Etiqueta: PRI

  • El único camino del tricolor es su extinción: Alito Moreno se lanzó en contra de quienes se oponen a su inminente reelección; los llamó traidores del PRI y amenazó con expulsarlos

    El único camino del tricolor es su extinción: Alito Moreno se lanzó en contra de quienes se oponen a su inminente reelección; los llamó traidores del PRI y amenazó con expulsarlos

    El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se lanzó en contra de los priistas, tanto militantes como ex dirigentes, que se oponen a su posible reelección, llamándolos mezquinos y traidores del tricolor.

    Luego de su registro para participar en el proceso de renovación de la dirigencia nacional, el también conocido como Alito Moreno señaló que su generación no puede cargar con los “errores del pasado” y sostuvo que esos priistas traicionaron al PRI.

    Esta generación, y nosotros, no podemos cargar con los errores del pasado de otros como cínicos que traicionaron al PRI, que entregaron el poder y que hoy están muertos de miedo porque el poder los tiene controlados y son lacayos del gobierno.

    Indicó Moreno Cárdenas.

    En ese sentido, llamó a sus correligionarios a rendir cuentas ante los integrantes del tricolor, así como a la sociedad mexicana. Además, advirtió que expulsará a los priistas que son traidores.

    Asimismo, aceptó que el PRI realizó un vergonzoso papel en el proceso electoral pasado del 2 de junio, en donde el tricolor perdió su identidad y se evidenció que perdió su fuerza territorial, aunque destacó que todavía queda PRI y que regresará a ser un partido fuerte.

     Te puede interesar:

  • “Alito” Moreno listo para comenzar su dictadura: Se registra junto a Carolina Viggiano para obtener la reelección como dirigente nacional del PRI

    “Alito” Moreno listo para comenzar su dictadura: Se registra junto a Carolina Viggiano para obtener la reelección como dirigente nacional del PRI

    Alejandro “Alito” Moreno se registró este lunes para obtener la reelección como dirigente nacional del PRI ante la Comisión de Asuntos Internos del tricolor. Junto a él, Carolina Viggiano también se registró, buscando nuevamente la Secretaría General del partido.

    Durante su registro, Moreno Cárdenas acusó al gobierno de ataques contra el partido y llamó a la unidad ante lo que describió como el “autoritarismo” de los gobiernos de Morena. “No es el momento para replegarnos, nunca echarnos para atrás, aunque se vea el camino muy complicado… El PRI tiene que marchar unido en defensa de los principios que le dieron vida y que hoy están en peligro por la avanzada autoritaria del partido en el gobierno”, señaló.

    Moreno Cárdenas también se lanzó contra quienes abandonaron al PRI, llamándolos “lacayos del gobierno” y acusándolos de traición.

    “Hemos estado expuestos a la mezquindad y la traición de perfiles que han empeñado años de su trayectoria partidista por la comodidad, la seguridad y los beneficios que les da rendirse ante el poder. Nosotros no podemos cargar con los errores de otros como cínicos que traicionaron al PRI, que entregaron el poder y que están muertos de miedo porque el poder los tiene controlados y son lacayos del gobierno”, expresó.

    Previamente, Lorena Piñón Rivera, actual Secretaria de Gestión Social del CEN del PRI, y Cuauhtémoc Betanzos Terroba, exregidor del tricolor en Puebla, también se registraron para buscar la dirigencia del partido.

    Sigue leyendo…

  • Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Tras el periodo electoral de este año, dirigentes del PRI siguen peleando por los restos del tricolor, lanzando acusaciones para tratar de apoderarse del partido que alguna vez dominó y sumergió a México en la corrupción y el saque a costa del pueblo, por lo que ahora están sacando sus trapitos al sol entre ellos.

    Guillermo Valencia Reyes, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelia, lanzó severas acusaciones contra Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación durante la administración de Enrique Peña Nieto, imputándole haber realizado pactos con miembros del crimen organizado.

    Durante una conferencia de prensa especial, Valencia Reyes expuso que en el pasado proceso electoral varios militantes priistas realizaron acuerdos con los partidos de la alianza Juntos Seguiremos Haciendo Historia, y actualmente están considerando la posibilidad de aliarse nuevamente con estos partidos.

    En este contexto, el dirigente estatal advirtió que una alianza con Morena representaría la desaparición del PRI, por lo que hizo un llamado a la unidad, asegurando a la ciudadanía que “en el tricolor seguirán encontrando un partido digno que lucha contra este supuesto régimen actual”.

    Por otro lado, Valencia Reyes criticó duramente a Osorio Chong, afirmando que tanto él como otros priistas fueron responsables de pactar con el crimen organizado, lo que ha fortalecido a diversos grupos delictivos.

    “En Michoacán no se nos olvida el daño que le hicieron esta camarilla que armó a los grupos del crimen organizado que hoy siembran el terror… Miguel Ángel Osorio Chong es un genocida que debería de estar preso por delitos de lesa humanidad, pero el fuero lo protege”.

    declaró el dirigente priista.

    Asimismo, Valencia Reyes recordó que Osorio Chong no debería opinar sobre el PRI, puesto que pertenece a una de las generaciones que más ha manchado el nombre de la institución ante la sociedad mexicana.

    Esta situación revela las tensiones internas dentro del PRI y la percepción de algunos de sus dirigentes sobre el impacto de alianzas y decisiones pasadas en la reputación y el futuro del partido.

    Con información de: El Político

    Debes leer:

  • Que revele a qué acuerdos llegaron: AMLO pide a Norma Piña, titular del corrupto Poder Judicial, que aclare por qué se reunió en lo “oscurito” con Alito Moreno antes de las pasadas elecciones

    Que revele a qué acuerdos llegaron: AMLO pide a Norma Piña, titular del corrupto Poder Judicial, que aclare por qué se reunió en lo “oscurito” con Alito Moreno antes de las pasadas elecciones

    En su habitual conferencia mañanera, el presidente retomó sus críticas hacia la corrupción dentro del Poder Judicial, destacando casos emblemáticos en los que jueces han liberado a delincuentes de forma arbitraria.

    En este contexto, el mandatario solicitó a la presidenta del Poder Judicial, Norma Piña, que explique las razones por las que se reunió con Alito Moreno previo a las elecciones y de manera privada. Además, pidió que se den a conocer los temas tratados y los acuerdos alcanzados con el dirigente del PRI.

    “El que la presidenta de la Suprema Corte va a una casa de lujo de otro ministro y se entrevista con el presidente de un partido, cenan y seguramente llegan a acuerdos. (…) Debería informar la señora de qué hablaron y cómo es que aceptó ir a esa cena en pleno proceso electoral”, exhortó AMLO.

    Finalmente, el presidente aseguró que la Reforma Judicial no trastoca el “estado de derecho” que tanto vociferan los opositores, sino que busca acabar con los problemas del Poder Judicial.

    “Entonces eso es lo que está de por medio. ¿Cuál violación al estado de derecho si eso es Estado de Chueco? Lo que se busca es resolver ese problema porque si no va a ser la misma puerta giratoria”, enfatizó.

    No te pierdas:

  • El “hamponcito” de “Alito” llevó al PRI al peor de sus escenarios: Osorio Chong se lanza contra el apoderado del tricolor y expone sus desvíos millonarios

    El “hamponcito” de “Alito” llevó al PRI al peor de sus escenarios: Osorio Chong se lanza contra el apoderado del tricolor y expone sus desvíos millonarios

    El senador Miguel Ángel Osorio Chong se lanzó contra Alejandro “Alito” Moreno tras la controvertida reelección del priista como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En una entrevista, Osorio Chong acusó a Moreno de usar su cargo únicamente para obtener beneficios económicos y políticos.

    La reelección de Alito Moreno se ha convertido en un tema candente en el ámbito político. Desde que asumió la dirigencia del PRI en 2019, el partido ha experimentado una serie de decisiones que, según críticos, lo han llevado a una caída constante. En las recientes elecciones, ninguno de los candidatos del PRI representó a la coalición del Frente Amplio, lo que ha generado aún más descontento.

    La permanencia de Moreno al frente del PRI ha suscitado críticas no solo de externos, sino también de sus propios militantes. Osorio Chong, quien renunció al partido el año pasado, no dudó en expresar su rechazo hacia Moreno, afirmando que sus verdaderas intenciones son aprovecharse del partido a pesar del rechazo generalizado.

    Durante una entrevista con El Universal, Osorio Chong mencionó que no le sorprende que Alito termine “matando” al PRI. Según él, ya había advertido sobre las intenciones de Moreno Cárdenas, a quien calificó de “hamponcito” que busca poder político y económico a través de su posición.

    “Parece que es la profecía hecha realidad. Se los advertí, les dije que conocía al hamponcito, al vandalito que es Alejandro Moreno y que haría todo esto que ha venido cumpliendo al pie de la letra, faltar a su palabra, faltar a su responsabilidad, porque llevó al PRI al peor de los escenarios”, expresó Osorio Chong.

    El senador no se detuvo ahí, calificando a Alito como un hombre “miserable de la política y sin escrúpulos”, acusándolo de llevar al PRI a la destrucción y de perder todas las candidaturas en las últimas elecciones.

    Osorio Chong también señaló que Moreno no podrá salirse con la suya y que enfrentará la justicia en México por sus acciones al frente del partido.

    El expriista también criticó la manera en que Alito Moreno se hizo de la presidencia del partido, describiéndolo como un hombre sin valores que busca evitar investigaciones por desviación de recursos.

    “No tiene ningún recato, porque no tiene vergüenza y no tiene valores. Yo les advertí a los que ahora lo están señalando, el pillo con el que estaban haciendo acuerdos, algunos los tuvieron, y que no iba a tener ningún inconveniente en su momento de insultarlos, de correrlos, de atacarlos”, afirmó.

    Finalmente, Osorio Chong aseguró que no se arrepiente de haber dejado el PRI, ya que considera que no hay batalla que pelear dentro del partido y que su predicción sobre el declive del PRI bajo la dirección de Moreno se ha cumplido.

    Sigue leyendo…

  • El PRI que amaron tantos

    El PRI que amaron tantos

    El PRI no hubiera sido nada sin la ayuda de los periodistas por más de medio siglo. Ellos a sabiendas que emitían mentiras a los cuatro vientos, cobraban por difundir en sus medios el mundo maravilloso que les dictaban los priistas.

    Los medios y los columnistas que cobraban en el PRI sus nutridos sobres, ahora son los primeros que saltan del Titanic para demostrar distancia e indiferencia y, por si fuera poco, fingen alegrarse de su larga agonía.

    Vivieron de las dádivas del PRI por muchos años, ahora dicen celebrar el fin de un cacicazgo. No pensaban así hace tres años cuando todavía le sacaban jugo al despilfarro tricolor.

    El PRI se dio el lujo de regalar casas a periodistas en terrenos ejidales; es decir, siempre desamparaba a un sector para otorgar dádivas. Ahora, los hijos de estos ejidatarios exigen sus tierras camino al Ajusco, y mantienen un litigio del que nadie informa.

    Las prerrogativas que se entregarán a Morena luego de las elecciones de 2024, serán millonarias, dados los votos a su favor. Es probable que vuelva a hacer el intento de regresar dinero a Hacienda y que ahora haya menos obstáculos burocráticos que en 2018 para realizar esta devolución.

    Antes de que Morena regrese la cantidad que considere pertinente a las arcas públicas es necesario que más de un periodista de altos sueldos clandestinos pagador por diferentes instancias de gobierno regresen lo que se les entregó por mentir a los mexicanos.

    Sólo entonces podrá haber una dependencia del gobierno federal que pueda denominarse Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, porque se trata de un robo, se desviaron recursos de instituciones, incluso de Salud para que ese dinero llegara a los bolsillos de periodistas sin escrúpulos, los periodistas nunca fueron capaces de exigir aumento de salario porque tenían su compensación con el desvío de fondos que el gobierno otorgaba, previo acuerdo con los dueños.

    Mientras estas devoluciones no se lleven a cabo ni haya una sanción, de manera voluntaria u obligada, se seguirá privilegiando a una clase que se cree superior porque se enriqueció a la sombra del poder.

    Todos sabemos quiénes son, pero deben ser exhibidos ante la imposibilidad de demostrar con pruebas, su participación en el escenario más grotesco de la historia, cuya manipulación no puede quedar impune. Deben ser exhibidos, así como ellos exhibieron mentiras y complicidades, combatieron a luchadores sociales y apagaron con su voz luchas sociales, infundieron miedo en la población, alabaron ladrones y asesinos.

    Se utilizaron recursos de secretarías de Estado, incluyendo Salud, dejando en mayor vulnerabilidad a los enfermos, a los niños sin importar si tenían cáncer, pero fueron los primeros en decir que no había tratamientos contra el cáncer de los niños, con cuyos medicamentos se hacían millonarios unos con la complicidad del silencio de los medios y sus escribanos.

    No hay sonrojo alguno, como si la población fuera amnésica o desconocedora de las actividades que hicieron en nombre de la perpetuidad en el poder del PRI los difusores de su aparente inmortalidad: los periodistas del régimen.

    Ahora que quieren ocultar sus orígenes y los de su holgura económica algunos comunicadores no pueden esconder su obsesión por el maniqueismo que trató de imponer el PRI y el PAN a los mexicanos. Los buenos y lo malos, lo corrupto y lo honesto, lo institucional y la traición, etc. Los desenmascara el simplismo con el que aprecian la realidad. Una simpleza que engañaba con explicaciones infantiles la compleja realidad que nunca existió.

    La convocatoria para la entrega de recursos deberá ser abierta y la reacción voluntaria como muestra de buena voluntad y de reconocimiento de errores, que eviten sanciones mayores, bastaría con desprestigio.

  • Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Luego de haber fracasado estrepitosamente en las pasadas elecciones del 2024, personajes de la derecha siguen asegurando que para las elecciones intermedias del 2027 y el próximo proceso electoral federal de 2024, ganarán más espacios, sin embargo en periodista y analista Daniel Santoyo, ha derrumbado las esperanzas de los conservadores, que no cuentan con nada para poder competir con una un Morena que se fortalece cada día más.

    En un post de X, Santoyo enumeró una a una las desventajas y complicadas situaciones que viven todos y cada uno de los partidos de la derecha, como el PRD, que perdió su registro nacional y sus prerrogativas federales tras el pasado 2 de junio, donde el partido del sol azteca no obtuvo ni el 3 por ciento de los votos.

    Otro caso el del PRI, que parece estar “secuestrado” por Alejandro “Alito” Moreno y que desea permanecer hasta el 2030 al frente del tricolor, mientras que otros cuadros del partido impugnan para tratar de quedarse con lo queda del viejo órgano político.

    Acción Nacional no parece tener un mejor futuro, y es que ya se vislumbran pugnas y pleitos internos ante la renovación de su dirigencia, que es deseada por varios grupos internos, mientras también se ven roces ante quien será el encargado de coordinar a los Senadores de Acción Nacional en la Cámara Alta, cargo que es disputado entre Marko Cortés y Ricardo Anaya, que dejará de ser un prófugo para asumir un escaño como plurinominal.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, éste se ha visto manchado por el evidente fraude electoral que lograron consumar en el estado de Jalisco, donde se habla de la desaparición y destrucción de votos a favor de Pablo Lemus y que ha sido denunciado por Claudia Delgadillo, ex candidata de Morena en la entidad de occidente.

    Finalmente, Santoyo se mofa de las irreales ilusiones del grupo conservador, que desde el 2018 asegura que podrá arrebatar espacios a Morena y aliados, mientras solo han reducido su presencia y perdido importantes bastiones que ahora están bajo el control de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Ni el despilfarro de dinero los llevó a la victoria electoral: Estos son los candidatos del PRIAN que más gastaron y no ganaron

    Ni el despilfarro de dinero los llevó a la victoria electoral: Estos son los candidatos del PRIAN que más gastaron y no ganaron

    Una reciente investigación del medio El Político, con datos de la investigación de Daniela Barragán para Sin Embargo Mx, con base a los datos del INE, ha revelado detalles alarmantes sobre los gastos de campaña de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, también conocida como PRIAN, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN). Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), los gastos de campaña de los candidatos de esta coalición alcanzaron la impresionante cifra de 1,465 millones 598 mil 335 pesos.

    Las elecciones del pasado 2 de junio resultaron ser un desastre no solo electoral, sino también financiero para el PRIAN. A pesar de los enormes desembolsos, los veinte candidatos de la coalición que más gastaron, sumando un total de 862 millones 381 mil 871 pesos, no lograron ganar sus respectivas elecciones.

    Un mes después de la elección, los datos del INE muestran que la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, y 19 candidatos al Senado de la República gastaron entre 500 millones y 10 millones de pesos en sus campañas. Sin embargo, ninguno de ellos consiguió la victoria, quedando en segundo lugar y obteniendo escaños solo como “primera minoría”.

    Principales Gastos de los Candidatos del PRIAN

    Entre los candidatos que más derrocharon en la campaña se encuentran:

    • Xóchitl Gálvez Ruiz: La candidata presidencial invirtió 543 millones 476 mil 940 pesos en publicidad y eventos, pero quedó en segundo lugar.
    • Francisco Javier Ramírez Acuña: El panista y exgobernador de Jalisco gastó 43 millones 486 mil 207 pesos en su campaña.
    • Karina Marlen Barrón Perales: La candidata del PRI por Nuevo León invirtió 22 millones 478 mil 911 pesos, quedando en tercer lugar.
    • Brenda María Izontli Alvarado Sánchez: Aspirante del PRI por el Estado de México, gastó 20 millones 727 mil 831 pesos.
    • Miguel Ángel Yunes Márquez: Candidato del PAN en Veracruz, invirtió 19 millones 724 mil 103 pesos.

    Otros abanderados del PRIAN que también realizaron gastos significativos incluyen a:

    • Enrique Vargas del Villar: Gastó 18 millones 646 mil 560 pesos.
    • Cynthia Iliana López Castro: Gastó 17 millones 870 mil 995 pesos en la campaña por la senaduría de la Ciudad de México.
    • Ana Teresa Aranda Orozco: Invirtió 16 millones 651 mil 944 pesos en Puebla.
    • Daniela Soraya Álvarez Hernández: Candidata por Chihuahua, gastó 15 millones 710 mil 391 pesos.
    • Gustavo Sánchez Vázquez: Gastó 14 millones 926 mil 314 pesos en Baja California.

    El análisis del medio El Político pone de manifiesto el derroche financiero de los candidatos del PRIAN durante la última contienda electoral. A pesar de los inmensos recursos invertidos, la falta de éxito en las urnas sugiere una desconexión significativa entre los gastos de campaña y los resultados electorales, dejando una lección clara sobre la eficiencia y eficacia de las estrategias políticas en México.

    Sigue leyendo…

  • Se agudiza la pelea por el poder en el interior del PRI: Expresidentes del tricolor impugnan ante el TEPJF la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional y con la que Alito Moreno pretende reelegirse

    Se agudiza la pelea por el poder en el interior del PRI: Expresidentes del tricolor impugnan ante el TEPJF la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional y con la que Alito Moreno pretende reelegirse

    La lucha legal por el PRI, no cesa, ahora los expresidentes del PRI impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional del tricolor y la inminente reelección de Alejandro Moreno.

    Los priistas Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, en apoyo de Dulce María Sauri Riancho y Manilio Fabio Beltrones, presentaron un recurso en la Sala Superior del TEPJF para pedir la anulación de la convocatoria publicada el pasado 12 de julio, al considerarla estar plagada de irregularidades. 

    En ese sentido, señalan que la convocatoria es inconstitucional e ilegal ya que se sustenta en reformas ilegalmente aprobadas en la XXIV Asamblea Nacional, mismas que incluye la posibilidad de que Alito Moreno permanezca al frente del PRI hasta 2032, y que no han sido avaladas por las autoridades electorales, como el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Además, solicitaron que este recurso se acumule para que con la queja interpuesta con anterioridad, en contra de los acuerdo de la XXIV Asamblea Nacional, para que se invaliden la convocatoria de la renovación a la dirigencia nacional y la reforma a los estatutos del PRI.

    Asimismo, los priistas advirtieron que en caso de no resolver dicho recurso, la militancia y los simpatizantes del tricolor podrían sufrir una afectación irreparable en caso de que no se suspenda la renovación de la dirigencia nacional del PRI.

    Te puede interesar:

  • Ya sabemos por qué no quiere dejar la “minita de oro” que es la dirigencia del PRI: Estos son los lujosos autos de “Alito” Moreno que suman de $2 MDP

    Ya sabemos por qué no quiere dejar la “minita de oro” que es la dirigencia del PRI: Estos son los lujosos autos de “Alito” Moreno que suman de $2 MDP

    Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como “Alito” Moreno, sigue siendo una figura prominente en la política mexicana, ya que podría reelegirse como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Según algunas investigaciones, Alito Moreno percibe un salario de aproximadamente 120 mil pesos mensuales como líder del partido tricolor. El portal de transparencia mostraba que, hasta 2023, tenía un salario neto de 75 mil 763 pesos mensuales como diputado federal. Sin embargo, no se conocen detalles precisos sobre sus ingresos actuales como presidente del PRI.

    En agosto de 2022, el exfiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, declaró que Moreno poseía una mansión en Lomas del Castillo valuada en 130 millones de pesos, lo cual Alito negó. No obstante, su declaración patrimonial revela que es dueño de al menos 13 propiedades, incluyendo dos casas, 11 terrenos, y al menos cinco vehículos, con un valor total de compra de más de 12.9 millones de pesos.

    Los vehículos de lujo de Alito Moreno

    A continuación, se detallan los autos y motocicletas de lujo que posee Alejandro Moreno, así como sus costos:

    1. Motocicleta Indian Chieftain Elite (2017)
    • Costo: 482 mil 380 pesos.
    • Características: Pintura y acabados atractivos, complementados con detalles de bronce y cromo.
    1. Motocicleta Harley Davidson Black Tempest (2018)
    • Costo: 440 mil 800 pesos.
    • Características: Horquilla delantera grande, suspensión trasera ajustable, rines de aluminio fundido y frenos potentes.
      • Costo: 175 mil pesos.
      • Características: Diseño antiguo, fabricado originalmente en 1974.
      1. Camioneta Chevrolet Suburban (2015)
      • Costo: 580 mil pesos.
      1. Camioneta Jeep Grand Cherokee Limited de lujo (2015)
      • Costo: 450 mil pesos.

      La suma total en costo de todos los vehículos es de 2 millones 128 mil 180 pesos.

      Alejandro Moreno Cárdenas sigue siendo una figura influyente en la política mexicana, su patrimonio y transparencia financiera continúan siendo puntos de discusión pública, en un contexto de renovación y cambios dentro del partido.

      Sigue leyendo…