La encuesta publicada por El País revela un creciente descontento con los partidos tradicionales y un aumento del apartidismo, mientras Alejandro “Alito” Moreno se consolida como el dirigente peor evaluado por las y los mexicanos.
La más reciente encuesta de Enkoll muestra que Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, obtuvo una calificación de 67%… ¡pero de opiniones negativas! Lo que lo ha situado como el político más odiado de México.
La encuesta, además, reveló que la población muestra una fuerte negativa a los partidos tradicionales: el 58% asegura que nunca votaría por el PRI y el 17% por el PAN. Ante esta falta de alternativas claras en la oposición, emerge la figura de Alejandro “Alito” Moreno, pero sin ser una opción real clara, sin figurar y sin mostrar propuestas atractivas.

El panorama político está marcado por el desencanto ciudadano y el aumento del apartidismo, que pasó del 13% en diciembre de 2024 al 20% en septiembre de este año. Entre los partidos, el PRI, que gobernó México durante siete décadas, enfrenta un rechazo del 73%, seguido por el PAN con un 58% de opiniones negativas. Por su parte, MC, PT y PVEM —aliados de Morena— mantienen cifras equilibradas entre aprobación y rechazo, mientras que Morena conserva el respaldo del 62%de los ciudadanos.
Otros legisladores panistas, como Ricardo Anaya y Lilly Téllez, también enfrentan cifras adversas, con 50% de valoraciones negativas. Mientras tanto, otros políticos con menor exposición mantienen opiniones positivas, pero su reconocimiento sigue siendo limitado. Entre ellos se encvuentra Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial de MC, quien logra equilibrar 53% de reconocimiento y 57% de valoración positiva, destacándose como una de las pocas figuras con aceptación sólida.
En el ámbito de la economía y los medios, el “Tío Richie”, con deudas millonarias en Estados Unidos y México, es conocido por el 57% de las y los mexicanos, aunque casi el 50% de quien lo conoce lo valora negativamente.
Deja un comentario