destruidos dos edificios dedicados a la fabricación de otras piezas clave.

    Los ataques ocurrieron durante la madrugada de este miércoles 18 de junio. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la ofensiva, argumentando que su objetivo era debilitar la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares. Aseguraron que también se atacaron sitios donde se producían materiales y componentes para misiles tierra-tierra.

    Por su parte, el gobierno iraní rechazó las agresiones y reiteró su intención de continuar con su programa nuclear, el cual, afirma, tiene fines exclusivamente pacíficos.

    Este nuevo episodio eleva la tensión en una región que ya enfrenta un delicado equilibrio. Mientras Irán insiste en su derecho al desarrollo tecnológico, Israel mantiene su postura de intervenir ante cualquier amenaza potencial.

    El OIEA no solo confirmó los daños, sino que también dejó claro que ambos sitios estaban bajo su vigilancia, lo que refuerza la preocupación internacional por la seguridad de las instalaciones nucleares en un escenario de conflicto abierto.

  • ¿Irán busca crear una bomba nuclear? OIEA responde

    ¿Irán busca crear una bomba nuclear? OIEA responde

    El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fue claro: no hay pruebas de que Irán esté construyendo un arma nuclear. Así lo aseguró su director, Rafael Grossi, en una entrevista reciente, en medio del clima tenso que se vive en Medio Oriente tras los ataques entre Israel e Irán.

    Grossi explicó que, aunque existen especulaciones sobre cuánto tardaría Teherán en desarrollar una bomba, su organismo no ha detectado ningún esfuerzo sistemático en ese sentido. “No teníamos ninguna prueba de un plan organizado para fabricar un arma nuclear”, afirmó, subrayando que lo que sí se sabe es que Irán mantiene instalaciones de enriquecimiento de uranio, algunas subterráneas, que no han sido destruidas pese a los bombardeos.

    En medio de la escalada militar entre ambos países, iniciada tras un ataque israelí el 13 de junio, la comunidad internacional sigue con atención cualquier señal de riesgo nuclear. Aunque las ofensivas israelíes dañaron parte de la capacidad de Irán para enriquecer uranio, no la anularon por completo, detalló el funcionario del OIEA.

    Grossi fue enfático al señalar que cualquier estimación sobre los plazos que necesitaría Irán para fabricar un arma es, en el mejor de los casos, especulativa. “No sería para mañana, pero tampoco creo que tomara años”, dijo, con cautela.

    Mientras tanto, países como Rusia y China han condenado los ataques israelíes, considerándolos una violación al derecho internacional. Desde Moscú, el presidente Vladímir Putin advirtió que una escalada en la región podría tener consecuencias imprevisibles, mientras su representante ante la ONU alertó sobre el riesgo de una “catástrofe nuclear a gran escala”.

    Aunque el temor persiste, por ahora, el OIEA descarta que Irán esté en camino a fabricar una bomba. Una señal que, al menos en este momento de alta tensión, lleva un poco de claridad a un escenario marcado por la incertidumbre.

  • El incendio que amenaza con consumir al mundo: Irán vs. Israel

    El incendio que amenaza con consumir al mundo: Irán vs. Israel

    La historia no se repite, pero rima. La actual escalada bélica entre Irán e Israel va más allá de ser solo una disputa regional; es el inicio de un conflicto que podría arrastrar a las potencias globales hacia una guerra con consecuencias impredecibles. Aunque la tensión entre estos dos países se ha acumulado durante décadas, el momento que vivimos ahora marca un verdadero punto de quiebre. Nunca antes se habían cruzado las líneas rojas de manera tan abierta.

    Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra Israel, la región ha caído en una espiral de violencia que se vuelve cada vez más difícil de controlar. La respuesta de Israel en Gaza fue devastadora, con miles de civiles muertos, y el conflicto se ha extendido hacia el sur del Líbano, Siria, Irak y Yemen. A lo largo de estos meses, Irán ha estado operando en las sombras a través de sus grupos aliados —lo que se conoce como el “Eje de la Resistencia”—, pero las reglas no escritas de la guerra indirecta han comenzado a desdibujarse. El ataque directo con misiles y drones iraníes contra territorio israelí, junto con la respuesta israelí bombardeando objetivos en Isfahán, marcan un nuevo paradigma: el paso de la guerra por delegación a una confrontación directa.

