Etiqueta: UNAM

  • Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio en el CCH Sur

    Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio en el CCH Sur

    El joven de 19 años permanecerá en el Reclusorio Oriente mientras su defensa busca trasladarlo a un hospital psiquiátrico; es acusado de asesinar a un estudiante y herir a un trabajador del plantel.

    El juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N” por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, tras el ataque ocurrido el 22 de septiembre dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, en el que murió Jesús Israel, estudiante de 16 años, y resultó herido de gravedad Armando, trabajador de la institución.

    El juez fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, periodo en el que Lex Ashton permanecerá en el Reclusorio Oriente. Su abogado, David Retes, anunció que promoverá un amparo y solicitará su traslado a un instituto de salud mental, al argumentar que su cliente “representa un peligro para sí mismo y para las personas que lo rodean”.

    De acuerdo con la defensa, el agresor recibía atención psicológica en el Hospital Siglo XXI desde que era menor de edad y contaba con constancias médicas de un padecimiento psicótico registradas en la Facultad de Psicología. Sin embargo, el juez no consideró las periciales en psicología y psiquiatría como elementos suficientes para determinar una exclusión del delito.

    Lex está triste y deprimido, no recibe tratamiento adecuado y corre riesgo dentro del penal. Solicitamos ajustes razonables para garantizar su estabilidad”, señaló Retes.

    El joven fue detenido el 10 de octubre tras ser dado de alta de un hospital en la Ciudad de México, donde permanecía bajo custodia luego de lesionarse al intentar escapar de las instalaciones del CCH Sur tras el ataque.

  • UNAM en crisis: estudiantes anuncian paro indefinido, exigen seguridad

    UNAM en crisis: estudiantes anuncian paro indefinido, exigen seguridad

    La Universidad Nacional Autónoma de México enfrenta un paro indefinido debido a constantes amenazas de bombas y tiroteos. Los estudiantes buscan medidas de seguridad por parte de la institución ante el miedo creciente.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive un momento crítico, pues tras el ataque de Lex Ashton en el CCH Sur, el ambiente se ha vuelto tenso. Las amenazas de bombas y tiroteos han aumentado, lo que ha llevado a los estudiantes a tomar la decisión de un paro indefinido de clases.

    La Facultad de Arquitectura fue la primera en tomar la decisión de parar, ya que los estudiantes hicieron hincapié en la importancia de la salud mental, especialmente tras el suicidio de un compañero el mismo día del ataque. Esto marcó el inicio de una ola de protestas en la universidad.

    Desde el 1 hasta el 12 de octubre, los representantes estudiantiles votaron y decidieron que el paro comenzaría el 13 de octubre. Este movimiento no solo afecta a la Facultad de Arquitectura; puesto que otras facultades, como Ciencias Políticas y Sociales, también se unieron al paro. Por su parte, la Facultad de Medicina optó por dar clases en línea, tras denunciar la presencia de encapuchados en sus instalaciones.

    La Facultad de Ingeniería expresó su preocupación por la llegada de personas ajenas a la universidad, razón por la que a partir de este 14 de octubre, suspenderán actividades académicas. Mientras tanto, otros planteles discuten la situación y buscan soluciones para garantizar la seguridad de todos.

    Los estudiantes han presentado pliegos petitorios a las autoridades en los que exigen acciones concretas para proteger a la comunidad universitaria. La conexión entre estas amenazas y la comunidad “incel” ha generado un clima de miedo y desconfianza en las y los alumnos  del campus.

    Sin embargo, la situación está lejos de resolverse y los estudiantes continúan luchando por un entorno seguro donde puedan aprender sin temor. 

