Etiqueta: Seguridad

  • Comienza la reunión del G7 en Canadá con enfoque en tensiones internacionales

    Comienza la reunión del G7 en Canadá con enfoque en tensiones internacionales

    Este lunes, inició la reunión del G7 en Canadá, donde se reúnen los mandatarios de las economías más poderosas del mundo. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene programadas importantes reuniones con líderes internacionales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro canadiense, Mark Carney.

    La cumbre se desarrolla en un contexto de tensiones internacionales provocadas por conflictos bélicos y comerciales. Brasil, México y Ucrania asisten como invitados, junto con representantes de la Unión Europea.

    Sheinbaum se reunirá el martes con Trump, Carney, el primer ministro de India, Narendra Modi, y líderes de la Comisión Europea. Este lunes, sostendrá una reunión con el sector privado canadiense para discutir posibles inversiones en México y fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado.

    Aunque la agenda de Trump no descarta un encuentro con Sheinbaum hoy, diversas fuentes indican que la cita formal se llevará a cabo el martes. La reunión con el Consejo Empresarial de Canadá, encabezado por Goldy Hyder, se espera alrededor de las 4 o 5 pm (hora local).

    Los temas clave que se abordarán con Trump incluyen la relación comercial en el contexto del T-MEC, los aranceles, la migración y la seguridad, especialmente en relación al narcotráfico y el fentanilo.

    Por su parte, la reunión con Carney se centrará en cómo fortalecer y mantener el T-MEC, así como en explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación económica entre México y Canadá. La defensa conjunta del comercio binacional frente a las políticas arancelarias de Trump también figurará en la agenda.

    El G7 está compuesto por Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. La cumbre representa una oportunidad crucial para abordar los desafíos globales y fortalecer alianzas estratégicas.

  • La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación entre diversas entidades del gobierno marca la diferencia en la seguridad de las calles de la capital. Desde la Secretaría de Gobierno (SECGOB), se trabaja estrechamente con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Consejería Jurídica de la Ciudad de México (CDMXConsejería).

    Cada semana, representantes de las alcaldías se reúnen para fortalecer la organización y garantizar operativos eficientes en eventos masivos. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los eventos en el espacio público se desarrollen de manera segura y ordenada.

    La colaboración entre las distintas dependencias refleja el compromiso de un gobierno que trabaja en equipo. Una ciudad en orden es, sin duda, un reflejo de una gestión coordinada y efectiva. La seguridad en las calles de la CDMX es una prioridad que se logra a través de la acción conjunta.

  • Fin de semana de golpes a la delincuencia organizada

    Fin de semana de golpes a la delincuencia organizada

    Durante los días 13, 14 y 15 de junio (viernes, sábado y domingo), las autoridades federales y estatales intensificaron su coordinación en distintas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. De entre todas las acciones, aquí van cuatro estados que destacaron por operativos de alto impacto que incluyeron cateos, decomisos de armas, rescates de víctimas y aseguramientos de hidrocarburos ilegales.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano desplegó múltiples operativos en Culiacán, Mazatlán, Concordia y Navolato, donde se aseguraron más de 20 armas largas, explosivos improvisados, cargadores, cartuchos y equipo táctico. En zonas rurales de Culiacán se detectaron varios centros de elaboración de metanfetamina, con más de 7,800 litros y 40 kilos de sustancias químicas incautadas. Solo en esta región, las pérdidas económicas para las organizaciones criminales superan los 160 millones de pesos.

    Tabasco registró una de las acciones más contundentes contra el robo de combustible. En Huimanguillo, fuerzas federales y estatales detuvieron a cuatro personas que transportaban 60,000 litros de gasolina en dos autotanques. En Cunduacán también fue asegurado un predio con más de 16,000 litros de hidrocarburo y equipo utilizado para su almacenamiento ilegal. Además, en Villahermosa se cumplimentó una orden de aprehensión por feminicidio en grado de tentativa.

    En Sonora, las autoridades aseguraron 180 kilos de cocaína ocultos en cajas de cartón con detergente, que eran transportadas desde el Estado de México hacia Tijuana. El valor del cargamento asciende a 41 millones de pesos. También se incautaron 25 kilos de metanfetamina escondidos en neumáticos y se detuvo a varios presuntos delincuentes relacionados con actividades de narcotráfico.

    Por su parte, en Jalisco, se inhabilitaron varias tomas clandestinas de combustible en los municipios de Ayotlán y Tlajomulco. En conjunto, se recuperaron más de 43,000 litros de gasolina y diésel. Dos tractocamiones, dos autotanques y un camión cisterna fueron asegurados por el Ejército y personal de Seguridad Física de PEMEX.

    Estas acciones forman parte de una estrategia articulada basada en la inteligencia, la colaboración interinstitucional y la atención a las causas sociales, como ejes prioritarios del Gobierno Federal para debilitar las estructuras del crimen organizado y proteger a la población civil.