    Este no es únicamente un conflicto en el que se enfrentan dos naciones. La guerra Irán-Israel encapsula una pugna más lejana: la pugna que enfrentan dos visiones geopolíticas del orden de la región. Para Irán, la hegemonía israelí en Oriente Medio – avalada y financiada por Washington – supone una ofensa a su soberanía, además de una amenaza a su influencia. Para Israel, la presencia militar que tiene Irán en sus fronteras – unida a su programa nuclear – representa una amenaza existencial.

    Pero lo que realmente hace peligroso este escenario es la inevitable internacionalización del conflicto. Estados Unidos no puede – ni quiere – mantenerse al margen y ha aumentado su presencia militar en la región. Rusia, por su parte, si bien está distrida por la guerra en Ucrania, sigue con interés cómo se desestabiliza otro frente en el que puede debilitar el poder occidental. China, que ha apostado por una diplomacia económica en Oriente Medio, ve tambalear sus inversiones estratégicas si la región estalla del todo.

    Nos encontramos, por lo tanto, ante una guerra que podría cambiar el orden mundial. No porque lo quiera Irán o Israel, sino porque los hilos de las alianzas, los intereses energéticos, los nacionalismos religiosos y las luchas de poder ya no pueden ser mantenidos al margen. En este sentido, cualquier error de cálculo puede derivar en un gran incendio. Un ataque desproporcionado sobre instalaciones nucleares. Una intervención masiva de EEUU. Un gesto intempestivo de Hezbollah. El margen de maniobra disminuye año tras año.

    La comunidad internacional ha demostrado, por otra parte, una pasividad cómplice. Occidente, con su doble rasero, es capaz de tolerar crímenes de guerra si son producto de su aliado, y publica los de su adversario a una escala de atrocidad; y los organismos multilaterales están, por el contrario, atascados en vetos y luchas de poder. La única salida posible es la diplomática, pero implica algo que hoy en día escasea: voluntad política, empatía humana y visión estratégica.

    El conflicto entre Irán e Israel no es solo el drama de los dos pueblos presos de sus gobiernos y de su historia sino que es el espejo de ese mundo que sigue pensando que se puede resolver el conflicto sólo con fuego. Y si no logramos apagar a tiempo este fuego, puede ser que pronto todos nosotros estemos respirando el humo.

  • Irán culpa a Israel de obstaculizar el diálogo nuclear con EE.UU.

    Irán culpa a Israel de obstaculizar el diálogo nuclear con EE.UU.

    Las tensiones en Medio Oriente volvieron a escalar este fin de semana, luego de que Irán señalara directamente a Israel por “sabotear” las negociaciones nucleares que sostiene con Estados Unidos.

    Desde Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, acusó al gobierno israelí de haber llevado a cabo una agresión en territorio iraní justo en medio de los esfuerzos diplomáticos que buscan revivir el acuerdo nuclear de 2015. Aunque los detalles del ataque no han sido divulgados, las autoridades iraníes lo ven como una provocación directa que apunta a descarrilar las conversaciones en curso.

    “El régimen sionista demuestra una vez más su rechazo total a la vía diplomática”, afirmó Araqchi durante una conversación con su homólogo de otro país, sin dar más precisiones.

    La relación entre Irán e Israel ha sido tensa desde hace años, pero este nuevo episodio se suma a una cadena de acusaciones cruzadas y operaciones encubiertas. Para Israel, el programa nuclear iraní representa una amenaza existencial; para Irán, las intervenciones israelíes son un intento por bloquear su soberanía tecnológica.

    Por ahora, el gobierno israelí no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el ataque. Sin embargo, en la comunidad internacional crece la preocupación ante la posibilidad de que este tipo de incidentes termine por romper completamente el ya frágil proceso de negociación.

    Expertos en política internacional advierten que la ventana para un acuerdo se estrecha cada vez más. Cualquier agresión, reconocida o no, puede empujar a ambas partes hacia una nueva escalada, alejando aún más la posibilidad de una solución pacífica.

    Mientras tanto, el pueblo iraní y el mundo entero, sigue observando con incertidumbre el rumbo de unas conversaciones que podrían definir la estabilidad de toda la región.

  • Irán cumple su advertencia: Israel se encuentra bajo ataque

    Irán cumple su advertencia: Israel se encuentra bajo ataque

    La tensión en Medio Oriente escaló peligrosamente este viernes por la noche (hora local), cuando Irán lanzó una ofensiva masiva contra Israel, como represalia por ataques previos ocurridos en su territorio.

