Etiqueta: Educación

  • Gobierno de Morelos fortalece infraestructura educativa en Jojutla con techumbre y aulas remodeladas

    Gobierno de Morelos fortalece infraestructura educativa en Jojutla con techumbre y aulas remodeladas

    La gobernadora Margarita González Saravia entregó obras de mejora en la Escuela Telesecundaria “Niños Héroes” de Tequesquitengo, Jojutla, como parte de su estrategia para fortalecer la infraestructura educativa en la entidad.

    Las acciones incluyeron una techumbre de 419 metros cuadrados, la rehabilitación de aulas, una biblioteca y una explanada recreativa, con una inversión de 2.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

    Durante el acto, la mandataria destacó que estas obras son “clave para el desarrollo de la niñez y juventud”, al proporcionar espacios seguros y funcionales en una zona de clima caluroso. “Una techumbre no solo es un refugio, sino un lugar para aprender, jugar y convivir”, afirmó.

    Adolfo Barragán Cena, titular de Infraestructura, detalló que los trabajos garantizan condiciones dignas para el proceso educativo. Por su parte, Erika Salgado Patiño, directora del Ineiem, resaltó la sustitución de loseta cerámica en salones y áreas comunes.

    Autoridades locales, como el alcalde Alan Francisco Martínez García y la directora del plantel, Leticia Bahena García, reconocieron el apoyo estatal para mejorar la educación pública. El evento contó con la presencia de secretarios estatales y legisladores, reforzando el compromiso de la administración con la justicia social y la equidad.

  • Pepe Chedraui se compromete a transformar escuelas en espacios sustentables

    Pepe Chedraui se compromete a transformar escuelas en espacios sustentables

    El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha firmado una carta compromiso titulada “El Camino Hacia Escuelas Sustentables” con representantes de consejos escolares, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover el cuidado del medio ambiente en la comunidad escolar.

    Durante el evento, Chedraui destacó que este acuerdo marca el inicio de un esfuerzo coordinado para convertir las escuelas en modelos de sustentabilidad, enfatizando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida. “Este compromiso es el punto de partida para jornadas de sensibilización sobre el cuidado del agua y la implementación de huertos escolares”, afirmó.

    El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, también subrayó la importancia de este esfuerzo colaborativo, indicando que cada acción, por pequeña que sea, contribuye al rescate ambiental, un tema crucial a nivel mundial.

    Entre los compromisos establecidos en la carta se incluyen la implementación de acciones para el uso eficiente del agua, la reforestación, programas de educación ambiental y la promoción de una gestión adecuada de residuos, así como la participación activa de la comunidad escolar en iniciativas sustentables.

    La firma de esta carta representa un paso integral hacia la creación de un entorno educativo más consciente y comprometido con la sostenibilidad.

  • Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    La Escuela Secundaria Técnica Número 46 Ing. Estanislao Ramírez Ruiz se convirtió en un referente de talento juvenil luego de que sus estudiantes destacaran en el Concurso de Robótica de las Secundarias Técnicas de la Ciudad de México, realizado el pasado 22 de noviembre de 2024 en la Secundaria Técnica Número 5 Rafael Dondé. Gracias a su esfuerzo y creatividad, lograron obtener un primer, segundo y tercer lugar en distintas especialidades, consolidando el compromiso educativo de la Alcaldía Tláhuac.

    Para reconocer su logro, la alcaldesa Berenice Hernández recibió a los estudiantes en el Salón Morelos del edificio de gobierno de la demarcación, donde destacó la importancia de impulsar el desarrollo intelectual y tecnológico de la juventud tlahuaquense como un pilar para consolidar la Cuarta Transformación.

    Estudiantes ganadores y categorías

    Los alumnos que obtuvieron premios en la olimpiada de robótica son:

    • Javier Sinhue Martínez HernándezSegundo lugar en Armado de Circuitos Digitales.
    • Edgar Hernández Lemus, Diego Iván Álvarez Soriano y Hazael Enrique Rosales ClementePrimer y tercer lugar en Combate de Robot Minisumo Inalámbrico.

    En la ceremonia, la alcaldesa resaltó que fomentar la creatividad, adaptabilidad y liderazgo entre la juventud es esencial para fortalecer su capacidad de resolución de problemas y competitividad, valores fundamentales para el México del futuro.