  • UNAM vive su primera jornada sin desalojos, pero encapuchados intentan tomar Medicina

    UNAM vive su primera jornada sin desalojos, pero encapuchados intentan tomar Medicina

    Tras semanas de amenazas y paros en distintos planteles, un grupo encapuchado intentó irrumpir con violencia en la Facultad de Medicina, aunque el intento fue contenido y las clases en línea continuarán.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo este lunes su primera jornada sin desalojos por amenazas de bomba o avisos anónimos, a tres semanas del asesinato de un estudiante del CCH Sur, hecho que detonó una ola de movilizaciones en distintos planteles.

    Sin embargo, la Facultad de Medicina reportó que un grupo de alrededor de 30 personas encapuchadas intentó tomar las instalaciones con violencia y sin disposición al diálogo, según informó la dirección, que también señaló que la mayoría de los agresores son ajenos a la comunidad universitaria. Horas más tarde, el grupo se retiró y la facultad comenzó el levantamiento de daños.

    De manera extraoficial, se informó que parte del grupo se trasladó a la Facultad de Economía, donde continuaron organizándose. A pesar de estos hechos, la dirección de Medicina confirmó que las clases en línea seguirán operando, conforme a los acuerdos con estudiantes y el Consejo Técnico.

    Tras varios días marcados por crisis, evacuaciones y amenazas anónimas, el arranque de semana se desarrolló sin mayores interrupciones, aunque once planteles aún mantienen algún tipo de paro o actividades a distancia. Entre ellos se encuentran Filosofía y Letras, Economía, Ciencias Políticas, FES Zaragoza, Trabajo Social, Veterinaria y Arquitectura, esta última en paro total e indefinido, además de la Preparatoria 8.

    En el caso del CCH Sur, las clases presenciales continúan suspendidas desde el 22 de septiembre, cuando ocurrió el homicidio del alumno dentro del plantel. Mientras tanto, las asambleas estudiantiles siguen activas en distintas facultades, centradas en demandas de seguridad, condiciones laborales y protocolos ante acoso y violencia.

    Fuera de Ciudad Universitaria, la tensión alcanzó también a la UAM Cuajimalpa, donde se activaron protocolos de seguridad por una amenaza de bomba. Tras una revisión exhaustiva, las autoridades determinaron que se trató de una falsa alarma, aunque anunciaron investigaciones para deslindar responsabilidades.

    Con información de Laura Toribio para Excelsior

  • Amenazas mantienen a facultades de la UNAM en clases a distancia

    Amenazas mantienen a facultades de la UNAM en clases a distancia

    Las facultades de Química, Medicina y Arquitectura continuarán con modalidad virtual mientras autoridades refuerzan seguridad y se instalan botones de auxilio.

    Algunas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que no regresarán a clases presenciales debido a la persistencia de amenazas que ponen en riesgo a estudiantes y personal. Por ello, continuarán con clases en línea hasta nuevo aviso, mientras se refuerzan las medidas de seguridad.

    En los últimos días, se han detectado mensajes que advierten sobre artefactos explosivos en sanitarios y otras instalaciones, lo que ha obligado a realizar evacuaciones de emergencia para proteger a la comunidad universitaria. Algunas amenazas también han llegado directamente a los correos electrónicos de alumnos y facultades, generando preocupación entre los estudiantes.

    Entre las facultades afectadas está Química, que mantendrá la modalidad virtual mientras se fortalecen las medidas de seguridad y se evalúan las sugerencias de la comunidad estudiantil. 

    La Facultad de Medicina informó que, desde el 13 de octubre, las clases seguirán a distancia; además, se realizarán recorridos de seguridad y se instalará un botón de auxilio en la cocina metabólica.

    Por su parte, la Facultad de Arquitectura, aunque no reportó amenazas, mantendrá clases en línea del 13 al 17 de octubre tras las inundaciones del 10 de octubre, para realizar revisiones y reparaciones en sus instalaciones.

    La UNAM también informó que, tras investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se identificaron a dos personas presuntamente responsables de difundir las amenazas falsas detectadas el 7 de octubre.