    Todo comenzó con un anuncio oficial de Irán a través de su agencia estatal IRNA, donde se confirmaba el inicio de su “respuesta aplastante” al régimen israelí, con el lanzamiento de cientos de misiles balísticos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no tardaron en confirmar que “todo el país estaba bajo fuego”, señalando la magnitud del ataque.

    Las explosiones no se hicieron esperar. En Tel Aviv y Jerusalén se escucharon estallidos mientras el sistema de defensa conocido como Domo de Hierro intentaba interceptar los proyectiles. Videos captados en la zona mostraban columnas de humo entre los rascacielos, mientras la población corría a refugios.

    En plena transmisión de una rueda de prensa militar israelí, un ataque en el centro del país obligó a interrumpir el informe. Poco después, el ayatolá Alí Jamenei declaró que Irán respondería con fuerza a cualquier agresión, prometiendo “ruina” para el régimen sionista.

    Minutos más tarde, medios iraníes aseguraron haber derribado dos aviones de combate israelíes en su espacio aéreo. En paralelo, se reportaron impactos de misiles en Tel Aviv y Ramat Gan, dejando al menos siete personas con heridas leves y moderadas.

    Israel también habría respondido con nuevos misiles, algunos de los cuales fueron interceptados sobre la ciudad iraní de Tabriz, en el noroeste del país, según medios locales.

    Aunque el balance exacto de daños aún es incierto, esta jornada marca uno de los enfrentamientos más intensos y peligrosos entre Irán e Israel en años recientes, despertando la alarma internacional sobre un posible conflicto a gran escala.

  • Estados Unidos se prepara ante posible respuesta iraní

    Estados Unidos se prepara ante posible respuesta iraní

    Mientras la tensión en Medio Oriente va en aumento tras el ataque de Israel a territorio iraní, Estados Unidos comenzó a mover sus piezas. El gobierno estadounidense ha iniciado el desplazamiento de recursos militares en la región, en lo que parece ser una estrategia de contención ante un posible contraataque de Irán.

    De acuerdo con información citada por la agencia AP, dos destructores navales, el USS Thomas Hudner y otra embarcación ya presente en el área, han recibido órdenes de movilizarse hacia el Mediterráneo oriental. Aunque no se ha confirmado ninguna intervención directa, se trata de una maniobra preventiva para que las fuerzas estadounidenses estén listas en caso de que la Casa Blanca decida actuar.

    En paralelo, el presidente Donald Trump convocó una reunión urgente con su Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación, mientras que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compareció ante el Senado para explicar las acciones militares en curso. Una de las medidas más significativas fue el redireccionamiento de sistemas antidrones, que originalmente iban a ser enviados a Ucrania, pero que ahora se están destinando a las bases estadounidenses en Medio Oriente.

    Según el propio Hegseth, “la prioridad es proteger a las tropas y al personal estadounidense en la región“, ante lo que consideran una “amenaza potencial real”.

    El ataque israelí, que tuvo lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, fue masivo: más de 200 aviones de combate y 300 proyectiles fueron lanzados contra alrededor de 100 objetivos dentro de Irán, de acuerdo con fuentes de las Fuerzas de Defensa de Israel.

    Con la región en vilo, Estados Unidos mueve sus fichas. No ha declarado guerra, pero se alista como si algo estuviera por estallar. La gran pregunta ahora es: ¿cuánto más escalará este conflicto?

  • Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

    Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que tras una llamada telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, ambas partes acordaron iniciar de inmediato negociaciones para alcanzar un alto al fuego y, eventualmente, el fin de la guerra en Ucrania.

    “Creo que fue muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra”, declaró Trump en un comunicado público emitido desde su oficina en la Casa Blanca.

    Trump señaló que la llamada con Putin se desarrolló en un “tono y espíritu excelentes”, y destacó que cualquier acuerdo de paz deberá ser negociado directamente entre Kiev y Moscú, al ser ellos “quienes conocen los detalles que nadie más sabría”.

    El mandatario estadounidense aseguró que informó del resultado de la llamada a líderes europeos y al Papa Francisco, mencionando específicamente a Volodymyr Zelenskyy, Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz y Alexander Stubb, con quienes sostuvo una conversación adicional inmediatamente después de su diálogo con el presidente ruso.

    De acuerdo con Trump, el Vaticano se mostró interesado en fungir como sede neutral para las conversaciones de paz, lo que abriría la posibilidad de un proceso diplomático con respaldo multilateral.