    Al evento también asistieron Gabriel Kanek Zacarías Ángeles, director general de Desarrollo Social y Bienestar; Joel Méndez Mondragón, directivo de la secundaria; y Carlos Emmanuel Lugo Vázquez, profesor del Taller de Electrónica, quienes celebraron el éxito de los estudiantes y reafirmaron el compromiso de la alcaldía con la educación tecnológica.

    Debes leer:

  • Clara Brugada firma acuerdo de colaboración entre la UNAM y la CDMX; se busca fortaleces la docencia y la investigación

    Clara Brugada firma acuerdo de colaboración entre la UNAM y la CDMX; se busca fortaleces la docencia y la investigación

    El Gobierno de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de impulsar el trabajo conjunto en temas científicos, culturales y de innovación. 

    Desde la rectoría de la máxima casa de estudios, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, formalizaron el acuerdo, que busca fortalecer la cooperación entre las autoridades capitalinas y la institución académica. 

    Este convenio se basa en uno previo, firmado en junio de 2019, que sentó las bases de la colaboración entre ambas instituciones. Su renovación busca consolidar esfuerzos conjuntos en proyectos de interés común. 

    Durante su intervención, la Jefa de Gobierno destacó que siempre se respetará la autonomía de la UNAM y que esta colaboración permitirá un mayor desarrollo para la ciudadanía. 

    “La UNAM nos ha dado generaciones de investigadores, científicos, humanistas, artistas y movimientos sociales que han sido piezas fundamentales para la consolidación de un México moderno y democrático. La UNAM aporta a la Ciudad de México conocimiento, soluciones a los problemas urbanos, profesionistas y espacios para la educación, la cultura y el deporte, beneficiando a miles de chilangos y al país”, expresó Clara Brugada. 

    Por su parte, el rector de la UNAM aseguró que la casa de estudios debe ir de la mano con el desarrollo de la Ciudad de México y destacó su coincidencia con las políticas planteadas por la Jefa de Gobierno. 

    El convenio tiene como finalidad el intercambio de experiencias en áreas de interés común para fortalecer la docencia y la investigación, el desarrollo de proyectos conjuntos con equipos mixtos de trabajo, el impulso de actividades de educación continua, la promoción del servicio social y prácticas profesionales en instalaciones del Gobierno de la Ciudad de México, así como la implementación de otras acciones de colaboración acordadas por ambas partes. 

    Según informaron las autoridades capitalinas y universitarias, el convenio es de carácter indefinido y entra en vigor a partir del 12 de marzo de 2025.

    Debes leer:

  • Gobernadores y titulares de salud se enlazan a la mañanera del pueblo para lanzar el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

    Gobernadores y titulares de salud se enlazan a la mañanera del pueblo para lanzar el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

    Este 12 de marzo, durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, gobernadores y titulares de distintas dependencias participaron en enlaces en vivo desde diversas entidades para arrancar la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, enfocada en el bienestar integral de la niñez mexicana.

    Desde Cuernavaca, Morelos, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, junto a la gobernadora Margarita González, puso en marcha esta campaña desde la escuela primaria Benito Juárez. Ahí, destacó que la iniciativa contempla un censo de salud para 12 millones de estudiantes en 90 mil 832 primarias públicas del país.

    En la Ciudad de México (CDMX), desde la escuela Horacio Mann, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, acompañado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, encabezaron la inauguración del programa.

    Desde Comalcalco, Tabasco, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, junto al gobernador Javier May, anunciaron el inicio de la estrategia en la escuela primaria Carlos A. Madrazo. Se informó que en esta fase se realizarán mediciones de talla y peso, revisiones de vista y salud bucal a los estudiantes.

    En Chilpancingo, Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado lideró el arranque del programa en la escuela primaria Vicente Guerrero, donde enfatizó: “Desde Guerrero asumimos esta responsabilidad al 100%, nos sumamos con decisión a este compromiso con la salud y bienestar de nuestras niñas y nuestros niños […] vamos por una vida sana, por una vida feliz para nuestras niñas y niños”.

    Por su parte, en el Estado de México, desde la escuela Isidro Favela, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, acompañado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio inicio al programa, detallando que en la entidad se desplegarán 92 brigadas de salud, se atenderán 7 mil 841 primarias y un millón 496 mil estudiantes recibirán servicios de salud visual, bucal y monitoreo de peso y talla.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” contempla la visita de enfermeras del IMSS, en coordinación con el DIF y la SEP, a todas las escuelas del país. Como parte del plan, se realizarán evaluaciones de talla, peso y vista, además de la entrega gratuita de lentes y pláticas sobre la importancia de una alimentación saludable.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta regresa a su primaria e inaugura la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada

    Alejandro Armenta regresa a su primaria e inaugura la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada

    En un emotivo reencuentro con su infancia, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la Escuela Primaria Simón Bolívar, institución donde cursó sus estudios de niñez. Durante su recorrido, el mandatario recordó las experiencias que marcaron su formación y reafirmó su convicción de que la educación es el pilar del desarrollo social.