  • Paros en FCPyS, Economía, FES Zaragoza y Prepa 8 por presuntas amenazas en la UNAM

    Paros en FCPyS, Economía, FES Zaragoza y Prepa 8 por presuntas amenazas en la UNAM

    La comunidad universitaria exige medidas de seguridad ante mensajes anónimos y falsos reportes de bomba en distintos planteles.

    Al menos cuatro planteles de la UNAM —la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la Facultad de Economía, la FES Zaragoza y la Preparatoria 8— se mantienen en paro de actividades tras registrarse presuntas amenazas contra la comunidad estudiantil.

    La FCPyS informó que la decisión de suspender clases y labores administrativas fue resultado de una asamblea estudiantil, que determinó un paro indefinido a partir del jueves 9 de octubre, según el comunicado firmado por su director, Alejandro Chaona.

    Por su parte, la Facultad de Economía detalló que su paro total se extenderá hasta el miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas. Su directora, Lorena Rodríguez León, explicó que la medida se formalizó con la entrega de un nuevo pliego petitorio y una carta de no represalias firmada con las y los estudiantes.

    Las acciones ocurren tras una serie de supuestas amenazas de bomba y mensajes intimidatorios reportados en varios campus, incluyendo la Preparatoria 3, que recientemente fue evacuada. Estas situaciones han generado temor e incertidumbre en la comunidad universitaria.

    Las y los estudiantes han expresado su preocupación por la falta de protocolos de seguridad efectivos y la facilidad con la que se puede acceder a los planteles. Además, advirtieron que la ausencia de información oficial ha favorecido la difusión de rumores y desinformación, lo que ha intensificado el ambiente de tensión y miedo entre la comunidad universitaria.

    Aunque algunos planteles como la Facultad de Derecho y la Escuela Nacional de Trabajo Social no han reportado amenazas directas, las y los alumnos también han solicitado a las autoridades implementar acciones preventivas para garantizar la seguridad.

    La comunidad estudiantil insiste en que el retorno a clases dependerá de la respuesta institucional y del fortalecimiento de los protocolos de seguridad dentro de la máxima casa de estudios.

    Con información de Diego González Meza y Alma Paola Wong para Milenio

  • Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene 19 investigaciones abiertas por las amenazas contra distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocurridas en las últimas semanas.

    El órgano judicial confirmó que ya han identificado a presuntos responsables, aunque no se revelaron sus nombres ni el número de implicados. Añadió que trabaja para garantizar la atención de todas las denuncias y evitar que mensajes intimidatorios o falsos generen alarma en la comunidad universitaria.

    Personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza análisis técnicos y rastreos digitales con apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para determinar el origen de las amenazas difundidas en redes sociales.

    En las últimas semanas, la UNAM enfrentó diversas advertencias sobre presuntos atentados, entre ellas tres amenazas de bomba, lo que activó los protocolos de seguridad en distintos planteles. Los hechos ocurrieron tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años del CCH Sur, lo que elevó la tensión dentro de la comunidad estudiantil.

    La Universidad precisó que en cada incidente se implementaron los procedimientos de seguridad y se solicitaron investigaciones formales ante la FGJCDMX, y añadió que su prioridad es la protección de estudiantes, docentes y personal administrativo.

    Finalmente, la Fiscalía capitalina advirtió que los presuntos responsables podrían ser procesados penalmente por difundir falsas amenazas de bomba y mensajes intimidatorios a través de medios digitales.

  • Evacúan Preparatoria 3 de la UNAM por alerta de agresión; autoridades descartan riesgo

    Evacúan Preparatoria 3 de la UNAM por alerta de agresión; autoridades descartan riesgo

    Tras una evacuación preventiva en la Escuela Nacional Preparatoria 3 “Justo Sierra”, autoridades confirmaron que no existe peligro. Aseguran que la medida fue parte de los protocolos de seguridad implementados por la UNAM y la Alcaldía Gustavo A. Madero.

