Etiqueta: PRI

  • Quiere destruir lo que queda el PRI y enterrar a la oposición conservadora mexicana: Después de una de las peores derrotas, y a pesar de haber perdido bastiones importantes del partido, se revela que “Alito” Moreno busca nueva reelección

    Quiere destruir lo que queda el PRI y enterrar a la oposición conservadora mexicana: Después de una de las peores derrotas, y a pesar de haber perdido bastiones importantes del partido, se revela que “Alito” Moreno busca nueva reelección

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ha convocado a la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del partido, cuya sesión plenaria se realizará el próximo 7 de julio. Moreno tomó protesta a los integrantes de la Coordinación Nacional Organizadora de la asamblea, con miras a su reelección en el cargo.

    Tras la reciente derrota electoral del PRI, que por primera vez en 70 años no presentó un candidato presidencial propio, Moreno declaró que esta asamblea será un espacio para la reflexión y el debate dentro del partido. “Vamos a un proceso de reflexión y debate que recorrerá todo el priismo nacional y que, necesariamente, tocará a todos los sectores y estructuras del partido”, afirmó en un comunicado.

    En un acto celebrado en la sede nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien también es el Coordinador General de la Comisión Nacional Organizadora, y Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN y Secretaria del organismo, tomaron protesta junto a los demás miembros de la Comisión Nacional Organizadora.

    La Comisión Nacional Organizadora está integrada por varias subcomisiones, incluyendo la Comisión Nacional de Procesos Internos, la Comisión Nacional de Dictamen, la Comisión Revisora, y los Comités Organizativos Nacionales de Legalidad y Transparencia, Acreditación, Memoria y Documentación, Participación Digital y Comunicación, y Administración y Logística.

    Moreno informó que se iniciarán foros en todas las entidades del país para definir temas relevantes para el priismo. “Vamos a establecer una definición clara sobre temas que hoy son relevantes para el priismo, como entender las causas y las implicaciones de fondo que arrojan los resultados del proceso electoral”, señaló.

    “Alito” Moreno es la peor derrota del PRI

    El 2 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sufrió uno de sus peores resultados en una elección presidencial, quedando reducido a mínimos históricos tras haber sido hegemónico el siglo pasado.

    Desde que Alejandro “Alito” Moreno asumió la dirigencia en 2019, el poder del PRI se ha reducido notablemente. En la última elección presidencial, según el PREP del INE, el PRI obtuvo 5.4 millones de votos, muy por debajo de los más de 9 millones de 2018.

    Esta disminución de apoyo, junto con la salida de importantes figuras y una militancia decreciente, ha generado críticas constantes hacia la dirigencia de Moreno. La creciente influencia de Morena en estados clave ha intensificado la crisis del PRI.

    El partido perdió gubernaturas importantes en las elecciones de 2021 y 2022, incluyendo Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Colima, Campeche, Hidalgo y Oaxaca. Aunque ganó en Durango, la pérdida del Estado de México en 2023 fue otro duro golpe.

    En las recientes elecciones, el PRI también sufrió derrotas en la Cámara de Diputados y el Senado. Según el INE, el PRI obtendría entre el 10.7% y 12% del voto nacional en el Senado (15 a 18 legisladores) y entre el 11.1% y 11.9% en la Cámara de Diputados (20 a 41 legisladores), consolidándose como la tercera fuerza política del país.

    Durante su dirigencia, Moreno enfrentó escándalos de supuesta corrupción. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, presentó audios implicando a Moreno en actividades ilícitas. .

    Sigue leyendo…

  • “No nos alcanzó”: A Santiago Taboada se le borró la sonrisa. Reconoce victoria con amplio margen de Clara Brugada, nueva jefa de gobierno de la CDMX

    “No nos alcanzó”: A Santiago Taboada se le borró la sonrisa. Reconoce victoria con amplio margen de Clara Brugada, nueva jefa de gobierno de la CDMX

    La tensión duró seis horas, pero a la medianoche los conteos rápidos de la autoridad electoral dieron la victoria a la morenista Clara Brugada. Morena gobernará la Ciudad de México por segunda vez consecutiva, con Brugada venciendo a Santiago Taboada, de la alianza PAN-PRI-PRD, con una ventaja de hasta 12 puntos porcentuales.

