Si en este momento convocara el PAN a todos sus militantes del país al zócalo de la Ciudad de México, no lo llenaría. Los avisos al INE sobre su famélica militancia no mueven a nadie para realizar una revisión del padrón extraordinaria, lo que muestra que todavía los lorenzos, los murayamas y los jacobos y otros comediantes, tienen injerencia en las decisiones del árbitro electoral.
El PAN vive horas extras, en este momento no debería existir. Su función como partido político no cubre lo esencial de una institución de interés social, las iniciativas de ley del PAN carecen de sentido, como la que amenazó con presentar una de sus senadoras sobre la posibilidad de que le género lo defina.
Lilly Téllez, presentó una iniciativa para que los términos mujer y hombre sean reconocidos legalmente únicamente conforme al sexo biológico y no por el género con el que se identifique cada persona, lo que significa un retroceso que muestra la falta de capacidad política y las preocupaciones banales de una persona que debería estar concentrada en los problemas de su estado, donde hace falta denuncias de todo y contra todos.
Pero es el PAN y no puede exigírsele mucho.
Tres de los cuatro estados que gobierna Chihuahua, Guanajuato y Querétaro pueden quedar en manos de Morena en las próximas elecciones. El otro, Aguascalientes, se tambalea.
La detención del hermano del excandidato a la jefatura de gobierno de la ciudad de México, Santiago Taboada, Sergio Agustín Taboada Cortina, egresado de la Universidad Panamericana, por: Delitos contra la administración de justicia, Tráfico de influencias, Omisiones graves, Presuntas irregularidades en el manejo de información pública, Violaciones a la protección de datos personales, entre otros.
El delincuente se desempeñaba como titular de la Unidad de Control y Evaluación, en la FGR.
Otro de los vicos que practica el PAN es hacer acusaciones sin pruebas ni fundamentos, como es el caso de la vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, sostuvo que el 48 por ciento, está bajo control de alguna célula delictiva, grave acusación como para no tener pruebas.
Este tipo de noticias falsas se convierten en temas de debates, en preguntas a la Presidenta, en simposios, en repeticiones en los medios, hasta agotar el tema de algo que nunca existió.
Esa es la manera de hacer política de acción nacional, que no cumple con los mínimos requisitos de un partido político, tal y como establecen los lineamientos de la ley electoral, que si bien está a punto de ser reformada, en la actual salen de sus reglas todos los días.
El líder nacional tiene más acusaciones penales que logros en su trabajo, llega al PAN desde mediados de noviembre y no se ha visto un solo proyecto que pueda reestructurar un partido en decadencia. Las declaraciones son exaltadas, casi paroxísticas, pero nada sucede en los hechos.
Si la dirección de Marko Cortés fue mediocre, la de Jorge Romero pareciera extraviarse entre la demagogia y la complicidad delictiva. Quien fuera la gran promesa de crear nuevas generaciones de panistas, su trayectoria militante que inicia a los 16 años, ahora se convierte en el enterrador de un partido que carece de simpatías de la población y de una dirección seria y comprometida con su propia historia.
El PAN pudo ser una oposición real, pero los desfiguros de sus legisladoras en el Congreso, la falta de contenidos en sus propuestas.
A pesar de la precariedad de su condición los panistas se dicen oposición, aunque la descomposición la conocen mejor que nadie, insisten en hacer de las apariencias una realidad, así como con su percepción de la realidad y su simulada vocación política.
Carecen de representación popular, la cual cada día se diluye más pero siguen llamándose PAN, aunque sólo queden las migajas.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Deja un comentario