Etiqueta: Seguridad

  • Clara Brugada: Aprobación ciudadana en aumento

    Clara Brugada: Aprobación ciudadana en aumento

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha registrado una aprobación ciudadana del 75% en mayo, según una encuesta de El Financiero. Este resultado muestra un leve aumento de 5 puntos respecto al 70% obtenido en marzo.

    A pesar del reciente asesinato de dos de sus colaboradores cercanos, Brugada ha mantenido el respaldo de la ciudadanía. El 76% de los encuestados se enteró del trágico suceso, pero un 57% confía en que el caso se esclarecerá y se castigará a los responsables.

    Aunque la percepción de inseguridad en la ciudad ha disminuido, el porcentaje de quienes creen que la inseguridad es el principal problema bajó del 79% al 68% entre marzo y mayo. Además, un 55% de los entrevistados opina que la seguridad pública ha mejorado en los últimos seis meses.

    En cuanto a la gestión de Brugada, la evaluación positiva sobre el manejo de los apoyos sociales se mantiene alta, con un 75% de opinión favorable. Por otro lado, la percepción sobre el manejo de la economía ha mejorado notablemente, pasando del 54% al 64%.

    La encuesta también refleja que, a pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, la mayoría de la población sigue confiando en el liderazgo de Brugada. Las iniciativas y programas implementados por su administración han generado un impacto positivo en muchos aspectos de la vida cotidiana de los capitalinos

    Este estudio se realizó entre el 21 y el 26 de mayo de 2025, a través de entrevistas telefónicas a 500 adultos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de +/-4.4%.

    Clara Brugada continúa trabajando para mejorar la calidad de vida en la ciudad y enfrentar los retos que surgen en el camino. Su compromiso y los logros alcanzados son reflejo de un gobierno que escucha y responde a las necesidades de la ciudadanía.

  • Delfina Gómez entrega unidades móviles a elementos de seguridad en Texcoco

    Delfina Gómez entrega unidades móviles a elementos de seguridad en Texcoco

    Este lunes 9 de junio, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó la entrega de unidades móviles a Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil en el municipio de Texcoco.

    El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, en su intervención, detalló que se entregan 40 unidades equipadas con tecnología moderna. Así mismo expresó el trabajo constante que se realiza para mejorar la seguridad del municipio, por lo que adelantó que pronto saldrá la convocatoria para la contratación de más elementos de seguridad. También dijo que con estas acciones, se manda un mensaje a la delincuencia de que “están coordinados para hacer frente contra los que quieran tratar de invadir o causar algún daño”.

    Con la finalidad de fortalecer las acciones de seguridad, Delfina Gómez encabezó la entrega de las unidades a los cuerpos de seguridad de Texcoco, Estado de México. Detalló que 35 unidades son patrullas para elementos policiacos, y cinco unidades para Protección Civil. La gobernadora dijo que además de ser herramientas, estos vehículos significan sumar a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Texcoco.

    Delfina Gómez agregó que estas unidades se suman a las 250 ya entregadas en otros municipios como Naucalpan, Chimalhuacán y Chalco. Reconoció a los mandatarios de cada municipio por destinar de manera adecuada sus recursos en temas de seguridad y a los ciudadanos que realizan su pago de impuestos en tiempo y forma, lo que genera este presupuesto destinado a las unidades.

    La mandataria del Estado de México reafirmó su compromiso con la seguridad de las y los habitantes, a través de la inversión en estos nuevos equipos que suman al bienestar y tranquilidad de las y los mexiquenses.

  • Aseguran laboratorios clandestinos en Michoacán

    Aseguran laboratorios clandestinos en Michoacán

    Siguiendo con la racha de resultados que resultan de las acciones coordinadas entre fuerzas de seguridad, en días pasados culminaron en el desmantelamiento de narcolaboratorios en Michoacán.