    La incertidumbre sobre quién gobernaría la capital se despejó en la madrugada del lunes 3 de junio, cuando el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reconoció a Clara Brugada como la virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno. Aunque se esperaba una contienda reñida, el conteo rápido del IECM dio a Brugada entre 49 y 52.8% de los votos, mientras que Taboada obtuvo entre 37.2 y 40.5%.

    Brugada celebró su victoria en una noche en la que su compañera Claudia Sheinbaum también ganó la Presidencia de la República. Santiago Taboada reconoció su derrota ante los medios de comunicación. “En esta ocasión, no nos alcanzó”, expresó Taboada, cerrando así cualquier posibilidad de impugnaciones.

    El domingo 2 de junio, Clara Brugada inició su camino a la Jefatura de Gobierno temprano en la mañana, compartiendo un desayuno con sus colaboradores más cercanos en su casa en Iztapalapa. “¡Vamos a hacer historia!”, exclamó ante un grupo de periodistas. Brugada votó en una casilla cercana, acompañada por su perrita Ixtli y vecinos que la animaban.

    Brugada pasó el día en el hotel Barceló del Centro Histórico, monitoreando la jornada electoral con su equipo. A las 18:00 horas, salió ante los medios para anunciar su triunfo basado en encuestas de salida que le daban una ventaja de 15 puntos sobre Taboada. Confió en que su ventaja sería amplia para evitar impugnaciones.

    A las 21:00 horas, Brugada se dirigió al hotel Hilton para reunirse con Claudia Sheinbaum. Antes de irse, expresó su confianza en una victoria contundente. Cuatro horas después, el IECM confirmó su pronóstico.

    Así fue el día de Taboada…

    “Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de gobierno. En unas horas seré jefe de gobierno”, dijo Santiago Taboada al emitir su voto en Benito Juárez. Sin embargo, su optimismo se desvaneció conforme avanzaba la noche.

    A las 1:30 de la madrugada, Taboada reconoció su derrota: “Estoy muy contento de la campaña que hicimos. En esta ocasión, no nos alcanzó”. Agradeció a su equipo y reconoció a Clara Brugada, deseándole éxito por el bien de la Ciudad de México.

    La sonrisa con la que Taboada comenzó su jornada desapareció al declararse ganador prematuramente antes de que iniciara el cómputo oficial del IECM. Acompañado por los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, aseguró tener el triunfo basado en encuestas de salida. Sin embargo, los resultados oficiales anunciados después de las 12:30 de la noche no le favorecieron.

    Sigue leyendo…

  • Lili Campos sabe que va a perder: Fiscalía Especializada en Delitos Electorales detiene a operadora de la prianista Lili Campos, entregada tarjetas con dinero a cambio de credenciales de elector (VIDEO)

    Lili Campos sabe que va a perder: Fiscalía Especializada en Delitos Electorales detiene a operadora de la prianista Lili Campos, entregada tarjetas con dinero a cambio de credenciales de elector (VIDEO)

    A pocas horas del proceso electoral más importante de la historia reciente de México, el PRIAN ha comenzado con la compra de votos con el fin de conservar algunos de los pocos espacios que tienen; ejemplo de ello es Lili Campos, abanderada conservadora de Playa del Carmen cuyos operadores han sido sorprendidos comprando el voto, lo que constituye un grave delito electoral.

    En recientes horas se descubrió un esquema de compra de votos en el municipio de Solidaridad en Quintana Roo y que usa recursos públicos para la entrega de sobornos a cambio de sufragios a favor del frente conservador.

    Tras el descubrimiento de esta nueva triquiñuela de Campos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) logró la detención de Guadalupe “N”, señalada como la coordinadora de la coacción del voto en las colonias Ejidal y Miramar, demás de un segundo sujeto identificado como Víctor “N”.

    Mencionan que el modus operandi constaba en tarjetas electrónicas con transferencias de 4 mil pesos a cambio de votos, divididos en 2 mil pesos antes de las elecciones y 2 mil pasada la jornada democrática.

    Conversaciones de Whatsapp a los que tiene acceso este medio, dan muestra de que Guadalupe “N” coordina vía mensajería la compra del voto con los ciudadanos.

    En el teléfono de Víctor “N” se hallaron al menos las credenciales de 13 ciudadanos de Solidaridad que esperaban sus “apoyos” financiados ilegalmente con el dinero de la ciudadanía.

    Se detalló que las entregas electrónicas son de la empresa AlquimiaPay Federal, cuyo director es Sergio Loredo, que en el pasado fue acusado de extorsionar al Gobierno Federal al bloquear plataforma VisitMexico y de presunto lavado de dinero. Sumado a esto, se menciona que la familia Larrea de Grupo México es la dueña de la empresa.

    No te pierdas:

  • Denuncian a Máynez por homicidio tras desplome de escenario en mitin de Movimiento Ciudadano: El derechista expone que el caso se presenta en veda electoral para que no se pueda defender

    Denuncian a Máynez por homicidio tras desplome de escenario en mitin de Movimiento Ciudadano: El derechista expone que el caso se presenta en veda electoral para que no se pueda defender

    Jorge Álvarez Máynez ha denunciado que la Fiscalía de Nuevo León está intentando fabricarle un caso a pocos días de la elección presidencial. Familiares de Juana María Espinosa, una de las nueve víctimas mortales tras el desplome de un escenario en un mitin de Movimiento Ciudadano (MC) en San Pedro Garza, Nuevo León, anunciaron el 31 de mayo que presentarán una denuncia por homicidio culposo contra el candidato Jorge Álvarez Máynez y Lorenia Canavati, aspirante a la alcaldía de San Pedro.

    Álvarez Máynez aseguró que la Fiscalía de Nuevo León, controlada por el PRI, está orquestando una guerra sucia en su contra. “Esa fiscalía está intentando fabricar un caso después de la tragedia del accidente que se dio en Nuevo León, en el que murieron nueve personas porque se derrumbó el escenario en el que yo estaba”, expresó.

    Máynez añadió que tanto él como el Gobierno de Nuevo León han brindado atención permanente a las víctimas desde el primer momento. Sin embargo, acusó que la fiscalía está utilizando el caso políticamente y buscando encarcelarlo antes de las elecciones. “No tengo miedo y voy a enfrentar cualquier acusación que venga con el más profundo respeto a las víctimas de lo sucedido. Ojalá se investigue todo lo que se tenga que investigar, que se deslinden las responsabilidades”, concluyó.

    Citaciones de la Fiscalía de Nuevo León

    Durante el programa de Azucena Uresti, la corresponsal en Nuevo León informó que la Fiscalía ha citado a declarar a los titulares de Protección Civil del estado y del municipio de San Pedro, Erick Cavazos e Ismael Contreras. La citación se produjo luego de que la Fiscalía de Nuevo León abriera una carpeta de investigación tras el accidente en el mitin.

    Erick Cavazos no se presentó a la audiencia del miércoles debido a “un motivo urgente”, mientras que se espera que Ismael Contreras comparezca este viernes 31 de mayo. Además, la empresa Pro Audio, encargada del sonido y de la instalación del templete en el evento, también ha sido contactada en el marco de esta investigación.

    Sigue leyendo…

  • Sabemos que perderá, pero debe ser sancionada: en redes piden al INE que ponga atención a Xóchitl Gálvez y sus constantes violaciones a la veda electoral

    Sabemos que perderá, pero debe ser sancionada: en redes piden al INE que ponga atención a Xóchitl Gálvez y sus constantes violaciones a la veda electoral

    Desde el pasado jueves 30 de mayo comenzó la llamada veda electoral, donde las y los candidatos deberán abstenerse de hacer propaganda con el fin de que el pueblo medite y razone su voto, sin embargo Xóchitl Gálvez al parecer ha violado la ley electoral al publicar un post religioso en redes sociales.

    La noche de ayer, la conservadora publicó una imagen de espaldas en la Basílica de Guadalupe, asegurando que le agradece a Dios y le pide bendiciones para el país. Las imágenes llaman la atención en redes sociales, ya que la derechista no solo respete la veda, sino que se apoya de la institución católica con fines políticos.

    Ante estas nuevas violaciones a la ley, el periodista Jorge Gómez Naredo mencionó que la panista debe ser sancionada aunque sea sabido que los resultados no le favorecerán en lo más mínimo.