    El presidente también anticipó un escenario de reconstrucción económica postbélica, subrayando que tanto Rusia como Ucrania podrían beneficiarse de un eventual tratado comercial con Estados Unidos. “Rusia tiene una enorme oportunidad de crear empleo y riqueza. Ucrania también puede beneficiarse enormemente del comercio en su proceso de reconstrucción”, dijo.

    Hasta el momento, ni el Kremlin ni el gobierno de Ucrania han emitido declaraciones oficiales confirmando el inicio de negociaciones, aunque medios rusos han replicado el mensaje de Trump con cobertura destacada.

    Debes leer:

  • La brutalidad del ejército israelí ganó el World Press Photo 2025 con la imagen de un niño gravemente herido

    La brutalidad del ejército israelí ganó el World Press Photo 2025 con la imagen de un niño gravemente herido

    El retrato de Mahmoud Ajjour, un menor que perdió ambos brazos en un ataque israelí, ganó el premio a la mejor foto del año por reflejar las consecuencias reales de la guerra contra Gaza.

    La directora del World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, seleccionó la fotografía tomada por la fotoperiodista Samar Abu Elouf y la presentó junto con ella en la iglesia Nieuwe Kerkde de Ámsterdam.

    Tras retirarse de la zona de conflicto en 2023, Samar continuó su labor de documentar los horrores de la guerra, pero desde otra perspectiva: la de los sobrevivientes gravemente heridos.

    “Intenté ser lo más diversa posible al seleccionar a las personas lesionadas para fotografiarlas, ya que me encontraba con algunas que habían perdido dos extremidades, otras que habían perdido tres, otras que habían perdido a sus familias enteras, y algunas de esas personas más jóvenes habían perdido un ojo o tenían desfiguraciones faciales. Intenté reflejar estas diversas realidades en mis fotografías al capturar esta historia”, contó Abu Elouf.

    Una de las historias captadas por su lente fue la de Mahmoud Ajjour, un niño de nueve años que, mientras huía con sus padres, fue alcanzado por un cohete. “Estaba tirado en el suelo, no sabía qué me había golpeado, no sabía que había perdido los brazos”, relató Ajjour a Reuters en una entrevista.

    Cuando recuperó la conciencia, le pidió a su madre que lo dejara atrás para que pudiera salvar a su hermana. No obstante, ella no le hizo caso y consiguió un vehículo para trasladarlo al hospital, donde, debido a la falta de insumos, despertó a media cirugía.

    Esa mirada e historia que captó Samar Abu Elouf ya no solo conmueve a los jueces del World Press Photo, sino también a cientos de personas que se han enterado de esta premiación 2025.

  • Israel rompe tregua y ataca Gaza, Siria y Líbano; hay civiles muertos

    Israel rompe tregua y ataca Gaza, Siria y Líbano; hay civiles muertos

    El Ejército israelí reanudó sus operaciones militares contra Hamas en Gaza tras casi dos meses de tregua, con ataques aéreos que también alcanzaron el sur de Siria y Líbano. Al menos 10 personas murieron, incluidos civiles en escuelas-refugio y zonas residenciales, según reportes locales.

    Foto: vía X de @ActualidadRT

    Claves del conflicto

    Ofensiva en Gaza: Israel bombardeó el campamento de refugiados de Bureij, impactando una escuela donde murieron un hombre y su sobrino. Autoridades de Gaza denuncian víctimas civiles, mientras Israel asegura atacar a militantes de Hamas que colocaban explosivos.

    Bloqueo humanitario: Tel Aviv suspendió el ingreso de alimentos, medicinas y combustible a Gaza, exigiendo cambios en el acuerdo de tregua. –

    Ataques regionales:

    En Daraa (Siria), bombardeos mataron a 3 personas e hirieron a 19, incluyendo niños y voluntarios.

    En Líbano, Israel atacó posiciones de Hezbolá, violando un alto al fuego vigente desde enero de 2025.

    Foto: Vía X de @ActualidadRT

    Contexto: La guerra entre Israel y Hamas cumple 17 meses. Durante la tregua previa, se intercambiaron rehenes por prisioneros palestinos. Hamas acusó a Israel de poner en riesgo la vida de los cautivos restantes.

    Israel justifica las acciones como respuesta al rechazo de Hamas a liberar rehenes y a propuestas de paz mediadas por EE.UU., mientras organismos internacionales alertan por la escalada y el impacto humanitario.