  • Detienen a hombre por asalto a mano armada en Álvaro Obregón

    Detienen a hombre por asalto a mano armada en Álvaro Obregón

    Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre en Álvaro Obregón, acusado de asaltar a una mujer con un arma punzocortante. El incidente ocurrió en la colonia Canutillo Tercera Sección.

    Los uniformados realizaban patrullajes de seguridad cuando una ciudadana de 53 años solicitó apoyo. Ella identificó a un hombre que, momentos antes, la había amenazado y despojado de su dinero.

    Inmediatamente, los policías interceptaron al sospechoso y le realizaron una revisión de seguridad. Durante la inspección, encontraron un cuchillo y dinero en efectivo. La víctima reconoció el efectivo como suyo.

    El hombre, de 26 años, fue detenido y se le informaron sus derechos constitucionales. Posteriormente, lo llevaron junto con las evidencias al agente del Ministerio Público. Allí, se definirá su situación jurídica y se iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

    Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad en la alcaldía y proteger a los ciudadanos.

  • Asesinan a presidenta nunicipal de San Mateo Piñas en ataque armado

    Asesinan a presidenta nunicipal de San Mateo Piñas en ataque armado

    La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, perdió la vida en un ataque armado ocurrido en el Palacio Municipal. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó la noticia y enfatizó su compromiso de colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos.

    El ataque se registró entre las 11:00 y 11:30 horas, cuando un grupo de hombres encapuchados y armados ingresó al recinto y disparó contra García Soto y otra persona. La comunidad de San Mateo Piñas se encuentra consternada por este violento suceso, que ha generado un operativo de seguridad para localizar a los responsables.

    Jara Cruz condenó enérgicamente el crimen, afirmando que “no puede haber impunidad ante este acontecimiento”. El gobernador extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que la Fiscalía llevará a cabo una investigación exhaustiva.

    Las autoridades de seguridad pública, en coordinación con la Fiscalía, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, han desplegado un operativo en la región para dar con los culpables. Este ataque destaca la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios públicos en el estado y resalta la necesidad urgente de medidas para proteger a los líderes comunitarios.

    La población espera justicia y respuestas rápidas ante este trágico evento que ha impactado a la comunidad oaxaqueña.

  • Marina asegura más de una tonelada de cocaína

    Marina asegura más de una tonelada de cocaína

    ¡Cae cargamento millonario de cocaína frente a Guerrero! La Marina frena el paso a más de una tonelada de droga.

    En un operativo coordinado por la Secretaría de Marina, autoridades mexicanas lograron un importante golpe al crimen organizado al interceptar más de una tonelada de presunta cocaína frente a las costas de Guerrero. El hallazgo ocurrió durante patrullajes marítimos y aéreos realizados por la Armada de México, que detectó un cargamento flotando en el mar: 37 bultos repletos de paquetes sospechosos.

    Las autoridades estiman que la carga asegurada, de poco más de mil 100 kilos, habría generado más de dos millones de dosis si hubiese llegado a manos de distribuidores, lo que representa un riesgo enorme para la salud de jóvenes y comunidades en todo el país.

    Pero no solo eso: con esta acción se calcula que los grupos delictivos perdieron alrededor de 263 millones de pesos, un duro golpe para sus finanzas y operaciones.

    La operación no fue solo trabajo de la Marina. También participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, (Defensa) la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en un ejemplo claro de coordinación interinstitucional para proteger nuestras costas y frenar el tráfico de drogas por mar.

    Con este aseguramiento, el total de cocaína incautada durante la actual administración asciende a más de 41 toneladas, tan solo en operativos marítimos.

    Estas acciones son parte de los esfuerzos permanentes de vigilancia en el mar, aire y tierra, con los que el gobierno busca reforzar la seguridad y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas de México.

  • Gobernadora Mara Lezama condena ataque con ácido y promete justicia

    Gobernadora Mara Lezama condena ataque con ácido y promete justicia

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, condenó enérgicamente el ataque con ácido a una mujer en el municipio de Benito Juárez. La mandataria afirmó que el responsable, Jorge Alberto “N”, ya ha sido detenido y enfrentará todo el peso de la ley.

    “En Quintana Roo no toleramos actos de violencia, especialmente hacia las mujeres”, expresó Lezama. La gobernadora enfatizó que la agresión cruel y cobarde es inaceptable. Además, aseguró que se actuará con firmeza para que no haya impunidad.

    Lezama se comunicó con el Fiscal para exigir una investigación exhaustiva y rápida. “Cualquier persona que vulnere los derechos y la seguridad de otra enfrentará consecuencias severas”, advirtió la gobernadora.

    La mandataria también reconoció la pronta atención de las instituciones de salud a la víctima, quien se encuentra estable. “A todas las mujeres les reitero que no están solas. Aquí no hay espacio para la violencia machista”, afirmó Lezama.