    Como es bien sabido, en un operativo conjunto encabezado por personal de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad; Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR),fueron localizados cinco laboratorios clandestinos utilizados para la producción de metanfetamina, en los municipios Madero y Morelia, en Michoacán.

    Estos resultados son producto de trabajos de inteligencia e investigaciones, los cuales permitieron ubicar los inmuebles y asegurarlos, junto con aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina.

    Cumplimentando ordenes de cateo, también fueron asegurados 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, con un estimado de 8,800 litros de precursores químicos, así como material diverso para la elaboración de drogas sintéticas. Estos objetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público y serán integrados a la carpeta de investigación.

    Estas acciones también significan un golpe económico para el crimen organizado, estimado en aproximadamente mil 60 millones 802 mil 604 pesos. Además de que la droga sintetizada, no llegue a las calles, ni a manos de las y los jóvenes.

  • Ordenan el comercio ambulante en el tianguis de Casas Alemán

    Ordenan el comercio ambulante en el tianguis de Casas Alemán

    La alcaldía Gustavo A. Madero, bajo la dirección de Janecarlo Lozano, ha implementado un nuevo ordenamiento para el comercio ambulante en el tianguis de la colonia Ampliación Casas Alemán. Este cambio afecta a 150 puestos ambulantes ubicados sobre la calle Puerto Tampico, entre Puerto Ensenada y la Calzada Puerto Acapulco.

    A partir de ahora, el tianguis descansará un día a la semana. Esta medida busca liberar la vía pública y facilitar la movilidad de peatones y vehículos. Además, los vendedores deberán usar puestos semifijos que desmontarán cada noche. De esta manera, se busca prevenir la inseguridad y los focos de infección en el área.

    Fernando Martínez, Director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, explicó que cada comerciante tendrá un espacio delimitado. Esta medida asegura que no se rebase el área asignada, reduciendo el hacinamiento y sus problemas asociados. “La vía pública permite el comercio, siempre que se respeten horarios y espacios”, afirmó Martínez.

    El gobierno también planea homologar la imagen de los comercios. Esto creará un corredor comercial más seguro y atractivo para los vecinos. Óscar Moore, Subdirector de Mercados y Vía Pública, mencionó que, con el apoyo de la Dirección de Servicios Urbanos, se realizó una jornada de limpieza en la calle. Durante esta jornada, se lavó el pavimento y se realizó el desazolve para evitar inundaciones en la temporada de lluvias.

    Finalmente, las banquetas fueron balizadas y se colocaron señalizaciones peatonales. Con estas acciones, se delimitará el espacio que ocuparán los comercios ambulantes en los próximos días, mejorando así la calidad de vida en la colonia.

  • Atacan a balazos a funcionario de Linares, Nuevo León

    Atacan a balazos a funcionario de Linares, Nuevo León

    La tarde de este sábado 7 de junio, el secretario del Ayuntamiento de Linares, Juan Pulido, fue víctima de un ataque armado cuando salía de su domicilio en la colonia La Moderna. El hecho generó una fuerte movilización policial en la zona y derivó en la activación del Operativo Muralla por parte de Fuerza Civil.

    El ataque ocurrió cerca de las 17:00 horas, sobre la calle Pablo Salcedo Arredondo, casi esquina con 5 de Mayo. Según reportes preliminares, sujetos armados abrieron fuego contra el funcionario en cuanto este salió de su casa. Trascendió que Juan Pulido habría recibido al menos cuatro impactos de bala: dos en la pierna derecha y otros dos en el abdomen.

    Tras la agresión, cuerpos de emergencia acudieron al lugar y, debido a la gravedad de las heridas, el secretario fue trasladado en helicóptero por Protección Civil estatal a un hospital privado para recibir atención médica especializada.

    Elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y agentes ministeriales acudieron a la escena para iniciar las investigaciones correspondientes. En el sitio fueron localizados al menos cuatro casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, lo que confirma la violencia del ataque.

    Hasta el momento no se han reportado personas detenidas por estos hechos. Las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial, pero informaron que se reforzó la seguridad en la región como parte de las acciones preventivas tras el atentado.

    Aunque no se registraron más heridos, el ataque ha generado preocupación entre los habitantes del municipio, quienes exigen mayor vigilancia.

    La ciudadanía permanece atenta a la evolución de salud del secretario y al avance en las investigaciones que permitan esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

  • Desmantelan narcolaboratorio en Michoacán

    Desmantelan narcolaboratorio en Michoacán

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de X (antes Twitter), sobre la desmantelación de un área de concentración en el municipio de Arteaga, Michoacán.

    García Harfuch informó que estas acciones, parte de la estrategia para evitar que estas sustancias lleguen a las y los jóvenes, fueron ejecutadas por el Ejército Mexicano (Defensa) y la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con personal del Gabinete de Seguridad; lo cual dio como resultado el aseguramiento de más de 90 contenedores con sustancias químicas, 683 costales con precursores químicos y equipo utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.

    El resultado de estas acciones, se dio tras los recorridos terrestres, realizados en la localidad de El Espinal, en el municipio de Arteaga, donde los agentes de seguridad descubrieron tambos con líquidos en su interior, costales, dos tinas, un tinaco, una cubeta, dos cilindros de gas, un reactor metálico, dos condensadores, dos ollas metálicas y dos secadoras.

    Al respecto, Omar García Harfuch aseguró que, tras este operativo, se evitó la fabricación de miles de dosis de drogas que no llegarán a las calles de nuestro país y a su vez, que no caerán en manos de las y los jóvenes mexicanos.

  • Aseguran bodega de drogas sintéticas en Baja California: Operativo Interinstitucional

    Aseguran bodega de drogas sintéticas en Baja California: Operativo Interinstitucional

    En un exitoso operativo, autoridades aseguraron una bodega de almacenamiento de drogas sintéticas en Baja California. Este esfuerzo se llevó a cabo por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en colaboración con varias instituciones.

    El operativo se realizó en el municipio de Playas de Rosarito. Gracias a trabajos de inteligencia, las autoridades lograron identificar un inmueble vinculado a un grupo delictivo que opera en la región. Durante el cateo, encontraron 10 vehículos modificados para el transporte de material ilícito y 10 cartuchos útiles.

    La coordinación entre la Semar, la Secretaría de Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue clave. Este enfoque interinstitucional busca desmantelar células delictivas que afectan la seguridad de las familias mexicanas.

    Los objetos asegurados fueron entregados al Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente. Esta acción forma parte de las operaciones de vigilancia que la Semar realiza en el país. Las autoridades continúan trabajando para inhibir la delincuencia y garantizar la seguridad en México.

  • Museos de la CDMX reabren sus puertas tras nueva licitación de seguridad

    Museos de la CDMX reabren sus puertas tras nueva licitación de seguridad

    La red de museos administrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reabrió sus puertas este jueves. Esto ocurrió tras un cierre temporal de dos días debido a la falta de personal de seguridad privado.

    Reapertura con protección renovada

    Entre los recintos que reabrieron se encuentran el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor, y el Castillo de Chapultepec, entre otros. El INAH, inició una nueva licitación para contratar seguridad privada el 1 de junio, lo que llevó a esta situación.

    Problemas con la policía auxiliar

    El INAH explicó que la Policía Auxiliar de la CDMX no cumplió con los requisitos necesarios para continuar brindando el servicio de seguridad. Esto impactó directamente en los museos de la capital.

    Nuevas empresas de seguridad en operación

    Las empresas que ganaron la licitación, como SSS Asistencia y Supervisión, no lograron reunir el personal suficiente para asegurar los recintos a tiempo. Sin embargo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los museos abrirán con el apoyo de la Policía Auxiliar.

    “Hubo un problema en el tiempo de adjudicación de la licitación, pero ya se solucionó. Hoy se reabren los museos bajo la protección de la policía auxiliar”, indicó Sheinbaum.

    La red de museos del INAH operará con normalidad en sus horarios habituales. Los visitantes podrán disfrutar del Museo Nacional de Antropología, el Museo Templo Mayor, y otros recintos.

  • 600 soldados del ejército mexicano despliegan fuerzas en Sinaloa para fortalecer la seguridad

    600 soldados del ejército mexicano despliegan fuerzas en Sinaloa para fortalecer la seguridad

    El Ejército Mexicano ha enviado 600 soldados a Sinaloa con el propósito de mejorar la seguridad en la región. Este despliegue se produce como parte de un esfuerzo coordinado para atender las necesidades de seguridad pública en el estado. Las Fuerzas Especiales, equipadas con vehículos blindados y tecnología avanzada, se movilizan para colaborar con las autoridades locales.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que esta operación busca reforzar el actual despliegue militar en Sinaloa. Los soldados trabajarán en conjunto con las fuerzas de seguridad locales para promover un ambiente de paz y orden. La llegada de los 600 soldados forma parte de una estrategia integral del Gabinete de Seguridad para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

    En los últimos días, las autoridades locales han destacado la importancia de atender la seguridad en la región. La presencia del Ejército busca no solo combatir la delincuencia, sino también generar confianza en la población. La implementación de estrategias de vigilancia y patrullaje en áreas críticas es una de las acciones contempladas en este plan.

    Con esta medida, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar la seguridad en Sinaloa, un estado que ha enfrentado retos importantes en esta materia en los últimos años. La colaboración entre las fuerzas armadas y las autoridades locales es fundamental para lograr un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

  • Más acciones contra el crimen: Informe del Gabinete de Seguridad

    Más acciones contra el crimen: Informe del Gabinete de Seguridad

    México refuerza combate al crimen con operativos en 16 estados; destacan golpes al narcotráfico y al robo de hidrocarburos.

    El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó sobre acciones relevantes llevadas a cabo el miércoles 4 de junio en diversas entidades del país. Estas operaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y abarcaron desde detenciones hasta aseguramientos de armas, drogas, vehículos y dinero en efectivo.

    Uno de los casos más importantes se registró en Sinaloa, donde elementos del Ejército Mexicano desmantelaron cuatro centros de procesamiento de metanfetaminas. En la operación se aseguraron 1,470 litros de sustancias químicas con un valor estimado en 31 millones de pesos, golpeando directamente a las estructuras de producción de drogas sintéticas.

    En Nuevo León, fuerzas federales realizaron cateos en dos inmuebles de Monterrey, donde detuvieron a tres personas y decomisaron un importante arsenal: 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos, dinero en efectivo y vehículos. Este aseguramiento refuerza los esfuerzos por contener el poder de fuego de grupos criminales en zonas urbanas.

    Otro hecho relevante se dio en Hidalgo, donde se logró la detención de Juan Miguel “N”, señalado por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada. El detenido estaría vinculado con el caso Ayotzinapa, ocurrido en 2014. La captura se realizó mediante un operativo conjunto del Ejército, Guardia Nacional, Marina y la FGR.

    En paralelo, la estrategia contra la producción y tráfico de drogas continúa con fuerza. En Durango, Chihuahua, Guerrero y Sinaloa, elementos del Ejército destruyeron 96 plantíos de amapola y 36 de marihuana en más de once hectáreas.

    Por otro lado, dentro del plan para frenar el robo de hidrocarburos, se localizaron 11 tomas clandestinas en cuatro estados. En Guanajuato, también se recuperaron 12 mil litros de gasolina robada y fueron asegurados vehículos y contenedores.

    En el combate a la pesca ilegal, la Marina y CONAPESCA aseguraron 855 kilos de producto marino y 2,920 metros de redes prohibidas en distintos puntos del país.

    Estas acciones demuestran el avance en la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad, atacar las causas del delito y debilitar las estructuras criminales en el país.