    Esta mañana, la Escuela Nacional Preparatoria 3 “Justo Sierra” de la UNAM, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, fue evacuada de manera preventiva tras la activación de una alerta por una supuesta amenaza de agresión. La movilización involucró a alumnos, personal docente y cuerpos de emergencia.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y personal de Protección Civil de la Alcaldía acudieron de inmediato para implementar los protocolos de seguridad y evaluar la situación. Tras la revisión del objeto sospechoso, se confirmó que se trataba únicamente de un termo con líquido en su interior, descartando cualquier riesgo para la comunidad escolar.

    La coordinación entre las autoridades universitarias y municipales permitió que la evacuación se realizara con orden y sin incidentes. Hasta el momento, la UNAM no ha emitido información oficial sobre la reanudación de clases, aunque se reporta que la situación está controlada y bajo vigilancia.

    Este episodio se suma a recientes alertas de seguridad en la UNAM, reflejando la creciente preocupación por la protección de estudiantes y personal en los planteles de la máxima casa de estudios.

    La Alcaldía Gustavo A. Madero, a través de un comunicado, reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil, al destacar  que la aplicación rigurosa de los protocolos busca garantizar la integridad de las y los alumnos y docentes ante cualquier eventualidad.

  • Noche de tensión en la UNAM por presencia militar y cierre de la Facultad de Derecho

    Noche de tensión en la UNAM por presencia militar y cierre de la Facultad de Derecho

    Un vehículo del Ejército ingresó a Ciudad Universitaria para trasladar un caballo herido, mientras que el cierre de la Facultad de Derecho generó confusión por una supuesta toma de instalaciones.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vivió una noche marcada por la confusión y la tensión, luego de que se registraran dos incidentes casi simultáneos dentro del campus central: el ingreso de un vehículo militar y el cierre inesperado de la Facultad de Derecho.

    Alrededor de las 8 de la noche, una unidad del Ejército Mexicano circuló por el circuito escolar de Ciudad Universitaria, escoltada por personal de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria. Videos difundidos en redes sociales generaron críticas por la presencia del vehículo dentro de un espacio autónomo.

    Horas después, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia aclaró que la unidad militar trasladaba un caballo para atención médica de emergencia en su hospital veterinario. El animal fue recibido y atendido de inmediato, y el personal del Ejército abandonó el campus a las 20:05 horas.

    Mientras tanto, la Facultad de Derecho decidió cerrar sus dos accesos principales, lo que provocó versiones sobre una posible toma estudiantil. Pasadas las 10 de la noche, la dirección informó que la medida respondió a la entrada de personas ajenas que pretendían vulnerar la seguridad del plantel. “Reprobamos cualquier acto de violencia y aplicaremos los instrumentos normativos correspondientes”, señaló la institución.

    No obstante, estudiantes de Derecho rechazaron la versión oficial y aseguraron que se trató de una protesta pacífica en rechazo a los protocolos de seguridad que exigen mostrar credenciales para ingresar. Indicaron que durante la manifestación —realizada desde las 2 de la tarde— estuvieron acompañados por personal de seguridad universitaria y que no hubo encapuchados ni intentos de toma.

    Participantes de las facultades de Derecho y Filosofía y Letras también realizaron una lectura conjunta de su pliego petitorio para fortalecer la organización estudiantil. Sin embargo, denunciaron que el cierre fue una reacción injustificada de la administración, que “obstruyó las entradas sin explicar los motivos”.

    Con informacción de Lilian Hernández para La Jornada

  • Encapuchados toman Prepa 8 tras denuncias de agresiones durante marcha pro Palestina

    Encapuchados toman Prepa 8 tras denuncias de agresiones durante marcha pro Palestina

    Un grupo de jóvenes encapuchados tomó esta mañana las instalaciones de la Preparatoria 8 de la UNAM, en Álvaro Obregón, en protesta por presuntas agresiones policiales ocurridas durante la marcha en apoyo al pueblo palestino realizada ayer en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

    Un grupo de alrededor de 20 jóvenes encapuchados tomó este martes las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 8 “Miguel E. Schulz” de la UNAM, ubicada en la colonia Lomas de Plateros, alcaldía Álvaro Obregón. Desde temprana hora cerraron los accesos con cadenas y objetos metálicos, con lo que impidieron el ingreso de estudiantes, profesores y personal administrativo.

    Los manifestantes afirmaron que la toma es una respuesta a las presuntas agresiones que sufrieron durante el operativo policial desplegado en la marcha de apoyo al pueblo palestino, realizada el lunes 7 de octubre en el Centro Histórico de la capital. Denunciaron que uno de los estudiantes habría resultado herido tras un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

    De acuerdo con reportes preliminares, alrededor de 50 alumnos participaron en el paro de labores frente al plantel, ubicado sobre la avenida Lomas de Plateros y la calle Francisco de P. Miranda. Entre ellos, una veintena cubrió su rostro mientras desplegaban pancartas en solidaridad con Palestina y exigían el cese de la represión policiaca contra estudiantes y manifestantes.

    Hasta el momento, las autoridades universitarias no han emitido un posicionamiento oficial sobre la toma ni sobre las acusaciones de abuso policial. Por su parte, la SSC informó que mantiene presencia en las inmediaciones de la preparatoria para evitar altercados y garantizar la seguridad en la zona.

    Actualización:

    Se llegó a un acuerdo favorable en la Prepa 8: el plantel ha sido entregado y mañana se reanudarán las clases.

  • Amenazan con tiroteo en la FES Zaragoza; UNAM y Fiscalía activan protocolo de emergencia

    Amenazan con tiroteo en la FES Zaragoza; UNAM y Fiscalía activan protocolo de emergencia

    Las autoridades hallaron hojas con advertencias de un supuesto ataque en los dos campus; la UNAM entregará videos y registros de acceso para ubicar a los responsables.

    La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM se sumó a la ola de amenazas de tiroteo que han sacudido a la universidad en los últimos días. Al mediodía del martes 7 de octubre, las autoridades encontraron dos hojas impresas con mensajes que advertían de un ataque armado “en ambos campus lleno de un mar de sangre”, colocadas en los baños del edificio A3 y L1.

    La dirección del plantel, ubicado en Iztapalapa, cerró inmediatamente los baños para preservar la evidencia y notificó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que envió peritos para levantar un acta de hechos y recoger las hojas como parte de la investigación. Las amenazas, escritas a computadora, fueron calificadas como falsas pero graves, pues buscan generar miedo y desconfianza entre la comunidad universitaria.

    De acuerdo con la UNAM, se entregarán a la Fiscalía grabaciones de las cámaras de vigilancia, así como los registros de acceso peatonal y vehicular, con el fin de agilizar la localización de los responsables y deslindar responsabilidades. “El objetivo es llegar hasta las últimas consecuencias”, informó la institución en un comunicado.

    El hallazgo se suma a una serie de amenazas similares detectadas en otras facultades y preparatorias de la UNAM, que en días recientes han provocado alarma entre estudiantes y padres de familia. A pesar de ello, la universidad aseguró que no hay evidencia que confirme un riesgo real, e hizo un llamado a mantener la calma.

    Por su parte, la FES Zaragoza confirmó que las clases continuarían con normalidad, aunque se reforzaron las medidas de seguridad dentro y fuera del campus. Los únicos ajustes se hicieron en algunos trámites administrativos, como becas de titulación y servicios escolares, que fueron reprogramados para este jueves.

    La UNAM reiteró que colaborará estrechamente con las autoridades de seguridad capitalinas y que cualquier amenaza, por mínima que parezca, será investigada a fondo. “Detrás de estos mensajes hay un intento deliberado de crear zozobra en la comunidad, pero no permitiremos que el miedo se apodere de nuestros espacios”, indicó la institución.