    Con su declaración, la gobernadora reafirmó su compromiso de proteger la vida de todas las mujeres en Quintana Roo y garantizar justicia en casos de violencia.

  • Buenas noticias en seguridad y participación ciudadana en el Edomex

    Buenas noticias en seguridad y participación ciudadana en el Edomex

    El Estado de México vive una semana con avances relevantes en temas de seguridad, transparencia y participación social. Varias iniciativas estatales muestran que cuando hay voluntad política y organización comunitaria, se logran cambios concretos.

    Por un lado, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a nivel nacional, los homicidios dolosos han bajado 25.8% entre septiembre de 2024 y mayo de 2025. Eso se traduce en 22 asesinatos menos por día. Esta tendencia también se refleja en la entidad mexiquense, donde el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública reportó una disminución del 38% en delitos de alto impacto. Para la gobernadora Delfina Gómez, la seguridad sigue siendo una de sus prioridades.

    Pero no todo gira en torno a cifras. También hay un llamado a cuidar los recursos públicos. La gobernadora Delfina Gómez, inauguró un seminario de fiscalización, respaldado por la Auditoría Superior de la Federación, donde dejó claro que rendir cuentas no es una opción, sino una obligación.

    En ese mismo esfuerzo, el Órgano Superior de Fiscalización del Edomex convocó a los 125 municipios a ponerse al día con sus auditorías. La meta: cerrar espacios a la corrupción y mejorar la gestión pública.

    Mientras tanto, la ciudadanía también alza la voz. En el marco del 10 de junio, estudiantes de la UAEMéx recordaron el “Halconazo” con una emotiva transmisión radial, reflexionando sobre memoria y derechos.

    Y en el plano local, municipios del Valle de Toluca refuerzan acciones frente a las lluvias, mientras Ecatepec se alista para romper un Récord Guinness¡limpiando! Azucena Cisneros busca movilizar a miles en una jornada histórica de recolección de basura.

    A esto se suma la mejora de calles y luminarias en municipios como Tlalnepantla y Ecatepec, donde autoridades locales se enfocan en transformar los espacios públicos para mejorar la seguridad y la calidad de vida.

  • México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió hoy una nota diplomática al gobierno de Guatemala, ofreciendo disculpas por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en la frontera. Este incidente tuvo lugar en el límite internacional, cerca del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.

    En la nota, México reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional. También destacó la importancia de fortalecer la cooperación y aumentar la seguridad en la frontera.

    El gobierno guatemalteco había enviado previamente una nota de protesta al gobierno mexicano. En ella, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala condenó la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) de Chiapas en territorio guatemalteco. Este hecho, según el gobierno de Guatemala, puso en peligro la vida de civiles y afectó las relaciones de buena vecindad entre ambos países.

    Guatemala hizo un llamado a las autoridades mexicanas para investigar el incidente y mantener la seguridad en las zonas fronterizas. Además, exhortó a profundizar la cooperación en materia de seguridad en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).

    Ambos gobiernos buscan restablecer la confianza y trabajar juntos para asegurar la paz en la región.

  • Ministro de defensa de Guatemala, niega participación en la frontera con Chiapas

    Ministro de defensa de Guatemala, niega participación en la frontera con Chiapas

    El ministro de la defensa de Guatemala, Henry David Saenz Ramos, aseguró que sus tropas no intervinieron en la balacera suscitada en la frontera con Chiapas, en nuestro país, supuestamente para evitar bajas civiles, sin embargo, los videos muestran su posible participación contra las fuerzas armadas mexicanas.

    Según el jefe de defensa guatemalteco, elementos la Policía Estatal, entre ellos de  Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal de su país, se encontraban en persecución contra un grupo de hombres armados que los atacaban con armas de alto calibre, cerca del punto fronterizo Ciudad Cuahutémoc-La Mesilla. Esto los llevaría “por ímpetu” a cruzar al lado de Chiapas.

    “El personal militar se encontraba en un patrullaje de reconocimiento rutinario y estaba en el proceso de transición de movilizarse de un punto a otro, llegando de manera fortuita a la posición”.

    Según Henry, en los intercambios de disparos y la confusión, sus elementos decidieron no involucrarse para evitar víctimas civiles, al ser una zona de mucha afluencia de personas. Pero lo dicho: los videos que circulan en redes sociales muestran que los civiles armados, que perseguían los policías estatales, junto con agentes de la Policía Nacional Civil y Ejército de Guatemala, lanzan disparos, presuntamente contra los Pakales.

    Tras el hecho, un militar guatemalteco resultó herido levemente, pero el ministro Saenz dijo que ya se encontraba de regreso a sus actividades.

    Según el ministro de defensa de Guatemala, casi echándose de cabeza, dijo que continuarán las acciones contra “esta amenaza”, pero no dijo cuál amenaza; por lo cual reforzarán las acciones en tierra y aire en la frontera con México.