    Claudio X sale a pedir el voto, pero luego se arrepiente ante la veda electoral

    En un momento de evidente desesperación ante la posible derrota del PRIAN, Claudio X. González ha decidido violar la veda electoral publicando mensajes proselitistas en favor de Xóchitl Gálvez y lanzando insultos y difamaciones contra la Cuarta Transformación (4T).

    En sus mensajes, González expresa: “Los desastrosos resultados del presente gobierno -el peor que hayamos padecido- merecen nuestro rotundo rechazo. Más allá de los retrocesos sufridos, la Sra. Sheinbaum y su ‘segundo piso’ no sólo aseguran la falta de resultados futuros, sino que amenazan con arrebatarnos democracia, libertades y justicia. Piensa bien tu voto, y este 2 de junio: #InundemosLasUrnas”.

    Al principio, sus publicaciones incluían el #MareaRosaconXóchitl, así lo muestran capturas de usuarios realizadas a las 7:55 am, no obstante, el conservador se dio cuenta de su error y editó sus publicación a las 9:55 am, eliminando el apoyo a Gálvez.

    Además, González no se ha limitado a criticar a la 4T, sino que también ha arremetido contra Movimiento Ciudadano, calificando su campaña de frívola y reiterando su apoyo a Gálvez.

    Estas acciones de Claudio X. González no sólo violan la normativa electoral, sino que también subrayan el clima de tensión y polarización que se vive en el país de cara a las próximas elecciones. Las autoridades electorales deberán tomar cartas en el asunto para asegurar el cumplimiento de la ley y el respeto a la veda electoral.

    Este incidente añade un capítulo más a la ya complicada contienda electoral, poniendo de relieve las estrategias y tácticas que algunos actores están dispuestos a emplear para influir en el voto ciudadano.

  • “Se está quedando solo, abandonado y se ha convertido en el enterrador del partido”: El PRI se cae a pedazos; Alfredo del Mazo renuncia al partido y se lanza contra “Alito” Moreno, marcando el posible fin del infame “grupo de Atlacomulco”

    “Se está quedando solo, abandonado y se ha convertido en el enterrador del partido”: El PRI se cae a pedazos; Alfredo del Mazo renuncia al partido y se lanza contra “Alito” Moreno, marcando el posible fin del infame “grupo de Atlacomulco”

    Alfredo del Mazo, exgobernador del Estado de México, renunció al PRI tras ser expulsado del partido el jueves por la noche. En su comunicado, Del Mazo acusó al líder nacional, Alejandro Moreno, de quedarse solo y convertirse en “el enterrador del partido”.

    “Por traicionar los principios y valores del priismo, por su ambición desmedida, ha sido expulsado del ánimo y la conciencia de millones de priistas. Se está quedando solo, abandonado y se ha convertido en el enterrador del PRI”, afirmó Del Mazo.

    Del Mazo añadió que su renuncia fue una respuesta a la provocación, lamentando dejar atrás toda una vida de militancia en el PRI.

    Tras la renuncia de Alejandra del Moral al PRI el lunes pasado, Alejandro Moreno acusó a Del Mazo de ser un “traidor falto de carácter” por entregar el Estado de México a cambio de impunidad.

    El pasado 6 de junio, tras las elecciones en el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Del Mazo de las críticas por la derrota del PRI en su bastión tradicional. López Obrador calificó de “kafkiano” que se le reprochara no haber utilizado el aparato gubernamental para favorecer a Alejandra del Moral, candidata priista.

    La defensa del presidente surgió en respuesta a las declaraciones de Moreno, quien arremetió contra Del Mazo tras la derrota electoral del PRI. “El gobernador del Estado de México le dio la espalda a la militancia priista. Hay que tener dignidad, carácter y defender a la militancia, respetar la ley y trabajar juntos para obtener buenos resultados”, exclamó Moreno.