    En su visita, Armenta recorrió las aulas, convivió con estudiantes y docentes, y compartió memorias de su etapa escolar. Entre ellas, destacó un viaje turístico que, según relató, le inspiró a promover un modelo de turismo comunitario en el estado. “Aquí comprendí la importancia de conocer nuestras raíces, valorar nuestras comunidades y compartir con los demás el orgullo de ser poblanos”, expresó el gobernador.

    Como parte de su compromiso con la educación, el gobierno de Puebla entregó la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada del plantel, obras que beneficiarán a generaciones de estudiantes al brindar espacios más seguros y dignos para su desarrollo. “Regresar a esta escuela es un recordatorio de que la educación transforma vidas. Aquí aprendí valores que hoy guían mi trabajo como gobernador”, afirmó Armenta.

    Debes leer:

  • Gobierno de Puebla exige respeto a la autonomía universitaria y rechaza chantajes de Antorcha Campesina

    Gobierno de Puebla exige respeto a la autonomía universitaria y rechaza chantajes de Antorcha Campesina

    El gobernador Alejandro Armenta exigió respeto absoluto a la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y lanzó un llamado a la organización Antorcha Campesina para que se retire del plantón que mantiene en Ciudad Universitaria, señalando que su intromisión en la vida interna de la institución afecta gravemente el derecho a la educación de miles de estudiantes.

    “Ninguna organización política puede afectar el derecho humano a la educación”, enfatizó Armenta, dejando en claro que el Gobierno del Estado no permitirá injerencias externas en la máxima casa de estudios de Puebla.

    El mandatario aseguró que quienes violenten la vida universitaria deberán someterse al escrutinio puntual de la ley y exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a actuar de manera contundente contra quienes hayan atentado contra la autonomía de la BUAP.

    Además, subrayó la urgencia de liberar las instalaciones para garantizar el correcto desarrollo del próximo ciclo escolar, en el que están en juego los registros de 150 mil estudiantes.

    “No aceptaremos chantajes. Diálogo sí, acuerdos sí, chantajes no. La universidad se tiene que abrir y entregar a las autoridades, y nosotros apoyaremos cualquier acción que requiera la atención racional a las demandas legítimas”, advirtió el gobernador.

    Finalmente, Alejandro Armenta reafirmó que ni partidos políticos ni agrupaciones con intereses comerciales deben interferir en la vida de las universidades públicas y privadas, reiterando el compromiso de su administración con la educación y el respeto a la autonomía universitaria

    Debes leer:

  • La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió a un grupo de alrededor de 50 estudiantes de telesecundarias de Puente de Ixtla en su oficina del Palacio de Gobierno.

    El encuentro, destinado a escuchar las expectativas y necesidades educativas de los jóvenes, refleja el compromiso del Gobierno estatal con la educación.

    Alumnos de las telesecundarias “15 de Septiembre”, “Netzahualcóyotl” y “Prof. Rafael Ramírez” participaron en el diálogo, donde Paloma Brillit Robles González, estudiante destacada, agradeció el apoyo estatal a comunidades en rezago e inspiró a sus compañeros al señalar que, con esfuerzo y dedicación, también pueden alcanzar grandes logros.

    “Es usted un ejemplo de liderazgo para las niñas de este estado, que, guiadas por su ejemplo de fortaleza y tenacidad, nos atrevemos a soñar. Si usted pudo ocupar un puesto tan importante, con preparación y esfuerzo constante, nosotros también podemos lograrlo. Podemos alcanzar nuestras metas”, expresó Paloma Brillit.

    Durante la reunión, los estudiantes de secundaria Nezahualcóyotl expresaron la necesidad de una estructura techada para su cancha de actividades físicas, solicitud que la gobernadora se comprometió a atender a través de la Secretaría de Educación.

    Este evento fue parte del programa Pacto por las Juventudes, impulsado por el Ayuntamiento de Puente de Ixtla en colaboración con el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

    Foto: Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO)

    Además, los estudiantes visitaron la exposición “Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas”, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y el Centro Cultural Jardín Borda, en una jornada enriquecedora en la capital morelense.

    Foto: MMAPO
  • La gobernadora de Quintana Roo refrenda su compromiso con los estudiantes del Estado

    La gobernadora de Quintana Roo refrenda su compromiso con los estudiantes del Estado

    La gobernadora Mara Lezama firmó un acuerdo que vincula a los estudiantes con el sector productivo lo que significa un paso hacia el desarrollo educativo y profesional de la juventud quintanarroense.

    El gobierno del estado firmó un acuerdo innovador con seis Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la región. El evento, respaldado por la Secretaría de Educación de Quintana Roo, busca vincular a más de 5,500 estudiantes con sectores productivos clave, como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad.

    El acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer las alianzas académicas y promover nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para la juventud local, impulsando así el desarrollo económico y social de la entidad.

    Durante la firma del acuerdo, se resaltó la importancia de generar un entorno favorable para que los jóvenes puedan integrarse al mercado laboral de manera efectiva, potenciando su capacidad de innovación y emprendimiento. “Apostamos por la educación como la herramienta fundamental para que la prosperidad llegue a todos y todas, sin excepción”, afirmó la gobernadora quintanarroense.

    Las universidades participantes se comprometieron a diseñar programas y proyectos que faciliten la inserción laboral de sus estudiantes, así como a promover la colaboración con empresas y organizaciones del sector productivo. De esta manera, se busca crear un ecosistema en el que el conocimiento académico se traduzca en competencias útiles y demandas en el mercado laboral.

    Estudiantes de Ingeniería y Tecnología de la UT de Cancún reciben computadoras

    Los estudiantes Rodrigo, Fernando y Alexis, recibieron en manos de la gobernadora, Mara Lezama, sus nuevos equipos de cómputo gracias a su destacada participación en el Hackatón: Come Datos 2024.

    Esta entrega tiene como objetivo apoyar el bienestar y desarrollo de Quintana Roo para ser una plataforma ciudadana de evaluación.

    “Nos conocimos el 4 de diciembre en un evento en donde ellos con este talento maravilloso participaron… acercaron a mi, platique con ellos, me solicitaron tres computadoras para desarrollando su talento, estudian ingeniería en desarrollo y gestión de software” dijo Lezama.

    Durante el Hackatón, los jóvenes desarrolladores presentaron su propuesta, la cual se centra en crear una plataforma accesible y efectiva para que los ciudadanos puedan evaluar y hacer seguimiento a las acciones de sus representantes.

    La entrega de los equipos no solo resalta el potencial de los jóvenes innovadores, sino que también subraya la importancia de fomentar un entorno propicio para la creatividad y la investigación en el ámbito tecnológico.

    “¡Todo el éxito para Rodrigo, Fernando y Alexis en esta nueva etapa de su camino!”, mencionó la gobernadora.

  • La Presidenta Sheinbaum asegura que la SEP ya atiende caso de acoso y violencia contra Fátima “N”

    La Presidenta Sheinbaum asegura que la SEP ya atiende caso de acoso y violencia contra Fátima “N”

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya atiende el caso de Fátima “N”, la joven de 13 años que fue arrojada desde un tercer piso en la Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, Ciudad de México, tras sufrir acoso escolar.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que el titular de la SEP, Mario Delgado, ha mantenido comunicación con los familiares de la menor para brindar el apoyo necesario: El secretario de Educación, Mario Delgado, ha estado cerca de la familia, Fátima se llama la jovencita, para apoyar en todo lo que se requiera”, afirmó la mandataria.

    Asimismo, reiteró el compromiso de su gobierno para erradicar el acoso escolar en todas sus formas, destacando que trabajarán en estrategias más contundentes.

    “Vamos a avanzar mucho más, el objetivo es evitar el acoso escolar de cualquier tipo, la violencia que se pueda generar verbal, física o de cualquier tipo frente a un estudiante. Hay que parar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y familias que viven una situación así entre sus hijos”, enfatizó.

    El caso de Fátima “N” ha causado indignación a nivel nacional luego de que su padre denunciara que la joven sufría acoso escolar debido a sus preferencias musicales.

    Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la denuncia fue presentada el pasado 7 de febrero y que el caso está siendo investigado.

    “Para la Fiscalía capitalina es muy relevante el fenómeno de acoso en todas sus modalidades, y en lo particular el escolar por sus posibles consecuencias”, señaló la dependencia en un comunicado.

    Debes leer: