Etiqueta: PRI

  • Carlos Alazraki, el comentócrata de la derecha, ruega a sus seguidores votar por la oposición en elecciones intermedias del 2027

    Carlos Alazraki, el comentócrata de la derecha, ruega a sus seguidores votar por la oposición en elecciones intermedias del 2027

    El comentócrata de la derecha, Carlos Alazraki, desató una nueva polémica al lanzar una serie de insultos y acusaciones contra el partido Morena y destacados líderes de la Cuarta Transformación (4T). Alazraki, quien es conocido por sus constantes ataques hacia el movimiento político en el poder, calificó a sus integrantes de “vendepatrias” y “cerdos”, utilizando un lenguaje incendiario que ha generado reacciones divididas en redes sociales. Sus palabras se suman a una larga lista de críticas por parte de figuras de la derecha mexicana, a medida que el proyecto de la 4T consolida reformas que buscan limitar los privilegios de los sectores más beneficiados en el pasado.

    Alazraki, en su mensaje, arremetió contra miembros destacados del movimiento, incluyendo a Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, calificándolos de “traidores” y cuestionando su compromiso con el país. Sin embargo, esta retórica contrasta con los avances de la 4T en materia de democratización y transparencia en el gasto público, los cuales han representado una reducción en los presupuestos destinados a privilegios y excesos gubernamentales. En vez de confrontar las reformas y los datos con argumentos sólidos, Alazraki recurre a la descalificación directa, lo cual algunos observadores ven como una táctica para desviar la atención de las críticas hacia el sector empresarial y político al que representa.

    Desde su llegada al poder, la 4T ha promovido cambios que afectan los intereses tradicionales de la derecha y de las élites empresariales. Bajo la administración actual, se ha implementado educción de gastos superfluos y medidas de austeridad, lo cual no ha dejado de incomodar a sectores que históricamente dependían de esos beneficios. Este contexto sugiere que la incomodidad de Alazraki y otros críticos responde a la pérdida de beneficios que, en administraciones pasadas, favorecían ampliamente a grupos empresariales.

    Las declaraciones de Alazraki no solo evidencian su rechazo hacia el proyecto de la 4T, sino que también subrayan el choque entre el nuevo modelo de gobernanza y quienes defienden un esquema político-económico que priorizaba ciertos intereses empresariales y políticos. En lugar de contribuir al debate político con propuestas constructivas, las palabras del publicista sugieren un rechazo visceral, que para muchos refleja una resistencia al cambio y una defensa de los privilegios que ahora, bajo la actual administración, están siendo cuestionados.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    El ministro Alberto Pérez Dayán se pronunció ayer en contra del proyecto de inconstitucionalidad que buscaba invalidar la Reforma Judicial. Durante la sesión, Pérez Dayán expresó su desacuerdo con la propuesta impulsada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y argumentó que la acción debía considerarse improcedente y sobreseerse, es decir, anularse. Al respecto, Pérez Dayán señaló: “No coincido con la propuesta sobre una nueva reflexión, convencido de que esta acción de inconstitucionalidad, a partir de sus precedentes, debe considerarse improcedente y sobreseer la misma”.

    Ante esta postura, el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y su partido respondieron con críticas al ministro. En la cuenta oficial del PRI en X, publicaron: “Hoy es un día oscuro para nuestro país. La traición del ministro Alberto Pérez Dayán evitó que se declarara la invalidez de la dañina #ReformaAlPoderJudicial, enterrando la división de poderes, el Estado de Derecho y la carrera judicial”. El mensaje cerró con la afirmación de que el PRI llevaría la situación a instancias internacionales, declarando: “¡Esto no ha terminado!”.

    Las críticas al mensaje del PRI no tardaron en aparecer en X, donde varios usuarios cuestionaron la postura del partido. Un usuario escribió con ironía: “Ya están a punto de desaparecer… ahí hagan el intento en lo que les queda de vida política”. Otro fue más allá, al recordar eventos del pasado histórico del PRI: “Genio y figura, hasta la sepultura. El 2 de octubre de 1968, para ustedes y para sus jilgueros, fue un día soleado. No es extraño, pues, que este día sea oscuro para ustedes y sus chachalacas. Felicidades por su congruencia”.

    Otros comentarios apuntaron al historial de corrupción del partido y lo que algunos usuarios califican como doble moral en su discurso sobre la “traición”. Un usuario afirmó: “No encuentro algo más deleznable que la traición de los priistas que por décadas se enriquecieron desde el erario público. No les queda señalar traición cuando lo traen en su ADN tatuado”. Otros, con un tono más sarcástico, expresaron: “Ahora resulta que este partido de 💩 es el paladín de México. Teniendo a Alito como escudo de verdad, dan pena”.

    Sigue leyendo…

  • Eric Flores, diputado de Morena, adelante que el juicio político contra Alejandro Moreno podría resolverse antes de fin de año

    Eric Flores, diputado de Morena, adelante que el juicio político contra Alejandro Moreno podría resolverse antes de fin de año

    El senador Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente del PRI, enfrenta un momento crítico en su carrera política, pues el proceso de juicio político en su contra podría avanzar en las próximas semanas, según declaraciones del diputado de Morena, Hugo Éric Flores. Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, indicó que el expediente de Moreno, preparado por la Fiscalía del Estado de Campeche, ha sido recibido y será evaluado para determinar si procede o no el juicio.

    Flores explicó que la Sección Instructora analizará detenidamente la documentación presentada, la cual es “bastante extensa” y cubre múltiples cargos, entre ellos presunto enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de facultades. Aunque la revisión será exhaustiva y conforme a derecho, el legislador confía en que se tome una decisión antes de que finalice el actual periodo legislativo, situando como posibles fechas finales de noviembre o principios de diciembre.

    Además, Flores detalló que la Sección Instructora tiene bajo análisis otras solicitudes de juicio político acumuladas de la legislatura anterior, de las cuales quedan pendientes cerca de 1,246. Sin embargo, aclaró que muchos de esos expedientes carecen de relevancia o ya están prescritos. Entre los temas reservados se encuentran casos de alto perfil, como los del exministro Arturo Zaldívar y de los exconsejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, así como los de otros funcionarios que aún no han sido entregados formalmente, entre ellos el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y el propio ‘Alito’ Moreno.

    El expediente contra Moreno, quien ya en 2022 enfrentó acusaciones de enriquecimiento ilícito en Campeche, podría así dar un paso decisivo hacia el Pleno de la Cámara en las próximas semanas, marcando un desafío importante para el priista y su partido en el cierre del año.

    Sigue leyendo…

  • Alcántara Carrancá confirma polémica reunión de Norma Piña y “Alito” Moreno

    Alcántara Carrancá confirma polémica reunión de Norma Piña y “Alito” Moreno

    Este viernes, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Luis Alcántara Carrancá, confirmó que su residencia fue el lugar de una polémica reunión celebrada en diciembre de 2023 entre la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, el líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y consejeros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El encuentro, revelado por el periodista Salvador Frausto, había generado fuertes críticas al considerarse una intromisión en el proceso electoral, en el cual Claudia Sheinbaum resultó electa como la primera mujer presidenta de México.

    Aunque Alcántara Carrancá aseguró que no estuvo presente en la reunión, ya que se encontraba fuera del país, su admisión de que prestó su casa para la reunión ha avivado las suspicacias. Según el ministro, el motivo del encuentro era “evitar un rompimiento en el funcionamiento del TEPJF” debido a los cambios en la presidencia del tribunal. Sin embargo, la presencia de personajes opositores como “Alito” Moreno y la convocatoria de Santiago Creel, aunque este último no asistió, ha levantado serias dudas sobre la intención real de la reunión.

    Críticas y denuncias de intromisión política

    El entonces vocero de Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, no tardó en criticar el encuentro, considerándolo un intento de la oposición de influir en el proceso electoral. En entrevista con Los Periodistas, de Sin Embargo Mx, Noroña expresó su preocupación por la presencia de Moreno y Creel, ambos figuras clave en la oposición. “¿Qué hacía ahí el presidente del PRI, y qué hacía de invitado el coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez? Esto es gravísimo; la presidenta de la Corte debe explicar qué acuerdos pretendía tomar o tomó en ese encuentro”, señaló Noroña, refiriéndose a una posible estrategia de anulación de los resultados electorales del 2 de junio.

    La confirmación de Alcántara Carrancá sobre el uso de su domicilio para esta reunión ha generado más preguntas que respuestas, especialmente en torno a los objetivos reales de los asistentes. Para muchos, este evento muestra la falta de transparencia en el Poder Judicial y un presunto intento de intervenir en el escenario político en favor de los opositores de la Cuarta Transformación.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña responde en redes a agresión de “Alito” Moreno y recuerda su desafuero pendiente

    Fernández Noroña responde en redes a agresión de “Alito” Moreno y recuerda su desafuero pendiente

    Después de una sesión tensa en el Senado, en la que Alejandro ‘Alito’ Moreno, senador y líder del PRI, confrontó de manera agresiva a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, el legislador de Morena respondió enérgicamente a través de un live en sus redes sociales. En esta transmisión, Fernández Noroña le recordó a ‘Alito’ Moreno que su proceso de desafuero aún está pendiente en la Cámara de Diputados, enviando un mensaje claro sobre la importancia de enfrentar los señalamientos de corrupción.

    “El desafuero de Alejandro Moreno está solicitado, ¿eh? Está en lista de los 512… porque lo solicitó la Fiscalía de Campeche,” dijo Noroña en su transmisión, donde también criticó que Moreno intentara usar su posición en el Senado para evadir responsabilidades. “Francamente, creo que deberían desahogarlo”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de que la Cámara de Diputados avance con el desafuero para permitir un juicio justo.

    El proceso de desafuero: acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito

    La solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno fue presentada en 2022 por la Fiscalía de Campeche, en medio de acusaciones de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador. La fiscalía, entonces encabezada por Renato Sales, indicó que las pruebas recabadas sugerían un crecimiento patrimonial injustificado por parte de Moreno, motivo suficiente para pedir que se le retire el fuero y pueda enfrentar un proceso judicial como cualquier ciudadano.

    El desafuero es una herramienta que permite retirar la inmunidad procesal de los funcionarios, y en este caso, la Cámara de Diputados tiene en sus manos la responsabilidad de aprobar o rechazar la solicitud. La Fiscalía campechana insiste en que hay suficiente evidencia para proceder, mientras que el prolongado retraso del proceso ha sido criticado por figuras como Fernández Noroña, quien señaló en su transmisión que el fuero no debe ser un pretexto para que funcionarios evadan la justicia.

    Con esta intervención en redes, Fernández Noroña destacó la necesidad de transparencia y justicia en la política mexicana, y criticó los intentos de algunos funcionarios por proteger sus intereses personales a expensas del bien público.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López encara a “Alito” Moreno anuncia mayor fortaleza para el bloque de la 4T

    Adán Augusto López encara a “Alito” Moreno anuncia mayor fortaleza para el bloque de la 4T

    La Cámara de Senadores vivió un intenso debate en torno a la reforma de supremacía constitucional, y fue Adán Augusto López quien destacó en su rol de líder dentro del bloque de la 4T, defendiendo la medida y enviando un mensaje claro de unidad. Luego de que el legislador del PRI, Alejandro Moreno, confrontara con gritos al presidente de la Mesa Directiva y aludiera a los pasados partidistas de algunos senadores de Morena, Adán Augusto tomó la palabra con firmeza para aclarar su posición y señalar el compromiso del movimiento de Morena, PT y PVEM de seguir avanzando en la transformación del país.

    En su intervención, López dijo no sentir vergüenza de haber sido dirigente del PRI en Tabasco y confirmó que el bloque oficialista podría sumar aún más senadores en los próximos días. “Nos sobran ya dos; somos 87 y no estamos tan lejos de que la semana próxima seamos 89. Le vamos a hacer realidad la profecía al senador Manuel Velasco”, expresó el senador en un claro mensaje de fuerza ante el resto de legisladores, resaltando el crecimiento de la alianza de Morena con otros partidos.

    Desde el inicio de la actual legislatura, el bloque de la 4T ha consolidado una mayoría fuerte y ha recibido el apoyo de legisladores de otros partidos, como el caso reciente de Cynthia López Castro, quien renunció a su bancada del PRI, sumándose al grupo de independientes pero mostrando simpatía con la agenda progresista. Además, figuras como el senador Miguel Ángel Yunes, aunque miembro de Acción Nacional, respaldaron la reforma en materia de Poder Judicial, dejando entrever un respaldo creciente hacia el movimiento de transformación impulsado por Morena y sus aliados.

    Frente a los reclamos de Alejandro Moreno, quien sugirió que la coalición oficialista actúa con “soberbia”, Adán Augusto López respondió manteniendo la visión de respeto y unidad para alcanzar un México más justo, dejando en claro que su compromiso es con la nación, no con intereses particulares. Con un liderazgo consolidado y una bancada en crecimiento, el proyecto del movimiento transformador de Morena continúa avanzando con Adán Augusto como una de sus figuras clave.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña pone en su lugar al PRI tras ausencia reiterada en las sesiones del Senado

    Gerardo Fernández Noroña pone en su lugar al PRI tras ausencia reiterada en las sesiones del Senado

    Este jueves 31 de octubre de 2024, una nueva polémica estalló en redes sociales luego de que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, publicara una imagen en X (antes Twitter) en la que se observan las bancas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) prácticamente vacías en la sesión de la Cámara Alta. Con sarcasmo, Noroña escribió: “La dictadura ya desapareció al grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República”, aludiendo irónicamente a las críticas del PRI hacia el gobierno actual.

    La respuesta del PRI no se hizo esperar y generó un aluvión de críticas en la red social. La cuenta oficial del partido respondió con un mensaje que muchos calificaron de agresivo, señalando que “si usted no desapareció cuando lo arrastraron por insolente y majadero, y hoy es el presidente del Senado, tenga confianza en las vueltas que da la vida.”

    Este comentario no solo desató una ola de reacciones entre los usuarios, sino que reflejó un tono que varios internautas consideraron poco profesional para un partido que asegura representar la democracia en México. Aunque el mensaje fue eliminado tras algunos minutos, el PRI volvió a publicarlo poco después, etiquetando a Noroña en un intento de provocación. Sin embargo, el senador respondió de manera tajante: “La foto que ustedes comparten es su ‘democracia’ que tanto añoran. La que yo compartí, es la dictadura que sólo existe en su cabeza. Abur PRI”.

    La respuesta de Noroña, de nuevo contundente, desató aún más comentarios y puso al PRI en el centro de una crítica mayor: su constante ausencia en las sesiones y su aparente falta de propuestas.

    Sigue leyendo…

  • Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Esta noche en el pleno del Senado de la República, el presidente del Partido Revolucionario Institcional (PRI), Alejandro Moreno, le gritó al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña por supuestamente no haberle dado la palabra.

    A través de redes sociales se ha difundido un video en donde se ve a Alejandro Moreno gritándole a Fernández Noroña porque supuestamente no se le dio la palabra en el pleno para brindar argumentos en contra de la Reforma Judicial.

    “Dígame desde su curul, no me ponga un dedo encima”, decía el presidente del Senado al tener a Alejandro Moreno junto a él reclamándole. Después el presidente del PRI empezó a exaltarse diciendole a Noroña “No me grites, a mi no me grites“. “Respeto a la presidencia“, respondía Noroña ante los gritos y reclamos de Alito Moreno.

    Los senadores de Morena compartieron en X (anteriormente twitter) el momento en que Alito encaraba al presidente del Senado y acompañaron el video con un mensaje de respaldo a Fernández Noroña

    Nos solidarizamos con nuestro compañero y Presidente de la Mesa Directiva, Fernández Norña, ante las provocaciones del presidente del PRI, Alejandro Moreno. Están desesperados porque tenemos el respaldo del pueblo y la Reforma al Poder Judicial ya nada la detiene“.

  • La senadora Cynthia López Castro renuncia al PRI por diferencias irreconciliables con Alejandro Moreno

    La senadora Cynthia López Castro renuncia al PRI por diferencias irreconciliables con Alejandro Moreno

    La senadora Cynthia López Castro, representante de la Ciudad de México, anunció su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) este 29 de octubre, después de su ausencia en la votación sobre la reforma de “supremacía constitucional” impulsada por Morena en el Senado. En su mensaje de despedida, López Castro dejó en claro que su salida responde a su desacuerdo con el liderazgo del PRI, actualmente bajo la dirección de Alejandro Moreno, y criticó lo que describió como una creciente intolerancia dentro del partido hacia la disidencia interna.

    He llegado a un punto en que ya no puedo seguir avanzando en el PRI. Respeto a Alejandro Moreno y le agradezco el tiempo de colaboración, pero tenemos diferencias irreconciliables. Hoy el PRI es otro,” expresó López Castro, quien también señaló que no tolerará ataques políticos y desinformación. La senadora aseguró haber sido víctima de un “linchamiento político” durante el fin de semana pasado, motivado, según ella, por rumores infundados que la acusaban de un supuesto acuerdo con Morena.

    En una conferencia de prensa realizada en el Senado, la legisladora desmintió categóricamente cualquier acuerdo con el partido oficialista, declarando que su ausencia en la votación se debió a un episodio de salud. “No me vendí, no acordé ni pacté nada con Morena. Me equivoqué al no votar, sí, pero eso no define mi posición ni cambia mis convicciones,” afirmó. La senadora explicó que el día de la discusión de la reforma, el jueves pasado, se retiró del pleno al sentirse indispuesta, lo cual le impidió regresar a tiempo para participar en la votación.

    Respecto al impacto de su voto en la reforma, López Castro subrayó que su ausencia no alteró el resultado. La reforma obtuvo 85 votos a favor, uno más de los 84 necesarios para ser aprobada, por lo que su participación en contra no hubiera modificado la decisión final. También aclaró que su contacto con miembros de Morena fue breve y estrictamente profesional, sin implicar acuerdo alguno. “Mi voto no fue determinante en este resultado,” insistió la legisladora.

    Al ser cuestionada sobre su futuro político, López Castro descartó por el momento unirse a otra bancada, reiterando que no ha sostenido conversaciones con ninguna otra fuerza política, ni con el PAN, ni el PVEM, ni Movimiento Ciudadano, ni con Morena. Su renuncia ocurre tras la reciente salida de Manlio Fabio Beltrones del PRI, sumando otra baja importante para el partido en el Senado.

    Con estas declaraciones, Cynthia López Castro se desmarca del PRI, marcando un capítulo de ruptura con la dirigencia actual y haciendo frente a los rumores que han circulado sobre su posición política tras su ausencia en la controvertida votación.

    Sigue leyendo…

  • PRI rechaza acusaciones de López Dóriga sobre su apoyo a Reforma Judicial

    PRI rechaza acusaciones de López Dóriga sobre su apoyo a Reforma Judicial

    El periodista a través de redes sociales criticó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le diera quórum al partido de Morena para llevar a cabo la tómbola en donde se elegirían los cargos del Poder Judicial que se votarán en 2025.

    Joaquín López Dóriga, que hasta ahora se había mostrado a favor de las posturas de PRI publicó en X (antes Twitter) un vídeo en donde asegura que el partido esta jugando un doble discurso.

    “Son una vergüenza, son unos cínicos: Joaquín ‘explota’ vs. el PRI por darle quórum a Morena para la tómbola de la reforma judicial; “Así el doble dicurso, agrega”, se lee en el post.

    Esta tarde el PRI a través de redes sociales compartió una imagen cubriendo el post original con la leyenda “Falso”.

    “¡MIENTE López Dóriga en Radio Fórmula! El PRI NO le dio quórum a Morena para el procedimiento de la Tómbola. Morena y sus aliados abrieron la sesión sin nuestra participación. Luego de estar en marcha, fuimos los únicos en votar en contra de la absurda propuesta del oficialosmo. ¡Digamos no a la desinformación!”, publicó el partido.

    Así mismo añadieron otra publicación en donde se puede leer “López Dóriga: Decir que el PRI dio quórum es FALSO y CÍNICO. Para lograrlo se necesita la presencia de 65 legisladores, los cuales se cumplen con los de Morena y sus aliados. Con evidencias del tablero se demuestra que los 12 votos del PRI claramente fue EN CONTRA de la destrucción de la democracia”.