    Sigue leyendo…

  • Los rostros de la impunidad: Denuncian que la gobernadora prianista de Chihuahua, Maru Campos, “perdonó” más de 34 MDP en impuestos a su socio César Duarte

    Los rostros de la impunidad: Denuncian que la gobernadora prianista de Chihuahua, Maru Campos, “perdonó” más de 34 MDP en impuestos a su socio César Duarte

    En un reportaje realizado por Itzel Ramírez y la Border Hub, para La Verdad Juárez, se reveló que el gobierno de Chihuahua, liderado por la panista María Eugenia Campos Galván, canceló los adeudos fiscales de Hidroponia de Parral S.A. de C.V., empresa vinculada al exgobernador priista César Duarte Jáquez.

    César Duarte, exgobernador de Chihuahua, recibió la cancelación de tres adeudos fiscales por parte del gobierno actual. Esta medida se conoció cuatro meses después de que Duarte fuera entregado a las autoridades mexicanas por Estados Unidos.

    La empresa beneficiada, Hidroponia de Parral, pertenece a la esposa de Duarte, Bertha Olga Gómez Fong. De acuerdo con una investigación de Itzel Ramírez, la deuda condonada asciende a más de 34 millones de pesos. Además, se señala que esta empresa era utilizada para desviar millones de pesos de recursos públicos al exgobernador, quien enfrenta acusaciones de corrupción y peculado.

    El 15 de febrero de 2022, la Secretaría de Hacienda de Chihuahua oficializó la cancelación de tres adeudos fiscales a Hidroponia de Parral por un total de 34 millones 238 mil 754.8 pesos. Los adeudos consistían en una deuda de 34 millones 204 mil 14.8 pesos por contribuciones federales y dos multas de 17 mil 370 pesos cada una.

    En el momento de la cancelación, Duarte estaba a la espera de su extradición a México, luego de que una corte estadounidense determinara que había suficientes elementos para juzgarlo por conspiración y malversación de recursos públicos. Duarte fue entregado a las autoridades mexicanas el 2 de junio de 2022 y posteriormente ingresado al penal de Aquiles Serdán en Chihuahua.

    Desde 2005, César Duarte se desempeñaba como consejero de Hidroponia de Parral, empresa fundada en noviembre de 2004 por su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, junto con José Luis Martínez Aguilera y Alma Dalila Martínez Corrujedo. Aunque Duarte no figura oficialmente como socio, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) identifica a la empresa como parte de la red que utilizaba el exgobernador para desviar recursos públicos.

    El eportaje citado, realizado por Itzel Rampirez, publicado por La Verdad Juárez, es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists.

    Sigue leyendo…

  • Así es cómo el servil PRIAN se sometió al imperialismo: Pedro Joaquín Coldwell favoreció a Vulcan Materials con permisos de explotación y su familia se benefició con la venta de predios ahora devastados ambientalmente por la minera estadounidense, Calica

    Así es cómo el servil PRIAN se sometió al imperialismo: Pedro Joaquín Coldwell favoreció a Vulcan Materials con permisos de explotación y su familia se benefició con la venta de predios ahora devastados ambientalmente por la minera estadounidense, Calica

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) señaló que Pedro Joaquín Coldwell favoreció a Vulcan Materials con la autorización de la explotación de las tierras en Quintana Roo, pese a no contar con el permiso de uso de suelo forestal. Además de que la familia de Coldwell vendió predios a filiales de la empresa estadounidense.

    En un video difundido en redes sociales, la dependencia federal explicó que dichos terrenos fueron adquiridos, en la década de los 80, a un “precio mínimo” para venderlos a las empresas Rancho Piedra Caliza y Caliza Industriales del Carmen, ambas de Vulcan Materials.

    Terrenos del estado de Quintana Roo […] se repartieron entre familiares del gobernador Pedro Joaquín Coldwell, quienes adquirieron los mismos a un costo mínimo y poco tiempo después los vendieron a una empresa particular llamada Rancho Piedra Caliza, adquirida por Vulcan Materials Company al igual que Caliza Industriales del Carmen.

    Señala el video.

    Además, se destacó que el gobierno de Pedro Joaquín Coldwell otorgó permisos de explotación sin tener el cambio de uso de suelo forestal. Así como, recuerda que el 6 de agosto de 1986, el gobierno federal y el gobierno estatal firmaron un convenio para autorizar la explotación de los predios Punta Venado y la Rosita, tanto sobre y por debajo del nivel freático

    Asimismo, se señala que Vulcan Material se hizo de los predios predios La Adelita, La Rosita y El Conchalito, en ese sentido se explica que “La Adelita” fue adquirida en mil 346 pesos la hectárea y nueve años después se vendió en 18 mil 483 pesos, mientras que “La Rosita” fue comprada en mil 250 pesos por hectárea, cuatro meses después se vendió en medio millón de pesos.

    Así como, el predio “El Conchalito” fue adquirido en menos de ocho pesos la hectárea y dos años después lo vendieron en 18 mil pesos la hectárea. 

    Asimismo, la dependencia federal sostuvo que el uso de explosivos para la extracción de piedra caliza, entre otras acciones, provocó un daño irreparable al ecosistema, incluso extendiéndose a predios cercanos de la empresa estadounidense.   

    Te puede interesar:

  • Alejandra del Moral deja las filas del PRI tras rencillas con “Alito” y se suma al proyecto de Claudia Sheinbaum; en Edomex, la derecha perdería estructura a días de la elección

    Alejandra del Moral deja las filas del PRI tras rencillas con “Alito” y se suma al proyecto de Claudia Sheinbaum; en Edomex, la derecha perdería estructura a días de la elección

    La mañana de este lunes el comunicador Ciro Gómez Leyva adelantó en su espacio noticioso de Fórmula que Alejandra del Moral, ex candidata conservadora en el Estado de México, ha renunciado al tricolor para ahora sumarse al proyecto de nación de Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”.

    Confirmó la virtual presidenta

    Desde sus redes sociales, del Moral confirmó su salida del tricolo de Alito Moreno debido a que el partido, dice, ya no representa la voz del pueblo ni los ideales revolucionarios que alguna vez lo caracterizaron.

    La esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos. Esta ha sido y seguirá siendo mi guía. Continuaré promoviendo los valores en los que creo y contribuyendo al progreso de nuestra nación desde otros ámbitos.

    Asegura del Moral

    La decisión de ambas partes, de dejar el tricolor para integrarse a la 4T, no ha pasado desapercibida en las redes sociales, donde además de críticas positivas o negativas, se menciona que la derecha ha perdido una buena cantidad de votos y estructura en el Edomex, el estado con más votantes del país.

  • ¿Qué te preocupa si Massive Caller ya le dio el triunfo a Xóchitl”: Se burlan de Carlos Alazraki por acusar que el Reforma se vendió por publicar encuesta donde aventaja la 4T

    ¿Qué te preocupa si Massive Caller ya le dio el triunfo a Xóchitl”: Se burlan de Carlos Alazraki por acusar que el Reforma se vendió por publicar encuesta donde aventaja la 4T

    La mañana de este viernes el diario tradicionalmente conservador, el Reforma, publicó una nota en donde la candidata de la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aventaja por más de 8 puntos a su rival del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, lo cual causó molestia en sectores derechistas que ahora sienten una traición por parte del que fuera su pasquín predilecto buena parte de este sexenio.

    Uno de los mencionados es el publicista Carlos Alazraki, que ahora acusa colérico que el Reforma se ha vendido, aún cuando sólo publicó una encuesta bastante mesurada en comparación de otros estudios serios que le dan a Brugada una ventaja de hasta 15 puntos o más. “Pinche verguenza nacional”, lamentó el dueño de Atypical TeVe.

    Los sollozos del ultraderechista y promotor de noticias falsas, no tardaron en ser escuchados y atendidos por la comunidad de redes, que le recuerdan que no tiene de qué preocuparse, ya que la encuesta de Massive Caller ha colocado como virtual ganadora a Xóchitl Gálvez.

    Otros mencionan que el Reforma en realidad siempre estuvo vendido a la derecha, solo que ahora decide abandonarlos antes de que se hunda el barco, ya que es evidente que la Cuarta Transformación arrasará tanto en la presidencia como en gubernaturas y el Congreso de la Unión.

    En tono menos dialogado pero no carente de verdad, le mencionan a Alazraki que el Reforma sigue siendo el mismo pasquín de la derecha, solo que ni así puede crear encuestas artificiales y publicarlas, a diferencias de los servicios que ofrecen Massive Caller y México Elige.

    Debes leer: